Está en la página 1de 9
~ CORTE SUPREMA DE JUSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE 4 Sltlitealel CASACION N° 782 - 2015 DEL SANTA - - ~Enviquecimiento ilicito | echo: quien seh enriqucida no es anconaroo serdar pli sina om rerera, | Sumit: ef patrimenio eum objeto del Hick do artealo 401 det Codigo Penal | —\ Inferpretaciin del supremo (ibunal: el insremento del patrnnonio que coafigua Norma: a 401 dol Catigo Perl Palabras clave: enriqueimiento ico, pavinono,tpiidad, intespretacion restietiva, SENTENCIA CASATORIA Lima, miércoles seis de julio de dos mil dieviséis.- 1. visTos En audiencia pablica; el recurso de casacién concedido de oficio para el desarrollo de la doctrina jurisprudencial por infraccién normativa ~ ine. 11 dolar. 139 y ar. 105 de ba Constucion Poliea det stad y an. 25,26 y 4 dst Cdigo Penal, respecto de la sentencia ~ fo el veintidds de septiembre de dos mil quince, que confirmé la sentencia apelada ~ fos 328 del dos de junio de dos mil quince, que condend a los citados procesados como autora y complice primario respectivamente, del delito contra la administracién piblica — enriquecimiento ilicto en agravio del Estado, y como tales les impuso siete aos de pena privativa de libertad, jos inhabilite por tres anos para ejercer funcién piblica, y fijé en Si. 1 028 703. 44 nuevas soles el monto que por concepto de reparacion civil deberén abonar en forma solidaria, Interviene como ponente el seflor juez supremo Villa Stein, IMPUTACION FAC jis imputa a la sefiora Amelia Victoria Espinoza Gar ) teniente alealdesa y alealdesa entre los aftos de 1999 al 2002 y del 2007 al 2010, haberse oA echos— fa, que en su condicién de regidora, enriquecido valigndose de una relacién 0 niicleo familiar y en Ja cuenta de su presunto X77 | esposo en la cantidad de S/. | 028 703.44 nuevos soles, que se tiene la prueba de las cuentas Jel sefior Wuilmer Agapito Vasquez, para ocultar la sociedad econémica que mantenian y gue Td piijeron ocultar el dinero que apareci6 repentinamente en las indi 2 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE i DE LA REPUBLICA CASACION N° 782 - 2015 DEL SANTA - |. El seiior Fiscal Provincial de la Fiseelia Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupeion de Funcionarios del distrito judicial Del Santa ~ fjas 02 — formulé su requerimiento de ay Amelia Victor Espinoza Garcta ura a juicio (acusacidn), en contra y Wuilmer Agapito Vasquez, como autora y eémplice del delito contra la administacién pablica ~ enriquecimiento ilicito ~ an. 401 del Codigo Pens! ~en agravio del Estado. Con fecha 04 de noviembre de 2014 ~ rojas 08 ~ el Primer Jnzgado de Investigacion iz6 el control de acusacién. Posteriormente, dicté auto de Preparatoria de Chimbote real enjuiciamiento ~fojas 12 -en contra de Amelia Victoria Espinoza Garefa y Wuilmer Agapito Vasquez, como autora y cémplice del delito contra la administracién pibliea — cenriquecimiento ilicito ~ at, 401 del Cédigo Penal - on agravio del Estado. EL dia 19 de noviembre de 2014, el Juzgado Penal Unipersonal de fa Corte Superior Justicia Del Santa emitié el auto de citacidn a juicio - taj 10 Tras la realizacién éeljuicio oral, dictS sentencia ef 02 de junio de 2014 ~ oj 378 - condenando @ los procesades Amelia Victoria Espinoza Garcia y Wuilmer Agapito Vésquez, como autora y cémplice ¢el delito contra la administracion pablica ~ enriquecimiento ilicito ~ar, 401 det Codigo Peral ~en agravio del Estado, y como tales les impuso siete afios de pena privativa de libertad, Ios inhabilito VU. por tres alos para ejercer funcidn piiblica, y fijé en S/. 