Está en la página 1de 66
a CC ae oe oe aCgac “BCR CES SS oe Sk Fieanave Durr Gassees Me. MANUAL DE OPERACION = PLANTA “5” DESPARATINADORA No 2 GENERALIDADES DESPARAFINACION. La desparafinacién de los aceites se efectia enfriando a bajas temperaturas la mezola de aceite y solvente, con lo cual se forman los cristales de parafina que posteriormente se separan en los filtros a vacio. El solvente que se utiliza en esta planta es una mezcla de 45-50 % MEK (metil-etil-cetona) y 55-50 % de Tolueno. Las parafinas son completamente insolubles en el MEK y el aceite es disuelto totalmente por el Tolueno. La mezcla de solvente tiene una viscosidad muy baja, de tal manera que las mezclas resultantes del solvente con el aceite parafinoso son poco viscosas, alin cuando se enftian para la precipitacion de los cristales de parafina. El punto de ebullicion de los componentes del solvente son mucho mas bajos que el del aceite y la parafina por lo tanto la recuperacién de solvente se facilta. El solvente recuperado de los circuitos de parafina se usa para primera dilucion y lavados del equipo con solvente caliente El solvente recuperado del circuito de aceite se utiliza para diluciones y lavados frios. La dilucion inicial a la carga parafinosa emplea varias corientes = a) Solvente de los lavados tibios. b) Filtrado “C”. .\.. c) Solvente de lavado de filtros “A. + El solvente se mezcla con la carga parafinosa y pasa a través del calentador Se 1a la succién de la bomba de alta presién SGM-57A 0 SGT-57B. La bomba 5GM-57A o 5GT-57B manda la carga a los pre-enfriadores de tubos concéntricos. La carga pasa por tres bancos de cambiadores en paralelo : Banco “A” Cambiadores 3 - 4-5 (en serie). Banco “B” Cambiadores 8-9-10 (en serie). Banco “C” Cambiadores 13 - 14- 15 (en serie) En estos bancos Ia carga parafinosa cambia calor contra el aceite desparafinado. que viene de la secci6n de filtracién a contracorriente, el fuido frio entra al aitimo preenfriador y la carga al primero del banco. Existen tres cambiadores 5E-2A, B y C situados entre la bomba 5GM-57A y 5GT-57B y los pre-enfriadores. Estos cambiadores se utiizaran tnicamente cuando se desparafinan aceites pesados (casos 6-7 y 8). En estos casos se puede tolerar un enfriamiento considerable antes de los enfriadores. Esto no se puede aplicar para los casos de aceites ligeros, los cambiadores 5E-2A, By C se ponen fuera de operacién. Los siguientes cambiadores son tres bancos en paralelo para enfriar la carga contra propano 5E-8-7-25, 5E-11-12-26 y 5E-16-17-27. La carga parafinosa en los equipos anteriores se lleva hasta enfriar a la temperatura de filtracién; normalmente operan dos enfriadores y queda uno de relevo, salvo para el caso de Traneformadores. Lt El aceite desplrafinado y el lavado “A” se separan por nedio de ‘una Tampere en el acumulador C-9. El lavado “A” se utiliza como primera dilucién a la carga de aceite parafinoso mientras. que el aceite desparafinado se envia a la seccién de recuperacién, actualmente no se separan y el lavado “ A * derrama al compartimiento del aceite desparafinado. C3 En la secci6n de filtracién hay 6 filtros rotatorios a vacio. El tambor de cada filtro tiene una superficie de 700 Ft’, La mezcla de carga parafinosa y solvente fluye por gravedad a los filtros desde el acumulador §C-1. EI nivel de cada filtro se mantiene mediante un control de nivel. En cada filtro existe un sistema de balances con gas inerte con objeto de mantener el vacio y una linea de gas inerte de soplado que sirve para ayudar a desprender la torta de parafina de la lona del fittro. La torta de parafina se desprende de Ia lona del filtro y cae al gusano donde se le esta inyectando parafina primaria caliente de recirculacién o filtrade “*C” del acumulador 5D-9. El filtrado primario va al acumulador 5C-9. De este acumulador que és una solucién de solvente y aceite sin cristales de parafina se bombea a la seccién de recuperacién a través de los cambiadores de tubos concéntricos. Las temperaturas de filtraci6n son : ACEITE. TEMPERATURA EN °C. Transformadores M -362 -38 °C Tecnol 90 22°C Neutro Ligero 90 22°C Neutro Ligero 105 22°C Neutro 90 22°C Neutro Pesado 90 -20°C Pesado “18°C Cilindros 5 ERACCIONACION DE PARAFINA REPASADA, La parafina repasada se calienta para redisolver la parafina de bajo punto de fusién, esto se logra cambiando