Está en la página 1de 16
ca Publica de Albace www. bibliotecaspublicas.es/albacete C/ San José de Calasanz, 14. 02002 Albacete TE. 967558490. Fax 967557793. www.facebook.com/bpealbacete rendienta atlecir adios A los padres nos gustaria proteger a nuestros hijos de todos los peligros y sufrimientos, por este motivo les ensefamos a prevenir accidentes y a desarrollar habilidades que les ayuden en el futuro. Entonces zpor qué nos cuesta tanto hablar con ellos de la muerte?;por qué nos deshacemos del pececito muerto antes que ellos lo vean?. Esconder © ignorar un tema no les ayuda a entenderlo mejor, al contrario les genera mas angustia y dudas y al buscar sus propias explicaciones se confundan mas. Dossier de la Sala Infantil i Abril 2012 Pes EL al) La lectura de cuentos que tratan directamente el tema de la muerte, es una magnifica oportunidad para preguntar, entender y aprender. Debemos facilitar y estar dispuestos a que se generen preguntas y quizas también a reconocer que no tenemos todas las respuestas. Cuando se hace con naturalidad y normalidad, ayudara al nitio a entender mejor este momento y desdramatizario. Corny tudo to ia AACE, Bromi, A Las frutas, las flores, las hormigas, las mascotas...Tado lo que un dia nace y vive, pasado un tiempo ya no existira mas. {Qué ocurre después de la muerte? Un libro para compartir con los nifios, esos pequefios fildsofos Que nuestro hijo no nos haga preguntas sobre la muerte no significa que no las tenga. T DYE par La nutria, el topo, el zorro y Ia liebre formaban una gran familia; pero un dia el zorro se puso enfermo y se muri6é. Todos estaban muy tristes, pero en sus corazones, recuerdos y en su sonrisa el zorro seguia alli, a su lado... para siempre. LIBRO DE PA OTRS yes Libro de la otra vida, (Libro de la vida). Maria M. Vassart. -N VAS lib Libro reversible. Un eficaz instrumento para padres y educadores que responde a algunas preguntas comprometidas acerca del nacer y el morir. eta semen yn po pies y eae gerne opel re din Naan Vieja, ul Wildl. 2 WEL noe Chanchita y Nana Vieja son dos cerditas humanizadas que comparten sus rutinas diarias, de pronto la enfermedad irrumpe y nada vuelve a ser lo mismo. Sin embargo, Nana Vieja coge un ultimo aliento y va a dejar todas sus cuentas arregladas y asf garantiza que Chanchita esté bien, pero Chanchita no puede disimular su tristeza. Nana Vieja también se asegura de disfrutar por ultima vez de todo lo bello de la natura- leza, disfrutar de los colores, de la luz , las nubes, el olor de Ia tierra tibia y el sabor de la lluvia, estas impresiones las comparte con Chanchita que esté feliz de lo que le esta heredando su nana. ed Nvitemerant \ fila tone wna astratia, Ednwed una estrella Jost, 1JO5 jul a Julia tiene un secreto que no puede explicar a nadie. Su madre se ha ido a trabajar @ una estrella. Por la noche mira por la ventana y ve la estrella en la que ahora vive su madre. La muerte es un proceso natural y como tal debemos veferirnos a él desde la infancia. JELO DE TOW USO) Aline Bawin, 1 BAW abn Hoy algo va mal. La mama de Tom llora y su papa vuelve temprano a casa. Poco a poco Tom comprende , su abuelo ha muerto, van a ver a su abuela, Toda la familia esta reunida. Los nifios desde muy pequerios, se familiarizan con el tema, con los cuentos o peliculas, pero no sdlo en la ficcion, conocen muy bien la muerte impersonal y violenta que le ofrece la television, pero desconoce la muerte natural. Saale Wiley tl hte Esta es la historia de uno de los eT aA abuelos mas dulces que pueda existir. . jun abuelo con suenos de chocolate. fresa y muchos pistachos!, y del recuerdo que él tiene su mayor admira- dor: su nieto. Este cuento y la guia para padres que lo acompafa resultan una herramienta muy Util para abordar el tema de la muerte con nuestros hijos; ayudarnos a conocer las dudas