Está en la página 1de 1

LITERATURA.

LENGUAJE
PRECEPTIVA LITERARIA (AGOSTO) ORTOGRAFIA I
LITERATURA EL PUNTO
LITERATURA ORAL LA COMA
LIT.ESCRITA LA RAYA
PROSA Y VERSO PUNTO Y COMA
GENEROS LITEARIOS LOS DOS PUNTOS
TECNICAS DE VERSIFICACION PUNTOS SUSPENSIVOS
TECNICAS NARRATIVAS GUION
FIGURAS LITERARIAS DE COMILLAS
CONSTRUCCION PARENTESIS
FIGURA LITERARIA DE ORTOGRAFIA II
CONTENIDO FONEMAS SUPER
LITERATURA UNIVERSAL Y SEGMENTALES
ESPAOLA (SETIEMBRE) TILDACION GENERAL
CLASICISMO TILDACION ESPECIAL
MEDIEVALISMO USO DE LAS LETRAS
RENACIMIENTO MAYUSCULAS
NEOCLASICISMO MORFOLOGIA III
ROMANTICISMO EL VERBO
LITERATURA UNIVERSAL Y FONETICA-MORFOLOGIA
ESPAOLA II (OCTUBRE) FONETICA
REALISMO EL ADVERBIO
NATURALISMO LA PREPOSICION
SIMBOLISMO LA CONJUNCION
MODERNISMO LINGSTICA
GENERACION DEL 98 LENGUAS AMERINDIAS
GENERACION DEL 27 SINTAXIS I
VANGUARDISMO SINTAXIS
LITERATURA HISPANOAMERICANA Y ESTRUCTURA DE LA
PERUANA (NOVIEMBRE) ORACION
LIT. PREHISPANICA SINTAXIS II
LIT. DE LA INVASION PREDICADO
LIT. DE LA COLONIA ORACION COMPUESTA
LIT. DE LA EMANCIPACION
EL COSTUMBRISMO
REALISMO
ROMANTICISMO
MODERNISMO
POST MODERNISMO
VANGUARDISMO
INDIGENISMO
NUEVA NARRATIVA
HISPANOAMERICA
REALISMO MAGICO
URBANISMO
LIT. REGIONAL

También podría gustarte