Está en la página 1de 2

Son Planeco o Abajeo

Sones que se cultivan en el sur de Jalisco perteneciendo tambin a la familia de sones


interpretados en Colima y Tierra Caliente de Michoacn

Por qu se comparten formas musicales entre regiones?

1. Desplazamiento y asentamiento debido a los movimientos sociales del Siglo


XIX.
2. Dependencia econmica y poltica entre regiones.

Rasgos que definiran la regionalidad musical a finales del Siglo XIX


Construccin regional de instrumentos.
Interpretes que impriman su estilo a la msica.
Asociacin del baile con un lugar para realizarlo.

La msica planeca de Jalisco se puede dividir en 4 formas musicales:

Valona
Gusto
Son
Jarabe

Son Abajeo
Bailado sobre una tarima colocada en tierra rellenada de cntaros, para lograr un
zapateado ms retumbante.
Contrarrestado: los instrumentos no tocaban en la misma tonalidad.

Instrumentacin: Arpa de 36 cuerdas, guitarrn, guitarra de golpe (o mariachera) y 2


violines.
En la actualidad es interpretado por los mariachis por lo que la instrumentacin ha
cambiado. Principalmente en el uso del arpa.

Jarabe Jalisciense
Forma musical integrada por temas populares pero de origen y condiciones diversas.
El comn denominador es la tonalidad de Sol Mayor.

Caractersticas
Ritmo enrgico, sincopado y sesquiltero
Armonas consonantes que junto a la meloda dan un carcter alegre y humorstico
En sus orgenes las melodas llevaban letras.
El motivo principal es el del cortejo amoroso que se va desarrollando.
Jarabe Tapato
Interpretado en su mayora por el conjunto de mariachi moderno, cuya
instrumentacin es: guitarra de golpe, guitarrn, 2 trompetas, 2 violines y guitarra
sexta.
Mezcla de los sones ms representativos y populares de todo el pas.
Lo caracteriza la ausencia de coplas cantadas.
El Jarabe Tapato fue compuesta por Jess Gonzlez: en la actualidad se
interpreta con 6 diferentes aires:

Jarabe de Jalisco
Jarabe del Atole
Son del Palomo
Jarana Yucateca
Jarabe Moreliano
La Diana
En sus inicios fue interpretado por instrumentos de cuerda y piano.
Los violinistas suelen imitar a un animal en ciertos tipos de Jarabes, como es el caso de
El Guajolote

También podría gustarte