que se plantean a su alrededor y aproximarlos a la comprension de su vulnerabilidad y al verdadero sentido de la vida. abide Bi p re 2 22 olyic a iu , MARIA Una var pl mes, Mata y sus primos van a paser el dia a casa de la abuela Alli comen macarrones, juegan y se divierten. A Marfa le gusta sentarse en el sofé y mirar y remirar el album de fotos de los abuelos. El abuelo ya no estd, pero entre todos haran algo para recordarlo siempre... iz. jBUGNAS NOCHES, ' ABVELO! Koen pavck crane vce 5 bud, Un dia el abuse pensé que, como aqui abajo dormia mal y le dolia todo el cuerpo, quizés estaria mejor durmiendo en un Cuando los ren emo superar Cuando los abuelos nos dejan. Victoria Ryan. 1-159 RYA cua Perder un abuelo es a menudo la primera experiencia de dolor a la que se enfrenta el nino, puede ser tan desconcertante como dolorosa. Para explicar lo que ocurre desde el punto de vista infantil, los duendecillos de este libro describen los dificiles dias anteriores y los posteriores a la muerte de un abuelo. Exploran el significado de la muerte y del cielo, y cémo se puede estar en unidn espiritual con el abuslo que ha muerto. Con ideas para actuar y preguntas para discutir, esta creative guia ayudara a los nifios a tener recuerdos consoladores y encontrar alivio. Antes de los cinco afios para un nifio la muerte es reversible, como un juego. Es como un suetio o un viaje de donde se puede volver. De cinco a nueve ayios la muerte se convierte en un fendmeno definitivo, impuesto desde el exterior. A partir de los nueve atios aprox. Ya pueden generalizar y hacer extensible la muerte a cualquier ser vivo y también la conciencia de que es posible su propia muerte, por lo que puede aumentar su angustia y sus miedos. £l barco del abuso, Michael Catchapool. 1 CAT bar La pérdida de un ser querido deja tras de si una estela de tristeza que alcanza a todo aquello que tocaba y que también muere al no recibir ya su dedicaci6n. De esa tristeza se habla en este cuento, percibida a través de la mirada de un nifo que ve sumido en el abandono al Bigaro, el velero al que su abuelo que ha muerto tanto queria y en el que fue feliz Pero sobre todo transmite cémo sobreponerse a la tristeza y a la pérdida. Abuela, padres y nieto se ponen manos a la obra para recuperar el Bigaro y llevarle de nuevo a navegar, y con ese gesto hacen un homenaje al abuelo y refuerzan los lazos del carino. Una astsa potra 2 abuele. Grassa Tore, 1 GRA cme, Como la memoria es cosa fragil, y se desmorona a poco que el viento sople, es necesario cimentarla bien, amarrarla con lo que se tenga a mano. Con mil materiales, con distintas texturas y un sotano. El nifio que aprendio a volar. Alexandre Honra- do. LN HON nift “Un dia aprenderé a volar...”, dijo el abuelo. Lo cierto es que, una tarde color de avellanas y nueces, entre un baile de hojas doradas y rojas de otono, el abuelo levanté el vuelo y desaparecié. 4A dénde fue? _Dénde esta? Fue ese mismo dia cuando el nifo también decidio aprender a volar. El protagonista de esta historia intentara suplir la au- sencia de su abuelo haciendo lo mismo que él: colec- cionar todo tipo de objetos. En ellos, y especialmente en los libros encuentra la respuesta a todas las pregun- tas. La lectura le proporciona sabiduria y solucién a sus multiples dudas. Se acordara de las palabras de su abuelo, que le recomendaba para todo tener fuerza de voluntad. Tema do Pool Abvela de arriba, abuela de abajo Ofrezcamos a nuestros hijos el tiempo y la atencién que les permita expresar sus dudas y temores, ola. ff Abuala de arriba abeels oe abajo. Tomie cde Tomi tenia una abuela y una bisabuela a las que queria muchisimo. Las llamaba abuela de abajo y abuela de arriba, ya que la bisabuela estaba siempre en el piso de arriba porque era muy vieja. Tomi ibaa verlas todos los domingos y ayudaba a su