FOLKLORE
CARNAVALES EN HUANTA
Profesor:
Folklore
CARNAVALES EN HUANTA-AYACUCHO
El carnaval tiene su origen en Europa y esta festividad esta relacionado a la fertilidad hu-
mana as como a la fertilidad de la tierra. El Carnaval de Huanta tiene mucha similitud con
el Carnaval de Huamanga, que se caracteriza por la alegra y picarda de los integrantes que
participan en esta actividad.
Cada ano las asociaciones, instituciones, los barrios y familias enteras, pasean orgullosas por
las calles y plazas principales de Huanta, bailando y entonando dulces melodas, compuestas
para la ocasion, que tienen en sus letras versos ironicos y mayormente en quechua, que recogen
el sentir de la comunidad con estrofas alusivas a las autoridades o personajes polticos. Estas
personas salen a las calles usando vestuarios especiales, los varones por lo general usan zapatos,
pantalon de vestir, camisa, sombrero y un poncho, que suele ser de diferentes colores, segun la
institucion a la que representa, y las mujeres usan un fustan o faldas coloridas, blusa, sombrero
y una manta colorida que rodea su espalda. Estas pandillas estan lideradas por un capitan o
caporal que siempre va al frente de la comparsa y que en el transcurso del baile rodea a su
comparsa para luego volver a su posicion inicial.
Los cantos de las comparsas son acompanadas por guitarras, mandolinas, quena, violines,
acordeones, tinyas y silbatos. Uno de los gritos mas festivos en la comparsa es el Chayraq! que
se hace con alegra. Tambien es comun ver los Sachakuchuy o corte de arboles. Las comunidades
andinas suelen practicar en medio de comidas y bailes diferentes practicas y concursos tpicos de
carnaval como el Huaracanacuy,Seqollo, el Lucheo cuerpo a cuerpo entre los varones, y al final
de la noche los temidos Manteros o rapto de las mujeres. Uno de los eventos mas importantes
del carnaval de Huanta es el ingreso del NO CARNAVALON y la quema del mismo. El No
Carnavalon es un muneco que sataniza a algun personaje de la poblacion.