Está en la página 1de 291
Yelcaz, tenes en tus manos fda io que Aleanza tu objetivo con Sx, iMillones de personas que han "assimilado” idiomas on ASSIMI To confirma A partir de ahora s6lo necesita dedicar media hora tara de estudio relajado y aprenderds ruso sin date cuenta, como aprendliste a hablar cuando eras nito. Si ulilizas este método de forma constante, en unos dos meses podrés desenvolverte con cierta soltura Pero ten en cuenta que para “assimilar” el ruso recestarés aproximadamente einco meses. El resultado To comprobarieté mismo, Tu aprendizaje se basard en dos fases: ‘+En una primera etapa deberds limitarte a repetie y ‘entender: es Ia fase pasiva de nuestro metodo, + Posteriormente, en el momento en el que te lo Indgueros ends en Ta fase activa en Ts que, a tise Gamo que conindes svaneando, empertis ‘cons us props fas SANIMOY ADELANTE! por'sepirado, han sido realizadas con esmera y 3 un Fitmo progesivo por locutores nativas proesionales. Incluyen todos fr textos de las ‘as pabaions on castor CD, qu pd di método cotidiano ASSO EI nuevo ruso sin esfuerzo por Viadimir DRONOV Profesor en Ja Universidad de la Amistad de los pueblos (Moscd) ‘Wladimir MATCHABELLI Director del Centzo de Ensefianzz Superior de Negocios (Moscii} Francoise GALLAIS con Ja colaborucisn de Marie-José BRU versién espasiola Mé6nika SZIGETVARI Dibujos de Jean-Louis Goussé ASS BP.25 94431 Chennevidres-sur-Marne Cedex FRANCE Mnntaner 270 Barcelona (ESPANA) Tel 93-414-13-64 Fax 93-414-35-72 Internet: hittp:Hassimiles E-mail: info@assimil.es © ASSIMIL 1999 ISBN: 2-7005-0223-X Métodos ASSET Libros encuedernadas con abundantes tlustractones y grabaciones disponibles en CD audio y cassettes “Sin Esfuerzo” El muevo ingles sin esfuerz0 E] inglés americano sin estiuetz9 El mueve franeés sin esfuerze El nuevo aleman sin esfuerze 51 muevo italiano sin esfucrzo EL muevo tuso sin esfuerzo El nuevo portugués sin esfusrz0 Colecelin “De Bolsillo” Inglés de bolsillo Inglés sin complejos Americano sia complejos Francés de balsa Aleit de boisilfo Italiano de botsitlo Holandés de holsilto El catalan sin esfuerea Ruso de bolsillo Iniciacidn al Euskara Portugués de hatsillo El arabe sin estierze Chino de botsitto El ching sin esfuerzo Griego de bolsillo El Japonés Sin Esfuerzo | Araie marroqul de bolsillo EL Jagotés Sin Esfucreo 2* La eseritara kanyi® Coleceitin “Negocios” El ingles de los negocios Coleccién “Perfeccionamiento™ Ingiés petfeceionfamienta Franoés perfeccionammiento Col. “Lenguas y eivilizactones” Los Americanos * Disponibles dutante 2006 Prefacio Los rusos usan el alfabeto cirllico, inventado per ies frailes Cirillo y Método alredador del aflo 864, época de la evangelizacién de los eslavos. EI ruso moderno, que se usa actualmente tanto en la vida cotidlana como en los negacias y en la administracién, tue elaborado por Lomonosoff en la segunda mitad del siglo XVIII, y fue consagrado en el mundo de las Lotras:- por Pushkin y Karamzin a principios del siglo XIX. Estos maestros de ia literatura rusa convirl'eron su lengua en una de las lenguas de divilizacién mas grandes de nuestros tiempos. Gracias a su enorme irraciacion, la literatura rusa atrae la curiosidad de un nimero cada dia creciente de lectores en todos 10s paises. Este manual no existira sin la inapraciabie colaboracion de Jean Triomphe, profesor de ruso, quien nos ha ayudade con sus absarvaciones ulilisimas. Los valiosos consejas de Marie-José Bru nos han ayudado mucho ala hora de tracucir y ravisar los textos, Tamolén queremos expresar nuestro més sincero agradecimiento @ las sefioras Alvarez y Farina por sus observaciones y por la confianza que nos han brindado. Los autores Introduccion Querido lector, Usted, que se ha lanzado a la aventura de estudiar fuso con nosotros, va a conocer una lengua majes- tuosa, melodiosa, rica en tradiciones culturales y de enorme utilidad econémica. Cualquiera que sea el motivo que le haya conducido a dar este paso, en nuestra compafila va a disfrutar del hermoso viaje, durante el cual va a empezar primero a entender, y después a hablar el ruso. Aunque el uso se considera una lengua dificil, con e| metodo de la asimilacién intuitiva le costara muy poco aleanzar un dominio que mucha gente no logra ni con bastante mas esfuerzo. El secreto esta en los textos vivos y reales, las explicaciones concisas y claras, los ejercicios variados y, sobre todo, en la dedicacién exclusiva de una media hora diaria por parte del estudiante, Nunca deje de estudiar; si no tiene media hora, solo un cuarto, dediquele al estudio ese cuarto de hora; si tiene tan solo cinco minutos, estudie cinco minutos. Lo importante es que nos veamos cada dia, con regularidad: la repeticin diaria dard su fruto antes de lo que usted piense. eCémo hay que estudiar con este libro? Antes que nada, le pedimos media hora diaria de estudio. Durante ese tiempo, le recomendamos seguir el siguiente orden: 1, Escuche atentamente las grabaciones, mirando, al mismo tiempo, los textos correspondientes, hasta que llegue a distinguir bien las palabras y los personajes. v 2. Repita todas las frases en voz alta cada vez que escuche la grabacién. Intente imitar lo mejor posible la pronunciacién y la entonacion oidas. Las transcripciones y las explicaciones pueden ayudarle, pero flese, sobre todo, de su oido. 3. Lea atentamente las traducciones. Hemos procu- rado ser fieles a las estructuras originales donde nos ha sido posible. En caso de no ser asi, encontrard la traduccién literal entre paréntesis. Entre corchetes figuran las palabras que en ruso se sobreentienden y no aparecen en el texto, pero en espajiol ayudan a aclarar la estructura u oracién. 4. Al pie de las paginas encontrara usted notas gramaticales y culturales que pueden resolver sus dudas 0 le informan de alguna curiosidad. 5. Al final de cada leccién hay unos ejercicios, con los cuales podré consolidar sus nuevos conocimientos. Cuando reproduzca un texto, el nuimero de los puntos le dira cudntas letras tienen las palabras que faltan. Cada seis lecciones se resumen en una séptima de repaso, asi podra usted evaluar el progreso hecho durante una semana. jSe va a sorprender de lo mucho que ha aprendido! Una vez hecha la ‘inmersién linguistica", 0 sea, después de la primera semana, durante la quincena siguiente ya podra usted practicar la escritura. |Es todo un reto aprender a dibujar las letras en tan poco tiempo! Vera lo bien que le ira. No se sorprenda si nota que el ritmo de las grabaciones va aceleréndose poco a poco: a usted vi no fe causaré ninguna dificultad seguir jos textos. Oiré voces y entonaciones diferentes, ya que los personajes de los didlogos son representados por varias personas. Asi se acostumbraré a varias pronunciaciones, y en ia vida real pocré comprender a sus interlocutores sin problemas. Hasta la lecci6n 35 las frases se leeran lentamente, dos veces, y habra un espacio de tlempo para que usted repita lo ido. A partir de la leccién 35, en cambio, sera usted mismo quien regule las pausas necesarias con su reproductor. Esta misma lecci6n es el punto donde acaba la fase de la asimilacién pasiva, la “primera ola”. Usted, habiendo seguido nuestros consejos, ya se habra “empapado” de la lengua, y podré empezar a hablar con seguridad en si mismo. Necesitara esa habilidad, pues comenzando por la leccién 36, a sus tareas habituales se les afiade una mas: repasar la laccidn correspondiente de la “primera cla”, Con sus conocimientos notablemente mas amplios y firmes, sabra traducir el taxto espafiol al ruso, oracién por oracion, en voz alia y, si quiere, por escrito. Coma control, tencra la grabacién y el texto original ruso. No se deje influir por miedo a los errores: verd con qué naturalidad le salen de la boca frases enteras. iDisfrute del éxito! Antes de empezar las lecciones prepiamente dichas, je espera una fase introductora: la de aprender a reconocer y a leer los caracteres del alfabeto ruso. En las paginas siguientes le facilitamos una lista de palabras en las dos lenguas: escuichelas, léalas, familiaricese con las letras del alfabeto ruso. En las palabras rusas, ta vocal ténica vil lleva una tilde o diéresis (&), la mas fuertemente Pronunciada, cosa que hay que tener siempre muy en cuenta. Al final de este tomo, encontraré usted dos utensilios de trabajo que le podréa ayudar: un apéndice gramatical y dos pequefos voca- bularios (espafiol-ruso, ruso-espafiol). No dude en consultarlos en caso de necesidad. Esperamos que nuestro viaje comun al mundo de la lengua rusa le resulte tan agradable y util como fue para nosotros el escribir este manual. iAdelante, pues, hacia puertos desconocidos! vill El alfabeto ruso Letras’ Lefras? Valor Simaolo Letras! Letras? Valor Simbole Aa Aa a a Pp Pp ot or 56 56 b b Co Co 8 5s Be Be -~ v Tr Tm t t rr re @ g vy Yy wou Ha 46 4 a om Om f fF Ee Ee ie ie Xx Xx fj Ee £e io Uy uy - ts Wo Ke = 2h Ya Ye ch ch 30 33 - @ Ww iw + sh Un we i i Wy Wfup = shch An we y y be ® - oe KK Kx ok OK bis wT Tn fin | Wt) be & - Mu Mu om om 30 99 8 e@ HH Ha na oni | Ow Oo ty iu 00 Oo o 0 As sla ia ia in fa p * La | tena dos pronunciaciones, como veremos on sl apartado dedicado a las consonantes: la L mayuscula seflala una eronunciacién velar. XK .Cémo ulllizar este cuadro sinéptico? En las primeras dos columnas aparecen los caracteres rusos en su forma impresa y escrita. Bajo e! titulo “valor” figura la letra espafiola, cuya pronunciacion se acerca a la letra correspondiente Tusa, 9 no hay nada, si no hemos encontrado sonidos parecidos. “Simbolo” es la transcripcion que uiilizaremos en nuestro libro en caso de cada sonido. Importante: aunque aqui le damos algunas descripciones algo técnicas, no les haga demasiado caso: déjese llevar por su ofdo siempre, y mire la palabra slo después de haberla pronunciado varias veces. asi no tendra problemas. Acerca de las vocaies: 4, Las vocales ténicas rusas se pronuncian de acuerdo con su transcripeién, La by, cuyo simbolo ser “I”, no existe en castellano; este sonido esta entre la “u" y ja “i, los lablos no estén redondeados, y la lengua queda muy abajo. 2. Las vocales atonas se debilitan. La ose pareceré alaa,laeylaa, alau (n) 3. Las vocales que comienzan en su transcripcion con una “l", palatalizan, “mojan” la consonante precedente (p.e. la # se parecera a ia “f”). x Acerca de las consonantes en general: 1. Son practicamente idénticas las letras rusas di, «, mM, H, i, PM, @, X, 4 Y Sus Correspondientes espaficlas, La x es fuarte en final de palabra también, la p no es doble nunca. 2. 6, 6, 2 son siempre como los sonidos espafioles pronunciados fuertemente, por ejemplo al principio de palabra. 3, Las consonantes 6, 6, 2, 4, 3, x, al final de palabra se pronuncian como a, @, K, m, cy wi, respectivamente. Acerca de las consonantes no existentes en espaficl: A continuacién daremos ejemplos de estos sonidos en algunas lenguas extranjeras. a) La @ se articula como la “v" en francés p.e. “avoir”. b) La.x, como la ‘[” en francés p. e. “je”. c) Lazes la "s” sonora del francés 0 del italiano, p. e. “maison”, “casa”. d) Lav es muy "mojada” delante de 9, 6, u, ay 0; en los demas casos - en la transcripclén tendremos una L — se articula como el sonido catalan o inglés: p, e. “real”, “well”. Para pronunciar este sonido velar L, intente elevar el dorso de la lengua y acercarlo hacia el paladar blando. La otra | esté entre la ‘I y la “I” (castellana castiza o catalana). @).La ¢ se parece mas bien a la ‘s” del espanol americano, y no se aspira nunca. f) Lau se parece al catalan “ts” en “pots” o al inglés “ts” en “let's go”. xl g) La ures como el francés “ch" en “cheval”; la wen realidad es la combinacién de la wy lay h) La > es un signo ortogréfico que sefiala la no- palatalidad. de la consonante precedents; la 6, en cambio, “moja”, palataliza la misma p.e. la # en 00H», @n nuestra transcripcion “agoh”, se dird casi como la A espafiola. Repetimos que lo importante es aprender de vido, las explicaciones y simbolos no sirven de nada sin una practica asidua. El alfabeto ruso y reglas de lectura Hemos ilegado a la primera fase practica de nuestro viaje, pronto sabra usted descifrar los codigos hasta ahora tan misteriosos del alfabete cirilico. En este apartado figura la lista de palabras prometida, No se trata, en absoluto, de aprender estas palabras de memoria, el objetivo es que usted llegue a pro- nuneiarlas y a leerlas con fluidez. Sin embargo, estamos convencidos de que las conace casi todas de antemano y ya tiene un vocabulario ruso rico sin saberlo. Articula las consonantes con fuerza, No olvide que, para facilitar su trabajo, fas vocales tonicas llevan acento o diéresis (8). Primero escuche la palabra y repitala sin mirar é/ libro. La segunda vez escuche e identifique las letras, la tercera, escuche y iea la palabra. Por Ultimo, intente leerla sin ayuda. Repita este proceso hasta que sepa leer las palabras de la lista sin problemas jSuerte! eu Palabra rusa’ Palabra rusaz Prenunciacién Espafiol Nana papa papa Haava- Hama dama dama Opama drama drama Féxrop (1) doktar doctor, médico Agét azot nitrégeno chyom- Anpec adris direccién Axpo6ér (1) akrabat acrébata AnaHac ananas ananas, pifia Anontim (2) anofim anénimo (1) En las sflabas no acentuadas fa 0 se pronuncia como una & reducida (delante de la sflaba acentuada, al inicio o al final absolutes de una palabra) 9 como una # muy reducida (en todas las otras silabas no acentuadas) (2) No clvidemes que la u (u} “moja” Ta #, que sonaré com Camosap (1) samavar samovar - Amépuka, amlerika América Nacnopt paspart pasaporte AnexcaHap aliksandr Alejandro Bap bar bar Munni6u (3) million millén Aiton lowle jena Helena Nanna (4) Lampa lampara Kpeatir (5) kritt crédito Kéomoc kosmas, cosmos, (3) La combinacién ay suena como ia “li” castellana. (4) Recordemos que 'a.7 2s velar, y la transoribimos con Ly & menos que [a ablanie algun sonido palatal (¢, 6, u, #, 30), que s@ indicard con una | en la transcripeién. (8) La 3 también suena muy suavemente agul, como en el francés “adieu” XIV Veatos Slyné Axeapnym Atom ulmoee >Kect (6) Tapax bpasa dépma Kode Napinx ivanof Luna akvarium atam zhest zhargon garash fraza forma kofi parish Ivanoff luna acuarium étomo gesto jerga, argot garaje frase forma: café Paris (8) La pronunciacién de la x e¢ siempro muy fuerta, no puede ablandarla ningin sonido, xv Antép (7) a aktior actor Awebuteatp amtfitiatr amfileatro oe. chiek cheque OusuKA fizika fisica Geminids chimpion campedén Krio4 kliuch llave, clave Wane shans probabilidades Wacch (8) shassi marco aii chay 6 Woép shafior chofer (7) No olvidemas "mojar’ lam delanta de 6 (8) Las consonantes dobies se pronuncian un poco mas alargadamente que las simples, xv Tavepan (9) guifiraL. general Tenedor ilifon teléfono. Meguuywa (10) — miditsina medicina AMaguuguera— Up tsirk circo Poaa (11) roza rosa Bpurdna brigada brigada Ppuoge- Koxcyn konsuL, cénsul Kanao kakao cacao MyseA muziey museo (9) Mojemos la # Las combinaciones zu, 29 ee pronuncian como gui", ‘que’, respectivamente, es decir, la @ nunca sara coro laf’ espaitola (10) La u también suena siempre muy duro, la v no fa ablanca, es més, 26 convierls, en la pronuncigcién, en bi. Esto es vyalido para lax, Wy 4 - (11) La '¥'iniciat no os tan fuerte como en espafiol. owra pochta correos Worma- *L ia yo Annéa allieia paseo Atte pana (12) frantstia Francia Anowandx (13) al'manaj almanaque Pibtinnag- Asromo6ine —_aftamabil’ —automévil Arnosobiate Mpocbéccop prafiessor profesor Oe oe Jaos caos Mexaxuka mijaiika macanica AMlenanure- xOp jor core Lope 442) La combinacién us se pronuncia aproximiadarrente como o espariol “fa” en “Marla”. (13) La a, cuando on fa tanscnpdlon usamos |@ “P mindscula, 0 como on este caso, ia combinacién “I” el apdstrofe ind palatalidad y sirve para sefalar la presencia de la &, siempre es suave, La L maytiscula simboliza una 1 dura. XVII Xpondwerp otorpachua Oxpuyép Konyépt Wamnaé4b Pocena Aoecun Munyra Barak Topapyuy Wn Whe Baron jranometr fatagrafiia afitser kantsert shampaft rassiia minuta bagash tavarisnch shoal vagon cronémetro fotografia oficial concierto champan Rusia minuto bagaje camarada plato tipico vagon Xupawrep jaraktier Voi (14) wt Kpbim kim ‘ las gas Kocriom kastium Hocmiou- dKypHan zhurnaL Nuanacr piafist Py6ns iubl banaH banan, Ter i He XIX caracter vosotros/-as, usted/ -es Crimea gas conjunto revista pianista tubio platano, banana tu (44) Como veremos més adelante, el ruso, al igual que el francés, usa la forma “ves” en situaciones formales. a Nosgr paet Kom Banandiika baLaLayka Py AKyguT aktsent Tenerpacp tiligraf KpoKogun krakadit Wroxensp (15) inzhifier Omurpant emigrant Cekperape sikritar’ Axanémus akadiemiia Opkéctp arkiestr Kopvaép. karidor {15) Pocemos ver como absorbe la x la ‘I’ de la @ tusa, convertirse en ‘f’, poeta balalaica acento telégrafo cocodrilo ingeniero emigrante secretario academia Orquesta pasillo Onepa Onepa- Apwua Open (16) Ypan Grow cnytunk opira armiia ab-iom ural ‘sputhik opera ejército volumen Urales sputnik : llabas. Este (16) El signe de no-palatalidad, », separa las dos s| “ signo se utiliza solo en el interior de las palabras pere separar (es pretijos de las palabras que comienzan con a, 6, 4 jMuy bien! Ahora ye podemos pasar a ia primera leccién. 1 catin (adin) NEPBbI YPOK pierviy urok Ao6puii genet Dobriy dief! 1— 2o6ppii gene! (1) Dobriy dief! 2— Acspaii nen! Dobriy diefit 3— Kak gona? (2) Kak dila? Vi kuda? PRONUNCIACION (los numeros son de fas lineas correspondlentes) 3 la @ dtona se pronuncia como ta i dené - dila (con una 1d mojada) 4-6 lao atone se pronuncia como una a breve: xopouid — Jarasho; Gomati — damay NoTAS (1) Esta formula se usa también oor la tarde. Temprano por fa Mmafiana, en cambio, se dice 466 poe ympo! (Buena matana). 