Está en la página 1de 2

DERECHO A LA VIDA

Toda persona tiene derecho a que su vida sea respetada. Este derecho debe
conceptualizarse en dos sentidos:

a) Como una obligacin para el Estado de respetar la vida dentro del ejercicio de sus
funciones;

b) Como una limitacin al actuar de los particulares, para que ninguna persona prive de
la vida a otra.

DERECHO A LA IGUALDAD Y PROHIBICIN DE DISCRIMINACIN

Todas las personas tienen derecho a gozar y disfrutar de la misma manera los derechos
reconocidos por la Constitucin, los tratados internacionales y las leyes.
Se prohbe toda exclusin o trato diferenciado motivado por razones del origen tnico o
nacional, gnero, edad, discapacidades, condicin social, condiciones de salud, religin,
opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la
dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de
las personas.

De igual manera, queda prohibida toda prctica de exclusin que tenga por objeto
impedir o anular el reconocimiento o ejercicio de los derechos humanos consagrados en
nuestro orden jurdico.

IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Todas las personas gozan los mismos derechos sin importar su sexo o gnero. El Estado
establecer las acciones necesarias que garanticen a las mujeres la erradicacin de la
violencia y el acceso a las mismas oportunidades e igualdad en todos los mbitos de la
vida pblica y privada.

IGUALDAD ANTE LA LEY

Todas las personas gozarn de los derechos humanos reconocidos en la Constitucin, en


los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, y en las leyes que
de ellos deriven.

Todas las personas son iguales ante la ley. El contenido de la ley deber atender a las
circunstancias propias de cada persona a fin de crear condiciones que permitan el acceso
a su proteccin en condiciones igualdad.

Ninguna persona puede ser juzgada por leyes o tribunales creados especialmente para su
caso.

LIBERTAD DE LA PERSONA

En nuestro pas se prohbe la esclavitud en cualquiera de sus formas y toda persona


extranjera que llegue a nuestro territorio con esa condicin, recobrar su libertad y
gozar de la proteccin de las leyes mexicanas.
As tambin, estn prohibidos los trabajos forzosos y gratuitos o no pagados, por lo que
nadie puede ser obligado a prestar trabajos contra su voluntad y sin recibir un pago
justo.

https://youtu.be/rNRWkeuQZHE

https://youtu.be/B2j_cmWUi5Q

También podría gustarte