Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MARIANO GLVEZ DE GUATEMALA

Licenciatura en Sociolingstica Aplicada a la Educacin Bilinge Intercultural

ESTADSTICA APLICADA
Fecha: julio 15 de 2017
Ejercicio guiado (1)

Distribuciones de frecuencia agrupadas de datos por intervalos


Como su nombre lo indica, es la clasificacin de la informacin en grupos con distintos intervalos o
amplitud. Son tablas que resumen los datos originales en frecuencias. Es la agrupacin de datos en
categoras mutuamente excluyentes que indican el nmero de observaciones en cada categora.

TABLA 1.
Calificaciones alcanzadas por los alumnos en la prueba de Ciencias Naturales.
80 20 60 75 40 55 70 75 60 85
40 60 75 78 37 42 60 80 88 75
70 60 80 90 95 65 32 43 44 62
28 45 35 63 66 88 95 98 96 94

Pasos:
1. Calcule el Rango (R). Tambin se llama recorrido o amplitud total. Es la diferencia entre el valor
mayor y el menor de los datos.

2. Seleccione el nmero de intervalos de clase (K). No debe ser menor de 5 y mayor de 20, ya que
un nmero mayor o menor de clases podra oscurecer el comportamiento de los datos. Para
calcular el nmero de intervalos se aplica la regla de Sturges.

3. Calcule el ancho de intervalo (i). Dividir el rango entre el nmero de clase decidido, para obtener
un tamao de clase aproximado.

4. Decidir el tamao de clase o intervalo aproximando el valor obtenido anteriormente.

5. Decidir dnde iniciar la distribucin. Lo nico importante es que las clases deben contener al
nmero ms pequeo y al nmero ms grande.

6. Escribir las clases colocando el nmero del lmite inferior seguido de un guion y luego el nmero
del lmite superior del intervalo.

7. Hacer el recuento de cuntos nmeros contiene cada clase.

Hctor R. Mo M.
Docente

También podría gustarte