calor calentandose en el 5E-19 con vapor de baja presién. La temperatura de la solucién se eleva a 49 °C para los casos 1-5 a 60 °C para el caso 6 y a71 °C para los casos 7 8, La solucién da parafina es enfriada nuevamente hasta una temperatura arriba de la temperatura de la prim iitracién. A esta temperatura una porcién de la parafina permanece en solucién mientras que la parafina de alto punto de fusion permanece cristalizada, lo, que permite la separacién de estas parafinas al filartas. El fitrado va a la seccién de recuperacién al circuito de parafina suave y la parafina dura a su circuito de recuperacién de solvente.. El enfriador 5E-32 se utiliza para bajar la temperatura de parafina primaria de los aceites pesados que tienen 60-71 °C. La parafina primaria a los cambiadores de tubos concéntricos debe tener 49 °C. Pes os La parafina repasada pasa después a dos enftiadores en paralelo con propano. La dilucién a los cuerpos de estos enfriadores es con fittrado *C" o con parafina suave. La parafina repasada fria va al acumulador 5C-3, una cortiente de recirculacién de parafina suave se agrega a la solucién de parafina primaria antes del 5C-3 lizan 3 filtros de 700 Fts* para la fraccionaci6n de la parafina. La torta de parafina dura se diluye con solvente fresco més caliente que la parafina y se bombea a la seccién de Recuperacién. El filtrado de los filtros de fraccionacién como parafina suave se recibe en el acumulador 5C-16. Parte de este filtrado se recircula a la alimentacién de los filtros y el resto se manda a la seccién de recuperacién via los cambiadores 5E-20-21-22-29 a = Temperaturas de filtracién de la fraccionaci6n : a ACEITES TEMPERATURAS EN °C Transformadores M 9 Tecnol 90 9 Neutro Ligero 90 9 Neutro Ligero 105 9 Neutro 90 9 Neutro Pesado 90 +2. DESACEITADO O REPASO DE LA PARAFINA, La torta de parafina formada en los filtros de primarios lavada con solvente frio. ql ‘Se bombea al acumulador de filtros de repaso 5C-4 directamente. Se utiliza 3 filtros de 700 Fts? para hacer el repaso de la parafina. f El filtrado de-estos filtros se recibe en el 5C-21. Este solvente tiene un contenido 1 muy bajo de aceite y se utiliza como diluente en varios puntos. a).-Diluci6n inicial a la carga parafinosa. b).-Diluci6n a la parafina primaria. c).- Inyeccién a los enfriadores de parafina primaria. Inyeccién a los enfriadores de parafina dura. e).-Recirculacién a la alimentacién de los fitros de repaso. La torta de parafina en los filtros de repaso se calienta a 25-30 °C con recirculaciéa de parafina dura. La parafina dura se calienta en el SE-35 a 50 °C. La parafina dura se utiliza para la recirculacién, y el resto se bombea a la seccién ++ de recuperacién a través del acumulador 5C-5. a: Temperaturas de filtracién en los filtros de fracci6n: L ACEITES. TEMPERATURA EN °C. si Citrotina 7 i Transformadores 7 a Tecnol 7 m. Neutro Ligero 90 7 LI Neutro 90 4 Neutro Pesado 90 +4 Pesado 90 +13 io i Bi Be Be ip Milo Mn Hin Wo Tm r—) es Cilindros 650 +13 LAVADO DE FILTROS. Periédicamente es necesario sacar de operacién los filtros y lavarios con solvente caliente. El objeto del lavado es quitar de la lona cristales de hielo y parafina que tapan los poros de la lona. La experiencia indica que los filtros “A” deben lavarse cada 4 Hrs. En las corridas de aceites pesados y de 8 Hrs. Para los filtros de fraccionacion y repaso. Durante la operacién de lavado, se suspende la alimentacién al filtro y se cierra el sistema de vacio. El solvente de lavado se calienta a 80-82 °C en el calentador 5E-60. El tambor del filtro sigue girando y es banado con el solvente caliente que sale por las regaderas. El solvente caliente se drena por gravedad de los filtros al resumidero de lavados tibios 5C-27, de dénde se bombea a la linea de carga como primera dilucién. RECIRCULACION DE SOLVENTE, En la secci6n de recuperacién se separa el solvente del aceite, la parafina suave y la parafina dura para mandar estos productos a sus tanques de control. El salvente se recupera en un sistema de dos pasos de evaporaci6n (baja y alta presién), las trazas de solvente que atin pudieran quedar después de este tratamiento se eliminan con vapor en un agotador. El calor para separar el solvente se suministra por cambios de calor con el solvente que se vaporiza y VS gaséleo caliente. £1 agua se quita del