Está en la página 1de 3

SECCIONES LONGITUDINALES

Dibujo de perfiles Longitudinales:

Para dibujar perfiles longitudinales se utilizan dos escalas, una horizontal y otra
vertical, la relacin entre ellas debe ser 1/10, es decir la escala vertical es 10
veces mayor que la horizontal, por ejemplo si la escala horizontal es 1/1000, la
vertical ser 1/100.La Figura 4.5representa parte de un perfil longitudinal la
distancia entre las estacas esde20 metros y la cota de referencia (C.R) es de
220 metros, la longitud del perfil es de 240 metros. Para dibujar las distancias
deben ser transformadas al papel utilizando la escalahorizontal1/1000, es decir,
20 metros de terreno representa en el papel 2 centmetros o 20milmetros. Para
dibujar las cotas restar la cota de referencia y transformar el valor resultante
utilizando la escala 1/100, los datos dibujados se anotan en la vieta segn se
muestra en la Figura
Una de las principales utilidades del perfil longitudinal es permitir el trazado de
la rasante (lnea segmentada en la Figura 4.5), que corresponde a un conjunto
de lneas y/o curvas que definen la posicin altimtrica y pendientes finales del
camino sobre el terreno. Existen varios criterios para trazar la rasante sobre el
perfil longitudinal, los que van en directa relacin con las especificaciones del
proyecto. El caso de un camino se deben considerar los siguientes:

La rasante debe compensar los volmenes de corte y terrapln.

Las pendiente deben estar comprendidas entre un 10%, valor que


puede variar dependiendo del tipo de vehculo y la velocidad de
proyecto del camino.

Se deben evitar las pendientes iguales a 0%, porque causan problemas


de drenaje.
INFORME PERSONAL: LA MADRID MELENDEZ, Ludwing

Lugar y Fecha del Informe Efectuado:


19 de julio de 2017,
Coordenadas UTM:
294878.00 m E - 6612240.00 m S. WGS84 (EJEMPLO)

También podría gustarte