Está en la página 1de 8
Pondoard estupios pRevios Adaptacion ASESOR DE SISTEMAS | ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE UN INGENIERO DE SISTEMAS QUE REALICE APOYO AL AREA DE TECNOLOGIA EN LAS ETAPAS Y PROCESOS QUE CONTEMPLEN ADQUISICION Y CONTRATACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION E INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA. FUNDAMENTO CONTRACTUAL En cumplimiento de los Decretos 4819 de 2010 y 2962 de 2011, mediante el presente documento, se procede a realizar los estudios previos que la normatividad citada establece, |. ANTECEDENTES Mediante el Decreto 4819 del 29 de diciembre de 2010 cre6 el Fondo Adaptacién, cuyo objeto ser la recuperacion, construcci6n y reconstruccién de las zonas afectadas por el fenémeno de "La Nit con personeria juridica, autonomia presupuestal y financiera, adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédit Pibico, Segun el Decreto 4819 del 29 de diciembre de 2010, este Fondo tiene como finalidad la identificacion, estructuracién y gestiin de proyectos, ejecucién de procesos contractuales, disposicién y transferencia de recursos para la recuperacion, construccién y reconstruccién de la infraestructura de transporte, de telecomunicaciones, de ambiente, de agricultura, de servicios pilblicos, de vivienda, de educacién, de salud, de acueductos y alcantarilados, humedales, zonas inundables estratégicas, rehabiltacion econémica de sectores agricolas, ganaderos y pecuarios afectados por la ola invernal y demas acciones que se requieran con acasién del fenémeno de "La Nifia’, asi como para impedir definitivamente la prolongacién de sus efectos, tendientes a la mmtigacion y prevencion de riesgos y a la proteccién en lo sucesivo, de la poblacién de las amenazas econémicas, sociales y ambientales que estén sucediendo. De acuerdo con el articulo 7 del Decreto 4819 del 29 de diciembre de 2010, los contratos que Celebre el Fondo para el cumplimiento de su objeto, cualquiera sea su indole o cuantia, se regirén por el derecho privado y estaran sujetos a las disposiciones contenidas en los articulos 209 y 267 de Ja Constitucion Politica, dando aplicacion a los articulos 14 a 18 de la Ley 80 de 1993 y el articulo 13, de la Ley 1150 de 2007. ._ DEFINICION Y JUSTIFICACION DE LA NECESIDAD El Fondo Adaptacién es una entidad nueva creada por el Decreto 4819 de 2010, cuya estructura fue establecida mediante el Decrelo 2918 de 2011, esto es se encuentra en estructuracién y no cuenta con una estructura tecnolégica. Para efectos de poner en funcionamiento y operacion su plataforma é infraestructura tecnolégica requerida para desarvollar las actividades propias de su objeto social, a finales del aio 2011 contrato el apoyo de un ingeniero de sistemas con conocimientos en Lenguaje Unificado de Modelado (UML), bases de datos relacionales, gerencia de proyectos y administracion FONDO ADAPTACION Pagina + \ Calle 99 # 9°-54 Torre 3 Oficina 1102- PBX: 7053420 \ ‘wor fondcadapicion gov.co Fondo EsTupios pRevios Adaptacion ASESOR DE SISTEMAS | de TI. No obstante, aun se requiere el apoyo de un Ingeniero de Sistemas con el fin de culminar la estructuracién y puesta e operacién de la plataforma tecnolégica del Fondo Adaptacin Teniendo en cuenta lo anterior, se hace necesario contratar el asesoramiento y soporte en los procesos de planeacion, disefio, y puesta en marcha de los diferentes sistemas e infraestructura ‘ecnolégica requerida por el Fondo Adaptacién, De acuerdo con lo anterior, se requiere contar con los servicios profesionales de un (1) ingeniero de sistemas con una experiencia minima de cinco (6) afios liderando grupos en el disefo, desarrollo € implementacién de sistemas de informacién de mision critica, e igual experiencia en el desarrollo 0 aplicaciones o sistemas de informacin de misin critica, tanto misional como administratvo, El ingeniero de sistemas que se pretende contratar también debe contar con conocimientos en Gerencia de proyectos, Administracion de TI, Metodologias de Software y Bases de datos relacionales. 3, DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR CON SUS ESPECIFICACIONES 3.1. Objeto El contralsta se compromete a prestar, de manera independiente y auténoma, sus servicios profesionales como ingeniero de sistemas, desarrollando labores de apoyo y asesoria en las etapas y procesos que contemplen la adquisicién, mantenimiento, contratacién e implementacién de los sistemas de informacién e infraestructura tecnolégica de conformidad con lo establecido en el estudio previo y la oferta presentada por el contratista. 3.2. Obligaciones del Contratista a. Asesorar al Fondo Adaptacién en la definicién de politicas, planes y proyectos de desarrollo de TIC's. b. Apoyar la elaboracién de los requerimientos técnicos y estudios previos para los procesos de contratacion que se adelanten en el area de tecnologia del Fondo Adaplacién, c. Emitir conceptos-técnicos relacionados con la adquisicion -de la infraestructura tecnologica requerida por el Fondo Adaptacion. d. Realizar las actividades necesarias que permitan el correcto funcionamiento, mantenimiento y soporte de los sistemas de informacién, e. Recomendar e implementar las medidas necesarias para propender por la seguridad, confiabilidad y calidad de la informacién que se registra en los sistemas de informacién, FONDO ADAPTACION Pagina 2 Calle 99 # 9°- 54 Torte 3 Oficina 1102 - PBX: 7053420 won fondoadapicion.gov.co Fondo © ESTUDIOS PREVIOS Adaptacion ASESOR DE SISTEMAS | f. Gestionar las labores correspondientes para la existencia de la documentacién actualizada para cada uno de los sistemas de informacion. g. Realizar los informes correspondientes a la gestion realizada de manera mensual 0 ‘cuando los mismos sean solcitados por el supervisor del contrato h. Realizar las labores de empalme y acompariamiento de las actividades realizadas para el Fondo que se requieran o sean solicitadas. 4, PLAZO DE EJECUCION El plazo de la ejecucién sera de dos (2) meses, contados a partir de la suscripcién del acta de inicio del contrato, previa la aprobacién de la garantia aportada por el contratista y la expedicién del correspondiente registro presupuestal. 4.1. Valor y Forma de pago EI_valor del contrato segun las actividades requeridas sera de QUINCE MILLONES QUINIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS PESOS COLOMBIANOS ($16'559.500) El valor del presente contrato se pagara en dos (2) mensualidades vencidas de SIETE MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS CINCUENTA PESOS COLOMBIANOS ($7779.750), cada una, dentro de los diez (10) dias hébiles siguientes a la radicacién de la cuenta de cobro, previo visto bueno del supervisor. EI pago que EL FONDO ADAPTACION deba realizar al contratista, estaré subordinado a las apropiaciones que con tal in se ordenan con cargo a su presupuesto, de acuerdo con el Certificado de Disponibilidad Presupuestal que expida la Secretaria General 4.2. Supervision La supervisién del contrato estara a cargo del Asesor de Tecnologia Informatica de la Gerencia del Fondo Adaplacién. 5. ASPECTOS JURIDICOS Y MODALIDAD DE CONTRATACION La presente contratacién tiene como fundamento juridico lo consagrado en el articulo 7 del Decreto 4819 de 2010 y el Decreto 2962 de 2011: FONDO ADAPTACION Pagina 3 Calle 99 9-54 Tore 3 Oficina 1102 - PBX: 7053420 ‘was fondoadapicion.gov.co Fondo ESTUDIOS PREVIOS Adaptacion™ ASESOR DE SISTEMAS | Articulo 7 Decreto 4819 de 2010, el cual establece: “Articulo 7°, Régimen Contractual. Los contratos que celebre el Fondo para el cumplimiento de su objeto, cualquiera sea su indole o cuantla, se regiran por el derecho privado y estarén sujetos a las disposiciones contenides en los articulos 209 y 267 de la Constitucién Poltca, dando aplicacién a los articulos 14 a 18 de la Ley 80 de 1993 y af articulo 13 de la Ley 1150 de 2007. El Consejo Directivo, podra determinar las cuantias y casos en los cuales sea necesario adelanter procesos de seleccién que garanticen la participacién publica, Pardgrafo. El Gobierno Nacional reglamentaré todas las condiciones para la contratacién