42) Elruso carece da articulo. (Un problema menos! (8) Si se sobreentiende, el verto puede omitirse. Lo sustiluye al pronombre personal correspondiente. As! nos ahorramos fa conlugacion... Ademés, el pronambre personal simple basta para presentamos: 1 ~ Eea (Me llemo Eva). 57 ~ xypya- attcmna, (Soy pariodista). (4) Como se ha dicho ya, el usa usa la forma si indistintament= para “vosotros, voscires, usted, ustedes". Es al tratamiento més frecuente (como el francés "vous") y mae neuiro. aga (dva) 2 PRIMERA LECCION fos diélogos de esta leccién, asf come fos de fas siguientes, son sacados de fa vida cotidiana rusa, Défese usied “empapar” por su ritmo y melodia. Repitafos muchas veces Intentando imilarfos to mejor posible. Esta uncelente técnica de memorizacion le permitiré adquirtr, un poco tiempo, ef acento un tanto cantartn de fos moscovilas, jBuenos dias! 1 — (Buenos dias (Buen dia)! 2— jBuenos dias! 3— 2Qué tal (Como [van ias] cosas}? 4— Bien. 5— .A donde [va] usted? Recordatorio: fas palabras enire paréntesis dan ja Wraduccion tterel def texto: las corchetes encierran aquellas palabras que son indispensables para fa comprénsi6n del texto espanol, pero que no figuran en el original ruso. S1pu (try 6— Fl — aomoil. A shi — nomad? (5). la damoy, A vi damoy? 7— Her, 8 tedtp (6). Net; f tats, 8— AB KaK6i? Af kakoy? 9— Mul— e Bonuuidi (7), My bal'shoy, 10 — Ho cannannal Da svidafiial 41 — Zo canaannat Da svidatiat NoTas (8) Ei ruso utiiza los pronombres personales delente de! verbo conjugado casi siempre. (6) Para responder a la pregunta Ky0d? (a déndo}, usamos la preposicién 6 soguica de! nomire en cusstién. Vemas que la 8 se pronuncia como “f, porque eslé delanie do una PRONUNCIACION 7-9 como sabemos, ‘ag, 3, 2, 2 ensordecen en final de patabra 0 delante ce conzonanies sordas y s@ convierien en ch &, m, 0, Fespectivamente. Un slamplo: exandd —f kakoy ue ax Bena? Ahora que ya fo ontlende taco, conviene grabarlo bien on ta memoria. Aqui tiene los primeros afercicios de este libro: ;seguro que los haré de mavavillal YMPAXKHEHUA (Elercicios) ura ergo M nepesoniire (Lea y traduzca [las frases que. Estas frases son unos médulos pequefios que se pueden usar sin modificacién en Ja conversacién, Antes de iraducitas, (éafas en voz aita varias veces para quo se le graben bien. 1 Bhi ~ Aomori? — fla, Homo, 2 Bbi 8 tear? - Da, B reato, 3 Bal — 3 tedrp? — Her, nomi. 4 Bu — gomdit? ~ Her, B Tedrp. 5 A — goMda. — A mbt B TeATp. 6 MI — ome. ~ A #8 TeaTp, 6— Yo [voy] a casa. Y ustedes, g[van] a casa? 7-— No, {nosotros vamos] al teatro. 8— g(Y)a cust? 9— Nosotros [vamos] al Bolshol. 40— Hasta la vista! 11— jHasta la vista! NOTAS congonante sorda. En la linea siguiente, en cambio, se halla delante de una sonora, y no cambie: sa pronuncia *v’, En le leccion 7 sabr4 usted algo mas de esta preposicion (7) Es el famosa teatro ce (a pera de Mosct. (Bortbudid Teamp — Teatro Grands). En tas paginas pares encontraré usted Ja soluaiin do ios cjercicios. Como. vera, no se trate de ejercicios cespecializados sn ia gramética 0 on el vocabulario: nuestro métado procura ensefarfe Ja fengua en su Globalidad — sin olvidarse, desde luego, def principio de la gradualidad. También le offeceremos complements de estudio, chistes, anécdotas, curiosidades culturales, que ‘a pemmitiran conocer mejor la cultura rusa. Traducel6n 1 clan] ustedes a casa? — Si, [vamos] a casa. 2 [van] ustedss al teatro? - SI, [vames] al tsetvo. 3 z[varl] ustedes al teal? - No, [vamos] 2 casa. 4 4[Vanl ustedes 8 casa? - No, [vamos] al teatro. 5 Yo [voy] a casa, - (¥} nosotros, [en cemblo, vamos] al teatro. 6 Nosotros [vamos] a casa. - (Y} yo, [en cambio, voy] al teatro. Boccrangire Texcr (Reconstruya el texto) Gada punto representa una fotra, nunca un punto final de oracion. 1 (Buanes diast 2 {Buenos dias! 3 yauetal? Ypor 1 5 ner (piat') 4 Bien, & cA donde vain) usted(es}? L? ZERO IR a RIS II NU DI IAI AIOE III AEE BTOPOH YPOK flaroy urok Kak a pag! Kak ia rat! 1— Anné (1)! Anné! Sto (2) Bopiic? ALLol ALLo! Eta Baris? 2— Ba, Sto (3). A KTo rosopitr? Da, ela ia. A kit gavarit? 3— A, # rosopid (4) ~ Begum. Ja, ia gavarlu - Vadim NOTAS (1) Annd se cice por ;Digal y por {Olgal indiferentemente. Séle se usa en las conversaciones tolafénicas, no tiene ningun otro significado. {2} Gmo—medmp es una forma may usual de presantaro indicer algo. ‘De aqui ha pasado a la conversaciin para identiicar porsonas. En larespuesia pademos volver a cbservario. Es de notar Ia ausencia, del verbo: coms, la dnica forma viva del presenie dal veroo ‘copulative ruso (Ser y ‘estar’ en espafio), se omile casi siempre, urecrs (shest) 6 6 Acasa 7 jHaste la vistal Rospuestas: 1 DoGpoil neue! 2 ASSpuil AeHb| 3 Kak and? 4 Xopows. 5 Boi Kyad? 8 Jlomér. 7 fp epncénea, Para hoy, nos despedimos con la misma expresién: Ao ceudanunt Je EAR SSIES RISE TIES E ISR TITS T SEGUNDA LEGCION Come invitar @ un amigo? ¢Cémo hacer una llamada folofénica? Dentro de unos minutos usted ya sabré la respuesta. ;AtenciOn! jQué contento [estoy]! 41— (Olga! ;Oiga! {Eres te, Boris (eso [es] Boris)? 2— Si, soy yo {esto [soy] yo). Pero zauién es (habla)? 3— Soy yo, Vadim (yo, yo hablo, Vadim). NOTAS (8) Notemos que smo corrasponce a las cos palabras espanolas “esta” y "980". 14) Hamos visto, por primera vez, dos formas verbales conjugadas, 2osopi y zosoptim: @ lo largo de esta semana va @ it conociendo otras, y an la lecol6n slate va 2 ancontrar un resumen ce las formas estudlades, Ypon2 T come (siem’} 4— O! Baganal 0 Vadim! 5— Sapaecreyi (8), apyr! Zdrastwuy druk! 6— 3ppascreyi, par (6)! Zdrastvuy orat! 7— Kak @ pan (7)! Kak ia rat! 8— A téxe pag! Tae Te? la tozht rat! Gate tr? 9— Jjoraa (8). Doma. 10 — Mpnxoant Prijadit 11. — Xopowid (9). Ho actpéuu! Jetasno. Da féttiechit PRONUNCIACION 5-7 Insistimos en que las consonantes finales, si pueden, ensordecen: apye ~ druk, pad — pat (hay una sola axcepciin: 602 — bo] © bog, con una g ligera en espafil) NOTAS (8) Uf, tenemos que descarsa’ un poco, Esta palabra, el salucic quizés mas frecuente del rusc, no fa nan Inveniado para Resotras, Pero no es tar feo ei diablo come le pintan: resale hondo y volvames a intentarlo: zdzast-vuy! La segunda mitad ya va bien. En cuanic a la primera, podemos hacar una {rampa: en @| habla répida, los rusos no_sélo omiten la primera 6, sino muchas veces la 4 también. &! resultado final 88, Juss: zrast-vuy! Un poco ce préctica y ya se han olvidado las ciflcultades, gro es ast? Y si ya lo pronunciames bien, podemos aftadirie un -me: sdpdecmeytime, 0 sea z(djrast-vuy-tie. Esta paleore es el saludo formal més usual. No hace falta apronder estas frases de memoria. Usted siga escuchando las grabaciones y repitienda lo que oye: 4os ejercicios confirmarén que anda por buen camino. Bécene (vosin’) 8 4— iOht ivadin? 5 — jHola, amigo [mio]! Hola, hermano! {Qué content [estoy]! 8— {Yo también [estoy] contento! Donde (tt) [estas]? 9— En casa. 410— iVen [a verme}! 11— De acuardo. (Hasta pronto (hasta el encuentro)! NoTAS (6) Enire amigos (hombres) Spam y apye son apelativos frecuentes, Los buénos amigos se dirigen @! uno al otro con el nombre de pila, como en espattol 7} Si es usted muler, debe decir: padat El femenino en ruso acaba en -a, al Igual que en espafiol. Este parecido nos aborraré mucho trabajo. En la pronunciacion pasa lo rismo, que en catalan: vert ~ verda, con “t’ final pronunciada en la primera palabra, pero con “a” intervocalica en la segunda. Para el plural, hay una sola forma: mar péds, as: pada: estamos contentas, estén ustedes contentos. (8) Se acuerda usted de cémo se dice en ruso “a casa"? Quizés Ie cueste ain manos racordarlo si sabe que en ruso dom es “casa® (piensa on al escariol “doméstico’}. Ast dom (casa), 6ma (en casa) y donéi (a casa) forman una ‘amila, (©) Xopourd, en ef lenguaje cologuial, equivale a ‘vale’, “de ‘acuerde", pero en realidad significa ‘bien’, 9 pears (dievit) Boccranorire Texct: 1 jHola, Boris! 2 jKola, Vadim 3 {Qué contento estoy! YNPAXKHEHMA Urditre u nepasoniTe 4 Sto Bopuc, a ato Baga. 2 Sto ppyr, a Sto Spar. 3.1 rogopié, u Banlim rosoprir. 4 Kar a pag! — A Téae pag. 5 Bei noma, u a 6ma. TI SSSI U SARIS SIO TIT TIA IIA TPETUM YPOK trietiy urok Bu! ropopitre no-pyecKu? vi gavarite pa-ruski 4— Mpocritre, uta Bb roBopiire? Prastiti, shto vl gavariti? PRONUNCIACION 4 Law, que casi slempre corresponde a [a "ch" del espafiol, en algunas palabras, come 470, ¢ un poco mas abajo KonswHo, $e pronuncia como ‘sh", pécats (diesit) 10 4 Yo también estoy content. Donde estés? 2 6 En casa, 7 (Hasta prontot Vraducci 1 ele es Boris, y éste, Vadim, 2 El es [ur] amigo y él, fm] hermano, 3Yo hablo, y también Vadim habla. 4 [Qué eantento [estoy] — Yo también jestoy} conlento. § Usted [asta] en casa, y yo también [estoy] on asa Rospuestas 1 Sapaacrayii, Gopvc! 2 Sanéeoreyi, Bagvint! 3 Kax x oa) 4 Fi ToKe pag. 5 Pe tel? 6 Bowe. 7 Bo acrpésn! Ane REE RICHI HI TERCERA LECCION Sino entiends fo que fe estan diciendo, quiere agradecer © proponer algo, sera ésta su fecoidn preferida. En un abrir y corrar de ojos ya sabré qué ha de docir— en ruso. zHabla usted ruso? 41— Perdone, gqué dice usted? Ypox 3 11 onvinnaauere (adinatsat’) 2— Boi pycoxuii? Vi ruskty? 3— Her, # ucnéuey (1). Net, a Ispafits 4— Bul xopoii6 rosopiite (2) no-pyockn (3). Vilaresho gavariti pa-ruski. 5— Cnaci6ol Bri duerib mo6ésHb2 (4). Spasiba, vi ochif fublezr’. 6— A on (8) rosopit no-pyccxn? Aana gaverit pa-ruski? 7— KoHéuHo! Ond pycexaa. Kafieshna, ana ruskaia 8— Dasaite rosopite (6) no-pyccKu! Davayt' gaverit’ pa-ruskl! 9— C yfosénecTevem (7). A Sued» MoSnid pyconnit asuik (8). 8 udavolstvllem, ia ochiftliubliu ruskly yizik PRONUNCIACION 8 El signo de palatalidad no se pronuncia como un sonido auténomo, sino indica que la consonante precedente es palatal. Para conseguir una pronunciacién adecuada, usted puede articular una ligera y rapida ‘I’ detrés de la consonante indicada: aosoptimb ~ gavart() 9 En [a palabra moon la combinacién mo se pronuncia con mucha suavidad: y ne olvide que sl acento recae en la iitima silaba, llene quo pronunolaria con mas fuerza, NOTAS (1) La forma femenina os uenéxra, y los plurales, ucnéetys! Y uendenu, respectivamente. (2} Bui soecpdme — vosotres habliis, usted nabla, ustedes hablan; oH/o4 2osopuim — élvella habla, En la lecoion 7 varo- mos el paradigma del presente, (3) FTo-pyccku — en ruso, Existe una forma especial para todas las lenguas: no-uendncxu (en espaitol), ro-chaanuyacey (en rancés), no-arentiicku (an inglés). (4) CracdSo (gracias) procede de un desec piadoso: Cracd aac Boz ~ Protéjale Dies. Recustde usted también esta formula de cortesia, an GvaHh micbéane:. LOS tusos son muy corteses, le va a olf mucho. Apenanyate (dvinatsat’) 12 2.— ¢[Es] usted ruso? 3— No, yo [soy] espafal. 4.— Usted habla bien el ruso (usted bien habla en uso). 5— Gracias, [Es] usted muy amable. 6— Yella, habla (on) ruso? 7-— Por suguesto. Ella [es] ruse. 8— jHablemos en rusol 98— Con [mucho] gusto. Me gusta mucho /a lengua usa (Yo mucho quiero fa lengua rusa). NOTAS (5) Los pronombres personales en ruso son, cues: F, mbt, mtb, ‘abl y OH (Ei), oHd (Gila), On6 (effo), ort folios}. (8) Esta forma verbal, combinaca con el infinitive de oltos verbos (qua acaban, en su mayoria, en -ame, -umb o-ems), se use para exhortar, animar a alguien a hacer algo juntos. Haediime pabémams! {Trabajemos! (2) Ahora que ya dice bien jHola! en ruso, ¢ ydestinscmeuen es un Juego de niftos. Skabéelc: su-de-vél'ait}-vilem y prondin- ciclo primero lentamente, luego cada vez mas répido. En poco tiempo lo dira como un ruso nate. (8) Habra obsorvado usted que la palabra pyooxtdi {masc.) y pYcekan (fem.) se empiea Incistintamente como nombre de pusblo y come adjelivo. Muches pueblos, en cambio, tienen en ruso una denomination especlal que sblo sirve de nombre sustantivo, y hay olra forma distinta pare usos adjetivales. Per ejemplo: 5 ucndney, pero ucrawcxut aseix. Asimismo, cbpanuys, boanuyxenta, pero Gpanuysckull, chpanuyscxan (francés, francesa). ( Mcerare, «ro ees rosopisre? 13 rpiadauate (trinatsat’) YNPAXKHEHAR Uurditte u nepeaoaire: 1 Boi pyccKuit? ~ Da, 9 pyccnnit. 2 Bat nondven’ — Ha, a wendéHey. 3 OH pyccnii? — Het, of cbpanuys. 4 Ox dbpanuya? — Her, on pyocunl. 5 Bi xopould rogopiire ne-pyeckn, — CnaciGo. 6 Ox! Xopowd roBopitT no-pycoK? — Xopowd. 7 Ond roBopht no-pycckn? — Kongusol 8 lasditre ToBOpiMTs no-pycoxn! — C ynorénecreveN. Boceranopiire reKer: 1 2Es usted ruso? see? 2 No, yo soy francés. Thin iideci cana idole iin enn iii YETBEPTbIN YPOK chitviortiy urok Al ecé nonmmarol ja fsio pafiimaiu 1— Uro Thi aénaewe (1)? Shto tr gieLaiesh? 2— Yuy aurniiickni atin (2). Uchu angliyskiy yizik. q PRONUNCIACION 2A on sllabas étonas se pronuncia como yi: Assi — yizTk NoTAS (1) He aqui el primer verbo en 2a, persona singular. En la leccién 7 encuentra usted el resuman de la conjugacién. veTEIpagyerh (chitirnatsat’) 14 4 aHabla usted ruso? 4 Si, yo hablo ruso. tniducelon | uJ] usted ruso? — $I, yo [soy] ruso. 2 ¢[Es] usted espaital? — Si, ye [Hoy] espafiol, 3 a{Es] 6] 1480? — No, él fes] frances. 4 z[E9] él Tus? — No, él [es] ruso. § Usted nabla bien él ruso. - Gracias Wty) able 41 ben el ruso? ~ [Si], bien. 7 ¢Habla ella ruso? - Por nujmesto, 8 Hablamos en ruso! — Con [mucho] guste. Ronpuestas | 1a pyeokni? 2 Her, » cbpanuys. 3 Bit reaopiire no-pycow? 4 fa, scrunop® no-ajecan. Un consejo antes de terminar: recuerde usted las julabritas siguientes, muy titles s toda luz: “auo— que, qué notte muy, mucho konuyo- naturalmente LIS Eni di ia Naa Nd a CUARTA LECCION on ef ritmo que lleva, pronto podré decir fo mismo que ef ttulo de esta feccion. 1Lo entiendo todo! 41— {Qué esids haciendo (qué tu haces)? 2.— Estoy estudlando inglés (estudio la lengua inglesa). NOTAS. (2) Vor las notes 3 y 7 de [a leccidn anterior. Observe aqui que en ung convorsacién informal se omite el pronombre personal delarte del verbo. Yond 48 narHéquars (pitnatsat’) 3— Ter yké rosopru no-aKrniiiicK? Truzhe gavarish pa-angllyskl? 4— Hemuéro rosopis, Ho Bcé NoHYMAalD. Aimnoga gavariu no fsie pafimaiu. 5— Tol sHdewe cppanuyacknit ascnc? Ti znaish frantguskiy yizik? 6 — Koné4no, sHat0, Kefleshna, zhnaiu 7— A xak no-cbpanuysckn “noKa (3)°? ‘A kak pe-frantsusk! paka? 8— ‘Tloxa” no-cbpaHuyscen “uao”. Paka pa-franteuski chao, 9— Ho dro no-wTanbaHckul No sia pavitalanskil 10 — Npdpga? SHauur, 9 aHato vu (4) UTANbAHCKM AIK! Pravda? Znachit, ia zhaiu | itatianskiy ylzikt 41 — Bod acto! Ho ectpéun! Fsio iasna! Da fstrlecril 12 — Noxat Pokal PRONUNCIACION 4 a conjuncion uo es tonica 5 el grupo so suena come una s larga, por ejempia, en cpanuysoxutl frantsssk'y I CF Yak aermnorwi ageix. >) —, — muscrHéauare (shTsnatsat) 16 3— cYa lo hablas (tt ya hablas en inglés)? 4— Habio un poss, pero lo entiendo todo (poce hablo, pero todo entiendo). 5— ¢Sabos francés ({d sabes la lengua francesa)? 6— Por supuesto (s6), 7— Y gcémo [se dice] en francés “hasta luego"? 8— "Hasta luego” en francés [es] “lao”. 9— |Pero eso [est4l en italiano! 10— ¢[De] verdad? [Esto] significa {que] yo 66 también italiano! 11— jTodo festa] clarol |Hasta pronto! 412— jHasta luego! NOTAS (3} Ne equivale exactamente a "hasta luego”. Se desplden as! sélo amigos oréximos; esperando, eso si, verse pronto. Austed ie racomencamos, de momento, el neutro Za ceudaHunl Ah, y memorice bian la pregunta Kax no-pycoku .? = ECOMO se dice AN USO .......? Al principio podré cesta, (4) La conjunci6n u (HW) 8@ traduica 0 bien cama "y*, 0 bion come también’, siempre depandiendo dat contexte. Boceranopire TeKer: 1 gGué astés haciendo? 2 2. Estoy estudianco ruso (la lengua ruse). 3 ySabos ruso (Ja lengua rusa}? 2 4 Un poce (se). Yan A TT commanuats (simnatsat’) § {.Cémo [se dice] en francés *xoneuno"? Lr) 6 Hablemes en espaol 7 Me gusta el spafiol, pero no lo hablo (yo quiero | espaffol, pero no hable en espaol. 8 Pardone, .qué dice usted? [Es que] yo no entienco el uso. YNPAXKHEHMR Unrdiive n mepesoaiire 4 Do6peit pene! Yro Tet aénaeub? — Yuy pycoxnit BEIK. 2 ATbIUTO A6naewe? — A a yuy cbpaKuyscinl A3bIK. 3 Ts rogophwb no-pyccKn? — Hemudro ropopt. 4 A Tk roBopmwe no-cbpaHuyscKn? — KoxéuHo, rozopi. 5 A Bopiic sHaet @paruyscKnit AQEIK? — OH 3HdeT chpaHUyscknii, aHTnAiicKal 1 VTANbAHCKMA AabIKA. 6 A roOBOpIO No-aHTMMicKH, a NO-WTanbsHcK He NOHMMaéi0. A A HeEMHOrO NOKH- mato, Ho He rosopib BocomHdquaTe (vasimnatsat’} 18 Junitamamos algunes verbos conocidos. Qué debomos . (hacer)? (estudiar et ruso) para (saben, ..fentender) y (hablar). Naduecién: | luenes dies! LQué astés haciendo? — Estoy estudiendo miso, 2 1ll, Equé ests haclendo? — Yo estoy estudiando francés. 4 aHlables ruso? = Un poce (habla). 4 Y Eo, zhablas francés? — Por sujniesto, [lo] hablo. 5 Y Boris, gsabe francés? ~ El seb francés, nls ¢ latano, 6 Yo hablo inglés, pero no entiendo e! Italiano. ~ Yo, ‘9 camibia, entienda un eco, pero no lo hablo Rospuestas: 1 tho Tel agnaeub? 2 A yuy ofccenii savin, 3 Tei aHdou ofcoKnth ali? 4 Hewndro sHéi0. 5 Kak no-(ppenityaci "xonéuno"”? 6 flapaiire Iinopite no-vonéHowt, 7 FI THOGMG MENaonAll AaLAK, HO HE TBODK mie MondHon, 8 Fpoctire, Wo wet roscpATe, A HE noMANdIO no- oyeorn, Ypox 4 19 neesTHaquars (divitnatsat) NATbIA YPOK Dandie nosvaKomnecal davayti peznakomimsial 4— Mlaséiite nosHakoumucs (1)! Davayti paznakomimsia! 2— C ynosonbcrenem! S udeval'stviem! 3— Mena a0e/t /lapiia (2). A kak sac a08yT? Mifia zavut David, A vas kak zavul? 4— Mena soayr Harawa. Oueb npnatHo. Mifa zavut Netasha. Ochif priaina. 