solvente himedo en el secador de solvente. RECUPERACION DE ACEITE DESPARAFINADO, El aceite desparafinado de los filtros primarios se recibe en el acumulador 5D-11. La temperatura se mantiene de 30-60 ,°C. La mezcla de aceite-solvente se bombea a control de flujo a la torre 5C-11 la que normalmente opera a 1.2 Kg/cm? absolutos. L i or La carga es precalentada a 100 °C por cambio de calor contra los vapores de la torre 5C-11 (torre atmosférica), torre 5C-13 (torre de baja presién) y 5C-12 (torre de alta presién). Los fondos de la torre 5C-11 se bombean a través de! cambiador contra gasdleo caliente 5C-48 dénde alcanza una temperatura de 244 °C antes de entrara la torre de alta presién 5C-12. El domo de la torre se mantiene a 145 °C reflujandola con solvente seco a 38 °C de la salida del SE-51. El solvente se recibe en el compartimiento correspondiente del 5C-51. Los fondos de la torre 5C-12 a 235 °C se transfieren a control de nivel a la torre de baja presién 5C-13. Esta torre trabaja a una presién de 1.2 Kg/cm? absoluta. La temperatura de 103 °C en el domo se mantiene con el reflujo de solvente seco a 38 °C. Los vapores de la torre 5C-13 se juntan con los vapores de la torre 5C-11 antes del condensador 5E-45. Las Ultimas trazas de solventes se eliminan en el agotador 5C-14. Esta torre tiene 18 plates y la alimentacién de aceite es el plato 15. La inyeccién de vapor de 17.5 Kg/cm? para agotamiento Se hace bajo del primer plato. Se usa solvente seco para mantener la temperatura de 104 °C en el domo. Antes de ir a tanques el aceite pasa por el secador de aceite 5C-15. En esta torre se le quitan al aceite las huellas de humedad por vacio, EI solvente usado para los reflujos de las torres es el obtenido de la condensacién de los vapores de Ia torres, el solvente que no se utiliza para reflujar torres se envia al acumulador 5D-8. RECUPERACION DE SOLVENTE DEL CIRCUITO DE PARAFINA DURA, La parafina dura de los filtros de repaso (10-11-12) va al acumulador 5C-5. Cuando se procesan aceites pesados las temperaturas en este acumulador es de 35 °C y para aceites ligeros es de 21 °C. La parafina dura se bombea a la torre SC-6 (torre atmosférica), a través de los cambiadores SE-37 dénde se calienta a 81 °C con vapores de la torre 5C-6 después al ap == = oma as, pasa al SE-38 dénde cambia calor contra la parafina a tanques y por Ultimo cambia calor contra vapores de la torre de alta presién para alcanzar una temperatura de 100°C. la torre 5C-6 trabaja a una presién de 1.2 Kg/em* absoluta y se refluja con solvente seco. Los vapores de esta torre se condensan en el 5E-32 y se enfrian a 38 °C enel 5E-42. La parafina dura se bombea a la torre de alta presién 5C-7. Se calienta a 230 °C en el cambiador contra gasdleo 5E-40 antes de entrar a la torre. La presién de trabajo en esta torre es de 2.8 Kg/cm* absoluta y se refluja con solvente seco para controlar una temperatura de 138 a 144 °C. La parafina dura de ésta torre a 225 °C pasa a control de nivel al agotador 5C-8 donde se le quitan las trazas de solvente con vapor. El agotador se refluja con solvente seco y controla una temperatura de 104 °C. Los vapores del agotador sé condensan en los 5E-44 y va al 5C-43. La parafina dura agotada de solvente se manda a tanques a una temperatura de 97-99 °C. Los vapores de la torre atmosférica y la torre de presion se condensan y van al compartimiento respectivo del 5C-51. El exceso de solvente no utilizado en los refiujos ‘se manda a control de nivel al SD-7 para dilucién inicial. RECUPERACION DE SOLVENTE DEL CIRCUITO DE PARAFINA SUAVE, EI sistema de recuperacién en el circuito de parafina suave es similar al de la parafina dura. La parafina suave acumulada en el 5D-10 se precalienta a 99 °C y se descarga en la torre atmosférica 5C-18. La presi6n de trabajo en esta torre es de 1.2 Kg/cm? absoluta. La parafina suave pasa a la torre 5C-19 a través del cambiador 5E-66 dénde se calienta a 218 °C con gaséleo caliente. La presién de trabajo en la 5C-19 es de 3.4 Kg/cm? absoluta. i, SECADO DE SOLVENTE. El solvente hiimedo es secado en la torre 5C-42. La columna contiene 30 platos y se calienta con vapor de baja presién. La carga para esta torre viene de los agotadores (torres : 5C-8, 5C-14 y 5C-20). Se puede utilizar como carga a la torre 5C-42 el solvente proveniente de los circuitos de parafina. El