1 028 703. 44 nuevos soles el monto que por concepto de reparacién civil deberin abonar en forma solidaria SEGUNDA INSTANCIA /\4 Contra [a citada sentencia, la defensa de los procesados Amelia Victoria Espinoza Garcia y | Wuilmer Agapito Vasquez interpuso recurso de apelacién ~ fois 467 ~ soliitando ta absolucién de sus patrocinados por no haberse encontrado desbalance pattimonial en Amelia —_Vietoria Espinoza Garcia, no haberse valorado correctamente la prueba, haberse aplicado Tneorrectamente el articulo 401, por vulneractén del derecho a la presuncién de inocencia, inaplicacién del principio in dubio pro reo, vulneracién al derecho a la motivacién de les resoluciones judiciales y al debido proceso. 5. Prim 32s adits ifs recursos fe Penal Unipersonal Del Santa por resolucién del 12 de junio de 2015 -fajas os por la defensa de los procesados Amelia e apelacidn interpuy nte resolucién del 22 de julio Victoria Es, de20 ova Garcia y Wuilmer Agapito Vasquez; me: es Del Santa sefiald fecha para la audiencia de fojas 378 la Sala Penal de Apelac: apelacton de sentenc’ ¢ C4 + f 126 conforme al acta del 24 de agosto de 2015 fos 599 Ia que se g, | CORTESUPREMA DEJUSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE ie DELA REPUBLICA CASACION N° 782 - 2015 DEL SANTA ~ y Su continuacién ~fejas 641 ~ con la intervencién del Representante del Ministerio Piblico, el actor civil, los procesados Amelia Vietoria Espinoza Garcia y Wuilmer Agapito Visquez vos Sus resp bogados defensores, El dia 22 de septiembre de 2015 ~ tojss 733, Sala Penal de Apelaciones Del Sants dict6 sentencia de vista declarando infndados los recursos de apelacién interpuestos por los procesados Amelia Victoria Espinoza Garcia y Wuilmer Agapito Vasquez; confirmaron la sentencia el 02 de junio de 2014 ~ fajas 378 ~ que fall6 condenanda a los procesados Amelia Victoria Fspinoza Garcia y Wuilmer Agapito Vésquez, como autora y eémplice del delito ‘contra la administracién publica ~ enriquecimiento ilfeito ~ er. 401 dt Casigo Penal —en agravio del clo, y como tales les impuso siete afios de penta privativa de libertad, los inhabilitd por tes afios para ejercer funcién piblica, y fijé en SP. 1 028 703. 44 nuevos soles e! monto que por concepto de reparacidn civil deberiin abonar en forma solidaria, RECURSO _DE_CASACION _INTERPUESTO POR LA DERENSA DE LOS PROCESADOS AMELIA VICTORIA ESPINOZA GARCIA _Y _WUILMER AGAPITO VASQUEZ El tribunal superior por resolucién del 13 de octubre de 2015 ~fajas 93! ~concedié el de casacion interpuesto por la defensa de los Amelia Vietoria Espinoza Garcia y Wuilmer Agapito Vasquez. Este supremo tribunal, mediante el auto de calificacién del recurso de ceasacién del 04 de marzo de 2016 ~ fojas 189 del cuademo ds easseiinformado on est istoncia declaré de oficio bien concedidos los recursos de casacién interpuestos por la defensa técnica para el de los procesados Amelia Victoria Espinoza Gareia y Wuilmer Agapito Vasq desarrollo de Ia doctrina jurisprudencial por infaceién normativa ~ ine. 3 y 11 dla 139 de ta CConstiucidn Politica dot Estado y at 26 y 401 del Ctgo Penal - Deliberada Ia causa en secreto y votada el dia 06 de julio de 2016, esta sala suprema emitié la presente sentencia de casacion, cuya lectura en audiencia piblica ~ eon as pacts que ssn la sala el dia 12 de julio de 2016, a las 8:30 horas CORTE SUPREMA DEJUSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE DELA REPUBLICA CASACION N? 782 - 2015 DEL SANTA / MOTIVO CASACIONAL: INFRACCION NORMATIVA DE LOS ARTICULOS 25, ARTICULO 139 Y 103 DE 26.Y 401 DEL CODIGO PENAL Y DEL INCISO IL LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO 2. A la fecha en que es redactada la presente sentencta, se tiene como precedente la sentencia recaida en le casacién N° 343 ~ 2012 del 16 de abril de 2013!, En esta hima se desarrollaron parte de los temas que hoy nos ocupan, siendo la solucién a la que arbaron coincidente con el criterio de este supremo tribunal. Por tanto, aquello que ya ha sido objeto 3. Una de las conclusiones mas importantes a las que se arrib6 en Ta casacién N° 343-2012 fue cl contenido de la prohibicién del delito de enriquecimiento ilfeito del articulo 401 del Codigo Penal, no ha variado en su niicleo esencial 2 Io largo del tiempo pese a baberse variado Ja terminologia empleada en sus sucesivas modificatorias?. En buena cuenta, ta norma de conducta’ de la norma penal ha permanecido en el tiempo. * Sentensa recida on Is easocidn N* 343 2012 del 16 de abril de 2083, ni por Ia Sala Penal Peranents de a Corte Suprema de Hsia de ta Replica de! Pei Proceso segido eotra Anu Esnesto Margins Gonzales pore! deito de eniquecinent ita en agravo del Estado, Dacuenta lacaliable en a pista web pvanps.of gob pofeSuprema! calocando el numero ¥ eho del recurso de casaeion y fa sale suprama que la ite Evolucnéelarticulo 4D del Couigo Penal. “Enriquecimiont ileta Articuto 401 I fincionari cargo, se enriqueceilcitamente, serd 0 servider pili que, par vazin de ‘eprino con pera privarina de erie no menor de cinco nt mavorde des eos. P\ 8 considera que existe ndicio de enriqucciionto ilicit, cuando el aumento del pavinonio sia del gasto conbnico personal del funcienavio 0 servidorpiblico. en consderacion a st declare jurade de bes» remas. 5 notortanente superior al que normatnente haya podido tener en virtud de sus sues 0 enolanantos percbidos. 0 de los increnienos desu capital ode sus gress por cualquier otra cause lice. )(2) (0) Péerafo inconporado por el ticulo 7 de la Lay N° 27482, publonda al 15-06-2001. (2) Antieuto motificado por et Artcula 1 de la Ley N* 28388, publicada ef 06-10-2004, cuvo texto es ef Siguiente Articula 401. Enriquecinient itcto Exfusctonario 0 server pica que dcimente incrementa sx petrimanio, respec durante el gercicio de sus fasciones y gue no pueda jusifiar raconablememe, ser reprinido con pena priveitoa de Hiberad no menor de eineo m mavor de dies aos @ tabiltacion canforme a es tciox f ‘artieio 36 det Cédigo Penal ‘Sel agente es un fuicionario piblice que haya oewpado carges de ata divecein en fas entidades organismos iiew o empresas estataes,oesé sametid «ta prevrogativa del amtjuicio y laazusacion ia pena serd no maar de ocho ni mayor de deciocha altos e inhabiltacisn conforme ¢ fas iacsos cl 36 cel Cage Penal cde sus ingresos legos ecimiento iii ewsasde ef aumento del prinonio wo del pasta iri de sus sucidas 0 emoinnetos CORTE SUPREMA DE JUSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE i DE LA REPUBLICA CASACION N? 782 - 2015 DEL SANTA Ello tuvo especial eco al momento de abordar a locucién introducida por la iltima modificatoria del 26 de noviembre de 2013, esto es el “abusando de su cargo”. A primera vista pareciera que se ha condicionado el enriquecimiento ilcito a un uso indebido del cargo de funcionario piblico. Sin embargo una interpretacién a ultranza de esto podria concluir en ico que el