5— Kak6e kpaciipoe vinta (3)! Kakol krasivai Imia! 6— Bui duenb mo6éanbI. Vi ochif liubiezn. PRONUNCIACION 2.No cose de practicer la pronunciacién currecta de esta sxprasién: recuerde que cescomponiéndola noviré arioularia sin problemas: yoosdnpomaues — au-ce-vol-stv-iom NOTAS (1) Esta es le forma més habitual que usan fos ruecs sl quieren conocer a alguien. Se suede teconocer el verbo osHsKdmumuce, que en esta vaso se combina cor un verbo conjugado, La torminacién -ca indica que se trala de un verbo refiexivo, (2) &n esta leccién vamos a ver algunas formas deciinadas del pronomiyre perscnal, todas en el caso ‘acusalivo’, lo que significa que desempefien la funcién del complemento directo del verbo sears (llamar). En ia leccién 7 encontraré la telacién de estas palabras, ahora vea estos ojamplo: nom. acus. funcién de complemento directo 7 Metis -MeHsi sosjm Boptic me llaman Boris oF ¢20 ee 300m edit te aman Iwan ov a — Kex 86 soeym? = gCOme la aman? ex! coc Kax ec s0sym? © gCémoo8/lefles kama? Apaquare (dvatsat’) 20 QUINTA LECCION 1 esta leccién fo desvelamos ef secreta de cémo nonocer gente nueva en Rusia y de como ganaries ef atento com unos plrapos, jConozcémonos! 4~- jConozcémonos! 2-— Con [mucho] gusto. 3-— Yome llamo David (me llaman David). £Y usted (ya usted gc6mo [la] llaman?) ? 4.— Me llamo Natasha (me llaman Natasha). Mucho gusto (muy agradable). 5. {Qué nombre [tan] bonito (qué bonito nombre)! 6-— j[Es] usted muy amable! NOTAS (i) En ruso hay tres génaros: masculine femenino noutro on ly one (ella ond {ello} Spye (amigo) nodpyes (amiga) cruz (nombre de pila) La ferminacion -08 de los adjetivos indica que el nembre que les sigue es de género neulro, Estas palabras — cue, por regia general, gon sustantivos abstractes ~, suelen acaber eri -0, 9 en-C, pero hay algunas excepciones, come tren. 21 qedquars opvH (dvaisat’ adin) 7— Kertatu, Sto mati (4) pycerni apyr. Ero (5) s0ay7 Banvin, Ketati, eta moy rusty oruk. Yive zavut Vadim. 8— Aa erd sHdto (6)! Aig yivo znaiu! 9— Konéuno! On oueHe naBécrHbiii axrép (7). Kafteshnal On ochifi izvies(t}niy aktior, 10 — A Bor mos nogpyra. Bb eg sHdeTe? Avot maia padruga. VT ylyo znalti? 11 — Her (8), 9 @& He aHdto, K comanéHuio, Net, ia yiye fe znaiu, ksazhaltefiiu, 12 — Kaka koaciean aéeyuixa (8)! Kakafa krasivaia dievushkal PRONUNGIACION 5-12 En les oraciones exclamativas de arriba Ios elementos més aoentuados son KaKéa y Kaxde. 7 lar on las combinaciones -620 y -o20 (las terminaciones del ‘caso gentivo singular) se pronuncia "\", Pero: Hemdzo {porque no es un genilive), lar 2 se pronuncia .g* 9 Recuerds que kox64H0 96 pronuncia con “sh” en lugar de “ch? En la palabra usados? puede olvidarse usted de fa m: se omite — izvlesniy 11 68 se pronuncia yiyo. NOTAS (4) En este texto hay dos posesives, moi (ml, mic} y most (mi, mia}. Son siemipre ténicos y se edaptan al genero de la palabra cue los sigue. {5} Hemos visto tas formas mens (me, @ mi), cae (a usted/esi}, ahora viene 226 (lo) y més abajo a8 (la). Si escucha y Ise el Gidlago algunas veces, eslas palabritas sc lo grabarén en ja memoria sin el menor esfuerzo. (6) El verbo sxame significa ‘sabe; y “conocer: 06 el contexto el que decide por qué traduccion optamos. (7) Observemos que, aunque el orden de las palabras en ruso es bastanto iilore, 6! edjetivo calificatvo siempre precede al nombre. Una regia mas que podemos aplicar eulomética- mente. ABdaquyart AB (cvatsat dva) 22 — Apropésito, éste [es] mi amigo ruse. Se llama Vadim (lo llaman ~} 8— jPere yo ‘0 conozco} 9— |Por supueste! El [es un] actor muy famoso (muy famoso actor). 40— Y ésta [es] mi amiga (y he aqui ~). gLa conoce usted (usted la conoce)? 11 — No, (yo) no la conozeo, por desgracia. 412— {Qué chica [tan] bonita (qué bonita chica)! NOTAS (8) JRecuerda usted la soluci6n de la séptima y la octave frases e Ia leccién anterior? Hadrd noted cue en ruso hay dos palabras para la negacién: Hem sirve para negar una oracién entera, y #e, para negar Una parte de la orecién. Ham puede aparecer auténomamente, #6, on cambio, Uene cue Ir seguide de le cosa negada. Las orecionas negalivas siempre se introducen por un Hom. (8) Ya conocemes palabras de los tres géneros rusos. Inlente rocordarlos: en la leccién 7 resumiramos sus caracteristieas basicas. Bocetanopire rexer: 1 Este es mi amigo ruso. 2 Esta og mi amiga. 3. ;Qué nembre {tan] bonito! 4 Qué chlea [tan] bonitat Ypox 5. 23 pwéayare Tpu (dvatsat’ tri) 5 jMasta pronto! a 6 Hasta luego! YNPAXKHEHMA Unrditre » nepewonstre: 1 Qasdiite nosHaxémumes! - C yqasénectevem| 2 Kak Bac soByT? - Mensa acayr Nétp. A Kak pac 30B/T? 3 Mena soayr Hada. — Kakée kpachiaoe ims! 4 CnaciiGo. Bei Guenb moéésrei. 8 HaTéwa, BbI rosoprite no-poanuyscxu? — Het, HO A yay chpanuysckvi sabi, 6 Sto Ouse Kpaciebii Rabi! — Koriéuvio, HO. roBopi) HEMHéro, Spo uooaOn IE dion idan ib ibe ndnntin Raa ani WECTOM YPOK shistoy urok Tae Bol xnBéte? gdie vi zhivioti 4 Ckamaire (1), x70 ST0 (2)? ‘Skazhitl, kto ota? NOTAS (1) Cxaxvime en realidad 68 sélo “aiga’, *-me" se sobreentiends por la situacién. En cuanto 2 la pronunciacién, recardemos que Jas letras ox, ut y 4 transforman la a en at (2) En la segunda leccién homes visto que dma es un comodin que se puede aplicar tanto para cosas como para personas. ‘Si no recuerda alguna palabra, no se corte, use dma, y es casi seguro que le entenderan. peéayate vortipe (dvatsat’ citi) 24 Traduecién: 4 iConezedimonos! - Con [mucho] gusic. 2 ,Gémd se llama usted? ~ Me hemo Plotr (Pedro) Y usted, como se llama? 3 Me llamo Nitasha — ;Qué nombre flan] bona! 4 Gracias. (Es) usted muy wumabe. 8 Nalasha, zhabla usted franais? — No, pero Io estudio (yo vstudio le langue francesa) 6 j(Exa) es una lengue muy bonita! ~ Por stupuesto, per (yo}| hablo poco. Rospuostas: 1310 mol pyocwi apyr, 2 Sro mos nogoyra. 3 Kanse xpaciace ~4 — kpactinar aaywne 5 — acrpduin 6 Mloxd {Qué le parece? Gon cinco dias de trabajo ya sabe usted cdmo saludar, presentarse, conocer gente, cecir piropos, hablar por teléfonc... No se preacupe si no fo recuerda todo: ef tiempo trabaja para usted. Cuando vuelva a estas paginas, todo esto le parsceré cosa de coser y cantar, Ahora ya io entiende todo de esta leccién, gverded? Esporemos que nos conteste dicienco KoHesHo (naturaimente). JHE RIA Ean a EIU TAA RIG IA ARIAS A IO SEXTA LECCION Hoy vamos a avoriguar dénde viven y qué hacen nuestros conocicios rusos. Usted también sabré informarios de sus softas y profesién, Esta es ia uffima leccién en fa que fe transoribimos la pronunciacién, puesto que usted ya no necesita esta muleta: jya sabe leer! No le abandonamos de! todo: debajo de las foxtos encontraré nuestras nolas acerca de la pronunciacién de algunas palabras ‘dificiles” Pero ef major métode 6s, como Is venimos diciendo, escuchar las grabaciones y ropetir io oldo. La préctica diaria vale mas que cien transcripciones y expticaciones juntas. 2Dénde vive usted? 1 — Digame, gquign [es] esta [persona] (quiér [es] esto)? Ypox 6 25 qpapuare nat (dvatsat’ pist’) 2— Sro moi 6par. Eta moy brat 3-— Fipdsgal? A kro on (3)? Pravca? A kto on? 4— On axrép. On aktior. 5 — Bhi Toxe padoraete B Tedtpe (4)? Vi tozht rabotaitftiatrt? 6 — fla, # Toxe pa6étawo a Tedtpe, HO A pexuccép, Da, ia tozhi raboteiu f tari, no la rizhislor. 7 — Kak wHTepécxo! A duehb mo6no TeaTp. Kak iftresnal 1a ochin liubliu tatr. 8— Aasbi roe pabdraete? AV? goie rabotait!? 9 — Slxypraniicrea (5) n padétaw B raséte Ja zhumalistke | rabotaiu v gazlet. 10 — Arage Bol KuséTe? Agde vizhiviol? 14 — Sl xvey 8 Macksé (8) ta zhivu v maskvie. 12 — As xnay B Kiteae. Ala zhivu f kil, PRONUNCIACION No ovide usted que las palabras monosilabicas de tipo wo (pero), on(él), 2de(dénde}, olfoh} son generalmente tonicas, 1-3 Kmo ox? Kmo 3mo? es el pronombre interrogativo xmo el ue se articula con mas fuerza. 10 Fijese usted en que datrés de x las vocales plarden su palataiidad: la u, por ajempio, s¢ pronunca como bi: ckaxume, oeuséme — akazhitl, zhivioti, NOTAS (3) Es ésta la progunta que hacer jos ruscs acerca de la profesién de terceras persones. (4) En Ia primara lecolén vimos la preposicion ¢ + sustantive como respuesta a la oregunita x08 (@ dénde), Cuardo ta pregunta os 280 (fer? donde), uillizamos la misma preposicién, atadiendo al nombre una -e, He aqui el misterio ABGAUATE WECTr \dvatsal shest) 20° 2.— (Esto) [es] mi hermano. 3— z[De] verdad? Y .qué hace (quién [es] 6)? 4— (EN [es] actor. 5— 2Usled también trabaja en el teatro? 6 — SI, yo también trabajo en él teatro, pero yo [soy] director. 7 — {Qué interesante! Me gusta mucho el teatro (yo quiero mucho ~) B— Y usted, zdénde trabaja? 9— Yo [soy] periodista y trabajo para un periédico (en un periédice). 40— Y edénde vive usted? 11— (Yo) vivo en Mosct. 12— Yo, en cambio, vivo en Kiev. NOTAS de la formacién del Hamado “case preposicional" (se lama asi porque siempre va precadido de preposicion; en el ejemplo de aniba, 0s un complemento de lugar). LA que ne s dificil? Este 6s ol torcer caso que concce, pues el nominative y el agusativo ya han ide epareciendo antes. (8) Xypvaniiemna, iralandose de una mujer. El hombre seria akypramicm (come dbpanuyaxenca y ppartiys). {6) Ah, se nos olvidaba: si el nombre oue sigue la 6 en caso pregosicional acaba en -2 (Mocxed, Odéeca), la ~edel caso hace desaparecer la ~a. Con todo, seguinos pensando que al ruso no es nada diffcil. Boi rome padoTaete B TeaTpe? 27 gednuare cemb (dvatsat’ sim’) 13— Arne xuBéT Baw (7) Spat? A.gdle zhivlot vash brat? 414-- On xupér 3 Opdcce (8). On zhiviot v adiesse. 45— O! Sto duet KpacviBbili répon! Ol Eta ochif krasiv’y gorati NOTAS (7) Ho aqul otro pozeslve, eau (de usted, de ust 32 aiha noite cach ta some estaba proviso, saa Para la lercera perscna singular los posesivos son [as mismas palabriias que usted ya saber 226 y ed. Frente a otros posesives, no concuerdan en gérero ni en nlimero Gon el nombre que los sigue, pero, eso si, tenemos que distinguir entre las formas e26 (ce él) y e6 (de ella). Con un poco de atencién, se ehorrara unos cuantos malentendides. YIPAXKHEHVA ‘Unréire 1 nepepoarire 41 Bor cbororpacbual 2 A kro S10? - Sro moi 6 a aT. 3 Karan kpaciean nényukal Kak €8 30ByT? Eb sosyt Hatéwa 4 A sto maw ppyr. A erd sHdio, — Kowésxol On Ov@Hb ugeécrHbIN akTép 5 The on BéT? B Mocxe6? — Her, on oad a Kit varpbr? 8 auaéT 8 Kiese, 6 BoT Bocctanoatite TexcT: 1 Este es mi hermano. 2 Vive en Kiew. On 3. Trabaja en un teatro. se 8 4 Es actor, y yo soy periodista (mujer). 5 Kiev 68 una ciudad muy bonita. osenb apagyarTb Btceme (dvatset vosim) £6 13— ¥ zdénde vive su hermanc? 14— El vive en Odessa. 45— jOhl jEsa [es} una ciudad muy hermosa! NOTAS (8) Mosoli, Kley, Odessa ... Estes y muchas otras cludades pronto ie sonardn muy familiares, De fa capital Ge Rusia oye usted ‘cada d'a en las notidas, Kiev ocupa menos espacio en nesta Vda ciara: es la capital de Uctanla, primer ceniro del estado yuso (en [a leodkén 23 le contaremos més cosas, © 889 ue Tadeianlel), Odessa 2s una preciosa love a oles dol May iore, dance ao tras afo lega gonte ve todas las partes del rondo para descansar y partcpar en el festival de la comedia, Respuastas 1 S10 wok Spar 2—ADBr 8 Kase. 3 OH coGoraer ~ THETPO. 4 On gure, as aypaarictee, 5 Kea — Kpacab rOpon, Traduecién 2 Ee tama Nelasha, 4 ¥ este es stl amigo. Yo lo conazco. = [Por Supcestot Es un actor muy famose. 8 yDonde vive? LEn Masai? — No, vive en Kiev, 6 Esta es su mujer (he aqul ~). Myteuyre G6nEWe Hemos heblado ya de fa alegrla de fa cluded de Odessa esd allf nos ilega aste chiste, con ef que queramos obsequiarle por ia etencién prestada durante estes dias. Ha axsaméne npochéocop rogopitr: “Skadmer ~ $70 TeATe Bur — axrap, as pexnccép.” — “A rie Molt cydbrép?” - empoohia CrygenT. Un poquito mas En el examen, el profesor dice: “El examen es un teatra Usted es el actor, y yo, el director” “Y gdonde esta a apuntador?” ~ pregunta ol estudiante. Ypox 29 qeamyaTe AEBATS (dvatsat cievit’) CEDbMOM YPOK Mafiane le espera ia primera teccién de repaso. Esto significa que jya lieva seis das estudiando! ;Muy bien! Ya vera fa cantidad de informaciones que ha asimilado sin notario siquiera, No se preocupe si no se acuerda de todo: poco a poce todo iré a parar en su sitio. LECGION DE REPASO 3dpaecmeyiime! Hemos llegado a la primera leccién de repaso. ,Sabe usted cuanto ha aprendido? Le ayudaremos a hacer una lista. Primero, ya no necesita nuestras transcripciones para leer y pronunciar correctamente las palabras rusas. Es capaz de entender algunas frases braves muy frecuentes, y sabe reaccionar. Sabe, asimismo, proponer aigunas cosas, presentarse, interesarse por ol domiciio y ia profesién de sus conockdos, expresar opiniones positivas, llamar por teléfono... Paralelamente a esas habilidades comunicativas, usted ha asimilado, sin notarlo siquiera, algunos aspectos, gramaticales. A continuacién vamos a resumirios brevemente, 4. Los tres generos gramaticales rusos y la concordancia do géneros, a)masc. —_ Kaxdif xpactiebili pyooxutt edpod! (qué hermosa rusa ciudad) b) fem. Kanda «paciean pyooxan déeywnal (qué hermosa rusa chica) Kaxdo xpactieoe pyccKoe data? (qué hermoso ruso nombre) ¢} neutro sid’ moy urok TPHOUaTS (Uiisaly OO SEPTIMA LECCION . Algunos posesivos. niispod eau adpod-—-e26 26p00 a 2dpod qui vagéma @duia easéma eed easéma ee easéma tivituan = ewe das = 26 dma = inst :1. os pronombres personales en caso sujeto y en funci6n ‘in complemente directo (junto con algunos verbos). uj w—- mens soeym Kima (yo - me ilaman Katia) li) mt me6A aoeym Mzop (ti — te llaman Igor) 1} on = 626 soaym Veds (él ~lo llaman Ivan} 1) ona e€ goeym Bea (ella — Ia llaman Eva) Mbt Mbt Hac andeuie — (nosotros — nos conoces) 1) dat = #1 6a0 110815 (vosatros, usted, ustedes — yo a3 /lo-la ! tos-las quiero} 1) ond — oné ux roHUMéem (ellos, ellas — ella los-las comprendo) In plural el ruso no diferencia enire nosotros/as, vosotros/as, ellos/as. E! tratamiento cortés es la forma est, can el verbo en segunda persona plural. 4. La conjugacién (los vertos modelo son 2osoptims hablar) y dénams (hacer), Sabe usted que el verbo 6timb {ser) se omite casi siempre. hi) # e0aopiS A OENENO h) mer 2oaopiitu mat Oénaewis 8) on/owd eosopum —on/ond Bénaem 11), ater eoeoptine Mo: Oénaem o) @s) 2osopime abr Aénaeme 1) owdeosapAm = om B6navorn 5, Algunos pronombres interrogativos. 1x) Kimo 4mo? (quién es éV/olia); Kmg on 17 ona? (ual es su profesién} b) Ymg Smo? (qué es estoy, ‘Umo esi eoeopuime? (qué dice usted) +:) Bor 48d? (a dénde [va] usted) id) [a ee Kuaéme? (dénde vive usted) Ypox 7 34 TpAauars cam (trtsat adin} A las Gitimas dos preguntas sabe responder usando la preposicién ¢, (Recuerde la leccién 6) ©} 516 medinp, @ Mocvay (voy al teatro, a Mosol) ¢) A xuay 6 Kiese, @ Bapcendue (vivo en Kiev, en Barcelona) He aqui oi resultado de una semana. No osté nada mal, verdad? Ahora ie esperan algunas frases en ruso. L.éaias varias veces sin racurrir a la traduccion: veré fo bien que las entendera. [tego podra controlarse con fa traduccién. Para ayudarle, los nimeros entre paréatesis indican la fecoion donde ha aparecido fa frase corespondionte. Bed xopoud! 1— Adépeit aenn! (1) 2— S3poaecrsyiire! (2) 3— Aandiite nosHakomuucal (5) Meni soayt Mnuiéne. (5) 4— A mews soayt Haréuia, (5) 5— Harduia, rae Bb wusére? (6) 6— A xnay b Mocked. (6) A abi? 7— A kney B Napinke. 8— Boi 8 Mocksé Kak Typlicr? 9— Het, Het, 5 ypHaniict 10 — Quen vrepécuol a xypHaniora u padérao Braséte. (6) 11— Haréwa, sbi mo6ure Teatp? 12 — Ouens mo6ni6. (3) 13 — Al sac npurnauiéio a Tearp. 14 — CnaciGo! Bol GueHE mo6ésH1. (3) A B KAKO? 15 — B Bonbuiit. (1) 16 — Fl Guene pana! 17 — Qo eetpéun! (2) 18 — Moxal (1) Tpquare Apa (tritsat dva) 32 {Todo va bien! 1— (Buenos diasl 2— jBuenos dias! 3— jConozcémonos! Me llamo Michel (me llaman Michal). 4— Yyo, Nalasha. 5— Natasha, zdénda vive usted? 6 — Vivo en Mosct. z¥ usted? 7— Yo vivo en Paris. 8— g[Esta] usted en Mosc como turista? 9— No, na, [soy] poriodista, 10— j[Esto es} muy interesante! Yo también [soy) periodista, trabajo para periddico. 1 Natasha, gle gusta a usted el teatro (quiore usted ~)7 12— Mucho.{Qularo mucho) 13— La invito al teatro. 14— (Gracias! Es usted muy arable. Y ga cual? 15— Al Bolshoi. 18— [Estoy]. muy contenta! 17— {Hasta pronto (hasta 6! encusntro}l 18— jHasta la vistal Recuerde usted que es la practica diaria a que le permité familiarizarse con fa lengua rusa muy rapidamente, Y en ia segunde ola nos volveremas a ver aqu!— s6lo faltan un par da semanas. Ypox 7 39 Tphauyare tpn (tritsat ti) BOCbMOH YPOK Ceméitian chororpacbna 1— Kakaa npexpacuaa cpororpacbual 2— Sto mos (1) combs, 3— A S70, KOHeUHO >Ke, Baa MAMA? KaKda Monogaa 4 npekpacuas %XéHiKHal 4— fla, see tax ronopar (2). 5— Y aac (3) 28 nuy6, e& cpurypa. 6— Cnac6o sa komnnumént! A aot Mod oréy. Naga, wHTepécuiil myxuviHa (4)? 7— Over! Keratu, y sac ects cactpa? 8— Ba, y mens ecTe cecTpa u Opa. PRONUNCIACION: 2 cexsé se debe pronunciar con una ligera “* delanie de otra" sim(ia 3-5-7-8 Las palatras cortas que no tienen un significado auténomo {oma jas preposiciones ¥ las conjunciones que también tiene ef esnefiol) se pegan a la palabra que tas sigue: 2 Smo, y meii4 86 pronuncian zeta, umifa, NOTAS (1) Usted ya conoce Ia maycria de las pasasives (los repasamos ayer en la leccién 7). Recuerde que’ siempre que pueden, concuerdan en género y ndmero con #l objeto poselde. Las excopciones son los poseedores de teroera persona: ed (de ella), 626 (de 1), ux (de ellos/ ellas}, en caso de los cuales el posesivo se mantiene invariable (ver nota 7 de la leccién 8). (2) Boe soeopsim — totlos Ic dicen, es decir, lo dice todo el mundo. ES un sujet general. La conjugacién de este veroo Figura como madelo an la leceién 7. (@) Nos homos encontrado por primera vez oan: la expresién de la posesi6n en ruso, Frente él sistema espafio', no hemos de cenjugar un verso en mil formas —a lo sumo, inseriemos el verbo some "es'- , sino usamos algunas formas del pronombre personal; en gran pa‘le ya conocklas, ~Reoverda Usted |2s formas ‘acusativas” (de complemento directo} que ‘TpaquaTs YerEipe [irltsal chitir) 34 OCTAVA LECCION 1h esta leccién va usted @ aprender los nombres de fos miembros de fa familia, y sabré hablar de su estado civil, Vu a encontrarse con fa exprosién de la posesién (tener ako) — 88 mucho més facil de fo que piensa — y usaré avlivamente los posesives (leccién 7, punto 2). Una foto de familia 1— {Qué foto tan bonita (qué bonita foto)! 