del Fondo que permitan mayor eficiencia en la recuperacién, construocién y reconstruccién por e! fendmeno de "La Nifa', garantizando el cumplimionto de los principios constitucionales y legales citados en e! presente articulo. Atticulo 4 Decreto 2962 de 2011, modificado por el articulo 1 del Decreto 4808 de 2011, el cual establece! ‘Articulo 4°, Procedimientos de seleccién. Ei Fondo Adeptacién adelantaré la contratacion necesaria para el cumplmiento eficiente y eficaz de su objeto, con ‘observancia de los principios consagrados en el articulo 1° del presente decreto y haciendo uso de los siguientes procedimientos de seleccién: Seleccién Directa. Procedimiento mediante el cual se selecciona de manera directa a una persona natural o juridica, atendiendo los precios de mercado y considerando criterios que aseguren la satisfaccion de las necesidades del Fondo Adaptacién y la seleccién objetiva ( Articulo 9 Decreto 2962 de 2011, modificado por el articulo 2 del Decreto 4808 de 2011, el cual establece! "Articulo 9°. Autorizacién. De conformidad con lo establecido en el numeral 2 del articulo 3° del Decreto 4819 de 2010, la Gerencia General del Fondo podré celebrar directamente, sin necesidad -de-previe eutorizacién-del-Consejo-Directivo,contratos -cuya-cuantia-sea igual o inferior a cuatro mil smimv’. 6, ANALISIS QUE SOPORTA EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO E! presupuesto que soporta el valor estimado del contrato se calaulo de acuerdo al contrato de prestacién de servicios No. 001 de 2011 celebrado entre el Fondo Adaptacion y el ingeniero Diego Moreno Rueda, cuyo FONDO ADAPTACION Pagina 4 Calle 99 # 0-4 Torre 3 Oficina 1102 - PBX: 7053420 wow fondoadaplcion.gov.co Fondo ESTUDIOS PREVIOS Adaptacion” ASESOR DE SISTEMAS | valor mensual fue de $7.500.000. Adicionalmente, se tuvo en cuenta el ajuste correspondiente a la variacion del indice de precios al consumidor (|PC), estimado en 3.73 por el Banco de la Republica, 7. FACTORES DE SELECCION TTeniendo en cuenta que la seleccién del contratista se realizaré de forma directa, el contratista deberd cumplir Con los siguientes requisitos minimos: 1. Titulo profesional en Ingenieria de Sistemas, con tata profesional 2. Titulo profesional de Especializacién en Sistemas de Informacién, Redes 0 Construction de Software. 3. Experiencia minima de Cinco (6) afi. 4, Conocimientos Gerencia de Proyectos, Administracién de TI, Metodologias de Software y Bases de datos relacionales. 8. SOPORTE PARA LA ESTIMACION, TIPIFICACION Y ASIGNACION DE RIESGOS Con el fin de establecer la distribucién definitiva de los riesgos conforme alo estipulado en el articulo 4.de la Ley 1150 de 2007y lo establecido en el articulo 1° del Decreto 2962 de 2011, a continuacion se establece la estimacién, tipificacion, y asignacion de los riesgos previsibles involucrados en la presente contratacion. CALIFIGACION (Impacto/Probabiliiad) RIESGO (Descripcién) (CUANTIFICACION TIPRICACION | ASIGNACION | Hecho del principe, | ‘aquellos orginados en | FONDO ALTOIBAIO polestad del Contratanto Hecho del Principe 3% del Presupuesto ficial amb. on open ! rapt, Cass or alsee,, | eset oa gre | Fon00 ore 2 | oe pear uannaros Clete el conto resupuesto Oficial El riesgo de operecién hace referencia. alto ccumpimiento de parémetros minimos de \desemperio, calidad de los Riesgosde | servicios contratados y al Operacién | incremento abrupto de los | CONTRATISTA eee cosios del servicio, ‘Adicionalmente puede presentarse el riesgo de ser sujeto activo de un hecho que____—_ocasione 2% del Presupuesto, Oficial FONDO ADAPTACION Pagina 5 Calle 99 # 9" $4 Torre 3 Ofcina 1102 - PBX: 7053420 www fondoadaptcion.gov.co (ay Fondo g Adaptacion ESTUDIOS PREVIOS ASESOR DE SISTEMAS | REBGO) TIPIFICACION ASIGNACION CALIFICACION ] cUANTIFICACION (Descripcion) | (impactofProbabilidad) _ responsabilidad civ | extracontractual 0 dafia a | Terceros 0 bienes ajenos por parte del contrast, En este evento el riesgo de generar 0 provocar dafios fen terceros o bienes ajenos sera asumido por el contratsta, por