abuela de abajo a cuidar de la de arriba. Con su bisabuela hablaba y comia caramelos. La abuela de arriba murio y él lo sintio mucho, aunque no entendia muy bien lo que significaba. Una noche, al ver una estrella fugaz, su madre le dijo que quizé fuera un beso de la bisabuela. Cuando Tomi crecié, también murid su otra abuela y él, mirando las estrellas, pensaba en que ahora eran las dos abuelas de arriba. El sefior muerte en una avollana. Eric Maddern. I-N MAD ser ~Qué sucederia si la muerte desapareciera del mundo? Las personas no moririan, pero tampoco las gallinas ni los vegetales, y no podriamos comer, como ocurre en e| cuento. Como dice uno de sus protagonistas: “Necesitamos la muerte para que exista la vida". Una emotiva historia que aborda la cuestion de la muerte de una forma delicada, pero al mismo tiempo desprovista de cualquier misterio o dramatismo, y que, en cualquier caso, contribuye a hacerla algo mas comprensible El patoy la muerte El pato y la muerte. Wolf Erlbruch. -N ERL pat Siempre llega un momento en que el nifo se pregunta sobre la muerte. Ingenuamente, con toda la naturalidad del mundo. Los padres |o saben, pero pocas veces tienen preparada una respuesta simple y convincente. El personaje de la muerte es una acompanante silenciosa y leve como una pluma, siempre presente aunque no la percibamos: Desde hacia tiempo, el pato notaba algo extraho. ;Quién eres? ¢Por qué me sigues tan de cerca y sin hacer ruido? La muerte le contesté: Me alegro de que por fin me hayas visto. Soy la muerte. El pato se asusté. Quién no lo habria hecho. Para nifios y adultos Al igual que los adultos, el nitio necesita sentir y expresar su dolor y su enfado. El libro triste. Michael Rosen. L-N ROS lib Un hombre est4 muy triste porque lleva una vida triste desde que murié su hijo. Su madre también ha fallecido, y este hombre no sabe mas que estar triste. Piensa mucho sobre la tristeza y escribe algunas de las cosas que piensa. Ademds, busca constantemente cosas que le hagan bien, que le permitan salir de este estado, y aunque no es sencillo, intentarlo vale la pena. La tristeza existe y muchas veces hay que aprender a convivir con ella, lo que con frecuencia no es nada sencillo. A menudo la primera experiencia del nifio con la muerte suele ser con su mascota, su pequefio compariero de juegos, esta prueba puede ser tan dolorosa como formativa. Ocasiones para hablar de la vida y de la muerte con los nitios no faltan, delante del cadaver de un insecto, por ejemplo, explicarie que ya no respira, que su corazon no volverd a latir y que nada sobre la tierra vive eternamente. ei ¥ fe 5 Hytivny In yatta. O cory enyyjycemeny, e : | Babette Cole 1 COL agi ‘a. Estirar la pata © como de ser bebés con cuatro pelos Ribas spate) pasamos a@ tener ochenta afios y estar r calvos y arrugadbs... La autora es partidaria de la sinceridad y de preparar a los nifios y nifias para la vida con la herramienta indispensable que es el conocimiento de la realidad. Es bueno que expresemos sin exageraciones ni dramatismos nuestras emociones ante la pérdida de un ser querido. Cuando estoy triste, Michaelene i Mundy. 159 MUN cua Cuando estoy triste Ahora, los ninos que sufren tendran un Ante la pérdida amigo, una guia escrita por una experta, deunser querido} para ayudarles a sobrellevar el dolor P por Nichalane Cuando estoy triste ofrece a los nifios de todas las edades (y a cuantos cuidan de ellos) un libro realista que ofrece sugerencias positivas y vitalistas para ayudaries en los trances mas dolorosos. En estas paginas pueden aprender a vivir el dolor con ese animo realista y saludable que ayuda a crecer. dlowyre te guerrd. Hans Wi Dpageg Este libro es la historia de Elfi, la mejor perrita del mundo. Y también de la profunda amistad entre un nifio y un pe- tro. Se crian juntos, pero Elfi crece mas deprisa que su joven duefo, y después de una feliz vida de perro llega el momento en que Elfi se despide para siempre. Este libro muestra sobre todo la importan- cia que tiene expresar los sentimientos. “Educar para la muerte es educar para la vida. Asumir seriamente que nuestro tiempo es limitado te ayuda a vivir con mas intensidad. Podemos educar en valores por medio de un tema tan feo como el de la muerte.” Concepcién Poch. Licenciada en Psicopedogogia y Filosofia. Trivigza, Jaue Bingharn. 