2— Esta es mi familia. 3-— 4Y ésta, seguramenta, es su madre? (Qué mujer [tan] joven y [tan] bonital 4-— SI, lo dice todo el mundo (Si, todos as! dicen). 5—— Usted tiene su cara, su tipo... 6 — Gracias por ol piropo. Y éste es mi padre. Es un hombre atractivo, zverdad (Verdad, interesante hombre)? 7— jMucho! Por clerlo, tiene usted hermana[s]? 8— Si, tengo [una] hermana y [un] hermano. NOTAS aparecen con el verbo seams "lamar", por cjemolc? Pues sencilamente les anteponemos una y (y a las formas de 38 persona también una #, para faciltar la pronunciacion). Ast, ‘1 paradigma complete del genitiva del pronomibre personal uso sard: ¥ Mons (eoms}- fengo y me6A (eorns}- tienes y Hoad (ecme)- é/ella tene y Heé (ooms)- otfela tiene yuae fecme)- tenemos yea (eoms)- tonéis y nux (ecm) tlenen usted tiene/ustedas Venen {Qué le parece? Creemos que no [6 costard reconocer las otras formas que aparecen en las lineas siguientes. Adelante! (4) Algunos nombres de género masculine acaban en -2 (igual que #n escano': papa, sistema, mapa...). Diremos, pues, so néna (mi pap), unmepécrelli wyxudna (un hombre “interesante”, Note usted que este adjetive se refiere tents a cualidades psiquicas como morales. Ypox 8 38 rpaquare rte (tritsat piat!) 9— Bawa cectpa sdmysxam (5)? 10 — fla, samyxem, Bor 8 nous. A 6pat xeHar (6). Bor er6 xeHd, a Sto ux (7) coil, 11 — UynécHoie aéru (8). 12 — fla, 9 ux Suen niobnid. PRONUNCIACION: 9-10 La 2 dol ruso (en le tanscripcién zh} siempre es fuerte y dura: no olvidetos que converte la 6 ¢ u siguientes en at (en transcripclon, Th xeHd, Mondm, sdmymeu (zhina, zhinat, zamuzhtm) NOTAS (6) Es una forma invariable, se usa asi tanto en singular como en. plural, Se combina slempre con nomores cle mujeres, evidentemente: Eea sawyxem, owii (Enéne u Kéma) sauyxont, (6) 2Xendm se usa s6lo nara hombres, su plural es: xenéme. (7) Mx significa “de ellos, de ellas’. Asi evitamos las confusiones @) ue pueden darse en el espafol, con él unico ‘su’, Otra vontaja de esta forma es que, al igual que #8, y 226, ro concuerdan ni en género ni sn numero con la palabra que los Ue, 68 Cocir, ux Mdua, ux oméy, tox Gému son la madre, el padre, los hijos de elios/de alas Usted ya conoce casi todas las palabras relacionadas can la familia (cevea): ‘ypxsidiet (hombres) 2kénunusos (mujeres) oméx, (padre) Maine (madre) néina (papa) dere (mama) bit (hijo) do¥e (hija) Spem (hermano) ceompd (nermana) saya (marido} ~xend (espasa) éreu (hifos, nitios) A proposito de Gown: las palabras que terminan en s, signo de palatalidad, puscen pertenecer al género rasculino 9 feinenino; 9s muy Impcriante que usted vaya aprediendo el gérero de estas palabras a medida que eparezcan en los textos. Zous (hija), cor ejamplo, a8 de género forenino; snoséipe (diccionario), de masculinc. ‘TpiquaTe weer (tritsat shest’) 36 0 ~ Z{Esté] asada su hermana? . 10 — Si, [esta] casada. Esta es su hija (la hija de "4 alla), También [mi] hermano [est] casado. Esta es sy mujer (la mujer de él), y éste, su hijo (el hijo de ellos), — {Sen unos nifios encantadores! 12 ~ SI, yo les quiero mucho (Yo los mucho quiero). Wo H:cTaHOBITe TeKET: LEsté usted casaca? ~ SI, eetoy casada. Bu 7 = fa. 2 {Tiene usted hijes” - SI, tengo. ee gEs éste su hermano? ~ SI, e¢ al mio. Bpar? = ee A js ésta subije? — Si, 08 la mia, cee Bawa. Pe cee 5 (Esté casada su amigo? SI, osté casado. C Ovens Kpacnabit mypxusHal — a 37 Tpfigyere comb (trtsat slem") YNPAKHEHKA Uurdiiro W nepesonirre A Sto pda ceed? ‘Sto Baw 6par? 910 Béla MaMa? Sto paw néna? — Qa, S10 mos comes. ~ a, 310 moi 6par. — Ba, Sto moa mama. — fa, 570 moi nana. B Ysacects Spar? — la, y Men ecth Spar. ¥ sac ects cectpé? — fla, y mex ecth cectpa. Yeacecta qé? = — fa, y men ects gern. © S10 moi apyr, a S70 ero calH werd AOU. ‘3TO Mos cecTpd, a éro e8 apyr ued nogpyra ‘STO Moi Gpar u erd Kena, a Sto ux AéTH, Ejercicios de escribir: Ha llegado is hora de aprender a escribir. Seguro que va a divertirse mucho feyendo y copiando fas palabras que figuran abajo; de paso practicaré también of nuovo vocabulario. De eso se dios “matar dos péjaros de un tira”, Si esté usted de acuerdo con el dicho Noemopénue — mame yuénus (la repeticién es ia madre de fa ciancia), puede repasar toda le leccién — hoy ha asimilado muchas cosas @ irfa blen retorzarlas - incluso intentando transformaria en letras escritas a mano. Hed Onin Io odeniennneuneineniniii kia cbeiitiiiies AEBATHIA YPOK ] Molt 6pat xéHuTes 1— Tot sxdes, Moi Spat xéuutTes (1) NoTAS (1) Le terminacion -c# es sefial de que el verbo es a blen soffextvo, © pronominal, El sisterna 9s muy parecido al del espafiol; xoriitie es casar {a alguien) y xesiimeoa es casarse. La Glferencia radica en que al ruso slompre pega la sefial -csi (0 - ¢b) al final del verbo. Mire también |a nota 1 de la lecei6n 5. rphayat> e6come (bitsat vosim’) 38 Inaducelon: A ibs asta su fori? 1s éste sy hermano? Us ésia si madre? {ifs éste su padre? = $1, ésta es mi familia. = 5', éste es mi hermano. = Si, 68ia es mi madre. = Bi, éste es mi padre. = SI, tenge [un] hermano. tengo funa] hermana, renga hijes. 18. eTiene usted harmano[s]? UTiene usted hermanals]?— — ZTiane usted hijos? - e hija. 5 iste a6 miamiga, y éstos son su hijo y 8u © Gala es i homave, estos son cu amigo y su amiga ee ore, Estos son mi hermano y su mujer, y ésios son sts hijos (da ellos). Rospuestas: rowan? ayers? —— sdvyprem. 2 ¥ sac — aera? — fle, ocTb. 3 to gall ' iawen “4 Sto — ao%e? — fa, moa. § Baul apyr xovar? — fla, xeHaT. wine coin par Myx oma OMe cecrpa Kona thier in inser sR HIE NOVENA LECCION En este lecaién va a conooor muchas palabras ils par describir el aspecio fisico de una persons; sabré decir algo ie gusta 0 no. Weeden Mi hermano se casa 1— {Sabes?, mi hermano se casa. Ypok 39 Tpiia\ars qéasth (tritsat cievit') 2— Bor S70 clopnpia! A kro ed HeBécta? 3— Tol 68 sHaeulh, HO nonpooyi (2) yranare. 4— A pymaio, 370 He nerk6, Ho a nonpdbyio. Kane y Hed rnaad (3)? 5— Y Heé cine rasa... 6— ... w 48pHbie BOMOCEI? 7— Her, Het! Ond 6nonpaHka (4). 8— Ona soicéxan, Kak Thi? 9— Her, HacGopér — ond MéneHbKaR, HO y Hes Npekpacuan cburypa, PRONUNGIACION 1,10, 11 Los grupos de letras -mon y -moea se pronuncian “isa”: 2xévumien, Hpéeumon, Kéemon Son zhiNitsa, nravitea, kazhi'sa 4 Lao ds no no cambia aa nunca. 4-5-8 La combinacién y #68 se pronunela como una unided, una4 sola palabra: uitiyo cépax (sorak} 40 2.— Qué sorpresa (he aqui esta sorpresa)! Y equién 5 SU novia? 3 ~ (TU) la conoces, pero Intenta adivinarflo}. 4— Creo que eso no es fall, pero lo voy a intentar[lo]. 4Cémo son sus ojos {Como tiene los ojos)? 5 — Thene [los] ojos azules... 6-— .Y ef pelo negro? 1 — No, not (Ella) es rubla. 8.— Es alta, como ti? 9— No, al contrario: es pequefia, pero tiene un tipo prectoso. NOTAS (2) nonpéoyd es la segunda forma imperativa que encuentra usted: seguramente recuetda Gaediime, Pues ahora tiens aqui! una forma de “’, sin la terminacién me. Una linea més abajo vverd ambl&n la primera persona singular (yo) del mismo verbo, pero ya en Indicativo. El infinitive del verbo es nonpééosamt,y, como casi todos los verbas acabados en -caaims, en las formas de resente y de future simple toman una tenrinacion -y(d). Por e80 tendremos a nonpd6yra. Hard notado usted que la raiz del verbo coincide con al “prabar'éel espaol, (9) nas (ofa) anasé (ojos), strive (cabello}~ edrroce! {cabelios) (més abajo} se usan en plural. Si le interesa la formacion det plural ~ aunque creemos que de momento es mejor memorizar las pocas formas que van surgiende - consuite el apéndice gramatival. Para la formacion de la estructura posesiva, consulte la nota 3 de la leccion 8 {4) Bronddy (rubio), GnovddeKa (rubia), 86 usan como el espafiol "pelirolo’, “pelieoja’, no se combinan cor la palabra eénocet, cabelios. Ypok 3. 41 cépox oni (sorak adin) 10 — Kéxetcn (5), 9 e& siigena (6) y Te6A (7). 6 aoayt Kara 11 — Npdsunbyo! Kata Veanésa. Oud Te66 Hpasuren (8)? 12 — [naatioe, uo emy HpaBHTCA. 13 — Kak rosopsr: "Ha Bxyc, Ha user, ToBapuuelt HET”. 14 — Ja, 510 a6conioTHo BépHo. NOTAS (8) La palabra xdiomen significa ‘parece’, y es pronominal Aprendémosia tal como est, serd muy di (6) iHe aqui ol primer pasadol Fl Unico que hay en miso, ga que 98 una natlola sensacional? Ademas, es superiacil: quitemos la terminactén -ms del verbo y le pegamos 0 una -n (i el sujeto es un nombre de género masculino), la desinencla -re {i el sujete es un nombre de género ferrenino}, -70 (| el sujeto es un nombre de género nautro ~ de momento eso no le preocupe, en la conversacién rarss veces participan personas ce esie género...) y sencillaiente -au si hay mas de un sujeto (0 si tratamos a alguien de usted). iY se acab6l Si tomamos el verbo evidems (ver), las formas de! pasado serén: 8) el sujeto es un hombre: = aiden (he visto, vi, veia etc.), ms: aciden (has visto, viste, veias, ets }, ov etiden (8 ha visto, vio, vela, etc.) b) el sujeto es una mujer: # eudena (he visio, vi, veia etc.), mai sidena (has visto, visie, velas, cic), cha adders (cla ha | visto, vio, vefa, etc.) ©) @l sujelo son varias personas o cosas: aii atideny (hemos vis:0, vimos, veiames, ele.) est a¥aenn (habéls visio, visteis, veiais, etc.), ond adden (ellosiellas han visio, vieron, velan, etc.) © tratamos @ una persona de usted: si etideru (usted ha | isto, vio, vela, ete.; ustaces han visto, vieron, veian, etc). En Ja leooin 14 encontraré un cuadro sindptico con ejemplos. Reouerde, de todos modos, que hay que colocar al sujeto delante de tas formas ‘pasadas’ del verbo- a menos que @! contexto |o indique claramente , puesto que la terminacién no indica le persona, s6'o el género (en singuler) y el nomero. ‘s6poi apa (sorak dva) 42 40.-— [Me] parece [que] la vi en tu casa. Se llama Katia. (1 |Asi es! Katia ivanova. z(Ella} te gusta? 12— Lo importante es que le guste a él (lo principal es que a él gusta). 13—- Como se dice, ‘sobre gustos no hay nada escrito"{para él gusto, para el color, no hay compafiaros) 44— SI, eso es absolutamente cierto (absolutamente verdad). NOTAS (7) Aqui significa: en tu casa, Las otras formas con y + pronoribre personal pueden usarse asl, con ‘a ayuda del contexio, 0} Te66 mpdaumca es “te gusta". Hpdeumen @3 un verbo pronominal y 1ne6é es un pronombra personal deciinado en caso dative — ests caso se asocla a la idea de “dar”, jo mismo que expresa el Complemente Indiracto en espatiol - , pero por favor, no cierre el librol No pretendemos que aprenda iistas de formas cramaticales, séio le pedimos que retenga aguellas formae que apereczan en los textos, a manera do unidacies Iéxicas. Aqut le espera una forma mas, ex (a él) yada mas. Rofenga usted estas expiesiones sin pensar en ia gramética: ‘Smo mpdeda — eso es verdad Smo mpsunkHo, So a6pHo — eso es asi, exactamente 1 Bjpmais = yo creo (pienso) ne kéxemica — me paraee YIIPAXKHEHVA, Murditre W nepeBognte: A. Kawie y ned aad? ~ Crne. Kakite y Heé eénocei? — YépHaie. Kakds y Hed cburypa? — Mpexpacuas: Kex6ii y Ha8 myk? — MHTepécheli Mya. Ypox 9 43 cépox rp (oral try B Mapinx 766 Hpasrtes? — Ouenb upéanrca. Oud emy Hpdsurea? — Dymato, ur HpaeuTcs Te66 ond HpapuTon? — A @é OueHE micBnid. C Tei 6 pigen? Her, He Bugen. Ona eré Brgena? Het, He Bigena. Bbl ux BAigenv? Her, He Bigenn Uyre-uyTe GonbWe Para entender la historia que sigue, sélo debe recordar que ezilimu sémyax 8e dice solo de mujeres (para hombres se emplea el ya conacido xxextimaca). Xoméme significa “querer” y yerblll, yas es “inteligente”. Después de leer e/ texto un par de veces, podra vorificar su versién con la ayuda de la traciiceién. Nlowemy? Bul Takan YMHAA M Kpactipanl Tovemy aa Ke xoTiTe adiiTu sdmyk 3a weHA? — Fl aymalo, YO Bl ye ckasann noveny. Traduccion: ePor qué? iUsted es tan inteligente y tan bellal gPor qué no quiare casarse conmigo? ~ Creo que usted ya ha dicho por qué, Respugstas: 1 Moi Gpar deuce. 2 A kro erd Hepgcta? 3 Fé sony Kats. 4 A ee NOpoUls aHé0, 5 Ona FEE HpdeHToR? 6 KoHeHHO. Uurdiire 4 niuwtre (lea y escriba): Ha akyo, Ha per, ToBapuLye HET. (Sobre gustos no hay nada escrito) cd poK YeTéipe (sorak chititi) 44 Idueeténs A ;.Gémo son sus ojos (do lla)? Azuies. {Céme es su pela (de ella}? Negro. {Géme es su tipo (ce ella)? Praciosc. 7Cémo as su maride (de ella)? Es un hombre atractivo. MT gusta Paris? ~ Me gusta mucho, ZElla fe gusta? — Creo que Ne] gusta, Elle te gusta? ~ Yo la quiero mucho. © {La hae visto? — No, no [la] he visto: GElla te ha visto? — No, no [me} ha visto. Los habéis visto? — No, no [Ie3] hemes visto, Noceranomire Texer: 1 Mihermano se casa 2 11— Y alli, zhablards cus0? . 42— Por supuesto; los rusos dicen “sin trabalo no sacas é! pez del estanque”. 413— Te deseo mucho éxito. Noceranosiire TexcT: 1 Vamos al teatro, rear. 2 No tengo tiempo. 3 Qué vas a hacor esta noche? ceves BéUBpOM? 4 Voy a trabajar. 5 pasa Mosot? Te i Be 6 No, voy a San Petersburgo. Ypox 13, 67 wectezecst come (shisdistal slo’) YNPAKHEHHA, Unrdiite w nepanoavre: A Bévepom msi noligén 8 KUO. A Tel nowagub B KMHG? Tet xé4eub nod c KAMM B TeéTp? ~ Xouy, Ho Mve HéKorga. Uro Tel Aénaeul Bévapom? — Al 6yay paGotare, B Kypa tei wads? — 5 way B yHugepcurtér. Kyna abl énere? — FA ény & Mocxay. Kya on waar? — OH naar a Kaché Kyaa Tet égewe? — Al ény 8 Kies, Kyaa poi ugéte? — Mbi Waém 8 napK. Kyaa pei énere? —Mbi égem 8 Tynysy, (i ( Kanon tet Monopey! Tet Becb } AeHe Sy Paboraeuib. wecreaectt aécamb (shisdislat’ vosim’) 68 Tuluceién: ‘A. Esta noche vamas al cine, Y tG, zvas al cine? Quieres venir con nosotros al teatro? Quiero, pera no tengo tismpo. 2Qué vas a hacer esta noche? Voy a trabalar. fh aAconce vas? Voy a la Facultad 2A donde va usted? Voy @ Mosct, {Adénde va ot? Va ala cafeteria, iAdonde vas? Voy 2 Kiew. tAdénde vaistvan ustedes? Vamos al parque. sAdénde vaisWan ustedes? “Vamos a Tolosa, Mospuestas; I iotiggn a= 2 M8 notorae 3 Niro Tel Gfasuie cénere ~ 4 A 6yAy |wh6rate 5 - Gres - Moos 6 Her, a gay 2 Caxir-Tevenoyar Uwraiire H niuwue: (lea y escriba) Mile HeKorna. Ma newoeger, J) neck ACH’ pabdtaia, R fees gens pademore Holiguib ¢ Hd 8 TedTp? Tostgiue o nase £ meamp? K coxanénuio, Bévepom 11 He cBobOgeH. FE comaanave,berspose 8 10. cbedogte, |.s posible que usted también pueda viajar pronto & Rusia: pnra enfonces ya sabré fantes cosas que ni fas podemos nnumerar ahora; ademas, estudiando sélo una media horita cada dia, Avanza usted muy blen: mariana tendra in dia més tranguilo, que serviré para consoiidar los conocimientos tanto gramaticales como Héxicos. Prepare jus fichas con sus preguntes: pronto oncontraré: las iaspuestas ap Ypox 13, 69 wecrenecit aéeate (shisdislal divi’) YETbIPHAQUATBI YPOK Yenéxos sam! {iL@ desearnos mucho éxito!) iFelicidades! Usted ha legado a la segunda lecelén de repaso. Como ya sabe, hoy no va a aprender nuevas polabras ni nuevas construcciones gramatioatos: e. semana ha trabajado duro y morece un poco del descanso. A continuacion fe ofrecemos una fista de informaciones’ gramaticales ~ desde fuego, no para aprenderias do memoria, sino para sistomatizarias. Seguro quo ie serén: familiares. En ja Segunda secoidn encontraré un texto: compuesto de fos elementos de ias nuevas lecciones no 5@ sorprenda si fo antionde todo ya después de fa primera’ lectura (pero, por si acaso, adjuntamos fa traduccion). Y para acabar, en un @jercicio de escribir padré demostrar io lejos que ha liegado en esta arte, 4. Pronombres personales 3 Ya en la lecci6n 7 tenia usted la relacién de las formas de Sujeto (olla) y fas de Complemento Directo, también d denominadas “de acusetivo” (la). Durante esta semana ha Ido conoclendo otras, como el llamado "genitive" (con el que exprosamos la idea de | “tener” algo), que coincide con el acusetivo, Mas tarde | han surgido formas de dativo (me gusta), y fuega también ha aparecido el “instrumental” (con nosotros). Le alegrard saber que ha agotado ya las posibilidades de las formas pronominales. 1.1. Primera persona singular: yo, me, conmigo nominative acusative (CD) genitive FA pépa. Tal mets Y mena oct coin. noHMMaetue? Estoy contanta, ¢Me entiendes? Tengo un hijo, cémugeort (sim’disiat | 70 LECCION CATORCE LECCION DE REPASO Icional dative (Cl) instrumental —_—prepost Viens ve Thoiigéue co Te ronophilb 660 tstuwnTes. Hol? we. ium ine gusta. zVlenes conmigo? Hablas sobre mi. 1,2 Segunda persona singular: ti, te, contigo i ji tivo nominative acusativo (CD) —Genith Iu mononéul Bla, # To6A Y Te6A eoTh ou? TOHMMAIO 5 yaue buen Si, te entiendo, Tienes hija? ahico eres? ' icional uutive (Cl) Instrumental = Preposici tobe eon, TlozaycToGd#. A rowopib 0 Tebé. No lignes: Iré contigo. Hablo de ti, liumpe. . {.a Tercera persona singular: ella, la, le i Genitive nominative acusative (CD) , ‘pana. Tete6 aHéewb? ~—-Y Heé npexpécHan ud pga. y nee R La conoces? —_Ellla tion@ una ' ent : familia encantadora. i icional ntivo (Cl instrumental —_Preposicio ie oe. Vropb upét Halt, Tet roBopiitib o west? Hara ella es Igor vaconella. a Hablas de ella’ nqradable (hacer aigo). Ypox 14 71 ogMogecst ognn (slm'disial’ adin) 1.3b Tereera persona singular: él, fo, lo nominative acusative (CD) _ genitive On yuures. Ter er Specb erd Her.” TonMMaewis? El estudia. zo entiondes? Ei no esta aqui. dativo (Cl) instrumental ~—_preposicional Esa emy i rosopiina Tal FOBOpALIE O H8M, epasutcn. =e HEM, Bva Je gusta Hablé con él Hablas sobre él aél, 1.4 Primera persona plural: nosotros, nosotras, nos nominativo acusative (CD) —_genitivo Mul vondHik. OH Hac aHéer? —-Y Hac HOBocTS. Somos Nos conoce éI? Tenemos tina noticia. ospafiolas, dativo (Cl) Instrumentai Preposicional Ham croiHo. Movigéue ¢ Haan? OH HuKorAd He TOBOpUT 0 Hac. Nos da ver- ¢Vienes con El nunca habla ce kienza (algo). nosotros? nosotros, 1.5 Segunda persona pl ural: vosatros, vosotras, os; usted, 10, la, 19; ustedes, los, las, fos (seguin el contexto: sdlo ayuda ol adjetivo, si va en singular, es usted) vo acusative (GD) —_genitivo But pycoki? Met Bac nonumdem, ¥ Bac ecTs ceMbA? LES usted —Os// loflos/f lalas. * ,Tiene(n) usted(es¥ Tso? entencemos, tengis familia? dativo (Cl}_ Instrumental _preposicional Bam xopouls A xoréna FlyxKé onéiuan.o aac. aaece? ropoprirs c RéMn. zEsté(n}—Queria hablar “Ya he ofdlo de Usted{es) // con vosotrostfcon vosotres ii usted(os). estdis usted(es). a guste aqui? Al negar la existencia de algo o alguien, usamos el genitive, cémeaqecat pa (sim'd slat’ dva) 72 4.0 Tercera persona plural: ellos, ellas, los, las, les uominativa acusativo (CD) —_genitivo ein Fux suai. ‘3HeC> Vx HET. iiraior. lilosfelias Yo los/las conozco. Ellosiellas no estan Wabajan. aqui. dutlvo (Cl) instrumental preposicional Mu nod Aco, Ts! ronooin Flswuerd He SHEN0 HAMA? O HAR jusesté gHas hablado = No sé nada de uiliro todo, con ellos/ellas? _ ellos/ellas. 