acumulador de solvente himedo es un decantador dénde se separan el agua y el solvente. Los vapores de los tres agotadores se condensan en el 5E-44 y el liquido se acumula en el 5C-43. Los condensadores también recben la corriente de los vapores de la torre 5C-42 y de los agotadores de MEK 5C-24. El agua de la chimenea de desfogue 5C-56 se manda a la piema del 5C-43 y cocasionalmente el liquido del resumidero 5D-4 se bombea también al 5C-43. La fase de solvente himedo se bombea al domo de fa torre 5C-42 y la fase agua se manda al agotador de MEK 5C-24. En los casos 1-5 el solvente del circuito de recuperacién de la parafina dura se envia al secador de solvente y el solvente del circuito de parafina suave se envia al SD- 7, durante los casos 6 y 8 el solvente del circuito de parafina suave va al secador y el solvente del circuito de parafina dura va al 5D-7. El secador de solvente es una columna atmosférica que trabaja a 99 °C en el fondo y 73 °C en el domo. La temperatura en el acumulador de solvente himedo es de 43°C, El calor al fondo de la torre 5C-42 es proporcionado por vapor de baja en el SE- 69. El solvente seco se bombea del fondo de Ia torre 5C-42 a través del enfriador 5E-77 al 5D-7, de éste acumulado: se toma solvente para la primera dilucién. La carga a los agotadores de MEK es el agua decantada del acumulador de solvente himedo. La carga entra en la parte superior y el vapor se inyecta en el fondo. El agua libre de solvente sale por el fondo. El sistema de gaséleo caliente incluye el calentador 5F-1 el acumulador 5C-25,, las bombas de circulacién 5G-26A y B y el enfriador SE-86. 5SF-( toa? C SE -+. El aceite caliente en el 5C-25 est normaimente a 260 °C. La bomba 5G-26A y B toma succién del acumulador y descarga al calentador, la salida del calentador se controla a 315 °C, el exceso de aceite caliente se envia a través del enfriador 5E-86 al acumulador 5C-25. El aceite caliente se usa para calentar la alimentacion a las torres de alta presion 8C-7, 5-12, 5C-19. SISTEMA DE GAS INERTE. En el sistema de gas inerte se usa CO, de la planta 6, de la planta de amoniaco o bien si estas plantas estén fuera de operacién del generador existente en la planta de hidrégeno. El gas es enftiado a la temperatura de fitracion en los enfriadores SE-63A y B los cuales trabajan con propano. Estos enftiadores proporcionan el gas inerte de soplado para desprender la torta en los filtros. Se incluye en el sistema el acumulador de gas inerte 5D-2 de 57m’. Normalmente s6lo gas inerte a temperatura ambiente entra al acumulador 5D-2. El acumulador y la linea de balance de los filtros estén a una presién manométrica de 11 mm. de Hg. La presién de succién en los compresores es de 155 mm. Hg. Absoluta, La descarga de los compresores es a 0.62 Kg/cm* manométrica. Esta es la presién en el cabezal de soplado. El sistema de baja presién de gas inerte incluye los acumuladores 5C-1, 5C-3, 5C-4 y 5C-27. El gas inerte también se usa en el sistema de balance de tanques y acumuladores, pero no es un gas inerte frio y no esta relacionado directamente al sistema de balance general. Todos los sistemas de venteo van a la chimenea de desfogue 5C-56. DESCRIPCION DE EQUIPO ESPECIAL, a | CAMBIAD 2S _CONCENTRINYSs Hay trece cambiadores de tubos concéntricos y catorce enfriadores de tubos concéntricos en la planta desparafinadora. Todas estas unidades tienen un sistema de raspadores que giran a 13.8 R.P.M., cada unidad individual es del tipo convencional de tubos concéntricos de 8" y 6”. En los cambiadores de calor 5E-3-4-5-8-9-10-13-14-15 se efecttia el intercambio de calor entre la mezcla de aceite parafina solvente contra el aceite filtrado. Estas unidades estan arregladas en tres bancos en paralelo, cada flujo es en serie a través de los tres cambiadores. Los cuatro cambiadores de parafina estan arregiados en dos bancos en paralelo, aqui el, cambio de calor es entre la mezcla de parafina primaria - solvente contra parafina suave. - 3s Los catorce enfriadores operan ajo el principio de termosifon. Estos equipos ajan la temperatura a la carga de todos los fitros. Un acumulador de propano se encuentra montado sobre cada enftiador y alimenta a todos los tubos de enfriamientos. Para enftiar la carga a los filtros primarios hay nueve enfriadores tres para cada banco. Durante la.operacién normal sotamente