1B) tris Como explicar a los pequefos lectores lo que es la tristeza? Un libro que ayuda a hablar de sentimientos, a expresar lo que sucede en nuestro interior, a compartir experiencias y a crecer emocionalmente. Te ache cle menos, 1 VER twee A los amigos que se han mudado de barrio puedes ir a Visitarlos; pero cuando una persona que amas ha muerto, quiere decir que no la vuelves a ver mas en este mundo y que vas a echarla mucho de menos. Cwnnedo estoy triste, TOR ens, Cuando los ninos pueden identificar sus sentimien- tos de tristeza y dar sentido a las pérdidas que subyacen bajo ellos, desarrollan |a autoestima necesaria para sobrellevarlo, aceptarlo y seguir adelante ~om Cuando pasa al 0 malo Cuando pasa algo malo. Ted O'Neil. = g E159 ONE cua Como ayudar germ, EI mundo seguro y feliz de un niho puede verse destrozado por el impacto de una seria enfermedad o accidente, muerte o separacién, violencia o desastre natural. No podemos proteger a los pequefos de todos los males. Pero con este libro podemos ensefares habilidades para que sepan vivir los momentos més dificiles y cambiantes, calmar sus temores, aliviar su tristeza y asegurarles que ellos, al igual que los duendecillos de estas paginas, seran siempre amados y cuidados. Rice LA CARICIA DE LA MARIPOSA ha cnricia de la mariposa, Christian Yoltz. £ YOl car Es una propuesta estética a base de collage de materiales como alambre, tela y madera. Representa a los seres ausentes, explica la muerte a los nifos, el vacio que dejan y como se percibe su presencia/ausencia. Mama. Ifaki Zubeldia. -N ZUB mam Beatriz tiene ocho afios y un hermano que se llama Alex. Beatriz echa mucho de menos a su mama, que murié cuando ella tenia siete afios. Pero ahora ya no se siente tan triste y sola, porque sabe que una estrella muy hermosa brilla en el cielo iluminando a su familia. Cuento recomendado a partir de 6 anos. Hageltz, Sylva Yau Om. 1 ORM rag. Los dos protagonistas, Jorge y Oscar (conejo y gato respectivamente) son dos amigos que quedan para jugar en el parque y hacer un pic-nic y comer mucha regaliz. Y se preguntan sien el cielo, cuando se mue- te, habra todo esto que tienen aqui, si se conoceran cuando se reencuentren alli, si habré mucha gente, si habra poca... El libro trata el tema de la muerte desde una historia muy bien trenzada toda ella, pero completamente sencilla y con unas ilustraciones en blanco y negro que acom- pafian de una manera muy ligada al texto. De forma natural, sin mentiras, ni ocultamientos". Asi considera Mar Cortina Selva, psicopedagoga, que se deben tratar con los nifios temas como el de la muerte. "No necesitan una respuesta estandar, ellos buscan nuestra complicidad”. {Cémo es posible? La historia de Elvis Schéssow, Peter. ISCH com ~Cémo es posible que Elvis haya muerto? Este cuento nos explica que ella, una nifa, esta triste y no entiende porqué Elvis ha muerto. No e| Elvis de las caderas... su Elvis, su pequeno pajaro amarillo. Marta tiene unas trenzas largas y gruesas, de color dorado, que le llegan casi hasta la cintura Es lo que mas le gusta de ella, y la hacen sentirse en posesién de algo muy especial que no tiene nadie. Ante la muerte, cada nifio reacciona a su manera, segin le hayan enseriado a expresar sus sentimientos las personas que le rodean; en funcion de la edad, de su caracter, el