Antioquia y Medellín Ejes Regionales de Cooperación

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Antioquia y Medelln ejes regionales de cooperacin

El proceso de internacionalizacin y cooperacin internacional de la ciudad de


Medelln y el municipio de Antioquia es una propuesta poltica y de gestin
novedosa en Colombia, En la ltima dcada del siglo XX se vio por todo el mundo
cmo aumentaba el nmero de ciudades que empezaban a ocuparse de sus
relaciones internacionales. En Colombia ya muchos municipios pequeos incluyen
esa dimensin en sus planes de desarrollo.

La internacionalizacin se puede dar como respuesta a la crisis o parte de los


cambios de modelos de desarrollo, como mecanismo para conseguir recursos y
construir polticas pblicas alternativas, como parte o consecuencia de la
participacin en circuitos econmicos globales, como bsqueda de protagonismo
poltico y para participar en la oferta de cooperacin internacional Norte-Sur, entre
otros.

En un mundo globalizado convertir a una regin perteneciente a un pas en


desarrollo, con una clara problemtica econmica y social en un foco de
cooperacin internacional, es una poltica estratgica ideal para el fortalecimiento
y la disminucin de la brecha econmica y social claras en el departamento
antioqueo y su capital.

Para convertir al departamento de Antioquia y su capital Medelln en un foco de la


cooperacin internacional, es necesario desligarse del modelo de cooperacin
internacional clsico y empezar a aplicar el modelo de la cooperacin internacional
descentralizada, campo en el cual Medelln ha tenido un notorio avance gracias a
la creacin de la agencia de cooperacin e inversin de Medelln y el rea
metropolitana AIC y la agencia para la cooperacin internacional de Medelln ACI.

Adems se cuenta con el apoyo de actores como el IDEA, COMFAMA,


COMFENALCO, la federacin antioquea de ONG y la universidad de Antioquia,
que con su compromiso ayudan a fortalecer el plan de internacionalizacin
brindando un camino de oportunidades y equidad.

También podría gustarte