supuesto de hecho ahora no se limita al patrimonio del funcionario o servider p inctementado de modo injustifieado No obstante, la casacién N° 343-2012 también abordé ese tema, y haciendo un andlisis histérico del tipo penal del articulo 401, determing que la locucién “abusando de su cargo” (9) Articulo modificada por el Ardcuto 1 de la Ley 6° 29703, publinda ef 10 junio 2011, cura tewo es el siguientes Articula 401. Enriquecimient ilcto EV funcionaria © servidor publica gue iio de sur finciones.inerementa Hilionente st paicinonio respecto de sus iagreses logitinos, ser reprivnde con pena privatise de fhertd no menor de cinco hi mavor de di ‘rel agente es 0) fancionario pice que ha eoupedo cargos de ala dveccién en las entidadesw organismos de a adninistracin pics 0 empresas extatales. 0 est somo la prerrogetiva del anizjieio ¥ aacesacton consttwcianal, la pena privativa de libertad ser no menor de ocho ni mayor de diciocko afas. Se considera que indie "oo del gas econsmice reo del imcionavio 0 seri pies, en comsideracisn «sv declwraetin jurado de Denes y reas, 28 nabrianente “perioral que normalmente have jodi tener en vrtd de suv seldos 0 eanolnientos peribidos 0 de tos Incrementos de su capil o de sus ingresos por cualquier ovraeausa lita. (7) () Articuto medlifcata por et rticuto Unico de ta Ley N° 29738, publicuda el 21 julto 2011, euyo to es el siguiente: “Articulo 401. Enriquecinienta ict EE fscionarioo servider priblien give. obuwance ds cde sue ingresoe legitnos sor repwiniga con pena priate de libertd wo mer de cinco wi mayor de Sie} agente es wn fincionario pico que ha aewpado oarges de alta dieecién en fas emidades, orgasms 0 enprosat del Estado, 0 esti sometda ata prevropatia del anteuicio fa acnsaeion coustinetoral, fo pena rivotva de fibers ser no menor de dies i mayor de quince aos. ‘Se causidera que existe indicio de enriquecinionta Hicto cuando el oxmento de} paivimonio del gasto econimico personal del finctonari © server pica, en consideraciin a su dectaracién jurda de bienes "onias, €¢noteriamentesupecior al que normaiwente hava padide tener ea virtu de sus suektas 0 enolumentos ribidas o de las increments desu capita ode sus iagreses por cuniguer otra cause lta." (*) (©) Axticulo modifcado por el Articulo nico de fa Ley N° 30111, publicada €126 noviembre 2013, euyo texto es el siguiente “Articulo 401. Enriquecimiento leit EI foneionaria servdor pablico ie, abusando desu cargo, inerementaieiamente su patrimonio respecto de sus ingresos lepitinos ser repr eon pen privaiva do libertad no menor de cinco ni mayor deez zios y fon escientos sesonlayeinoo a selecientos enc dia-mut ‘Sel agente es un funcionario pblico que ha oeupade cargos é aka dicceién en les enidaces, orgavsmos 0 empresas det Fstado, 0 esti sotetida a la presragaiva del anejuicie y Ie acusacibn consttuconal, la pena privativa de libertad sera no menor do dice ni mayor do quince aos y con treseiemos sesenta y chico a a das ita ‘Se considyra que exis ta dl fueionaio serviderpuslco, en consider a su dcloacin jrala ‘de enriqueciniento lca cuando ef aumento del pati si cargo, inerementailctawente su patrinaniorespecto ‘os inicio de cntiquecimicnc iicito cuando el aumento de pattimonto o det gasto es y ingress por evliqier ote causa lita “La narms de conduciaasume, por To general, i fora de una ealizaciin de doterminedas conduetas ‘dovcin Cavero, Perey. Derecho Penal Povte geneva Segunda edicion. Lins: Juris editors, esa 3 Og, | CORTESUPREMA DEJUSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE re DE LA REPUBLICA CASACION N° 782 - 2015 DEL SANTA era el equivalente a “por razén de su cargo”. Es decir que hacen veferencia al vinculo nomento en que acontece ef enriquecimiento ilieito. [funcional que debe estar presente al 6. Esta explicacién se ve reforzada al hacer un analisis teleoldgico del delito de enriquecimiento ilieto, Ast tenemos que dicha figura es un tipo subsidiario que se imputa al Suncionatio o servidor pitblico a quien no se le puede imputar otro delito especifico, pero que ha incrementado su patrimonio de modo irrazonable en relacién a sus ingresos licitos De alli que al no poderse explicar de ninguna otra manera el origen licito del ineremento patrimonil del funcionatio o servidor puiblico, se entiende que ese superivit econémico obedece a algin tipo de abuso us indehiso del cargo que ostenta! Pues bien, resulta que el delito de enriquecimiento ilicito siempre ha conservado en st estructura —a exeepcidn de a primers redacei dl anielo ~ un elemento: ef incremento patrimonial del funcionario. Esto implica dos condiciones, la primera que exista un incremento del Patrimonio; ¥ la segunda que dicho patrimonio aumentado sea del funcionario 0 servidor publico, ‘A simple vista parecerfa que todo es claro, Cuando el increment del patrimonio sea de un tercero distinto al funcionario o servidor pilblico investizado, e! delito ne se configura, Sin embargo una solucidn ast de tajante podria resultar demasiado simplista y ajena a la realidad, Lo cierto es que la experiencia nos enseiia que si alguien se enriquece abusando de su cargo pliblico, tend la inclinacién a no permitir que el dinero mal habido figure a su nombre. Esto -guird inerementando el patrimonio de otra persona de modo simulado, normalmente lo p ejerciendo el dominio de tos bienes de facto. Es decir, emplears testafer En esta hipétesis lo que tenemos es que el autor del enriquecimiento ilfcto estaria reaizando nla sus ilo por cuanto en realidad in de mano propia el detito de enriquecimiento bienes disimuléndose como no propietario, Por tanto, en estos supuestos se tendra que probar dicha simulacién. La pregunta que inmediatamente nos asalta es qué tipo de intervencién delictiva es atribuible al testaferro. a Salinas Siesha indies que: “Se entiende por abuso de cargo aquclasiteacién que se peace cuando el sete piblico hace mal uso del cargo que In aeministracién pblica le ka confiado con la finial de jbiener bghefeia patrimonial indebido”. Senet Siecha, Ramire. Deltas coma dt adminstracin piblica Segunda. tia = Gees. 2011, p. 608 °o CORTE SUPREMMA DE JUSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE Te DE LA REPUBLICA CASACION N° 782 - 2015 DEL SANTA, 10. El articulo 26 del Cédigo Penel® recoge la tesis de 1a ruptura del titulo de imputacién’, Esto autor impide ques. significa que en los delitos especiales, el star pueda imputar ( responsabilidad penal a otra persona distinta de él. La razin estrita en que los delitos rite sancionar es esa condicién particular del que mle, todo aquel que no Ia tenga escapa al radio punitivo de la norma por aplicacion del principio de legalidad. 