Está en la página 1de 3

s determinar la cantidad de mano de obra necesaria que ser necesaria para la

produccin proyectada y para proyectar el costo unitario de la mano de obra


directa. Con lo cual se determina el costo de mano de obra para la produccin
proyectada del perodo.
El costo de mano de obra directa se determina con base al estndar de mano de
obra (horas trabajo y cuota por hora) lo cual es determinado por tcnicos de los
departamentos de produccin, personal, financiero etc.
1. Existen casos donde el costo de mano de obra directa es fijo, es decir no
depende de la produccin proyectada.
En ese caso prcticamente el costo de mano de obra directa es el costo de planilla
del perodo ms sus recargos, aportes patronales, provisiones y previsiones.
2. Si el costo de mano de obra directa tiene tratamiento de costo variable, la
informacin necesaria para determinar el costo proyectado de mano de obra
directa es la siguiente:
Produccin proyectada en trminos de cantidad.
Tiempo estndar por unidad de producto terminado o tiempo de horas trabajo por
unidad de producto terminado.
Costo de mano de obra directa por hora de trabajo.
La frmula para determinar el pronstico de tiempo de trabajo necesario de mano
de obra directa para el perodo es la siguiente:

La frmula para determinar el costo proyectado de mano de obra directa es:

Por ejemplo, si la empresa "DON COCO" cuenta con la siguiente informacin:


1. Si la produccin proyectada para 2002 asciende a:
2. Los sueldos se pagan el da 30 de cada mes.
3. El costo de mano de obra directa es variable y asciende a $ 6.00 por cada hora
de trabajo.
4. Cada unidad terminada necesita 5 horas de labor.
Por lo cual el costo proyectado de mano de obra directa es:

costos
Pagos proyectados a proveedores
Costo proyectado de gastos de fabricacin
Pagos proyectados a proveedoresarribaCosto proyectado de gastos de
fabricacin

Contenido Relacionado
Ejercicio - Costos
La empresa "DON COCO" elabora y comercializa un solo producto. Al 31 de
diciembre de 2001 el Balance General es el siguiente:

El inventario de productos terminados y material directo es:

1. Las ventas esperadas para los cuatro trimestres de 2002 son los siguientes:

Leer ms

También podría gustarte