Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LABORATORIO 1 - FILTRACION
I. OBJETIVO
II. TEORIA
1
El rea del filtro medido perpendicularmente a la direccin de flujo es A. En un
lecho filtrante la velocidad es lo suficientemente baja para que el flujo sea laminar.
Por tanto el flujo del filtrado a travs del lecho empacado de la torta puede
expresarse usando la ecuacin de Poiseville para tubos rectos.
P 32 v
-------- = ---------- ...(1)
L D
Donde:
Para flujo laminar en un lecho empacado con partculas puede aplicarse la ecuacin de
Kozeny Carman:
P K v ( 1- x )2 So2
------- = ------------------------ .(2)
L x
Donde:
K= Constante de Kozeny
= viscosidad del filtrado
v = velocidad lineal basada en el rea de filtracin
x = porosidad de la torta
So= Superficie especfica de las partculas
Donde:
2
L A (1-x) p = Cs ( V + x LA) ...(4)
Donde:
dV P torta P torta
-----= ----------------------------- = ----------------- . (5)
Adt K1 (1- x )So Cs V Cs V
----------------------------- -----------------
p x A A
Donde:
K1 ( 1 x) So2
= -------------------- ..(6)
p x
Para la resistencia del medio filtrante, por analoga con la ecuacin (5) puede escribirse:
dV = P mf
------- ---------- ....(7)
A dt Rm
Donde:
Rm = resistencia del medio filtrante
Pmf = cada de presin en el medio filtrante.
Puesto que las resistencias de la torta y del medio filtrante estn en serie pueden
combinarse las ecuaciones (5) y (7) y tener finalmente:
dV = P
------- ------------------------ ....(8)
A dt ( Cs V + Rm)
Donde:
P = P torta + P mf
3
2.2 Resistencia especfica de la torta
= (P)S (10)
dt Cs V Rm
-------- = ----------- + ----------- dt/dV = Kp V + B (11)
dV A2 P A P
El filtrado fluye entre la tela filtrante y la superficie de la placa. A travs de los canales
y hacia el exterior, mientras los slidos se acumulan como torta en ambos lados de los
marcos. La filtracin contina hasta que los marcos quedan completamente llenos de
slidos.
4
2.5 Medios filtrantes
Algunos medios filtrantes de uso muy comn son las telas gruesas de loneta, tejidos
pesados, fibra de vidrio, papel, filtro de celulosa, telas de lana, nylon, de dragn, y otros
tejidos sintticos.
El uso de ayudas de filtracin suele estar limitado a los casos en que la torta sea el
material que se descarta, o cuando el precipitado puede separarse de la ayuda por
medios qumicos.
IV. METODOLOGIA
Desarmar el equipo e identificar cada una de sus partes y distinguir la direccin del flujo
del filtrado.
5
EQUIPO DE FILTRACION EXPERIMENTAL
Para la medida de la cada de presin, el manmetro estar conectado por debajo del
punto de salida del filtrado, hay que tener cuidado en mantener la cada de presin
constante durante todas la experiencias esto se consigue manteniendo totalmente el
embudo lleno de la suspensin.
B
B
6
A Tubo receptor del filtrado
A Tubo de vidrio graduado
B Embudo
B Medio filtrante
C bomba de vaco
D Manmetro de agua
V. CALCULOS Y RESULTADOS.
VO TO V1-VO (T1-TO)/(V1-VO)
V1 T1 T1-TO V2-V1 (T2-T1)/(T2-T1) (VO+V1)/2
V2 T2 T2-T1 V3-V2 (T3-T2)/(V3-V2) (V1+V2)/2
V3 T3 T3-T2 V4-V3 (T4-T3)/(V4-V3) (V3+V2)/2
V4 T4 T4-T3 Vn-Vn-1 (Tn-Tn-1)/( Vn-Vn-1) (V4+V3)/2
Vn Tn Tn-Tn-1 (Vn+Vn-1)/2
VI. CUESTIONARIO