4. Posesivos Ithiled ya los concce todos! Aprendié los corres- jondientes a las personas yo, 61, ella, vosoiros (usted, Insindes) ya durante la primera semana; y durante esta nixuinda, las otras tres: td, nosotros, ellos. Vamos a ver iyskdamente cémo es°el sistema, con los nombres doye, mune, tines (de género masculino, famenino y neutro): " Ter oH OHS MBI BI OHA fw ppyr TeO~ erd~ e@&~ Haull~ Rall~ ux~ wus Maie TaOA~ e@ré~ o8~ Halla ~ BauA~ Ux ~ wai fun TROB~ eré~ e8~ Hdule ~ eae ~ ax ~ Hinbemos asimisme que en el flamaco caso “pre- jusicionat" (que, entre otras, resulla @ la pregunta 2de "idnde”) mod cambia a woém y mo, a woéi. De momento aulo 9g M&s que suficiente. 3. El verbo It conocido usted algunas variaciones de la conjugacion tiqjular, pero éstas ya figuran en las notas al pie, Lo que al puede interesar como sistema es 9! pasado, el futuro compuesto y el imperative. 3.1 La formacion del pasado: (Quitamos fa terminacién -mb de los verbos y colocamos nit su lugar o bien - (si s€ trata de un hombre), 0 bien Ypox 14 78 cOmbpecar Ton (sim'dislal’ tri) =a (si se trata de una mujor), o bien ~mu (si hay dos oma personas), Las formas pasadas del verbo Obimné son: 64 6uind, Seinu, Este pasado se traduce, dependienco di contexto, como indefinido, impertecto, perfecto, plu: cuamperiecto, etc. 3.2 La formacién del imperativo: Quitamos la terminacién -ms de los infinitives acabade: 2n -amb, y afiadimos una -f para al singular. Los verbo acabados en -umb plerden igualmente la -mb, y el acent se lraslada @ la ditima -u (si no estaba ya allt) El plural forma afiadiendo una -me al sufijo del singular. Ejemploss paGéra-te — trabajar patéra-n -trabaia PaGora-i-re — trabajad, trabaje(n) ustedes) npocri-t» — perdonar npocrit - percena npoct#-re - perdonad, perdone(n) usted(es} 3.3 La formacién del futuro compuesto: Conjugamos el verbo 6simb en futuro y colocamos a su! lade un infinkive (de caracter imperfactivo). Ejemplos: AOyay pa6érare ro TH OwOna Aéwa. Gyaew Aénats? Gyaer chars. Voy a trabjar 2Qué vas a hacer? El/ella va a ormir: en casa, Mbi 6jnem rynare, Bei GyneTe urpars Ona Ginyt roao- | Ha oxpinke. pitts no-pyco, Vamos a pasear. Vesotros vais// —_Ellos/ellas usted(es) vain) —_hablaran ruso. a tocar el violin. Podemos traducir esta forma como un futuro normal, (trabajaré) 0 como un futuro perifréstico (voy a trabajar). céMbpecar vertipe {sim'cisiet’ chil) 74 4 Exar — WaT. - luted ya conoce Ia diferencia que existe entre estos dos vnbos: wdmd expresa un movimiento realizado a ple, \ilanteas que éxaine se usa para indicar desplazamienios huchos con ayuda de un vehioulo con ruedas. Esta ulliincién es sistematica, y se extiende a otros verbos Iunbién, Ejemplos: Hany 6 teatp. ~ A eay 8 “Tapio. Voy al teatro. Voy a Paris. 4. Los atributos Iiwcuerde usted que los adjetivos que funcionan como iiiibuto (es decir, los que generalmente carecen de la juminacion tipica de los adjetivos: Hid, -ax, -09), se nuaptan en género y numero (!) al sustantivo o pronomore nl que pertenecen. Compare usted estas dos eamstrucciones: atributo Bot HOME! pabérars. Usted(es) tlenein) que trabajar! vosotros tenéis que trabajar. aijetive “normal” IIjxinga, abi pyocKnis? Usied es ruso, verdad? ‘0s atributes se denominan también “formas breves*. iMuy bien? Esperamos que no se haya aburrido \lumasiado con este resumen y fe haye servido pare tutarar algunas dudas. Ahora le espera un didiogo: nsiamas convencidos de que no fe causaré ninguna uifculted. Los némeros fe indican ia fecclon eurrespondiente: una vez mas, yenéxoe eam! Ypox 14 75 cévinnecsr nate (sim’disial’ piat’) Yenéxon sam! (13) 4— Mpoctire, per sémyxem? (8) 2— fla, a sdmyxem. 3— Y pac ecth géTn? 4— Mla, y mens ecTb cut H AOub. (8) 5— Sto mx qororpachua? 6— 2a, $10 Mos Cenes. Bot Molt myx, Moli CbIH 1 MOA AO4b. 7— Ouexb kpaciean aésyuiKa. Y Hed Bae nUUd, (8) &— Cnach6o 3a komnnuménr. (8) 9— Posopsir, abi Gein B Mockaé. (10) 10 — Her, Ho cképo éay He B Mockey, a8 Cankr-Metepéypr. (13) 14 — Auto Bei tam 6¥aere aénare? (13) 42 — Al urpavo wa oxpfinke, vy MeHsi Tam Gyaer KoHUépr. (12) 13 — Yonéxoe pan! MHe OveHb Hpdauros myaeixa. (9) 14 — Cnac6o sam Gonbuide! (10) 18 — Vaenuiire, a aoroKeH wath. (11) 16 — Mue TOxe Héxorga. (10) Si_usted ha comprendido el diélogo de arriba si Gificultades particulares, ha asimilaco ef contenido de ia catorce lecciones precedentes y esta bion preparedo pai enfrentarse & la etapa siguienie. Si hay palabras que n recuerda, 0 construcciones que no le suenan, tampo debe sentirse defraudado, Le aconsejamos que vuelve alas lecolones indicadas y consuite ia traducaién séfo} después — veré que después del repasc ya no tlene! problemas, Una buena manera de desarrollar ia memoria! es Ieer en voz alta. ¢Quiere probario? Esperemos quo su respuosta & este ultima pregunla sea: da! cévEiecat Wecth (sin'disiat’ shes!) 76 iMucho éxito! 1 Perdone, esta usted caseda? 7 - Si, estoy casada. 3 gTiene usted hijos? 4» Si, tengo un hijo y una hija. hb - gEs ésta su foto? 0 Si, ésta es mi familia. Este es mi marido, éste, mi hijo, y ésta, mi hija. 1. Es una chica muy bonita, Tlene la cara de usted. t)~ Gracias por el pirapo. : % —- Se dice que usted ha estado en Mosed. 10 = No, pero pronto iré no a Moscd, sino a San Petarsburgo. Hy ~ gQué va a hacer alll? 12 Soy vielinista (toco e' violin) y tendré allf un concierto. 13 = |[Le deseo] mucho éxito! Me gusta mucho la mistea. 1A = (Muchas gracias fa usted)! Ih — Perdone, yo me tengo que ir 1. Yo tampoco tango tiempo Mnedtrre v1 nMUnTe: et Tautiba usted cuanto mas, mejor. Este es otro método jnirn aprender fas palabras sin fjarse en oltas. UinieiBo 3a KOMMAMMEHT, Yonoxos Te66. Vito Bac. Milo G4eHb MpasTHo. luis updeuron pyoownl natin? Ypox 14 77 CAMAGGAT GoM (sim'disiat’ siem’) NATHAMUATBIA YPOK He nogesné (1)... 1— Sapaecrtayi, Baim. Kax Hacrpoéune (2)? 2— Hacrposuve npexpacuoe. ¥ mens Geino caunaHue. (3) 3— Moggpasnat (4)! ¥ TeOA 8cé xopaws? 4— Za, 2a, nouTih acé xopowis. 5— Mpocté, kak $To NOKUMaTE? 6—. Bo& 6bino xopowis (5) HanonoBHy: a nonwén (6), a ona — HET. 7— Ay men Hactpoéune nnoxée. >RONUNGIACION: $ Fosdpasrie — 9az-drav-lia-lu 1 som dre $8 pronuncian como una unidad, por eso la ssulena i YOTAS 4) (re) (#0) noeeand — no he tonido suerte, no tengo suerte, La lraduccién da esta exprosién daponde del contexto; la que sl qua habré notado usted es que va con dative, Es una formula fija: el verbo no eambla, siempre adopts \a forma neuira det pasado. Unas |ineas mas ebajo vera usted otro neutro, det verbo Buims, . 2) Una expresion perecida @ xex dend?. La usamos cuando vemos que alguien ne es%@ de muy buen humor. 3) Gomo ya le hemos anunciado, aqui tenemes una forma nauira del verbo Gums: Ssino, Gomo es una forma de pasado, concuerda an género y nimero can el sustantivo al Que se refiore, cauddve (ata), que es ce génera.neuto, come todos los sustantivos acabados on -ue. ¥ meus ten ype ()t. me ara una clase = tenla una clase) tlono le forma masculine, ya gue yp 9 de géero mascutno, La misma dancia existe entre nombres senda va er y adjativos (cuando detos masc. npexpacheill advan una hermosa noche fem. npexpacias scmpéva un bonita encuentro Neutra —Apexpacvoe ceuGéHus una cita agradable cémpgecat edcemt (sim'cisial’ vosim’) 78 LECCION QUINCE \| olicidadest Usted ha comenzado fa tercera semana de hududio, Ahora ye le quedan muy pocas novedades pumaticales y podré concentrarse en al léxico. Le hemos nuluccionado textos divertidos con un astilo vivo, imwnfadado. Muy pronto sabré replicar ingeniosemente itlos comentarios de sus compafferos rusos. No he tenido suerte... 1. ~ Hola, Vadim, zqué tal (como esta el humor)? 2 ~ Muy bien (el humor osté muy bonito). He tenido una cita. 3 ~ j{T9] fellcito! gTodo te [va] blen? 4. ~ Si, si, casi todo [val bien. 5 — Perdona, qué quieres decir con eso (coro entender 880)? Jodo ha ido bien a medias: yo ful, pero ella no. 7. Yo, en cambio, estoy de mal humer {tengo mal humor). NOTAS |) Aprenda‘usted esta exoresién y dsela a menudo: sera muy popular entre sus amigos. Vale la pena practicarla un goco para tener una pronunciacién bonita. {6} En la oracién Bc8 Geno xopould wartonoatiny (li, todo ha sido bueno a modiss), el verso Gams concuerda on ganero y humero con Ia paiabra ecé (todo). Otro ejemplo: Bod Seino unmepéoxo (todo ha sido interesarte). (6) Ha Negadc la mejor oporiunitiad para aprander el pasado de! verbo wart y de sus “préjimos", El ruse es un idioma muy econdmico; de un verbo hace diez, mediante prefios y sufljos. Para gran alivio nuestto, los verbos nacidos con prefijacién (por ejemplo, noid, nputimd} siguen Ia conlugacién del verbo patron, Aqui le sfrecemos ol paracigma del verbo base, udm oH én, one Wine, OH lun, Gon esias tres formas puede usted expresar las sels perscnas de! espafiol — olfo ejemplo de le economia rusa. 2 Quién ha dicho que el ruso es una lengua d'‘l!? Ypox 18 79 cémmaecaT AésATt (sim’cisiat’ dievit} 8 — Kak 1aK? To: senb HemsHo 2KeHines (7)! 9 — Bor menHo! Ho @ scé apdma aymato, NTO eH noBesné Génbul, YeM (8) mHe. NOTAS {7} La palabra xentimsor significa, iteralments, ‘tomar a unt ‘mujer’, por jo cual no se usa en femenino, slo en masculing en plurare (en este caso quiore decir “casarss”: om xeHtinud ~ ellos se han casado). Para |as mujeres existe la expresitt switimu séuyex “ir a un marido": ond avwina sémpx (ella se he casado}. El verbo tiene forma reflexiva; y on el caso de | Verbos reflexives y pronominales, los sufos -or y cb sq distbuyen segdn ies principios conookdos: 7. ‘siempre vary pegado al verbo 2. <1 se pega a las consonantes, -ot ¢ la vocales, Asi diremos: on yudnes, ond yutinace, on yinucs. (8) Para la comparacion antre cosas o cantidades ne iguales, sa} YMPAXKHEMUA Mutdiite HW nepesogate: 4 1Y mowA 6éino canaaHne, — Te66 nosesand! 2 Y TeG npeKpdicHelt myx, — fla, MHe noneand! 3Y nerdd npexpacan cmos ~ fla, emy nopeand! 4 Y wed; Kpacinan no4b. — fla, ef nopeand! - 5 Y sac kpaciianti om! — Bla, Ham nopeané! 6 Y vac Bc8 xopould! — Baui S4eHb noBeand! 7 Y Hux npeKpacHan paGéra. — O! Ma nosesnd! Boectanopiito Texer: 1 ,.Qué tal (como esté el humor)? 2 Muy bien (el humor es muy bueno}. Estoy de vacaciones. Y Mens 3 Yo voy a trabajar, Ag .... peGoraty, BéceMmAecar (vosim'disit?} 80 8 — Como? |Si acabas de casarte (hace poco que te has casado)? 9) — jPreclsamente (por es0}! j(Perc) todo ol rato pienso que ella tiene (0: he tenido) mas suerte que yo (que le salié mas [mejor fa cosa] que a mit —— Ay wena vsenorme | 4 Hace poco que te has casado? To a? Si, tengo una mujer maravillosa, Tengo suerte. as. /NygéoHaA 6... MH eee 0 Sa dice que ella es rusa. wep MO eee 7 Si, ella es de Moscd. Estudié on la universidad, via Mocks. OW8 62... Boe Traduccién: 1 Ile tenido una cita.— ;Tlenies suerte! 2 Tienes un marido encantador sit, tengo suerte. 3 Tlone uns farrilla encantadora. ~ Si, ‘lene suerte 4 Jiene una hija preciose. — Si, tiene suerie. 5 Tlenen ustedes una xa preciosal = SI, tenamos suerte, 6 Nos va bien todo, ~ Tienan ‘uodes mucha eusrte. 7 Tisna un travaje interesante, ~ Oh si enen uate. Rospuostas: 1 HacTacdune 2 VaeTpOsHINE NpeKpscsoe ~ dmyek 3 ~ Oiny — 4 — \wiaatano xeniinca 5 — y meni — keHs. — nosesné 6 ronopér ~ oné pyooxen 7 pa, ond — ywanack — yrusepouTére. 81 RocemenecsT Onis (vesimdisit’ adin) Muréitre w nawiire uncbpes (Jea y escriba las cifras) ‘Ton ogee Aonvriagyath Opeeeercangeiaee 2 ape gfe 12 pBendgyare provepyrms Spm pee 18 rpandouare — npraeorgigime AveTipe wemaiae- 4 yersipuaruiom, Temupaagyeme Smite eee 1S mTHdAYaT. — AmenHagtyame Sulccre maces — 1G WecTHéAUATe Mecrnnegepnmee TT eowiéaueTs cammargigame Badcom, Coenee 18 ocemndcuaT. Focaemaggarn Sree gebeme 19 nossrusqyar, gohemua-geserie 1Opgorre geasers 20 nndauars popune WECTHAQUATHIU YPOK Be8, uo xoruire {1} 4— Kyaa pei unére nécrie pa66re1 (2)? 2— Fl opésy xe éay He Mawuvine (3) Aowit. NOTAS (1) Usted ya conoce tres formas del verbo xoméme: 5 xowy, mes xévew, bi xomiime. Las formas que faltan son: on/ond xévern, tte! xomil, on xomiém. Boi xomuime aosopdme no- | pycoxu? Esperamos qua nos diga: xouéuHo, xouy. (2) La preposicién ndane, as! como la palabra wt¢eo, hacen que la palabra que las siga tore la forma del genitive, Deducira: usted que los sustantivos acabaces en -a eamblan fa -2 & ~bt y efectivamente, es asi. De eso se sigue que la prepesicién: 43a, que figura en el ejercicio de completar, también rige genitivo, aécemmascat ja (vosim cisit’ dva) 82 (ila parte superior de cada pagina encuentra usted los niimeros en ruso; ahora los vamos a repasar un poco, bucticanco, de paso, las letras rusas. Pase a ta pagina de tulrante y veré que ne son nada dificiles. Hucuerde usted que la o étona se pronuncia como una @ (I eaainantiars - adinatsat), y la , @ atonas suenan como lau: 12 ge6H#4nuat> — dyinatsat’, 15 navHaayate — pllhatsat’, La m de 6 wecrb no suena én wesrHaquars. Nn olvide usted que el apéstrofo safiala que el signo de julatalizacion & en la terminacion «ms ablanda la jienunciacién de lam. Articule una ligera ‘yal final de ‘a puilabra. Dedique usted unos cinco minutos a practicar |a jnonunciacién correcta releyendo cada tecci6n: asi, al ‘ulsno tlempo, repasa el vocabulario de las unidades iuloviores. LA NOUR IERIE ESRC CHI SIDI IIIA LECCION DIECISEIS tius usted un aficionado a la buena cocina, ha'itegado suv hnnnento: conaceré algunas especialidades muy nujrosas. Desgraciadamente no podemos obsequiarle ‘ian recetes, pero sf podomos daris ideas para la proxima futia con sus amigos. ;Tendra mas éxito que nuncal Todo lo que usted quiera 1 ~ {Adénde va usted después de trabajar (Gespués dei trabajo)? 2-— Enseguida voy a mi casa en coche. NOTAS (3) Si viajamos en un voniculo, ademas de usar el verbo apropiado — que usted ya conoce muy bien, 9s en este caso exams — lanemos Gue prestar alencién a que usemos la preposicién #2, con el caso l'amado preposicionat (que @s un vilo amiga nuestro de la leccién 8), Los ejercicies que siguen esie didlogo le ayudaran a aprencer el uso corracto. Ypox 16 83 edcembgecar TpH (vosim'disit ti) 3— Avem Bel sanMMaetece (4) aowa? 4— O! Joma y mena ecerna MHdro pabéTbl. 5— AuTo Bbl SyaeTe Aénatb cerogHA? 6— Cerogra 9 Gyny rotéauTb. 7— Bul yuéere (5) rotéByTb? 8— He TOnbKO yéi0, HO GYeH m08n6 (6). 9— Auro abi roTéauTe o66IHO Ha népBoe (7)? 40 — Bod, uro xotiire: Gopuy, cyn, WM. 41— Ana Btopée? 12 — Kotnéres, nenbménn (8) 1 npdues, 13 — Mpocritre, a obi KeHaTE!? (9) 14 — Koneuro. 15 — Vi Bawa ena yméer roToBuTe? 16 — Yméer. 17 — V kakée 8é Gniég0 BAM HPABHITCA Génbwe Bcer6? 18 — Bytep6péaei PRONUNCIACION: 5-6, 19 cezddua, acces se pronuncian con v: sivadia. fsivo (porque eon como 20, unos genitivos}. 4 mnéeo, en cambio, 8 dice con g: mnoga. Notas (4) Sexussdmest sen — ocuparse de algo. El verbo es pronominal, come eh espaiiol; el nombre, si aparece, va en instrumental, era come todavia no conocemes sino cuatro sustantivos doctinados asi,no varies a Insistir en que lo emplee. Todo tiene 8 tiempo: dentro de un mes ya usted se moverd con gran seguridad en ol tarrone de las conjugaciones y deolinaciones. (8) Este veroo “saber” no es lo mismo que ef olro. Same es ‘saber una cosa 0 conocer a una persona; yméme, en cambio, | significa saber hacer una cosa. Con clras palabras, él primero va con sustantivos, y el segundo, con infiniivos. (6) Este verbo, ma6time — que ya ha aparecico en, la leccién 8, se usa para dos cosas: “. “amar a una persona” 2. “gustarie a alguien hacer una cosa. No es la primera vez que hay una diferencia entre las construcciones del espafioly las del ruse: 4 con un poco de atencién, evitara los errores tipices de sus compatriotas. aécemnaecar erbipe (vosim’disit! Y gqué hace usted en casa (de qué se ocuga usted)? 4— Oh, en casa siempre tengo mucho que hacer. 5— Y cqué va a hacer usted hoy? 6 — Hoy voy a socinar. 7— ZSabe usted cocinar? a— No sdlo 86, sino que me gusta mucho {quiero mucho). Y generalmente gqué prepara usted de primero? 10— (Todo} !o que usted quiera: borsch, sopa, schi. 41— ZY de segundo? 12— Groquetas, gelmefi, etc. (y parecidos) 413— Perdone, est4 usted casado? 14— Naturalmenie. 18— Y gsabe cocinar su mujer? 16— Si (sabe). 47— Y goudl de sus platos le guste mas (qué su plato le gusta mas do todos}? 