Está en la página 1de 2

El FET, por sus caractersticas especiales, (alta impedancia de entrada, mejor

respuesta de frecuencia que los transistores bipolares, bajo ruido) se utiliza con
frecuencia en amplificadores.
En el primer circuito se grafica un amplificador que utiliza dos bateras (despus
de ver como hacerlo funcionar con solo una). La batera VGG se utiliza para
polarizar la compuerta del transistor. La tensin en la compuerta ser negativa (-
VGG), pues no hay cada de tensin, en corriente continua, en la resistencia RG.
(Acordarse de que no hay paso de corriente entre la compuerta G y el surtidor S y
la corriente que suministra la fuente Vin es de corriente alterna). De esta manera
la tensin en la compuerta ser ms negativa que la tensin en el surtidor.

Autopolarizacin en el amplificador surtidor comn


Para utilizar slo una batera, la batera de polarizacin VGG se reemplaza por un
resistor Rs, que se conecta entre el terminal surtidor S y el comn (ver punto T).

La corriente continua que pasa por el surtidor tambin pasar por el resistor RS y
causar una cada de tensin VS = IS x RS.

La corriente de surtidor y la corriente de drenaje son iguales (IS = ID) debido a


que no existe corriente de compuerta. Entonces la cada de tensin en RS es igual
a VS = ID x RS.
Esta cada de tensin tiene una polaridad con el signo (+) en el terminal surtidor
del FET y de signo (-) en el comn (ver punto T). Esto significa que el comn tiene
una tensin inferior o ms negativa que el terminal S del FET.
Como no hay cada de tensin en la resistencia RG (se explic anteriormente) la
tensin en VG es inferior a la tensin en VS. De esta manera se logra polarizar la
compuerta G del FET con una sola batera y a este tipo de polarizacin se le llama
autopolarizacin.

También podría gustarte