Está en la página 1de 44
PAE] come surrema SALA PENAL PERM ANENTE Say) Se, ‘CASACION N° 374-2015 (IY| be ta rePdauca UMA “Soma: Lo ima Bvidad del flo y ls creurstaresas en que Se elechs, impican que la Conducta dell acusodo 52 ‘edecue oh ejrckio de Drofeson, en cans ope ser | penaimente Lima, trece de noviembre de dos mil quince t ‘ vistos: Eri audiencia piblica; el recurso de casacién interpuesto por la’ defensa del sentenciado Aurelio Pastor Voldivieso; contra la sentencia de vista del quince de mayo de dos mil quince, emitica por la Piimera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima, que confimé la sentencia de primera inslancia del nueve de octubre de dos mil catorce, que conden a Aurelio Pastor Valdivieso como ‘autor del dello conta Ia Administracion PUbliéaréfico de Influencias, en agravio del Estado, revocé el exlremo que le impuso [como pena principal cuatro afes y sels meses de pena privative de berlad efectiva y reforméndola, impuso cuatro after de pena privaiiva de libertad efectiva: con lo demés que contiene, Derviene come ponente el sefior Juez Supreme José An’onio Neyra Ficfes. ANTECEDENTES: Primero, Por disposicién del veinte de marzo de dos mil catorce, Ia Fiscal Provincial Titular Especializada en Delitos de Corupcién de Funcionatios emitié requetimiento acusatori, obrante a ‘oje uno del jademo de debale, contra Aurelio Pastor Vaidivies® como autor del delito contra la Adminishacién Pdblica-réfico de infuencios, en \ ‘CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE DE JUSTICIA CASACION N° 374-2015, DELA REPUBLICA, uma A Al cagravio del Estado: solicta, que se le imponga cuatro afos y seis meses de pena pvalva de libertad, Inhabitacién accevra pore f mismo plazo,y sendo el ogtaviado el Estado, representado por el Procurador Publico Especiolzado en dellos de Compcién de Funcionatios, dejé sin efecto su pedido de reparacién civ, Segundo. Producida la audiencia pretminar, emitido el aulo de a eriiciamiento y sefialada fecha para inicio del uicio oral se regis fa misma a fojs teinta y cuatro de! mismo cuademo, én la que obra fl indice de registro de audiencia de juicio oral’ del uno de septiembre de dos mil catorce, continudndose los dias “es, cinco, ocho, quince, diecisiete, veinticinco de septiembre y seis de octubre de dos milcatorce. Tercero. Mediante sentencia del nueve de octubre de dos mil catorce, obrante a fojas cincuenta: i) Condené a Aurelio Pastor Valdivieso como autor del delto contra la Administracién Poblica- Itfico de infiuencias, en agravio del Estado, previsto en el articulo cuatrocientos de! Cécigo Penal, en agravio del Estado. i) Le impuso ‘como penas principales: a) Cuatro afios y sels meses de pena Binativa de libertad efectiva, cuya ejecucién provisional se susppde hasta la fecha en que quede consentida o’ejecutoiode, bajo reglas de conducta. b) Medidas limitativas de ‘derechos de Incopacidad para obtener el cargo, mandato, empleo 0 comition de cardcter pibico por el plazo de cuatro afios y seis meses. lil) Declaré fundada en porte Ja reparacién civil propuesta por el actor civil, figndo en cien mil nuevos soles el monto a favor del Estodo. iv) Exoneré del page de costas al sentenciado, Fa] comesursenn SALA PENAL PERMANENTE De JusTiCiA CASACION N° 274-2015, | PA ve ta rerisuca uma Cuarto. Apelada esta sentencia y concedido el recultsc, luego de conrido traslado a los partes, mediante resolucion del frece de ati de dos mil catorce, de ojas ciento treinta y und, Ia Sola de Apelaciones resolvié declarar: I) Inadmisibles los medios >robatorios oftecide por el Fiscal Superior de la Segunda Fiscala superior Especializada en Delitos de Comupcién de Funcionarios consistentes, fen: a} Audio "AURELIO PASTOR 03/09/12". b) Audio "18-10+1 Petivicio de solicitor su oralzacién en su oportunidad. ‘Admitr