Está en la página 1de 2

No hay una definicin clara sobre lo que son los valores, pues los pensadores en

su mayora han obviado este tema, suponiendo que al tratarlos sabemos de que
estamos hablando; incluyendo en esto los valores morales. A pesar de esto
Cortina menciona que los valores tienen algo que nos permite distinguirlos sin
necesidad de que nos los expliquen; los valores son cualidades reales de las
personas, las acciones, los sistema so las cosas.(pag 55)

Los valores en general son componentes tan inevitables del mundo humano que
resulta imposible imaginar una vida sin ellos. Y esto es lo que sucede concretamente
con los valores morales porque la moral la llevamos en el cuerpo, ya que no hay
ningn ser humano que pueda situarse ms all del bien y el mal morales []. Toda
persona humana es inevitablemente moral.(citar pgina 18) Dice Ortega que los
valores no son cualidades fsicas, captables por los sentidos de esta manera y sin
restarle importancia a otros tipos de valores como los estticos, los religiosos, los
de la salud, entre otros, se dice que desde los valores morales se pueden ordenar
los dems de acuerdo a las exigencias de nuestro ser y esencia como personas,
pues estos actan como integradores de los dems, no como sustitutos de ellos.

Existen unos valores morales principales por as llamarlos los cuales son:

La libertad
La justica
La honestidad
La tolerancia

Cortina menciona que hay una tendencia a sustantivar lo valores es decir a


condensarlos en sustancias, en cosas palpables o grficas, en ocasiones les
damos incluso forma corprea, encarnndolos en smbolos, como una mujer con
una antorcha (la libertad) o con una balanza y los ojos vendados (la justicia).

No hay una definicin o una manera clara en la que se pueda hablar de los valores
listados anteriormente, pues todo depende de la poca en la que se mencionen, ya
que depende de esta la sociedad los va acoplando y dando un significado algo
variado de acuerdo a sus perspectivas y necesidades.
CORTINA, Adela. El mundo de los valores. tica mnima y educacin. Santaf de Bogota:
El Bho, 1998, 142 p.

También podría gustarte