ambiente en a que se ha educado y las distintas experiencias que haya vivido. Inés Azul. Pablo Albo. I-N ALB ine La protagonista de este libro es Inés, una nina con una altisimo bombin en la cabeza que echa de menos a Miguel. El lector no sabe qué pasa, si es que Miguel ha marchado por un tiempo o si es que ha desaparecido para siempre. Hay un misterio latente en las paginas del libro gue es el misterio de la muerte. Inés piensa en Miguel, a veces con pensamiento absurdos, propios de una mente infantil eee GUIAS PARA PADRES, PROFESORES Y EDUCADORES....: Preguntas al psicdloge. Anne Bacus. Pags 166. Sig: PADRES 159 BAC pre. Los niftos vienen sin manual de instrucciones. Monserrat Giménez. Pags 173.Sig: PADRES 37 GIM niii. Entender a'su hijo. DR Richard C. Woolfson. Pags 19. Sig: PADRES 159 WOO ent. Céma ser ——— ‘padres. Pags 128. Sie PADRES 613 COM. ¢Esta la abuelita en el cielo? Cémo tratar la muerte y la tristeza. Baum Heike. Oniro, 2003. La muerte explicada a mi hija. E. Huisman-Perrin. El Aleph 2003 ¢ fodos los caracoles se mueren siempre? Como tratar la muerte en Educacion Infantil. Agustin de la Herran Gascon. La Torre 2000. Cémeo ayudar alos nines a afrontar la pérdida de un ser querido. Willian-C. Kroen. Oniro.2011 Cémo contérselo a los niftios. D. Schaefer. Medici Ediciones Consejos para nifios ante el significado de ta muerte. Alan Wolfelt. Diagonal del grupo 62, 2003 La nuerte y el duelo en el contexta educativo. Reflexiones, testimo- nios y actividades. Concepcion Poch. Paidos 2002 CONSEJOS PARA Los PADRES: Los nifios tienen derecho a saber, pues una de las cosas que mas les angustia es la ignorancia, el no saber. La verdad es menos dolorosa que sus propias fantasias o pensamientos. Ser honestos, aunque resulte doloroso hay que hablar precozmente de la muerte, explicar de acuerdo con la edad y lenguaje, aceptar todas sus preguntas. Es conveniente partir de la verdad, sin entrar en detalles que puedan aumentar su dolor. Compartir las eméciones, animarle a contar lo que siente. Jamas resttingir su expresion con frases como: “no estés triste” “tienes que: ser valiente” : * * Mantenerse fisica y emocionalmente cerca: tranquilizarlo constantemente “estoy aqui, no te voy a dejar solo”. Evitar confundir al nifio con conceptos poce adecuados: “la muerte es como donnir” o sea “dormir es peligroso, por tanto “si me duermo no. despertaré” . Respetar su manera de afiontar la pérdida. Tras una pérdida, se debe volver a la normalidad’lo antes posible. ¢Los nifios deben ir a los funerales? Le mejor es preguntarles qué quieren hacer en lugar de decidir por ellos. Pera los funerales permiten experimentar el apaye social. Lo imprescindibie es que formen parte de los preceses familiares, se les dé la suficiente informacion y se les permita expresar sus dudas, es decir, que nos se les excluya con la buena intencién de protegerlos. MAS BIBLIOGRAFIA: {Donde esta el abuelo?. Mar Cortina. Tanden Edicions. 2001 No es facil pequefia ardilla. Elisa Ramén. Kalandraka 2003 Siempre te querré. Debbie Glion. Planeta 2005 Papa explicame el-cuento de la-vida. Anton Layunta. RBA libros 2002 El cuento de Thumpy. Nancy Dodge. Share Pregnancy. 1986 El hilo de la vida. Serge Bloch, Davide Cali. Ediciones B Mama que es el cielo?. Maria Shriver. Celesa 2000 Recuerda el secreto. Elizchth Kitbler-Ross. Berta. Paulina Vergés de Echenique. Sirpus 2002 Si te mueres, ya veras a dénde vas. Seve Calleja. Luis Vives 1995 WEBGRAFIA: www.PiensaunPoco.com www. guiainfantil.com/ediicacion/temasespeciales/muerte fie www.serpadres.es/familia/vida-en.../explicar-muerte-nifios.html consejospadres.com/explicar-muerte-nifios/ www.vivirlaperdida.com/dueloinfantil:htmn www.guiadelduelo.com ae FUNDACION CULTURA DEPORTE ‘CASTILLALA MANCHA, Encuéntranos en: facebook www.facebook.com/bpealbacete

También podría gustarte