fa \. declaracién del perito Pedro José Infante Zopata. fi) Inacmisiles los _medios probatorios oftecidos por la defensa del sentenclado Aurelio Pastor Voldivieso. iv) Sefialar como fecha para Ia realizecién de la ‘audiencia de apelacién et veiniirés de absil de dos mil quince. v) Al escrito presentado por la defensa por e! cual subsana un error material por no haber adjuniado una parte dé los medios probatorios ofrecidos, habiéndose denegado los mismos no resulta necesatia su incorporacién asi como los medios oftecidos, razén por a. cual se dispone devolver en la audiencia los anexos'del escrito de fecha ocho y diez de abil de dos mil quince a le detenso. Quinto. En Ia fecha indicada se dio inicio a la avdiencia de apelacién, ante el pedido de la defensa de reexamen de medios probatorios inadmitides por ese Colegiade, la deciora Improcedente, se efectéan los alegatos de apertura, el examen del sentenciado, suspendiéndose para el treinta del mismo mes y aff. Sexto. En esa sesién se examina al perito respecto de los cictimenes Periciales de audio y se da paso a la fase de examen dela prueba documental: j) Escucha de fos audios contenidlos en las dos cintas magnéticas marca Sony HF90 lados "A" y do fecha tres de sepliembre de dos mil doce y lados “A" de fecha dieciocho de &~ : Fl) | comesurneia SALA PENAL PERMANENTE DE JUSTICIA CASACION N.° 374-2015 EJ] oe ta rerdsuica uma Séplimo. En la citada fecha se reciizan los alegatos de causure y la Go autodefensa del sentenciado. la sentencia de primera instancia del nueve de octubre de dos mil catorce. en el exttemo que conden a Aurelio Pastor Valdvieso ‘como autor del delito contra el Patimonio-tfico de infuencios. en ogravio de! Estado, revocé el exiremo que le impuso como pena principal cuatro aihos y seis meses de pena privativa de libertad efectiva y reformandola, le imouse cuatro afos de pera privativa libertad efectiva: con lo demas que conliene, Noveno. La defensa del sentenciado Aurelio Pastor Vaidivieso interpuso recurso de casacién contra la sentencia de vista -ver fojas . 9p. 28-299, SROIAS VARGAS, Fel Ob. ct. p. 792 * PEIVA CABRERA FREYRE. Alonso Raw. Derecho Penal Porte Expecial Segunda edcién. Toma V.idemsa, ima, 2014, p 679 "MUNOZ CONDE. Francisco, Derecho Renal Parte especial. Octave esicién, Valencia, 1991, 688. 2 fap | comesurnena SALA PEWAL PERMANENTE pewsnca CASACIONN se-m18 Fill ceiaterdsuce oma Adminiracion Pile, ria parcial de exo, tims corecto qe protege laimagen y presgio de a Admirisraién Pca” y de aria mecial su regulrfunclonamiento. Eta mim led de lor actos que se Hiican enol dello de Kéico Ge invencios Sirutados, por a ineficacta a a alectacén del bien Kico todo 12 den de lomor en cventa ol momento de efecuar alguna Inlepretacion, de conforided con el cavdcler sono. y &,ragmentao del Derecho Penal (xncno de utina rato IV, LA ANTIJURIDICIDAD DEL DELO DE TRAFICO DE INFLUENCIAS SIMULADAS EN EL CASO DEL EJERCICIO LEGITIMO DE UNA PROFESION UoRICIO Décimo sexto, Si bien Ia terminologia legal se reliere a fico, este es definido por el Diccionario de Derecho Usual He Guillermo Cabanelios!? como sinérime de ocupacién habitual, cargo. ministerio y empleo, por otro lado define a la profesién como ejercicio de una carrera, oficio, ciencia 0 arte, U ocupacién principal de una persona, por lo que, la previsién legal inciuye con mayor razén a la profesién del abogado! ‘elmo séplimo. A diferencia de la fipicidad, que es un andlisis solye si la conducta encaja en el tipo penal y es aceplada *ROIAS VARGAS, Fidel. Ob. chp. 785 "8 Segin e princiio de subsckriedad en un plono cuatatve sgritica ave solamente 3g bienes jricicos mas imporionies pueden legitimor ia infewvencn Gel derwehe [eF, meriios que su plano cuanttave, 22 menesio en el sehiia> que ne, pods fecurise

También podría gustarte