18— Los bovadillos. NOTAS (1) La expresion de anibe es la abreviacion de ‘ha népeoe Gmi6do", “para el primer plato. Este susle ser una sopa, oun potaie. (8) Tenemos aqui toca una lista de platos. Fl primero, 62pui, @& una especialidac Lcraniana, preparada a base de legurmbros; | segunda, wu, es l2 famosa sopa de col, muy popular on Rusia. Las xomnémes son oroquetas hechas de came, de verduras, etc., y nenbMduu se paracen Un poco a los ravioli, pero contienen cebolla y carne de animales salvajes tambien. Procacen de Siberia. (9) >Kerémis es un plural de corlesla del adjetivo corte sxenAém {var tecoién 23, nota 9), Bocerasopiite TeKoT: 1 (Estas liore esta noche? Béuyopom .. Ypox 16 85 BécoMbgecaT nate (vosimdisit pial’) 2. No, tenga mucho que hacer en casa. 3° Y gqué haces (de qué te ecupas)? A. Tht a4 4 Voy a preparer la cena, A wees oan, YIPAXKHEHMA Uurditte 4 nepesoapre: A Bul ete AoMOli Ha anro6yce? — Her, Mbi 696M AOMOi Ha meTpd, Tol 6fellb 8 TedTp Ha TaKCU? — Her, © éay a Tedtp Ha asté6yce. On 6a0T B GuGnuoTéxy Ha MaWUHe? — Her, on 6geT a GuGnuotéry Ha aBré6yce. OWA éayT 8 yHMBepcuTéT Ha MeTpO? — Ma, Ha Metpé. B Boi yéere rorésure? — Ma, yméem. Boi yméere urpate Ha cxpiinke? — Her, He ymé:o. OH yméer rosopiite no-pyccKin?: — OH He yéer, Ho OHI yMétor. C Uro abi roréaure Ha népsoe? = OGEINHO A roTéario Gop. UTo Bbi roTéenre Ha aTapée? — Fl m6 KoTNéTEI. Kakée Ham Gnidg0 Hpaantcr Génbie Rcerd? — Nenbméxn. "disit’ shest’} 86 pécembascar wecte (vosi 5 ~Sabes cocinar? 6 Sélo 86 preparar al borsch. A TOALKO ‘Traduccién: A. {Mais a casa en autobis? = No, vamos a casa ¢n metro. e¥as al teatvo en taxi? = No, voy al teatro en autcbus. iNa él a la biblioteca on coche? = No, vo a la biblioteca en autobiis 2Man ellos a la facultad en metro? = $4, en moira. B. gSaben ustades eocinar? = Si, asbonos. eSabes tocar el violin? =No, no 54, Sade | hablar ruso? El na (aabe}, pero ellos si (saben). G gQué prepara usted de primero? = Genaralmente prepara [uri borsch, {Qué prepara usted de segundo? = Me gustan las crequetas. {Oud do los platos le gusta mas? = Los pelmefi Respuestas: 4 = Tw epo8daHa? 2 Har — y mei MuGro paBérml. 3 — Yem ~ nawudeusson? 4 Gfay rovéaltrl —§ Tol yuBete rorOBHTL? 6 ~ yMEIO torderts Gopuy H Kakoe 13 STHK 3 Onion BaM HpasnToR é aN Sombie ‘87 BGceMbyecHT come (vosim'disit’ siem') “nréiire 4 nnustite: F n06n) roréeurh, 2 ssodive wmobume OBsiHe Ha népaoe @ roréanio 6épuy. Caro na rypdoe ee womokiso dopuiy. Ha pTopée = aéraio nenbméuu. Ha Enopoe © pacar resmuanes doma y mena Bcerga mHéro paGére:. Rowe y sense feerga snore padomin, CEMHAAUATBIN YPOK NpwatHoro annerira (1)! 1— Apysbs (2)! Mopa (3) sa-cron. 2— C yqonénectenem, A nporonopanes (4). PRONUNGIAGION 1, 13 El signo de palatalidad se v El sign: pronuncia como una“ m ligera: Opyses, nu, sdopdene crcz(la, Phils, zearovtiie, NOTAS (1) Esia frase es la recucciin de Ia més larga # xendo san Mpuamnoeo annemiima, "yo le dasa buen provecho". Buen Provecho es ‘npuAmmeid annemim’, lo que vemos aqui es un oy Seriiv>.porabe el verve won ve oon este ato siempre, @ Beye ™ devant, amigo amigos. Algunes nombres en ruso enen un plural itegular: recordemos, gor olomlo, enae — (@) Mond significa “ya es hora de’. Generaimente aparece oon un initivo, p.e. nopd patismanss (ya es hora de trabalar, o jatra- bajer!), pero @ veces se emplea con un sustantivo precedidc por |a preposicién sa: nopé sa amon (es hora de comer, ia comer) nopa aa paddrny (ya 88 hora de trabajar, 0 j2 trabajar!) écempuecaT BéceMb (vosim'cisit’ vosim’) 68 Juupués do tanto hablar de comer, se nos ha hecho ia boca fit, 270 68 asi? ¥ Ja leccién de manana también trataré de iiwentos comidas y bebidas. Més vale comenzar of estudio oon pt ustémage bien tleno, na sea que nos apotezea alguna de fos Hinlos fan ricos como fos erénes u hojuolas (Gnunsi), 0 los Inmosisimos pirogul (pastelttos salads _railenos con Livunpifones, pescado, coi, frutas...) (nupoail), Sin hablar de las tapas trias vereniegas det Sur de Rusia, o les ciferenies vurludades de borschteh, 0 las tapas salades que acompanar el alka, Seria foda una frustracién. Estando en Rusia, en cambio, hi siguiera podré escaparse de fa hospitelidad tradiotonal, ie hurtin probar todos fos plafos merecidamente famosos. No swsista, pues, a fa Invitacién de sus anfitrionss: Kywaitre, réctx goponie! {Coman, queridos Invitedos) eISSN SEIS INOS IDI III IOI, LECCION DIECISIETE lloy vamos a ver cdmo sé portan fos rusos a la hora do comer: oémo ofrecen una comida, cémo es un brindis... .lunto af profocoto de la mesa, aprenderé usted algo que ya tu adojantamos en Ia fecci6n 14: el genitivo de negacion. |Buen provecho! 1 |A la mesa, compafieros (Amigos, es hora de sentarnos a ia mesa)! 2— Con mucho gusto. Me ha entrade hambre. {A) Este verho pronominal — mpazoniodamsca — corresponde & la exoresion espafiola que figura en la traduccion. Usted ya sane que si 30 trata de una mujer, ciremes npoconotériags Ypox 17 89 BSceweqecsT AsenT: (vosim'disit’ cfevit) 3— Uro phi Gynere ects (5)? nepandero (ci z,Qué va usted a comer? 4— Bc8, uro Bit npennésKure. 4. ~ Todo lo que nos recomienden 5— Mo BbI Gyaere nMTb? BOAKy, BUH... 58 — .Qué va a bebor? 2 Vodka, vine...? 6— Vi niieo Téxe, 6. — También cerveza. 7— K cokanénaio, y Hac Her nitaa (6) 7. — Desgraciadamente no tenemos cerveza. 8— Sro Headrno, LAiire, (7) noxanyliera, Hemndre 8B-— No importa (eso es no-importante), Den[me], por BOAEI, favor, un poco de agua. 9— Y siaa exdnbKo yroano Boni (8) 9.— Tenemos cuanta agua quiera - : - 1 Cocinan usteda: 10 — Hy u ornvuko! Bai npeKpacho Y0-— iGsto ests excelente! Gocinan ustedes muy 1 oeunte @). {1— Gracies. ,Quiere usted un poco de ensalada? — CraciGo. Xomiire weméro canara? 12— Ensalada no (quiero); pero voy a probar 12 — Canata A He xouy, a BOT rpH6EI nonpdGyic. estos champifiones. PRONUNCIACION NOTAS (0) Le hemos sefialade ya que en cago de negacién se emplea 3 Recuerde usted que come todas las © y & se pronuncia como fa 8 noxanydicma on ol habla répida suena: pazhalsla 115 npusimnozo annemda se pronuncla con una v en lugar de la # prilatnava apotita NOTAS (6) Detras de los verbos "comer" y "beber" se emolea el casc acusativo. Come ya sabe usted — de la oxpresion 7 édy m7 Mockey — los sustantives acabados en -a camblan esta Ietre or una -y. Ejemplos: mase. 97 6yO¥ coms Gopu, ‘Yo comeré borschtch. fen. Tor 5ySeurm numa eddxy? ;Vas a beber vodka? (e) neuita On Gydem cums eund. El beverA vino. plural Mbr GyOow som epuBs: Comeremos seias * (champifiones). Cuidado: no confunda sore (comer) cen semis (hay), 9) frecuentemente el genitive. He aqui un ejemplo y Hac wern ‘mise; mas abajo encontraremos otro ejemplo: candma # we xouy “no quiera ensalada’. E! genitive de los nombres de genero masculine (y neutro) 8, por regla general, -a {habré deducide usted qua la forina nominaliva de “ensalada’ es caném); al dé los nombres de género femenino, como ya sabemos de Ia lecoién precedente, es una -b/ que sustituya ia -a original del nominative. Estos cambios hacen posible que no confundamos el género de les palabras en las distincas construcciones sintécticas Zalme {dad, dé usted, den ustedes) es el imperativo de ‘segunda persona plural del verbo Camb (dar). En seguida persona singular es deli: Gali mie, nowdnyticme, Hemyd20 canéra (dame, por favar, un poco de ensalada). Ckénexo, 1nd30, nemde0 rigon genilivo, pues eslan en relaccén con Ia idea de le cantidad. SI usted sabe catalan, francés 0 italiano, o s¢ acuerda de sus estucios de latin, sabra que ests fondneno es muy parecico al llamado “parttivo’ de estas lenguas, Foméaurnt 8 conjuga como zioSiime: 4n la primera persona 80 inlercala una -1 enlre ia raiz y la desinencia verbal: 7 sno6nid, # 2oméam%o. Las otras formes son regulares, Siguen | modelo de zosaptinn, por ejemplo, ov eoméauim 0660, 2 mot eoméeust yxun (€l prepara la comida, y nosctros preoaramos la cena). Ypox 17 91 aesrHGoro oanH (divinesta acin) 13 — Fi neo 3a (10) due agopdene. 14 — 3a Hduly Bcrpsyy. 15 — MpwsitHoro annetita! Boccranonitre TeKer: 4 Ala mesa, amigos! ApYabA, a 2 Muy bien, tengo mucha hamore (qulero comer mucho). Mpexpacio, eee eee 3 No sabia que usted suplera (sabe) cocinar. FIHB 2. BBL... rordaTe, YNPAKHEHMA Ynraiite W napenomiire: A Uro Boi Gyaete ect? — A GYay ectt candr u sropée. Uro BbI GYneTe NAT? — Fi BYay nue Bday. XothTe HemHGra candta? — Ma, xouy, cnacu6o, B Bb xotiite ectb? = fla, s nporononéneca. Thi x64elb NUTS? — fla, nownyiicra, HemHéro nuMoHdga. Y nao Het anna, K cokanéHuio, — S10 Head. Ahora ya sf podemas cstebrar este dfa con un traguite de vodka. Es une bebida fuerte que debe ir acompatiada de tapas y precedida de brindis. Podemos probar también un champén ruso; lo que falta de sus mesas es ef buen vino epandere Apa (dlvinosta dva) 92 1a - Bebo a su salud. 14 - Anuestro encuentro. = (Que le aproveche! NOTAS {40) [21 brindis no puede faltar; el verbo pum “beber’, si bien resulta algo irregular (fio, Mbt Maduie, OF bs, Mb! ‘nnéi, sbi Mbéme, ONL Moro) es Indispensable en |a vida social. Si deoidimos decir un brindis, no nos olvidemos dal mative, que se exprosa mediante la preposicion 2a y él,cas0 acusetivo: 30 efiure sbopdeze, 9a néwuy ecmpéyy. 4 {Qué va a beber usted? ~ Un poco de vino. ro bl... PD eee eee 5 Bebo a su salud A... 3a 6 Por desgracia, me tengo que Ir. Irnduecion: A. .Qué va usted a comer? Voy @ comar una ensalada y un segundo oiato. zaué va usted a beber? Voy a beber agua. 2Quisre usted un poco de ensalada? Si, quiero, gracias. FH {.Quiere usted comer? SI, me ha enitado ambre, LQuiores beber [algo]? $j, un poco de limonada, por favor. Por desgracia. no tenemos vino. = No lmporia. Ypox 17 93 qeeAHdcTo tpn (divinosia trl) Uurdiire n nMuite: Nopa ga oton. Uro ai Synere nuts? tne he Agim rams? 3a-sawe spopospe! Ga baue jpopobee- f 3a aac! Sa fae! SSI aa aR a Ger SII MITT BOCEMHARUATbIA YPOK 2— Yroom mame, nane # 6péty # roBopid: 3— Axo Tei rosopviuie aude (4)? NOTAS . (1) Yianuya en realidad es un sustantive ce género femenino, @) 1— Aus, 4To oI ronoprurh mame (2) Kaan Tet ywnvua (1)! yipom? “68pte yrpo" (3)! pero se pusde aplicar a hombres también (el esvatiol “vejestcrio" también s@ les pone indistintamente a hombres y mujeres): Kaxcii ms Yorsutial Inteligente camo adjetive sexta: uses’, rasan, junoe, ‘Méme es un dativo que rige el verbo eagopiims, “deci En espafict tembién usamos el daivo (es deci, la forma de | Complemento incirecio} con muchos vertos: decirle atga @ alguien, carle algo a alguien (Gams). El datvo ce las Palabras ecabadas en -a es como su caso preosicional, | 9 sea, una -er née, née; ol de los nombres acabados en 4 consonante puede ser una -y, por elemplo Spam — 6pamy. AoarHcro UeTéipe (divinosta chitit) 96 (yi oranweat Bu mpopacie) Se Nae Raspuestas: (nop aa cron 2 = 9 Oeke xo4y GOTb 3 — SHAR, TO ~ ynEere — 4 Byaete muro — HeMHGrO Bui 8 - moe — 2éwe aa6poBne NW coxanesina — gbroneH mirth | Uns atdiionine ii ioricee sO III II LECCION DIECIOCHO Gon la ayuda de Ania-va usted a sistematizar sus coriccimientos sobre fos saludos. También conoceré fa iicrencia entre un. verbo perfective © imperfectivo: ef inturo simple y compuosto, {Qué inteligente eres! 41— Ania, gqué le dices a mamé por la mafiana’? 2— Por la maviana les digo |Buenos alas! (Buena mariana) a mama, a papa y a [mi] hermano. 3— cY que les dices de dle? NoTAS 43) Usted ya sabe que los rusos tienen un rela) bialogico distinto: para ellos el dia comisnza més lemprane y.antes de las nueve se saludan con un Zd6pos ympo! Durante el dia, hasta las sels, se clean J1d6pbit eral, después ya comienza la tarde-noche (al cataién “vespre" o el francés “soir” Ya conooemos las partes del dia: ympo {la mafiana), dens (el dia), sévep (la tarde). Para responder a la pregunta Koada? (,Cuando?), se usan les mismas palabras en instrumental Esle nuevo caso, que pronto volveremos a ver, sirve, enire otras coses, para expresar relaciones temporalos. Ejernplo: Koedé ms: i6uus ecm wokonde? - Booadd: ympou, duBit u advopom mane. ({Cusndo te guste comer chocolate? — Siempre: por la maiiana, de dia y por Ia tarde también. Ypox 18 oo) 95 AeeaHocTo nate (divinosia pia’) 4— Qué 9 rosopio: “L166peiai geun!” 5— A seuepom? 6— Bévepom a ronopid: “Ho6pait péuep!" 7— A uTo TbI roBopiilue MaMe, Kora NONMILbCA cnath (5)? 4 Korad nokycb cnatb, 9 reBopK: “CnoK64Hod H6uul” 9— Kaxda Thi Yunnuyal A ro Ter cKé Kel (6) Oa6yuike, écnv ond pact TeGé KOHSTY? 10 — F cxany eit: “lah (7), noxanylicra, ewe.” 14. — Ana, Th WYTHE? 12 — Konéyno, A wyyy. A alt cKkarKy: “Bonbude cnacitbo (8)!” 13 — Tol OueHe xopéuiaa AéBouKal 14 — fla, Sto mHe Bce rosopsr. NOTAS (5) Flowimecs cram os una formula fla construlde de un vetbdy reflexivo y el verbo cnams, ‘dormir’, No se trata, pot consiguiente, de un futuro (le traduccion podria seff interpreiada asi). Foxtimeor se conjuga como yume (estudiar, aprender): 9 yxé royce cnama, @ mei ould Ha Jtoxtiucn eames {yo ya voy a dormir, pero 1l todavia no vag a dormir). 4 Cxéxeurs \Este si que es un futuro! Ademas, el famosdl {futuro simple, | que ya topames ya en la leccion 13. Aqut s@ {rata del futuro simple del vorbo “deol” ¢ “hablar”. Como ya sabe usted, hay muchos verbos "parientes"que so forman de la misma ralz, Estos vorbos suelen formar parejas: uno d ellos se llama imperfectivo, y ci otro, perfective (en al caso 0 |e pareja udmd ~ notin’, udm 9s el Iinpertectivo), El verbd| porfectivo denota una accién que tiene un resultado; la form. de presente Uiene Un significado de futuro Pero hay verbog que se escapan a las reglas de formacién de palabras yf sligon una pareja totalmente diferente: éste es el caso dal e2ceoptim, que forma pareja con cxandme. Por suerte, ha pocos verbos asi: y los poc0s que hy son tan frecuentes q se le van a grabar en la memoria en muy poco tiempo. Ds momento le damos las seis formas de crasdms: enf realidadse conjuga casi como los verbos regulares acabadci§ en amb: A CKaMY, mbt cKéKeUb, OWoHd CKeKEM, Mi cKeKeM, Bi oKKOME, OH oKoKym. El imperativo, rm usado pera pedir informacion, sera: cxaxd, cxandme. 6) W a a 1a AganHécro WecTs (divinosta shest’) 96 De dia digo {Buenos dias (Buen dia}! 4Y por la tarde? Por la tarde digo: ;Buenas fardes (Buena tarde}! ZY qué le dices a mama cuando vas a dormir (le acuestas dormir}? Cuando voy a dormir, [Ie] digo: Buenas noches (Tranquila noche}! 1Qud inteligents eres! Y qué vas a decir ala abuela, si [ella] te da un caramelo? Le diré: “Da més, por favor (da, por favor, todavia)’. Ania, ,e5tés bromeando? Naturalmente bromeo. Le diré; “Muchas gracias (Gran gracia)". Eres una nifia muy busnat Si, lo dice todo el munde (eso a mi todos dicen). NOIAS: (ny {oy I'L yetbo der dams, que subyece a este Imperative, también 118 perfective (pero par lo menos se parece al espafio| "dar”). Sus formas no obedecen a las rogias de la conjugacién rnigllar, por eso tas vamos a practicar en los sjercicios. Para iwyudarie, se las enumeramos ce antsmano: #1 dar, mei ‘Mitt, oHOHE Baom., Mist O2dtM, eb Badime, cHu d2dym. Front al futuro compuasto, que exoresa una acclin no \wabeca, viela on su desarrollo, ef *uturo simple Indica una nieelén considerada en su lotelidad, y hace hineapié en su rosultado. Comparemos: Révepom 2 By paGémamn [isla tarde trabajaré (ro importa el resultado, s6io ol proceso) JnkGywue dacm me6s konppémer | abuele te daré caramelitos (el resultado es inminenie) jIRecuerda usted la Ultima leccion de repaso? En el texto lonlamos: Borbuide east cnaciido! Esto significa que aul tumblén puede entrar el dative (en espaol también te damos lis graoias & alguien, evercad?) Ypox 18 97 AeasHécto cess {divinosta siem’) Bocctanonuire Tek 1 Digame, por favor, :donde esta mi diario? 4 Cranite, ... rn 2 Lo he visto en el sofa. Aqui esia (he aqui él) . AWeéHe. Bor 3 Deme, por faver, la ravista ‘Moda’. WHE ee ees “MORE. 4 Esta revista me gusta. La leo siempre. Stor... A sees OF, 5 Ania, te [lo] diré todo. fv, 9 a 6 Hable seriamente: su hijo es muy inteligent inteligente), " * Haenie (un ga a. eau cu =... YINPAOKHEHMA Morrditre Mepenoasre: A Yrpom mu ronopim: “s66poe yrpo!” Aneta wet ronoplim: “H6dpeiH AeHE!” Béuepom mul rosopéim: “{66phiii aéveo!” Korna 9 noxyce chats, s roBopid: “CnoxéiiHon Héun?” B A gam mame xuitry. Thi Hall Spaty Koncbéty. OH AacT GabyiuKe Kocbe. A ckayky nane: “Bonbuwée cnach6o!” Ou MHe cK&xer: “Moxkanyfictal” aessHécto adcemb (divinasia vosim') 98 Iradlucelon: A Por la mafiana decimos: “iBuanos dias!” (Buenas mafienss!) Ne dia deemos: “Buenos dias?” Por la tarde decimos: “Buenas tardeel” Cuande voy a dtm, digo: “iuenas noches!" | Ho Le daré un jira a mama, Le dards un coramola a {fu hermano. Fo dara un café a la abuels, Le diré a pana *;Muchas gracias!” Ff rme dira: “De nada" (por Favor) wspuestas 1 ioxanyficra, - vod ragéra? 2 A wigen vf Ha .—oH4. 3 AéitTo “iwanyficra, KypHan ~ 4 —#ypHEN MHe HPABHTCA. ~ Boerna WATE ‘fing Bed Oa@Kp, 6 ~ roBopH cepHdsho! ~ Bonewan UHH. Uvraiive w nMMLATE: {urimake: cudnto(s), cuanta(s); nntoc:més) Awa, cxénbKo 6yneT Cams nave TPH? , oxaneKe dygsin Chit inde. pea? Nonsre, Pebams. Aus, 870 He Tak, A ayMato, 4To GygeT AéCATE. Shee, smo He mat, K Spurr, Hot, Hor! AgcaTs Syger, Kornd nse nnioc nATe. Ham, nem! Reese Sygemn, HOrgle Métis MAE NaI, Ypox 16 99 qganndcto AéeATs (divinosta dievit’) AEBATHAAUATbIM YPOK Mpexpacreit noadpon 4— Ceréps uyaécHar nordga (1)! 2— He aHét0, He sH410, Ytpom Okino ApoxnagHo (2). 3— Ho cetiudc Ha ynuye Tennd. (3) 4— Ba, wo mast Aone (4). 5— 370 HE CTPALLIHO. Y M@HA ECTb NpeKpaCHbI 20HT. 6 ~~ O, 30HT, Ha CawoMm Aéne, npeKpacHiili. Tae abt ord kyninn? 7--- Sro nogapox. Mxe erd nogapiina (5) KeHA. 8— Ax, aa, A 3a6sina, Buapé y Bac 6bin eH poxénua (6). PRONUNCIAGION: 3 vetiuac 8@ pronuncia: sichas: y recuerde usted quo Ia 6 d ch: 4 89 bansforma ent (Ha ynuue), NoTAS (1) "o2d0a s¢ refiere al tiempo atmosférico: scl, caler, luvias. 