trabajan dos enfriadores el otro servird de relevo. En caso del repaso de parafina solamente un enfriador se utiliza. Existe un televo de este enfriador. Se usan tres unidades para las cargas a los filtros de fraccionacién. Dos estan alineados durante la operacién normal y el tercero serd el relevo. FILTROS DE VACIO, Itros para las velocidades de diseso en la operacién de la la fraccionacién de parafina y Se requieren trece fl planta. Seis de ellos son los filtros primarios, tres para i tres para el repaso o desaceitado de la parafina, = - ® a ol. Be ee oa Ce ts cy Todos los filtros tienen el mismo diseio con una superficie de 700 Fts?. Los filtros son del tipo de tambor horizontal y operan con vacios continuo. Los tambores giratorios entran en una mezcla fia de cristales de parafina suspendidos en solvente. Durante la rotacién del tambor ocurren los siguientes pasos. Fitracién, lavado con solvente, secado congas inerte y desprendimiento de la torta de parafina por el soplado con gas inerte. La solucién fria entra en la parte inferior de la cuba. El flujo a través de Ia lona es inducido por el vacio aplicado en el recibidor de fitrado una torta de parafina se acumula sobre la lona del filtro durante el ciclo de filtraci6n. La superficie del tambor del que emerge de la suspensién de parafina es lavada continuamente con solvente fresco enfriado a la temperatura de filtracion. En la zona de lavado el solvente es distribuido en toda la torta por regaderas. El solvente de lavado es sacado a través de la torre desplazando la solucién de solvente y aceite contenido en la torta. Esta solucién también se drena al recibidor de filtrado. Después de lavado la torta se seca por el paso de gas inerte a través de la torta al sistema de vacio: La temperatura del gas inerte debe ser aproximadamente la misma que la temperatura de filtracién. El sistema de gas inerte de soplado sirve para desprender la torta del tambor del fitro. La torta de parafina quitada del tambor por una cuchilla resbala hacia la canal del transportador de gusano. Periédicamente se requiere que el filtro se saque de operacién y se lave con solvente caliente. Después de que el tambor del filtro se ha lavado con solvente caliente, es.necesario enfriarlo con solvente frio antes de meterio en operacién. Todos los tambores de los filtros estén movides con motores eléctricos y la velocidad puede variar de % a 9 minutos por revolucién. COMPRESORES DE GAS INERTE, Los compresores de gas inerte son maquinas horizontales centrifugas con seis pasos de compresién. Los compresores son movides con turbinas de vapor de 1030 H.P., la velocidad de la maquina es variable y se puede mover con un control manual, sobre las turbinas. La velocidad normal de operacién es de 6085 R.P.M., 5290 RPM, 6415 R.P.M.. La velocidad normal de operacién de la turbina es de 6800 R:P.M., la proteccion de sobre velocidad esta en 7350 R.P.M.. Las velocidades criticas del compresor son 2700 y 7800 R.P.M. n La maquina tiene una proteccién para que no cavite, regresando gas de la descarga a la succién, si el flujo de gas en la descarga bajo de lo que se esta poniendo. El 5FRC-92 ejerce esta funcién. L i COMPRESORES DE PROPANO, IL : Hay dos compresores de propano y las maquinas son del mismo tipo de los ‘i compresores de gas inerte ambas unidades son movidas por turbinas. Los compresores son maquinas horizontales con seis pasos de compresion. El vapor para mover estas turbinas de 5 pasos de condensacién debe ser de 17.0 Kg/om* i recalentado a 370 °C. Se tiene un condensador de superficie 5E-70 comin para las dos méquinas. I Las turbinas fueron disefiadas para tener 4711 H.P. una velocidad de 7650 R.P.M. normal de operacién, velocidad critica 9720 R.P.M.. La maquina debe te dispararse por sobre velocidad en 8833 R.P.M.. Cada, conjunto turbina-compresor tiene un sistema por separado para su lubricacién. Las bombas principales de este sistema son turbinas y los relevos son motores. DESCRIPCION DEL PROCESO Y OPERACION, El control y operacién de la planta desparafinadora incluye una gran variedad de operaciones las que se discutirén en los siguientes capitulos. 4).- Preparaci6n de la solucién y enfriamiento. 2).- Filtracién. 3). Recuperacién de solvente. 4).- Gas inerte. 5).- Refrigeracién con propano. PREPARACION DE LA SOLUCION Y ENFRIAMIENTO, Desparafinacién.