Matriz de Analisis
Cargado por
paulinoamc9562
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas
4 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Descripción:
analisis de contenido
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
DOCX, PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento
Descripción:
analisis de contenido
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como DOCX, PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Descargar ahora
Guardar
Guardar Matriz de Analisis para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas
4 páginas
Matriz de Analisis
Cargado por
paulinoamc9562
Descripción:
analisis de contenido
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como DOCX, PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Guardar
Guardar Matriz de Analisis para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Insertar
Compartir
Imprimir
Descargar ahora
Saltar a página
Está en la página 1
de 4
Buscar dentro del documento
» Mucchielli (1996) afirma que la categoria representa un punto de partida, una expresién que designa un nivel de abstracci6n de _un fenémeno cultural, social, psicolégico, entre otros, percibidos en un cuerpo de datos. Finol y Camacho (2008) sefialan que una categoria puede ser una palabra, una _expresién, una caracteristica o propiedad, atributo definido por el investigador y relacionado con el evento, hecho, situacion que se indaga o también que emerge del contexto. Conviene aclarar, que existen categorias muy complejas, © como lo expresa Martinez (2004) tienen el mismo nombre, pero no son idénticas, sino que tienen propiedades o atributos diferentes, y por ello, se les asignaran subcategorias o propiedades descriptivas. » Un ejemplo de categorias y subcategorias, subraya el autor, se tiene en los buenos indices analiticos o de contenido que se presentan en los libros. Finol y Camacho (2008, p. 59)2Qué es una matriz de andlisis? Es un cuadto constiivide por cuatro (4) columnas en donde se presentan de luna forma horizontal todos los elementos tedricos que son neceserios para ei anéilis protunco de un determinado objeto de estudio. En dicho cuadro debe escrbise, después de un profundo estudio, todos aquellos. aspectos concepiuales que son necesarios para un anéisis documental. Veamos cudles son esas columnas, is primera, es Gf para escribir et objetivo especifica, o mejor dicho, fodos las objetivos espectiicos de la investigacién proyectads, en estrcio orden de presentacién, Lo segunda column esté reservada pore eicrir la categoria o las cotegorias que se deriva por via deduciiva induciva /del andi y sinless del objetivo espectico comets ~, Finol (2002) eQué es una ma Seismincas ‘chive Seco. oe “Srisenta. Suimace Gs ar Io ezeneal Ge calegaria debe rer cefnicia concwplualmerta par cad thvetigacien SSSR SS SSIS Ee padres conetyene 18 so torcora columns ort8 docicada o prosentar tow subcate gatas, lex cuctes SeSiieen re Cees fe descempcslein mas poriocto ¥ comets ae See ene res eo 5 cuadto, on deck, lo mats de onéilis, esndderade ox como un ovadro “InSelica,” Shaves “Sicbrads, Tbers So" Gpresade: por ot hier ae Finol (2002)cuanzoe maser dss SeGUN Mone BE NOH (HE) {ira pbc coo de con lien Sh Sa SS Si A ‘osicany neko fonda sed ana Lenten i 1 el nuovo rigiven venoactane 30 —Biererapina wns“ merantaene SS ‘Objetive Gonaral: Anazar 6 conirato de carpe venta eledterice one eriprsaa y coneumideros en almarco losin al consumeory a] seusr OBJETVOS ESPEGIFICOS | CATEGORIA SUBCATEGORIA | UNIDAD DE ANALISIS Desciibir ef procedimlenio ce compravania por Interaten Vo rene, | Procecimiento ‘Garaserzr los sistemas Ge se. | Sstema de segura uridad mas utlizados por 81 onsuidor al momerdo do! page slaonl nla nogecioion >| ‘Ponsa on Venacuow, tt ‘analase es meals do seguridad | Necides de Saguriced ‘ue Hee fa ley de proteccicn al corsumior y af usuario pare | ‘commpraventa elect rica. | 7 Esoroza (2000) ined (143) ‘emas (2004) *Banararea (2001) “Caaasso (2000) Male (2001) ~ wate (2003) + Petrarca (2001) Espace (2000), arrose (2000) ‘iccrra (2003). Rio (2008) De mague! 