2) El espatiol usa et verbo “hacer” para expresa’ algun fenémenos relacionados con el tiempo; en ruso simpiame: recurimas al verbo "ser” Give en su forma neulra, es ded Seino en pasado y 6jdem en futuro (en presente no usam: ningun ver00). Tennd y mpoxnédwo son adverb ‘nvariables, parecidos a xopowd, nonsmHo. GB} La palabra manné se traduce acul camo ‘bueno’. Cuando l rus08 dicen ceaddus mennd, quieren decir que hace un tiem agtadable. El adjetivo de la misma raiz es ménnetl (mas iénnasi (fom); ménpan noadas (un tlerpo agredabie}. (4) Para contradecir a ta nota 2, naturaimente hay ot expresiones, entre elias ies clvertidas uddm O6xdb, ul cHe2 (llueve, nevé). Blen mirado, la luvia y la nleve sf vlen: dal ciel, cto (ste) 100 LECCION DIEGINUEVE 1 tlapo es un tema universal, En asta ieccién va usted indescuber algunas expresiones curfosas que utiliza el 1us0 {va ta iluvia.... También hablaremcs de edades, aunque hubuiios gue para alguien que estudia con tanto interés ‘into usted, fos affos no cuentan: serd elemamente joven. Un regalo preciosa. 1. Hace un tiempo. maravilloso hey (hoy maravilloso tismgo)! 2 - Nosé, no sé. Por la mafiana ha hechs frio, 3. Pero ahora fuera (en Ia calle) ya hace calor {en la calle caliente). Si, pero lieve (va la Huvia). Eso no es ftan] terrible. Yo tengo un paraguas precioso. - Oh, el paraguas, efectivamente, es zDGnde lo compro usted? 1 (Eso) 68 un regalo. Me lo regal6 [mi] mufer. 1. — Ah, si, se me ha olvidado (yo olvidé), Ayer usted tena su cumpleafios. ze precioso. Notas {t) E] verbo nodapdms fregalar) se construye con dative y ncusalivo (come el” espanol: regalar algo [acusative]e niguien(dativo)). Myx noGaptin xeHE Kordhémest (el marido ie ragalé a [su] mujer du'cas), xoxd nodapdina syomy sour (ia mujer le ragalé @ ful rmaride un paraguas). La palabra nodapor (regalo) est& formado de! verbo nodaptims regalar). (i) Textuatmente, ol dia de nacimiento, es decir, cumpleatios. a flesta 86 de singular Importancia en Rusia, la celebran por todo |o allo. Aviso importante: los regalos no se ceben abrir en presencia de los invitados, hay que esperar que se yayan todos (un método sencilla para no avergonza’ a les ainigos 0 familiares que n0 han podide gastar lante dinero en fu regalo come los otros —|o importanle es el gesto). Ypox 19 101 cro ofHH (sto adin) 9 — Aa, réabi uayt (7)! 10 — A ckénbko Bam net (8), écnn He ceKpér? 11 — Kaxdii tam cexpét? Mue yxé copoK oAhH ron. 412 — a ata eu Hou1a (9)! NOTAS, (7) Come ve usted, el verbo udmd tiene miltiples usos: quiz fuera bueno gue prepararé una lista con ellos, sl flene u poco de tiempo. jSera una invarsién muy buenal Heras ilegado a un cunte importante. Para expreser ia eda de alquien, tenemos qua emplear el dativo, cosa que no | ser difleil en absolut, pues ya conace un manton d expresiones con esta forma. Lo que puede parecer un pod irracional — pero 1a que encierra la belieza y el atractivo d todas fas longuas naturales —son los cambios cue sufre | palabra 209 “afo’. Detrés de la palabra odie “uno” 1 cambla; detras de los numeraies daa, mou, vemiipe (do ves, cuatro) serd 2680, geritive singular. Hasta este punt lode parece ser normal. Pero a asrtir de 5 hasta 20 tenemof que usar Ia forma zom, un genitive plural Ineqular. Despust fodo comienza de nueve: ios nimeros acabados en 1, v con nominative; los que acaban en 2, 3, 6 4, rigen genit singular y los que terminan en 5...0, genitive plural, Pero ni lense usted en las reglas: dele que la pricilca le grabo an aldo las formas correctas. | De paso |e recordames que todas las paginas vai numeradas en ruse y tgura la transcripcion fonética Eambi hasta 250. (8) ero apa (sto dva} 102 4 jSi, los aftos pasen! ¥ ceuéntos affos tiene usted, si no es un secrete? Qué secretoy (nay alll)? Ya tengo cuarenta un ajios. iSi es usted un mozo. todavia! NOWAS (u) FOrowa es como sya {uicnijica un joven’). ina: un nombre de género masculine que toma las terminaciones de las \ilabras acabadas en -@, pere no plerde su gers frvmemsunbid Wxowa (un Joven, simpalica) busrieminivon Oéeyuune (una joven simpéiica). Plense usted “ea ague” en oepatio| lleva tamblén un articulo mascalinc, ore no deja de ser de género famenino: el ague time HOBATe TeKcT: Bo 1 ;Qué estas haciendo? ~ Estoy preparande la cena, ween ne Pee cce eee SRI Yow soe 2 (Vamos a paseart ~ Con mucho gusto, pare llueve (en la calle) . — Cygdeoneeraven, Ho. 3 Ahora hace calor y tengo un paraguas grande. re 4 Me gusta pasear cuando llueve, pero tengo mucho trabajo. rynat, Kora. . . Hoy MeHA Ypox 19. 103 cro tpu (sto tr) YNPAKHEHMA Yurdiire n nepesontiro: A Cerénua npoxndguas noréqa? = la, cerénka npoxndayo. Ceréaua Ténnas noréga? ~ Ma, cerégus tenn, Ceréqua unér noxos? ~ Aa, waét Cerogua pet cHer? — a, cher. B [ge Bei kynAnn sont? — Sto nogapox. KTo Bam nogapun soHT? — Me er6é nogapiina xxeHA. Y Bac 6sin 2eHb pongéHna? ~ Aa, Guin uepa, Ckérbko Bam net? — Mule cépo sa réga. A 1966 cKGnisko net? — Mue aBaquate neh eT. 104 cro vertipe {sto c! Tidnecion: ‘A lice fresco hoyles el tiempo fresco)? 1, hny face fresco, sition gator hoy? 2H, hoy hace calor, 4\ have hoy? i, tlueve, 2NieNO hoy? 1, nieve (la lev. Ht .JNinde compro usted el paraguas? {iste 98 un regalo. Ouidn le segalé al paregues? Mo regalé el paraguas [ml] mujer Usted ha tendo su curglaatios? Io tuve ayer (fue ayer) ,Cudrtos afios tiens usted? Tongo cuarenta y dos alias. ld, zougntos alics tienes? Yo tengo veinticinco aries. Uyrb-uyTe Gone “ai AaTo w nmuudTe: INitipoe yrpot iBuenos dias! Wicem ropopis Yo se lo digo a todos, IWiipoe ype Buenos dias Witigam gape. Regalo a la gente. V yiter6éro7oa Y sonrie. La buena gente. Se ve qua las palabras Buenas les gustan, Jhiipsie near. Hijo, cron OHA Novpele ndEsr. Nospusstas: 1 ni calves saanmdeteos — rovéania — 2 Moliadea rysvire — We Yimnjo na’T aoKA> 3 — Tennd — y Mena — BOrbLIOH SoHT 4 WHE Iiplianron — ape Lowa — eawtiro paBers! Yoo 19 105 cro nave (st plat) ABAQUATbIN YPOK Béauewt mdnbunxt 1— Kak gend y edued aéuepn (1)? 2—~ Npekpacho! Ova HeaésHo abiuuna sévayox (2) 3— Moggpasnsiol 1 3a Kore (3)2 4— 3a dueHp hpekpaécHoro Manogéro venoréka PRONUNCIACION: La terminacion -ozo, -920 goneraimente so pronuncia con v 6 lugar de g NoTas (1) Ya la primera frase pos brinca dos novedades. El genillvo God» es Sévepui y 8! del posesive femenino, euued. Es titimo rima ean wot (wire xopowio @ MoBU ceune), ¥ nO sh ‘a26n: de los seis casos que hay, cuairo, ol genitive, el dativa, sl instrumental y el praposicional son iquallas on femenino, f Gecis, eablendo esta forms, en realidad usted sabe cusira Fracliauomos un pocs con ous (hija) y aame (madre), gu resenlan ie misma dectinaciOn irregular: Kok cond y edwell Aéepu? {Como le va a.su hija? (genitive singular: 6ézepu) Como le va a tu madre? Genitivo singular: mémepuy Observe usied que el posesivo eeu y meod estan’ femenhno genilvo singular adwet, meosi. Usted ya sabe pertactamente cue esia axaresisn se usa sé : Seguro que no se le ha esca Kak dend y mecéii mémepu? @ usted que se pronuncis con una v). Esta misma terminaclon aparece en los adjelvos que pertenecon a la palabra d enero Masculine, verioeés (a) Esta colncidencia va a facil fo miecTs (sto shest’) 106 LECCION VEINTE J sporemos que usted se civierta con asta leceén. we iustra may bien io parciales y poco conseouemtes que yriomos ser fos humanes, ¢Eslen foroas mesoultas ‘vremeninas on un hogar? Mientras dos sefiaras io » ‘ied va @ conoger las palabras releoionadas con ol tema. [Pobre chico! hija? 4 gC6mo le va(n las cosas) a su 2-— Muy bien. Hage poco se ha casade (ela hace poco) ae 3— jFelicidadest 2Y con q 4— Gon un joven (hombra) muy excelente. wore reba, ya que saber el interrogativo equivaldra a sper a terminacién dol adjalivo. No olvide que el ruso 2s un 2. Teen zeros un secreto: el ruso, si se trata de wombs de género masculine, hace deren one oe te, ari espafiol 6} 18 ¥ No humanes {por suerte, Inga dfarsne). El acusatvo es gual al nominaivo cua se trata de seres no humanos ( sordenre see see 1a}, y e8 igual al genitive cu: a a Figen: dy anna ai wom natu xv la rade quiere al hijo. Ypox 20 4107 cra came (sto sem’) 5— Y HeB Bob xopowd (4)? 68— Mpécto sameudrenbHo.Ou nomoréer eft (5) B Mara3nH. 7— fa, ef AeiicTaaTenbHo noBeand. 8— A kak pend y gawero cbiHa? 9— Huer6 xopowere (7), 10 — Jal? AB uém néno? 11 — Emy He nogeand. Béqubii naw manb4nK f6moKeH cam (8) 808 TOTOBUTS, CTEPATE, MbiTb nocyny 4 XOaVTb B Maras. 12 — Deiicreitenbuo, 66aHbii ménbunkl PRONUNGIAGION: 6, 7, 12 Et slgno de la palatalidad hace que aperezca una li Idetras de la consonante que sigue: samevamencnol GoikomatimenbHe, meanest. NoTAS do la linea 5, que se traducen de otra manera. Los gent de los pronombres de numero singular son: fA -y MeHA (~lengo); mb! - y mabe (~tlenes); oH - y Ho2d (~é! tiene); aNd - y Hed (~ella tere), Ejomplos: ¥ need npexpdcan xend (él teene una mujer m guapa), Y He8 xopduud myx (elle tlene un buen mario). {5) El ruso usa aqui el dativo, mientras que el espaol normativgy prefiere @! acusative (6) Los verbos de movimiento tienen todavia sorpresas pa usted, Xodlims significa "it", como ude, pera hay entra Io dos verbos una diferencia radical: con udmnd ve asccia la i de un movimiento de una direcci6n concrela, delerminada direceion indeterminada A uaye medmp <> a xomy-@ me "voy al teatro (ahore} <2 Vay al teatro (reguiarmente: voy: vuelva); 9 XOxy @ wikOny “voy ale escuela”. Vamos 2 retom: estos espectos mas adelante: ahora sdlo le damos las sel Formas det nuevo verbo: @ XOMY, Mbt xGdutte, aH/oHd xOG tb! x6Qubs, eb XCOUIMG, OHI XdBAM, oro Bdcam (sto vosim'} 108 gTodo le va bien (tiene todo bien}? Simplemente fenomenal, El la ayuda a cocinar, a lavar, a fregar los platos (le vajila) y va de compras (va ala tienda) 7— Si, ella efectivamente ha tenido suerte. 8— ;¥ ome le va a su hijo (como estiin las cosas de su hijo}? 9 — [No le va] nada bien (nada de bueno). 10-— aNo (sl)? 2Qué le pasa (en qué [consiste] la cosa)? - ‘11 — No ha tonido suerte. Nuestro pobre hij (chico) tiene que cooinar, lavar, fregar {os plalos e ir de compras él mismo. 42:— Efectivamente, jpobre chico! NOTAS (2) 1Qtta vez el genitivo de negacién! Lo que pase es que se han aherrado 6| Hem. Perc la terminacion tipica cel gonitive de los adietives es Inconfundible (compareta con la de! posesive de ta tinea 9), . _. (8) Cave, cared, east: corresponcen al espafiol “mismo, misma, mismotmismas". En ja lecci6n 12 ya hemos visto la ultima forma, se acuerda usted? Unos ejemplos: Ov cam somégum (cocina 6 mismo}; ond cama comand tute ooyey (ella mismaisola tiene que lavar ios olatos}; owt cast xédarn @ reaeaaiin (ellos mismes van de compras iy n0 la tiada, por ejemplo}). Aa, ed gefictewrenbHo noBesio. Ypox 20 109 cro néaste (sto dlavit’) Boceranosiire rexcr: 1 Mi hifo se ha casado hace poco. Ha tenido mucha suerts. Tieng una mujar muy inieligente, oe see eee OHBHE ee Yet 2 Su hija (de ellos) se ha casade hace poco. ve HOABHO 3° Su marida la ayuda siempre pK Beerga . os 4 Ellava [la ropal, thega los plalos y va de compras. OW ey NOCYAY Me Bo 5 El comprende muy bien que ella tiene mucho trabajo. OH dueHt xopauis fe ee MOTO YIPAXKHEHAA Unrditre W nepenopiire: A Kak nend y sdweit poueou? . — Bed npexpacro. Kak gena y Béwero coma? — Hnverd xopduero. Mof aoub séiuina sémyxx — Mosapasnate! V\ sa Kors? On seiuina samyac 3a npeKpacHoro Monogsro YenoBéKa —Noggpaandto! Ef noseand. cro néonre (sto diesit’) 110 6 Kak aend y pdwero co? On HenABHO KeHIICA, Y Hero BCé XOPOLUO?: Emy He nopesnd. AB 4ém géno? Bépnbit manbuvk 76rKeH acé aénate cam. Mardvre 4 nhwiite: Kun jena y sawed warepy? Haw. guey Facweti Mamnep’ Y noé Boe xpos. Yast. boi wopoio, Uaonibko ef net? Crosmteo ede tem? | Wcopok nate ner. Bei copon nes tim. Traduceién: A .Cémo Is ve a su tila? “Todo va muy bien. {06m Ie va 8 su hijo? — Naga bien, Mi hija se ha casedo. — {Felicidsdes! z¥ eon quién? ‘Se ha cagadc con un Joven excelente, = iFalicidades! Ha tenide suerte. 1 2Gomo le va @ su hilo? — Se ha casado hace poce. eTado le ve bien’? = No ha tenido suerte, Qué le pasa? = El pobre chico tiene que hacerlo todo sola (6 misma}. Ypox 20 111 cro oaMaHaquath (sto edinatsat’) Raspuostas: (uci - Hopéwxo menhnen, Buy —noseand, — Ket Ymnita 2 ux AO%e: ‘wiuuna samy 3 86 = noMorget oh 4 — crmpder, MéoT — xOgrT ~4 suitaauin 8 — noHraBeT, 410 y Hee — abr Bon I I errieinin i ITI In IS Sa SOIR Ride ABADUATb NEPBbIA YPOK Leccién de repaso. Yenéxos samt Buenos dias! Hoy vamos a dejar descansar su cide: esta iamana ha trabajado mucho. Vamos a dedicar nuestra, iitonoién a la gramética. Aunque ie parezca increlble; usted ya conoce los seis casos de la daclinacién de los] igtantivos, y es capaz de encontrar la terminacién’ nclecuada en le mayoria de los casos (si no en todos). Er res semanas no osté nada mal, verdad? Croemes que puede resultarle ati sistematizar un poco! todo lo que sabe acerca de los sustantivos: con este abjativo le hemos preparado el resumen que sigue; lambién vames a mencionar el futuro simple y algunas; oxpresiones., ero AsexdquiaTs (sto dvinatsat’) 142 Husdpasnien! Usted ha hecho un trabajo muy bueno tiwante estos dias, Creemos que puede estar contento: subo ya manejar muchas situaciones cotidianas ylumpoco se pierde en el terreno de fe gramatica. Si tomete errores, sino fe viene @ fa mente atguna palabra, no 80 preacupe: los errores son fos mejores maestros, Junque nes ensefian nuestros puntos flacos. Practicando yustudiando cada dfa, como io ha hecho hasta ahora, se uuntiré més saguro de sf mismo, ganaré on fuidez y pronto ser cepez de entablar conversaciones reales. Mnfana Je espera un repaso gramatical, que fe ayudard ‘consolidar sus nuevos conocimientos. Hasta mafanal LU bodinininiiciaeaniioniiahinbidiniidrniniiabia niin: LECCION VEINTIUNO 1. Los sustantivos: \kled ya sabe que pueden tener género femenino, imisculine y neutro; numero singular o plural y sels casos 1.4, El género: oxisten tesminaciones tivicas de los tres idneres, pero siempre hay excepciones. Como el adjetive ilompre revela el género del sustantivo, le hicomendamos que aprenda todes los sustantivos con un «uljetivo frecuente. A El masculina: ia mayorfa de las palabras de este hnero terminan en conscnante, pero algunas acaban en A (nds, myxutva) o en el signo de palatalidad 1. (onosépe, ampéns), © bien en -a (#65) B GI femenino: casi todos los nombres de este género lurminan en -a o bien -f. Las pocas excepoiones llevan + (nam, dows). Estas ultimas se portan de una manera ra a io largo de la declinacién: no cambian en acusativo (4 etixy mame - veo a la madre), tienen otro genitive wdmepy, Sévepu, En fin, como se trata de cases aislados, uns mejor aprenderlos con el contexto siampre. C El noutro: su terminacién tipica es -e u -0; fas famosas nxcepolones son twa, spose. Aigunas de esias palabras, para gran alegria nuestra, son invariables, por ser prastamos do otras lenguas (kagsé, memps). Ypox 21 413 cro TpHAgauelTe (sto trinatsat’) 1.2. Los casos El nominative: ¥ mexs eome Gpam u cecmpd — tengo un hermano y una hermana. El genitivo: ¥ mena Kem Gpéma u ceompst — no tengo nl hermanos] ni hermana[s] El acusativo (compiemento directo, CD): 7 ety 6pama’ (m.} u esampy (f.) — veo a [mil hermano y a [mi] hermana. Pademos ver que al acusative de las palabras de género masculine puede coincidir con el genitive en caso de personas; notemos que, traténdose de seres no personificados, el sustantivo de género masculino va \conservar su forma nominativa en esta construccion: vaiory ayprén (m.) u easémy (f.) — veo la revista y el diario. El dativo (complemento indirecto, Cl): nodapuin xeuiey opamy (m.} u cecmpé (f.) - les regalé el libre a [mil hermano y a [mi] hermana. EI Instrumental: séepor (m.) - por ta tarde, ympom (n.) por la mafiana, xdvbio (f.) - por la noche, El preposicional: @ Madpiide (m.) — en Madrid, u Bapcendue (f.) - en Barcelona. 1.3. El ntimero: seria Util que recordara usted algunos plurales irregulares, que han ido apareciendo en estas locciones: Gpar - 6parba ~ hermano(s) oeitt - cotHosesi — hijo(s) pou ~ g640pH ~ hifja(s) pyr - npyaba — amigo(s) war - marepu — madre(s) 4 Relenga usted lambién estas férmulas: OfNIH rop— un aio cn ek — un dia 2, 3,4 réga — 2, 3, 4 aftos , 6... net —5, 6. afios 2,3, 4 nna 2, 3,4 dias 5,6... adel — 5, 6... dias. 2. El verbo 2.1. El future simple de los veribos perfectives ta forma se empiea sobre todo cuando la accion tondré| jugar en un momento concrete. Ya conocemas algunos! cto veTéipnaguars (sto chitimatsat) 114 vorbos asl: notimd (Ir), cxaséme (decit}, deme (dar), que oman parejas con otros verbos. Ejemplo: 3dampa A dam tw xndey ~ Matiana le daré el libro. 2.2. Algunas construcciones le llamamos otra vez la atencién sobre fos verdos wonlmeoa y sanuMémecs, que coinciden curicsamente con us aquivalentas espafioles (casarse y ocuparse [de igo): son reflexives. La Unica diferencia es que colocan 4 “pronombre® reflexive al final del verbo: 51 senusmdioch ujaeinot! - Me dedico a la musica; 4 noxeniéce Ha Heli — Me casarg con ella. Y sequramente se acordara de otros verbos muy Utilos como zoméeums (cocina) y noGepurns ogaiar). 3. Otras expresiones A continuacién le oftecemos una lista de las expresiones wotidianas més usuales que ha conocido usted esta nomana. Para ayudarle, también le indicamos fa leccién vila que aparece. Primero mire sélo la columna rusa: 46 ncuerde usted det significaca de los modismos? Mae noweand. (15) He tenido suerte. lem abt saHuMdeTeck? (18) ZA qué se dedica usted? Y wena aera. (16) Tengo casas que hacer. VY wenf miéro paGors. (16) Tengo mucho trabajo. +1 nporononanes. (17) Me ha entrado hambre. ro Tot Gjmeulis ecre Qué vas a comer wuss? (17) ya beber? (= tomar) Hupé ga cront (17) 1A la mesa! Tinpd sa pa6ory. (17) iA trabajar! ~ Ya es hora de trabajar. CxéneKo Baw nev? (19) Cuantos anos tiene usted? Nogqpannsio Bact (19) Lo folicito. CaréaHa npoxngaso. (18} Hay hace fresco. No dude usted en volver a las fecciones indicadas u incluso a fas anteriores: jahora le psrecerdn facilisimas! Ypox 21 5 70 naTHAALATE (eto pinatsa) yraitre W nepenoniire: em Bbl 3AHAMAeTeCh BEYEPOM? — ¥ MeHA MHOF. 166TbI. 2 Kakl? Bei pa6étaete ~dma? — fat yaonénecravem. A nuuy kuiiry u Sta pata Mua) paputos. 3 Mosqpasnéio aac! — Bonbwds: \aciGo, “ MHe nopa sa paGéry. 