- Dilucién inicial.- El aceite a desparafinarse viene de tanques a la succién de la bomba de carga SGM-1A y SGM-1B. La temperatura de la carga debe ser la siguiente : - ACEITE TEMPERATURA EN °C Transformadores. Ambiente Tecnol. a 50 maximo Neutro Ligero. 6070 Neutro. 70a 80 Neutro Pesado. 8090 La dilucion inicial a la carga parafinosa se hace en la entrada al cambiador 5E-1. Para cada aceite se mantiene una relacién constante de solvente a carga, con un control de welacién FRC-108. La carga parafinosa se mide con una placa orificio y un transmisor manda la seal neumatica a través de un instrumento extractor de raiz cuadrada 5-9 y al medidor 5FR-2 en el tablero principal. La sefial del relevador SY-9 también pasa a través del relevador 5Y-8 y manda la senal al control de relacién 5FRC-108. La senial del totalizador de solvente viene de un rotametro. El controlador de relacién solvente-aceite parafinoso mantiene constante la relacién regulando la adicién de solvente de tanques o bien sobre el fitrado “C" del ‘acumulador 5C-21 dependiendo del aceite en proceso. La posicién del selector SHC-41 determina que valvula de control esta operando. En la mayor parte de los casos este control estara operando, sobre la automatica de solvente de tanques y la corriente de filtrada a través del FRC-111 a control de fiujo. tras corrientes de solvente para la primera dilucién son : Los lavados tibios de! 5C-27, solvente parafinoso del 5D-3 y 5D-16, solvente no a parafinoso del resumidero 5D-4. Durante el proceso de aceites Neutro Pesado, Pesado y Cilindros ; el filtrado del lavado de los filtros primarios es también usado como dilucién Fi inicial. La adicién de solvente de los resumideros como dilucién se hace a través del a FRC-127. El control de solvente de los lavados tibios se hace mediante una operacién manual por el SHIC-42 que actlia sobre una automatica en. la descarga de la bomba 5G-50. Un indicador de flujo 5FI-191 viene junto con el 1 control manual para dar una idea al operador de la velocidad a la que esta ] vaciando el resumidero 5C-27. x La alarma 5FAL-105 indica al operador que tiene una dilucién inicial baja. El switch 5FCL-177 manda parar la bomba de carga si el fiyjo baja de un minimo prefijado. Cuando el flujo de aceite parafinoso cae a cero y la bomba de carga se para, el controlador de relacién manda cerrar la automatica impidiendo la entrada de solvente, ésta sefial ao afecta la corriente de solvente de los resumideros. A la mezcla de carga parafinosa-solvente se le da una temperatura uniforme en el SE-1 ya que la temperatura en el tanque de carga es variable. T La temperatura de la carga dejando el 5E-1 es 60 °C para Neutro Pesado, 71°C para Pesado y Cilindros y 49 °C para los otros aceites. i El control de temperatura STRC-9 regula la temperatura de la carga en el SE-1. La caida de presién a través de los bancos de enfriadores y pre-enfriadores es P aproximadamente de 20 Kg/cm? por lo que se requiere una bomba de represionamiento (GM-57A y 5GT-57B). : =» La bomba de relevo SGT-57B-es una turbina‘que viene equipada para arranqué automatico y actua al trabajar la presién en la descarga de 5GM-S7A. EI switch de baja presién 5PLC-87 localizado en la descarga de la bomba 5GM-57A arranca Ia turbina al cambiar de posicién la valvula SPLC-87VA y mandar el x aire sobre el diafragma de la SPLC-87VB, la valvula abre con aire dando paso al vapor i y mueve la turbina. —_- _2 Los pre-enfriadores estan divididos en tres bancos en donde se efectua el cambio de calor entre carga y el aceite filtrado. Se utilizan 3 cambiadores con este mismo objeto (2A-B y C) cuando se procesan los tres aceites mas pesados. El control de flujo a través de los tres bancos se completa sumando el fiujo total de solvente y carga parafinosa con el relevador 5Y-5 y manda la sefial automatica al 5FRC-188. La serial de este instrumento va a tres controladores SFRC-33, 34 y 35, que regulan la carga a cada banco, cada uno de estos controles tiene una serial de aire a las alarmas de bajo flujo SFAL-211, 212 y 213 para indicar un posible taponamiento en los bancos. Durante el proceso en la operacién de los casos 1-5 los cambiadores SE-2A, B y © se ponen fuera de operacién. Cuando se procesan los tres aceites pesados al cambiador 5E-2C y los pre-enfriadores 5E-13, 14 y 15 el cambio de calor es