11, Asi las cosas, el articulo 25 del Cédigo Penal” que prevé la complicidad para quien realiza un aporte esencial, en ef caso del cOmplice primario; u no esencial, en el caso del eémplice secundario, resulta de imposible aplicacién al delito de enriquecimiento ilicito. La razén hhunde sus raices en lo ya expresado, nadie més que el sujeto con status puede quebrantar la norma de conducta, y todo apoyo aporte que reciba escapari al radio punitivo de la norma que sélo pretende alcanzar a un sujeto con condiciones especiales, La misma logica se puede aplicar a la induceién, 12. Finalmente, llama la ateneion que en la redaccién actual del articule 401 del Cédigo Penal, se dice que el aumento del patrimonio o det gasto del fincionario publica son indicios de rte del tipo penal no configura Ta conducta pica, Jo que ha cenriquecimiento ilfeito. Esta hecho es introducir como indicio notable el incremento del patrimonio 0 el gasto del funcionario, Sin embargo de la literalidad de esta norma, se desprende que como indicio que cs, no es prueba de enriquecimiento ilicito, sino que tendrd que reunir todas las regias de la i) prucha indiciaria para desplegar eficacia prabatori. sar al respecto, que el indicio de incremento patrimonial o del gasto es indicio si | J 13. Cave / se predican de un funcionario © servidor pilblico. ¥en su condicién de indicio’, no prueba m< los hechos, sino que abre la posibilidad a su posterior investigacién y ahondamiento con pruebas capaces de confirmar los hechos materia de imputacién. Ello debido a que el derecho constitucional a la presuneién de inocencia se mantiene imponiendo la carge de la “Area 26 de Csigo Penal Las cireunstancias y ualdades que afecten la esponsabiidad de algnos de fos ‘autores y jatespes no modifica as de Tas ons autores o pariipes del mismo hecho punible (Cli. Vilf Stein, Javier. Derecho Penal. Parte general Cuara edeién. Liza : Ara eitore, 2014, p. 394 “El que, colosamente,presteauxiio para fe reatizacién del hecho pun, sin et ‘tut de Cogn Pena cual bere pera or emacs pt preva para et Comighe tver una dtcon vet sins ail es ly cneasncs 0 asec ve ators finda wo pnt sete Ipexistenca del esi Fey, oan Jose non »prenneionesjufeales. ft Hr] Nureco Sebeaisn Mid, von Trade To pho, Argentina Llc de Pz, 200, p67 Nese ques queda pc el sacs foeion do oa pi CORTE SUPREMA DE JUSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE DELA REPUBLICA CASACION N° 782 - 2015 DEL SANTA prueba al Ministerio Pablico?. Este indicio solo se le puede aplicar al funeionario o servidor piblico, no operara cuando se trate de un tercero que pudiera tener algtin tipo de relacién con ef funcionario o servidor pilblico investigado por el delito ce enriquecimientoilicito 14, Toda vez que se ha determinado que la conducta criminelizeda no ha variado sustancialmente en el tiempo, las varinciones que ha suftido el articulo 401 del Codigo Penal dificilmente pueden vulnerar el ineiso 11 del articuto 139 de la Constitucién, Por ende, el } debido proceso resguatdado en e! inciso 3 de la misma norma constitucional que zeta como derecho continente y el articulo 103, tampoco tendrian porque verse alectados salvo que el caso conereto exigiera un anélisis mas exhaustivo de la subsuncidn de fos hechos ala norma penal det articulo 401 del Cadigo Penal. ANALISIS DEL CASO CONCRETO. N15. El caso que nos ocupa presente una imput fctica relativamente simple, Amelia Victoria Espinoza Garcia habria inerementado su patrimonio abusando de su cargo como regidora, teniente alcaldesa y alcaldesa, pero habria disimulado dicho superavit empleando a st pareja sentimental Wuilmer Agapito Vasquez a quien habria utilizado a modo de | testaferro, Por tanto corresponde determinar, desde la verdad judicial ya establecida en ef \) presente proceso, si los hechos se subsumen o no en el articulo 401 del Codigo Perel y si se puede atribuir intervencién delictiva a los procesados. 