Está en la página 1de 2

Agua,

de Jos Mara Arguedas


Agua, publicada en 1935 nos muestra la realidad de muchas
localidades en nuestro pas, esta obra nos narra el problema d
la distribucin de agua que posee el pueblo de san juan, un
pueblo de la serrana poblado de indgenas quienes son
marginados por don Braulio quien es el responsable de la
reparticin del lquido elemento.

La estructura de esta lectura es muy compleja y extensa


adems que posee una hermosa variacin y combinacin del
castellano y el quechua, lengua del escritor Jos Arguedas
quien en su infancia paso mucho tiempo con los indgenas,
volviendo a lo nuestro esta obra est claramente destinada a
jvenes y adultos debido a las caractersticas mencionada
anteriormente.
la sed de justicia, por parte de los comuneros de san juan, el
egosmo de don Braulio y el grito de igualdad para todos
hacen que este trabajo sea de lo ms interesante para los
lectores, una obra completamente ilustrada en la sociedad de
ese entonces.
Pantacha quien haba regresado de la costa a su pueblo natal
al darse cuenta del abuso cometido contra sus hermanos
campesinos con respecto al trato que reciban a la reparticin
de agua insta a sus compaeros a que se una a la protesta en
contra de este abuso, protesta que ser muy dbil para
contrarrestar el poder y egosmo de don Braulio quien no
dudara en poner fin
Una lectura que te har identificarte con los personajes de la
historia, debido a su intenso realismo, generara el deseo d
inclusin y fraternidad, te har dar cuenta de que donde exista
el abuso siempre habr una voz que exigir gritara justicia e
igualdad para todos.

Por: Daniel Ruiz varas

También podría gustarte