carga- parafinosa contra lavado de los fitros "A" en los otros dos bancos Ia carga cambia calor Contra el aceite desparafinado. El lavado “A” del 5E-2C regresa como dilucién inicial a la carga parafinosa. El solvente de dilucianes intermedias se puede inyectar en tres puntos diferentes para cada banco. Controles de flujo regulan la cantidad de solvente de cada lugar. La temperatura del solvente jintermedio debe tener la misma temperatura que el punto a donde se inyecta. El lavado de los filtros “A’ en el 5C-9 es el solvente frio y el solvente seco caliente viene de acumuladores. La temperatura de este sovente es de 35-39 °C, la temperatura del solvente frio es de (-21 °C) a (-37 °C) dependiendo del aceite en proceso. La bomba para diluciones intermedias es la SGM-S9A/B. La descarga de estas bombas seadivide en tres partes, uno de los flujos va directamente a la entrada de carga a los pre-enfriadores sin mezclarse con solvente frio, los otros dos flujos se mezclan con solvente frio (filtrado C) para inyectarse en las partes frias de los pre- enfriadores. Los controladores de temperaturas STRC-28, 29 y 30, regulan las mezclas de solvente frio y caliente para dar la temperatura deseada. ENFRIAMIENTO CON PROPANO, Hay tres bancos en paralelo para enfriar la carga con propano a la temperatura de filtracion. Cada banco consiste de tres cambiadores con su acumulador de propano individual. Uno de los tres cambiadores es usado como relevo. Los controles de temperatura STRC-14, 15, 17, 18, 20 y 21 regulan la temperatura de la carga a los filtros primarios. La senal de los TRC va a los controladores de presion de los acumuladores. an Cuando Ia presién en el acumulador decrece, la temperatura también baja. El acumulador de propano esta equipado con un control de nivel. La diluci6n final a la carga se hace al segundo paso de enfriamiento con lavado de los filtros primarios 0 bien recirculando aceite desparafinado. La recirculacién de aceite filtrado puede hacerse también entre los enfriadores y el acumulador 5C-1. Es importante para la fitraci6n mantener constante la relacion de solvente-carga, la recirculacién de aceite fitrado. Todas las adiciones de soNente son registradas y controladas. El aceite fltrado de recirculacién es controlado en el 5FRC-2. La SFRCV-2 mantiene un flujo de aceite desparafinado de recirculacién que se inyecta después de los enfriadores, La recirculacion de aceite puede hacerse también a los cuerpos de los enfriadores. La dilucién con lavado de filtros “A” se controla cuidadosamente, el totalizador 5FRC-122 mide el solvente tibio usado para diluciones intermedias. Cuando se inyecta solvente caliente y-frio en diluciones intermedias cada corriente se mide y la presién diferencial transmitida va a los extractores de raiz cuadrada 5Y-5, 6 y 7, es el integrador de ambas sefales y las envia al S5FRC-122. Los medidores del solvente de acumuladores a enfriadores y el lavado de filtros “A” son registrados independientemente en e! 5FR-120 y 121. El uso de este sistema implica el fjar en el FRC-122 la cantidad total de soivente requerido. Si se usan las diluciones secundarias deben ponerse a control las automaticas, La suma de las diluciones intermedias debe ser aproximadamente igual a la cantidad que pasa por la FRC-122. ERACCIONACION DE LA PARAFINA, . 2 *> ~ La fraccionacién de la parafina se lleva a cabo redisolviendo la:parafina primaria y enfriando nuevamente la parafina pero a una temperatura mds elevada que la de filtracion. La relacién de solvente a sélido de parafina se ajusta con la recirculacién de filtrado “C* y parafina suave. La parafina primaria obtenida en los filtros “A” se mezcla con los gusanos con filtrado “C” principalmente. En los tres primeros casos se recircula una mezcia caliente de esta parafina junto con el fitrado °C". Solvente fresco se agrega en el caso 7. La parafina de cada filtro la mueve una bomba y la descarga se regula con una automdtica de control de nivel. La mezcla de parafina primaria cambia calor con el solvente fresco en los 5E-18A, B y C. Para calentarse después con vapor de baja en el 5E-19. El STRC-18 regula la cantidad de condensado que sale del 5E-19. La parafina primaria que sale del SE-19 va al 5D-9. El control de presion SPIC-30 mantiene la presién necesaria en el sistema para efectuar la recirculacién de parafina