4 A nporono- ‘ice, nopa 3a cron. — Yo Tel GYaewb EcTe i Ato? § CKOMbKO aaM neT? — Mue yKé asAquath: sbipe ropa. A gam? 6 Cerégua npoxndgno. — Ai Ne TaKaR noréza HpasuTcs, : aduccién: 4 |.au6 face usted por la tarde? — Tengo mucho trabajo. 2 ¢Como? Tit trabaja on casa? — SI, [y] eon mucho gusto, Esctibo un iro y, lu trabajo me gusta. 3 Le felicto. - Muchas gracias. ¥ [ahora] ya 89 11) do ponerme a trebalar. 4 Me he entrada hambre, ya es hora de: nr, — {Qué Yas a comer y a Deber? § zCudintos aflos tlane usto longo veinte y cuatro afios, 2 usted? B Hoy hace fresco. - Pues ral mo gusta esta temo. 7 Hina! de esta leccién ie espera todavia una prueba: ja de: wibir, Estamos convencidos de que usted ya maneja: 41 segurided fa pluma a la hora de escribir en ruso; y al: Viera problemas, tsmpoco se preocupe: con la practical «ia 6stos Casaparoceran. yrditro wu niawiitre: jie nopesnd, maxk mH6rO paBor. Y sense snow palin OM Bbl SanMMaeTeC? Lae he. gansnuacnsce? APABNAIO BAC. Loggpaksese tao. ero wectHgauars (sto shisnatsat’) 116 Juno, esto es todo para hoy. Reldjese y, deseanso: iutinna le osperan nuevas aventuras. jLo van a encantar! OBSERVACIONES PERSONALES: Ypox 21 117 cro cempéauare (sto simnaisal’} FBAAUATb BTOPOM YPOK Dawdirre norynsiem! 1— Y mens ect npegnoxéHve: AaBdiire népen, yauom (1) HemHOro norynsem {2), (3). 2— C Sonbuiim ygonénectsvem! A KyAé Mbt noviném? 3— CHaudna mul npoligé (4) no Teepexsd 20 MywkuxeKo nnéujagy (5). 4— 9 gasxé xorén nocmorpéte (6) ndasttHak Myukny (7) PRONUNCIACION 3 No olvide usted que las vocales atonas se moditican, y las! preposiciones se unen a las palabras que preceden: 1 nép2d soxurow \ pieriduzhinam, 3 no Feeperst 30 Fywumncxod nnéyade \ patvirshoy deo pushikinskay ploshchadi, NOTAS {1} Detras de la preposicién meped aparece @! ya conocido caso’ instrumental (le sonarén las expresiones Yorpoee, Onde, s6uepou, por ejemplo). {2) El prafjo no- hace que el verbo impertectivo 2ymin se] convierta en perfective (recordames uémG y noumd). Veamos unos ejemplos: Geiude # ayntio e népxe, (Ahora: paseo por el parque). Bévepon mbi noaynfauib 8 népXe. (Por) la neche paseerés por cl parque). Ceuwas Mot Me UdSnt 6 KUN, Het NOUBEM myB4 BéepoM. (Ahora no vamos al cine, iremos alld por la noche}. (a) Nole desconclerte que entre los dos varbos que oxoresan unj deseo Juntos se intercalan otras palabras: ol orden ce les: palabras en ruso @5, a veces, mas libre que en espaol, (4) El prefijo apo, aparle de convertir el varzo udmd en perfective, modifica su significado bésico: npolimd quiet decir “pasar por’, Su pareja sera npoxoddms. Por ejemolor Ont) eceedé npoxddain no Smouy ndpxy, u séempa rer mona npeddéue adece. (Ellos siempre pasan por este: parque, ¥ mariana td también pasarés por aqui). cTo Bocemndayare (sto vasinnatsat) 118 LECCION VEINTIDOS Le apetece dar un paseo con nosotros por Mosou? Demos un paseo! 4— Tengo una propuesta: antes de cenar (antes de la cena) demos un paseito. 2— Con mucho gusto. ¥ 4a donde iremos? 3. — Primero pasaremos por la calle de Tver hasta la piaza de Pushkin. 4A — Hace tiempo que quiero (queria) ver e| monumento de Pushkin. NoTAs {t) Veames un poco esas preposiciones nuevas, no “por” rice dativo y éo *hasta’, genitive, aunque aqui no se aprecie la diferencia, puesto que al adjetive femenino acaba en -j en cuatro de los seis casos (se exceptan el nominative y el acusativo}, De compietar la frase, tendriamos nooudém 20 Teepexdd yruue do Fiyununckot nnétyadu fles nominativos sonTeepexéa ynuua, Myunuoxan ridesade}. {0) Ota vez varios acul el prefiio no-, que hace de! verbo inperfective cmiompéma uno perfective: focmoregms. La diferencia enie los dos verbos €8 gue ol primero ne delimita «al proceso “estar mirando, vlanco’ el segundo, en cambio, 86 concentra en el resuttace dol mismo “tener bien miredo, visto”. (7) Esta estatua se halla en la famosa Plaza de Pushkin, una de las plazes més boritas de Mosct, La estatua del gran poeta uso (llamado también por sus amigos “el francés") ost etemamente cublerta de.flores. Para volver a la gramatica: ‘observe usted que en ruso se erige una esiatua 2 alguien (Gativo} y no seré ia eslatua de alguien (genitive). La calle “Tver, por la qua hemos legedo a la plaza, debe su nombre a la cludad de Tver. Durante los eros del régimen sovistico tuvieron que llevar otros nombres: ja oal'e se llamaba Gorki y la cludad, Kaiinina. Ypow 22 119 cro pesaTHaquare (sto divitnatsat’) 5— Bor # npexpdouo! Moré noryriem no TeépcKomy 6ynbBdpy. 6— Tosopar, Tam dueHe Kpacino. 7 — fla, Sto mos moGiimoe mécto B Mockeé, 8— Axa Apbar (8) mpi noligém? 9— KoréuHo, $7o B aByx wardx (8) 10 — Fi pasud xorén noiith Tyga (10). Tam MOXKHO KYM YYAECHbIe CyBEHMpbI. 41 — Kynum (11) cysenipel, a a00H6 ui roé- HuByab Noyrxnaaem (12). 12 — Mpexpacubii nnanl § rorés. gam. PRONUNCIACION Rocordemos que la x final eg fuerte: 9 @ deyx waeax | vdvul shagal. 11 moymunaont — pauzhinaim NOTAS (8) El Arbat es un sitio ermblemético on eteorsz6n de Moscd: un paseo lleno de pintores, misicos. (8) Vale fa pena practicar esta expresiin, auncue parezoa cific de pronunciar: es muy frecuanie; ademds, le ayudard a similar otras formas parecidas que veremos més large. Fllese usted en que entre mate y myéé existe la misma; diferencia quo entre las palabras espafiolas “all” y “allay La primera se usa ouando él sujeto no se mueve, sino solamente “esta en un sitio, la segunda, en cambio, sa villiza cuando nos movemos hacia él lugar indicado. En| ‘uso esia diferencia se mantlone siempre: #1 ne 6hind meat, Ho xouy notimd mydd {yo no he estace all, pero cuiero Ir ala), Habré notade usted que hemos traducido esta forma con ung futuro, Esto le ayuda siempre a deducir quo el infinitive es: pertectivo. . (12) La forme impertactiva serd, lagicamente, yaunarme. (10) (11) BoccTaNomiTe TOKCT: 11 Tongo una idea (propiesta): peseemos un poco, ¥ went are awalire .....,, norynfiom, 10 cro mpaguare (sto dvatsal’) 120 {Magnificot Después pasearemos por el paseo de Tvor, Dicen que (alll) es muy bonite, - Si, 68e es mi iugar preferido en Mosca. zVamos a ir al Arbat también? - For supuesto, {eso} asté a dos pasos. Hace mucho que quiero (querla) ir alla, Alll se pueden comprar unos regalos maravillosos. - Compraremos regalos, y de paso genaremos en algin sitio. iMuy buen plan! Estoy listo. Vamos. ¥ 4a dénde iremos? ARYAB MBI? Hace muche que quiero ver Ia estetua de Pushkin. Nywsomy. Al pasns . ROGMOTPETE .. Este €8 mi lugar proferido en Mosc. 310 mos MécTo B . Alli se pueden comprar regalos de recuerdo maravilloscs. Tare MékHO uynécuute oysoHhipe: TOBOpAT, TaM O4EHb Kpacuo! Ypok 22 121 cro gadayarb onan (sto dvatsai’ adin) YIPAKHEHMA, ‘“utraiiTe 1 nepesoniire: 1 lasaiite népen yxutom HeMNd. ro norynsem,: 2 C ynonénectenem, 5 Tak xoTén nocMoTpéTb woo 3 Tlouemy 8 nuyge apyabA sadnu Mywikana “opauya"? 4 Totomy, 4ro OH npeKpacHo TOBOpMiN no-ppaHyyacku 4 aan O4eHD XOpOL6 bparuyyeckyto nuteparypy. 5 Bl Me oxox ere, re MOKHO KYNVITb CyBeHipbI? 6 B aByx: larax or MYuNWHCKo Mnowagu ects CYRGHMpHbI Maragitn, “ee “wade HACE ISI RAIA Sa EERE ni iA toka di OBAQUATb TPETMM YPOK A Bac npowony... 41— Crane, noxanyiera, kak nor , a ACT Ap6ar? * He 2— O, $10 d4eH® npécro. Een Bet cnewute, caguTech Ha Tponnéli6yc (2). 3— Arge agece ocranéaKa? "RONUNCIACION ponders - papast’ Si resulta mu ncamosle una ‘? Iigerita. Y meblamélo pronnciar st, (creurine — spestti. Culdado, no digamos espesiti OTAS ) La pregunta mas *economica” que puede atm camer dante tacr une sitio, es ésta. No dejarén de ayudarle. En cuanto a la Preposcién que viene ante el nombre dei lugar, no se Preacupe, le van a entender an todo caso. En realidad, se ulilza @ 0 #9, dependiendo de cada palabra: los usos més cro gsépuars apa (sto dvatsal’ dva) 122 Traduscién { Viseemos un poquite antes de esnar. 2 Con mucho gusto, tenia lunes ganas de ver Mosc, 3 {Por qué llamaban a Pushkin ous hanipafioras “el Francés"? 4 Porque (él) hablada muy dlen el francés canoota muy bien le literatura franossa. 8 Puede decieme usted Tlonde 88 puscien comarar objefos de regalo? 6 A dos pasos de 'a }ikiza de Pushkin hay una maravillosa tienda ce ragalos, Rospuestas 4 npeanoméHue —neUHdro - 2— nofingM 3 — xoTN — NaWsTHIMK — A WoGhuce = Mocksé 5 — Kymin — durante esta semana no fe pondremos ningtin efereicio uspecial para escribir; pero usted mismo puede ir copiando algunas frases de las ieccionas. En poco tiempo jv hard automaticamente, An URES HIG UI HIRO IODE IIASA I RISO LECCION VEINTITRES .Cémo orientarse en una ciudad desconoaida? Ira pie, on milobls, 4 ia dereche, 2 fa izquierda — todas estas oxpresiones 19 serén familiares dentro de modia hora, Va n conocer, asimismo, algunas prepesiciones nuevas: 10, 36, a. Voy a acompafiarle 1— Digame, por favor, gcémo Ir al Arbat? 2.— Oh, 880 6s muy facil (simple), Si usted tiene prisa, tome el troieblis. 3— ¥ yd6nde hay por aqui una perada? NOTAS frecuentes se encuentran en este libro. Unoe ejemplos: Ka nondoms Ha eoKadn? (Como it a la estacién?); Kax nondcms @ yuusepeumém? (,COmo Ir a ta uriversidac?) La practica lo resue've todo, ya vera (2) Los medios de transporte putblico en ruso normalmente no s¢ toman {o cogeni, sino uno “se sienta’ en ellos. Aqui hay que usar la preposicion na, La excepcién que confirma la regia 68: Spams maxcd {coger un ‘Ax. Ypox 23 123 cro apdayars tpn (sto dvalzal’ tri) 4—B peyx warax, 3a yrnom (3) antexu (4) 5— Aécnn a noligy new (5)? 6— Sto cogcém Henanend (6). Matire no 6yribBapy npsimo. 7— A botce saGnyanteca. 8— Hy, 470 abi! Bl npexpacHo ropopiTe: TO-PYCCKH, 2 ABbIK NO KheBa aopengt (7). 9— Ho forenét nn on MeHA go ApoaTa? 40 — pac nporoxKy (8). 11 — Bol duce mio6ésHer (9)! Cnaci6o sam! 12— Hy, 40 Bei! Sto nycraKi! PRONUNCIACION 7 Recuerde usied que la pronuncisc!on dal grupo -m(eJan es -taal suOnyddimeer — zabluditsa. NOTAS (8) La preposicién sa “detrés de" rige, como también néped, al 280 instrumental. Los susiantivos masculinos generalmer tomen la terminaci6n -ow en este caso: 3a cmandm (a ke mesa), sa 2opodont (en las afueras, en el campo}, 3a yenow la esquina). En este ultimo ojempla ha desaparecide la o que estaba eniro la 2 y la 7. Vamos @ volver a este fenémeno. 3 (4) Como se aprecia en la traduccién, esta palabra va er genitive. Su nominative acaba én -2. 4 (6) Gira oxpresién que esté on instrumental: newidw, a pled Recordemos aévepor, jmpou 4 (6) Literalmente, ‘no-igjos". Si le quitamos el He-, obtenem “Igjos”. 4A que es facil? (7) Este proverbio provede de los tiempos en los que Kiev ara |; capital y el ceniro religioso dei estado ruse, Muche peregrinos se dirlgfan al santo lugar, con la Unica ayuda di las indicaclones orales de ias gentes: de eso se desprende I; importancia que tenia el conocimiento de la lengua. ‘ero apAnyaTe YeTsipe (ste dvatsat chitiri) 124 4 - Ados pasos, a la esquina do la farmacia 8 ~ 2Y si voy a pie? 6» (Eso) no esté nada lejos. Vaya usted todo recto por fa avenida. 7 ~ Tengo miedo de perderme. 8. Buena, pero jqué dice usted! Usted hebla muy bien el uso, y sablendo una lengua se llega a cualquier parte (a lengua leva hasta Klev}!, 9 + Pero gme llevard hasta el Arbat? i - Yole acompatio. 11. - Es usted muy amable. Gracias (@ usted) IZ - No hay de qué. Esto no es nada (Eso 9s una cosa sin importancia).. wots Observemes que la preposicién empleada delante de los stlstantives se recite como pretijo en algunos verbes. He aqui nna chuleta préctlea que nos ofrece la lengua misma: 5 itoitay 86 eoxsdna (Ire hasta la estacion); o# omxedum om aid (€l 8 algla do la venta {l) Vamos Juntos la conjugacién del verbo npoeoduims jicompetiar a alguien), y repasemos los acusativos. srnae npoaomy lojlos/la/lasios acompenars 1 025 npossouor Io acompafiaremos mis mend nposdoucu me acompariards dana we possum usted lositas acompafiara / ustedes los/las acompatiargn / vosotres ! vosotras losilas acompatiaréis nt 98 npoedéur lla acompeftara ci Hae mpoa6aAM ellos / ellas nos acompafiarén (0) |:n ruso hay dos pos de adjetivos: larges y cortos. Estos ‘itimos son una supervivencia del eslavo antiguo, emplesdo iluranta siglos como lengua literaria y eelesiasiica. Se usan anos que los largos, pero no son manos importantes. $6i0 tienen nominative y siempre funolonan come atributo uilénomo: Tai évene mobEsaH (MAS), Od C4ate mobsoxe {ulla es muy amable}, o#d dent mo6észibt (ellos son muy linables) pero Ox d¥enb moddartil seioeds (6l es une persona muy amable). Quservemos que el regimen do craciiGo (gracias) es e1 Untivo: enacii6o eax, moGd (gracias @ Usted, @ fi. Ypok 23 #25 cro nséquatb NATH (sto dvateat! plat’) cro pBaA|ATb Web (sto dvatsat’ shest') 126 YNPAXKHEHKA Unrditre 4 nepesonitre: 1 Bot He Govitech sa6nynutbca B Mockeé? 2 Her; ‘ro abil Y MeHs ecTb npeKpacHbl nak répona Anotém, a 3Hdio pyockit sak. 3 MexkHO, a Ba MPoBOKY Ao rocTMHHYbI? — Bol SYeHE moBésxei, Cracw6o sam. 4 Y meni ecth naéa. Hasdir Uinduceion 1 No tiene usted miedo do perderse en Mosod? 2 No, ;qué val Tengo us’ inagnifieo plano de la ciudad. Ademas, hablo ruso. 3 ,Puedo nvonpafiarc al hotel? - Es usted muy amabio, Grackts. 4 Tengo una hii. Paseemas antes de almorzat, ~ Yo estay lista. Vamos al Arbal, ompremos alli unos regalas de recuerdo y comamos i 5 66 i ir Tloconxa 06 ApGare Cancién corta sobre el Arbat norynéem népea oG6en0m. ~ A roTéga. Aasaiir Iu Touéiub, xaK pena Comes, como un rio noliném Ha Ap6ar, kynum cyseH/pel w noobégaen. § crpanioe HaaBdHMO, — qué nombre tan extrafio. Boccranewhre rexcr: Vi npospaue acchanet E! asfalto es transparente, wwii 8 peKé Boas. come ei agua del rio. 1 Dime, por favor, gcémo ir al Arbat? a ‘Ax Ap6ar, molt Ap6ar. ‘Oh, Arbat, mi Arbat, Grater KBR cae 8 ABORT? ld woé npHsBane. eres mi destino, 2 sit i , i tlenes prisa, toma el auiobis. ‘wn pégoore wok Eres mi alegria y también Sk er W moa Gena. mi pena. 3 4Donde esta la perada del eutobiis? Nospuestas | orxémyaera — nondicTe 7 2-— enews ~ asré6yc. 3 - ceranéara Tae spect ee ee nidyca? 4 — wards ~ yendw - 5 — Bymbaépy. 4A dos pasos, en la esquina de la biblioteca. Bppyx....., 32...,. GnGrnorexn, 5 Ve todo recto por el paseo. Vavinpaua no... ( A bone stoma) Uyne-uyre Série Un poquito més. Aqut tiene usted un fragmento de fa Cancién corta sobi al Arbat, obra def conocidisimo cantautor, Bulat ‘Okuaffe Este hombre, de orlgen goorgiano, se hizo famoso en 10 ufos sesenta, sin que hubieran pubficado ni una sola dé sus canciones, Figura simbdllca de fas décadas pasada: hoy s9 conace también como autor de novelas histéricas| 127 cto ARaqyere ceme (sto dvalsal’ siem’) ABAQUATb YETBEPTBIM YPOK cro aegauats advent (sto dvatsat’ vosim') 128 LECCION VEINTICUATRO (iuntinramos nuestro paseo por Mosott Mie MpHATHO noKa3zatb Mockay 4 Me gusta ensefiar Mosct 1— Moi nour npwuind (4). Bat He yorénus (2)? 9 2— Het, Her, a concén He yoran, Takada NpvATHaA Nporynkal A 470 Sto 3a 3néHue (3) 3— Cnésa Tedtp Mankéacnoro. A cnpaga (4), | oOparlire BHMMaHe, npeKkpacHan YépKoab. 1 Casi hemos llegado. {No esta usted cansado? 7 No, ro estoy cansado en absoluto, (Qué paseo tan agradablel Y qué es ese edificio? Ala tzqulerda esta e| Teatro de Maiakovski; ala derecha, fijese usted, una iglesia prociosa. A Acerquémonos a ella, ;Qué hermosurat hi . En esta iglesia se casé Pushkin. Y también vivié cerca de aqui. Perdone, no voy a retenerle mas. 5— B Stoll yépxan (6) BeHudncr yun (7). Ala w okun OH HefaneKé oTci6na, NOTAS (1) Usted ya sabe que fos profes vertates cambian el senth dsl verbo. Can el prefijo nod- hacemos de “ir", (nodxodume/nadcdimd — ver nota §}; con na-, ise (nocmil Aqui de ‘ir hemos obienico “llegar”, Si lo considera ooortunt tome noias de ios preflos verbales que va concciend pronta los distingulré perfeciamente, {2) El verbo yomdima se usa casi siempre en pasado, y como ff soneuierda en numero y (en singular) en génoro con el sujet Boi yomanu? — gEsté usted / estén ustedes | seta cansado(s)? a 3} Gon esta pregunte expresamos nuestve interés y al ris tiempo cierto estupor o falta de conocimiente ante lo gu estamos viende u oyendo: “imo amo 3a xniea? ~ Pero, a libro seré/es éste7 4 (4) Palabras indiepeneabloe para is orientacién. El ruse permif distinclones sutiles en este sentido: si estamos parads| decimos cnéea “a la Izquierca’ y cnpdea “a la derecha’. pel en movimiento ya se ulllzan Hanéeo y Hanpéoo: 9 uit vandeo ~ Voy a fhacial le Izqulerda. (8) El prefijo 700/0)- expresa la idea de “acarcarse a algo”; as “algo” notmalmente va precedido por la preposicion x, aff tige dative. Puede observer usied cdma entran an juego 1G pronombres personales: como la palabra ugpxoss 0s género femenina, la sustituye o#d, en el cai correspondiente. 57 nodailéy x Eee = A nododdy « wet (rif acercaré 4 Eva = me acerearé é ella), NorAS {®) | 1s: palabras ce género femanino que acaban en-s, toman la jaaninacién -u en los casos en que las otras palabras del nikima género tienen una -e (cative y preposicional) ‘Aigunas, como la presente, se sincopan (al igual que algunos wuibos espafioles en las iormas de futuro: querer no es ‘\unrer8, sino querré). (f) No es la primera vez que aparece el romore del lustre posta (10, uno de los simbolos de ta identicad nacional. Escrio pare Indns las edades, ayucands 6 crear una lengua rusa literaria omtiny Sus novelas y poasias gozan de una popuiaridad lumible en los terttorios de habla rusa, Sus obres son ccinncidas en taco al mundo, ¢ inspiraren a varios compesitores lunbién: baste con moncionar la opera de Cheikovski, evguen! Anoguin, 0 Rusién y Liudmila de Glinka. Los rusos le. siguen vwinarareio 180 afos después de su muerte, y no hay quien no ‘vipa do memoria vatios poemas suyos. También es un simbelo pura la Juventud, pues ere un hombre cultisimo, sabia varias lniquas a la pefeccion (de entre las cuales se cestacs ol invnede, primera lengua de todos los nobles rusos ce la época). Ypox 24

También podría gustarte