2001) ~ Ley de poten acon Inidory atusuario (2008) ley sobre mensajes de ates y formas electerices (aect} . ostecconamvnte Pano ‘Griiogratioos| Baerneticos Enarptacion “| erticados Eeeirincos Detorinar foe mecarimsoe jue. | Mecaviee paiSaloe ‘iat esablcidos on ley ara te el eonesmidr haga var 3s Gerechos alrmomento al Neus: ‘Gonalincoa {ay da protaeionalcansw arora ‘rir yal usuano (2008) NAVA (2007, PAG.104)© Hurtado y Toro (1997) definen las categorias como enunciados __concretos _« que permiten la descomposicién del objetivo. © Colmenares (2004) expresa que las categorfas son conceptos, argumentos, aspectos_o contenidos que conforman la situacién, hecho, fendmeno o topico a investigar, los cuales se estudiaran a través de los datos obtenidos en fuentes documentales
También podría gustarte
Seminario II Versión Pensum 2017
Seminario II Versión Pensum 2017
paulinoamc9562
Normas Generales Urbe
Normas Generales Urbe
paulinoamc9562
Forma-14-04.doc
Forma-14-04.doc
Emil Colina Garcia
Por Qué La Especulación
Por Qué La Especulación
paulinoamc9562
La Exclusión en Salud
La Exclusión en Salud
paulinoamc9562
Modelo Planificación de La Cátedra Gerencia de Poryectos Sociales Ead
Modelo Planificación de La Cátedra Gerencia de Poryectos Sociales Ead
paulinoamc9562
Algunos Aspectos a Contemplar en El Desarrollo de Los Criterios Metodológicos de La Investigación 1
Algunos Aspectos a Contemplar en El Desarrollo de Los Criterios Metodológicos de La Investigación 1
paulinoamc9562
Solicitud de Credito PN Bicentenariobu
Solicitud de Credito PN Bicentenariobu
Marcos Santiago
Tipo de encuesta para evaluar modelo pedagogico.pdf
Tipo de encuesta para evaluar modelo pedagogico.pdf
paulinoamc9562
Paola_Julio2013_Presentacion.pptx
Paola_Julio2013_Presentacion.pptx
paulinoamc9562
Def_Matriz de Analisis
Def_Matriz de Analisis
paulinoamc9562
Para-elab-matriz-categ-instrum.doc
Para-elab-matriz-categ-instrum.doc
paulinoamc9562
Para-elab-matriz-categ-instrum.doc
Para-elab-matriz-categ-instrum.doc
paulinoamc9562
Introduccion a La Fotografia Macro
Introduccion a La Fotografia Macro
Ark4dy
Formatos Para Extensos
Formatos Para Extensos
paulinoamc9562
Ficha de Inscripcion - Congreso
Ficha de Inscripcion - Congreso
paulinoamc9562
Para Entender Porque Las Políticas Socialistas Fracasan
Para Entender Porque Las Políticas Socialistas Fracasan
paulinoamc9562
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
paulinoamc9562
Ley Orgánica de Procesos Electorales
Ley Orgánica de Procesos Electorales
paulinoamc9562
Articulo Ciencias Politicas - (20!02!17) (2)
Articulo Ciencias Politicas - (20!02!17) (2)
paulinoamc9562
Normas de Las VIII Jornadas Nacionales
Normas de Las VIII Jornadas Nacionales
paulinoamc9562
Actividad 7
Actividad 7
paulinoamc9562
Relación de Tesis Doctoral.
Relación de Tesis Doctoral.
paulinoamc9562
Carta Hermana ANA_SEÑORES
Carta Hermana ANA_SEÑORES
paulinoamc9562
Geometria analiticaEJERCICIOS 1
Geometria analiticaEJERCICIOS 1
paulinoamc9562
Ecuaciones Exponenciales
Ecuaciones Exponenciales
paulinoamc9562
Ley de Universidades
Ley de Universidades
paulinoamc9562
Examen geometria 2
Examen geometria 2
paulinoamc9562
Politica
Politica
paulinoamc9562