16. A la luz de fo expuesta hasta ahora, la respuesta al caso ya se vislumbra. El uso de testaferros cito es un tema probator que en el presente caso se Hlegé a postular tal como se aprecia de la imputacin ftica recogida por Ie sertencia de vista, El problema es que como lz misma reconoce, no se ha podido probar que la ~~ procesada Amelia Victoria Espinoza Garcia haya transferido los bienes (sobre todo dinero) que figuraban en el patrimonio de Wuilmer Agapito Vasquez. 17. La tesis que se hs esgrimido para condenar a estos procesados es que su relacién, de la cual tuyiemm como fruto una hija, nos permite inferir que el incremento injustifieade del ss Pe 4 Una propfesta asi supone un enomme riesgo para la seguridad juridica del pais en tanto de los ionid de Wuilmer Agapito Vasquez es en realidad de Amelia Victoria Espinoza Garcia, \ vinculog/ que tienen los funcionarios y servidores pélblicos no se puede inferir todo lo negatiyo, ° Fst también fue seta, com gran air, por la sla penal superior en la sentenea i gz || CORTESUIENA ITE LUSTER || SoA RRMA REO RRETEE SSEWUAREERUEBITC CASAC NINE 7802-20015 TDELSRNTA . REVOGARONcs cantata plevctasate\juio doadetaitn qaltiwayiel oosldelel esatelty MixtovieritispinivaleGprciet deshWaitmepa:vgnpitd desiayivex npors donaisnericenéhlicn: padmiaiatracién apabticicl-caegriguegitisientfitiditocignanig pit igtel Lasenlagiqnes rail ots, PRBSOLWIERO Neligs dtadusipnicesadoppuiber detiio sladiawislowngnlmenigmo. Deducir salto logic gue vulner as SH? GHDERANK SSAA IENG EU? TNE BLESS Suse Saati tte manifestacign $5 108 las dela ogi HUB proceSasaSA mela Victor Pépinoza Garcia y Wuilmer Agapito Viisquez, ss! como 19. Enanoluciénedeltostanteceitehtisticiatianes ypubicialesilge mtBieumBendeeRieD ASAE! esto de hecho criminalizado en el jnesemteypiovepairimonio injustificadamente, no es el cul 401 del Codigo Penal. Y en In meditia en que no se ha probada gue el mismo haya WENANBARN GEER Se Bet Ge Aiu lacing: Dal Santa as deme cores sipertotes sis tesafenra ce Arelig Victoria Espinoza Garcta, no existe ova postbilidad de subsumic Gees “Gos jules Gut “apa “el Nevo ‘Couigo, Proce Penal sider los hechps en la norma penal imputada, Por lo tanto no-es posible atribuir responsibilidad a Iatuebfenent2 Comme Jocna Rirspragencial vine. lane! o seal los fundanentos los procesados Amelia Victoria Espinoza Garcia y Wuilmer Agapito Vasquez. JuriBiess contenido en Tos: numérales dos (2) al trece (13) ~ mato cascion:ffacs |. Finnalacidenastarderiancasics oss) Handa debe saielaeiquerlasmisaisctions Goma URGRIAR Enitioh cehsevadonctdsola preskate Senteacia supiemaddéntanfoidnidgbtdice ebindisas del artikplecthkseb Gidign Pxecexigh? énal:qaselpubliqikn iladiarde dfisiphoesRérwanat’ Jo que STEELER cable we gids Mies MBaNNe Me: Qvale Pewee. Eres ile@eicd nat ak QSRgEK ARR ARNE LERRREMAD adc aBREION SE SE. Obie Subrennas FanAgaRR adc apes mismo, ui pEcisiol} /|7 by PARIONA PASTRANA, Bstado yar. 28.20 y dO gabe INOSTROZA PARIACH), I. CASARON fa senteneip 2 fi f quincg fue NENA ROBES cia ret bies * oi dos mil spe a arcia y Wuilmer Agapito Vasquer com ~ N vepedia Victoria Espinoza fitora y cémplice pina rpc, os wins ge = cnt iicito.en-ageevio det Estado y como sales tes impo RBE-MG. RO FRRM GAM de Fiver, os nai pl sos pra eso eff Ue nuevos soles el monte due for coneepto ram nar fora solidaring aptughio QU fide de instanei y emivienddspieu 18

También podría gustarte