Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

ESCUELA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

2 PARCIAL DE BALANCE MASA Y ENERGIA

APELLIDOS Y NOMBRES : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

FECHA : . . . . . . . . . . . . . . . .

1.- El amoniaco se quema para formar oxido ntrico en la siguiente reaccin:


NH3 + O2 --------> NO + H2O

a) Si se alimenta 50.0 Kg de amoniaco y 100 Kg de oxigeno a un reactor intermitente,


determine cul es el reactivo limitante, el % en exceso del otro reactivo, el grado de
conversin de la reaccin y la masa de NO producido si la reaccin es completa.

b) Si se alimenta el amoniaco a un reactor contnuo a una velocidad de 100.0 kmol de


NH3/h, Qu velocidad de alimentacin de oxigeno corresponderia a 40% de O 2 en
exceso?

2.- Un anlisis de piedra caliza da:


CaCO3 92.89% ; MgCO3 5.41% ; Insoluble 1.70%
a) Cuntas libras de xido de calcio pueden fabricarse con cinco toneladas de esta
piedra?
b) Cuntas libras de CO, pueden recuperarse por cada libra de piedra caliza?
c) Cuntas libras de piedra caliza se necesitan para producir una tonelada de cal?

3.- Una mezcla de pintura que contiene 25% de un pigmento y el balance de agua se
vende en S/. 18.00/Kg y otra que contiene 12% de pigmento se vende en S/. 10.00. Si
un minorista produce una mezcla de pintura con 17% de pigmento, en que precio
deber venderla para obtener una ganancia de 10%?

4.- Se quema etano con 50% de aire en exceso. El procentaje de conversin del etano
es 90%; del etano que se quema, 25% reacciona para formar CO y el balance
reacciona para formar CO2. Calcule la composicion molar de los gases de combustion
en base seca y la relacion molar de agua con respecto al gas de combustion seco.

5. Una solucin de cloruro de sodio al 50% se debe concentrar en un evaporador de


triple efecto. En cada efecto se evapora una cantidad igual de agua. Se alimenta al
primer efecto 50 000 lb/h de solucin de NaCl al 50% en peso y se obtiene 35 000 lb/h
de producto que sale del tercer efecto. El vapor circula en contracorriente, de cada
efecto el vapor, luego que entrega su calor, se condensa y en recogido en una lnea de
condensados. Determine la concentracin de salida del efecto 2 si los contenidos
internos de tal efecto se mezclan de manera uniforme a fin de que la corriente de salida
tenga la misma composicin que las de los contenidos internos del efecto 2.

También podría gustarte