cuanto el control y le ejecucion de actividades con bienes objeto del presente contrato es directamente del contratista, caps a oo core putes (rotten de Tas 3 fesgo Legal | Movs vests) cas | conrrarista | weDIORALO | 2*¢elFesiueo paroles scone Bit ontrgos “o sommes: Relaciones _laborales, como accidentes de 3% de presupuesto Riosgo Labora | orronaenfrmedad | CONTRATISTA MEDIOIBAJO eal profesional ‘Actos de partes rlacionada Riesgo | y subcontalos, orginados 2% del Presupuesto Subconraacién | en erores o actividades del | CONTRATISTA Ee Ofcial contrat + Ticacén del riesgo: Es le defriciin que se hace de aquellos hechos previsibles consituvas de riesgo que se juedan presentar en la ejecucién del contrato. En otras palabras consste en sefialar ls hechos de la humanidad © de la naluraleza que en un futuro pueden ocasionar dafo para la estructura econémica del contrat, ‘© Asignacién del riesgo: Una vez desorito y valorado el riesgo, se debe proceder a sefialar a la parte ‘contractual que debe afrontar, superar y financiar los efectos de la ocurrencia del lesgo. Es decir, es la distibucién que se hace del riesgo y la manera en que se debe asumir el costo, por parte del contatista y la entidad contratante. + Caificacion del Riesoo: Es un andlsis que se realza del riesgo frente a la probabidad de que courra 0 no y el impacio que este puede generar + Guantificaciin del Riesco: La cuantficacion es la valoracién que se hace por Ia esuncién misma de Jos rlegos por as partes Para califcar el riesgo se debe tener en cuenta la siguiente tabla: FONDO ADAPTACION Pagina 6 Cale 99 9-54 Tora 3 Oficina 1162- PBX: 7053420 www fondoadaptcion.gov.co Fondo} ESTUDIOS PREVIOS Adaptacion ASESOR DE SISTEMAS | Altisima aed Medio a Bajo 3% | am Bajo [Medio [Ato [Attisima =” FRECUENCIA O PROBABILIDAD DE ‘OCURRENCIA ¥ Para cuantificar el riesgo se debe tener en cuenta la siguiente tabla: PROBABILIDAD IMPACTO _ _ BAO [MEDIO ALTO [_ALTISINO ‘ALTISIMA ‘Se espera que ccurra en | Tamayo dias ALTA ‘Probablemente ocurra_ si | ‘en la mayoria de las. Pequefias pea Alta pérdida Enorme pérdida sions poses | pias | “inane | tence ‘MEDIA Es posible que ocurra saat ocean! a aiginas ves a Peis cages | 9, ANALISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE MECANISMOS DE COBERTURA QUE GARANTICEN LAS OBLIGACIONES DEL PROCESO DE SELECCION Y DEL CONTRATO Para efectos de iniciar la ejecucién del contrato, el contratista debera, dentro del término establecido para la legalizacién del mismo, constituir a favor de EL FONDO ADAPTACION y a satisfaccion del mismo, de conformidad con el articulo 7° de la ley 1150 de 2007 y el Decreto 4828 de 2008, una Garantia Unica cuyo objeto serd respaldar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que sutjan del contrato, en las cuantias y términos que se determinan a continuacion: 4. Cumplimiento: El amparo de cumplimiento del contrato cubriré a la entidad estatal contratante de los perjuicios directos derivados del incumplimiento total o parcial de las obligaciones nacidas del contrato, asi como de su cumplimiento tardio 0 de su cumplimiento defectuoso, cuando ellos son imputables al contratista garantizado. Ademés de esos riesgos, este amparo comprendera siempre el ppago del valor de las multas y de la cléusula penal pecuniaria que se hayan pactado en el contrato garantizado. Su cuantia seré equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del contrato y cubrra el plazo del mismo y cuatro (4) meses més, contados a partir de la fecha de suscripcion del contrato. FONDO ADAPTACION Pagina 7 Calle 99 # 9*-54 Tore 3 Oficina 1102 - PBX: 7053420 ‘www fondoadapicion gov.co Fondo 2 ESTUDIOS PREVIOS Adaptacién ASESOR DE SISTEMAS | 10. EVALUACION DE ESTUDIOS PREVIOS La evaluaciin del estudio previo fue reaizada de conformidad con las normas y procedimientos del Fondo,Adaptacién. | leper Wig salt Franto.” Asesor Ofciig de Planeacion (/Pseso ico 10 ene 2012 FONDO ADAPTACION Pégina 8 Cale 99 # oF -§4 Torre 3 Oficina 1102 - PBX: 7053420 env fondoadaptcion gov co

También podría gustarte