primaria. Debe mantenerse 1.0 Kg/em’ en el cabezal. La recirculacién de parafina primaria regresa junto con el filtrado “C" a los gusanos de los filtros. El filtrado “C* lo mide el 5FRC-28. La mezcla de parafina y filtrado “C* es admitida en cada filtro por controladores de temperatura. La temperatura esta tomada en la linea de succién de las bombas de parafina primaria. El acumulador 5D-9 tiene alarma de alto y bajo nivel. La parafina primaria.se manda con la bomba 5G-3A y B sobre dos bancos en paralelo. La solucién pasa por el enfriador SE-32 en los casos 6, 7 y 8 unicamente. Este enfriador permanece fuera de servicio en los demas casos. Los controles de flujo SFIC-114 y 115 regulan el flujo a los bancos y el SFR-31 mide el flujo total. La serial de alarma de flujo bajo indica taponamiento en los bancos. La solucién de parafina primaria cambia calor con la parafina suave. La parafina suave a los cambiadores se mide en los SFIC-117 y 118. El filtrado. “C* se puede agregar a la mezcla de parafina primaria antes de los cambiadores. El filtrado se calienta a 49 °C en el 5E-33. Después de los cambiadores anteriores la parafina primaria va a los enfriadores con propano para alcanzar la temperatura de filtracion. Los controles 5TRC-22, 23 y 24 se encargan de mantener la temperatura en los enfriadores. La dilucién secundaria es con filtrado “C" a los cuerpos de los segundos pasos de enfriamiento o bien a la entrada de carga a estos enfriadores. Después de los enfriadores la parafina va al 5C-3. El filtrado “C* total que se agrega como dilucién se mide en el FRC-110. La inyeccién de filtrado “C” a los enfriadores se mide en los 5FIC- 178, 180 y 182. Se puede’ usar también recirculacién con parafina suave como dilucién a los enfriadores aunque normalmente se usa como recirculacién directa al 5C-3 y se mide en el SFRC-57. Los medidores de parafina suave a los enfriadores son los SFIC-179, 181 y 183, la suma de esta diluciones no debe exceder de lo ajustado en el SFRC-57. REPASO DE LA PARAFINA, El desaceitado o repaso de la parafina, consiste en que la parafina de los filtros primarios se envian directamente al acumulador de carga 5C-4, para llevarse a cabo nuevamente la filtracin. El solvente fresco de tanques se inyecta a los gusanos de los filtros de fraccionacién para formar una suspencién parafinosa. El solvente se enfria en el 5E-90 cuando cambia calor con el aceite desparafinado y en el SE-80 con filtrado “C*. Después de este cambiador parte del solvente se enfria en los SE-18A, B y C y 5E-67. El solvente frio se-mezcla.con el solvente que sale de! 5E-80 antes de entrar a los filtros. El control de temperatura STRC-26, regula la cantidad de solvente frio, el control de presién 5PRC-101 mantiene una presin de 1 Kg/cm? en el cabezal y regula el solvente que sale del 5E-80. El enfriador de solvente 5E-67 consiste de dos unidades de igual capacidad, de tal manera que uno de los dos puede calentarse para deshielar sin interrumpir la ‘operacién de filtrado. El propano se usa para enfriar el solvente. La temperatura del solvente dejando el enfriador controla la operacién del enfriador. El control STRC-25 manda una seaal al SPRC-172 que controla la presién en el lado de propano. Sila temperatura del solvente empieza a subir el STRC-25 manda una sefal al S5PRC-172 para que baje ligeramente la presién. La adicién de solvente a los gusanos de los filtros es controlada por los STIC-74, 75 y 76, estos controles actiian con la senal que viene de las botas de lcs filtros Tespectivos. + a ENFRIAMIENTO DE LA PARAFINA FRACCIONADA, Las bombas 5G-4, 37 y 38 transfieren la parafina al 5C-4 a través de los enfriadores con propano 5E-24, 31. El flujo total lo mide un rotémetro y lo registra en el 5FR.123. El control de flujo 5FRC-124 opera una valvula de tres vias para distribuir carga a los enttiadores. Para fujo bajo toda la carga pasa al SE-31, al aumentar el flujo la valvula automatica actiéia y manda flujo al SE-24. Los controles de temperatura STRC-16 y 19 a la salida de los enfriadores regulan la presién de propano en el acumulador respectivo. El fitrado “C” se agrega al cuerpo de los enfriadores y se regula en los controles SFRC-192 y 193. Manualmente el filtrado “C" se recircula directamente al 5C-4 a través del SFRC-84 con la bomba 5G-20A y B. Si la dilucion a los cuerpos de los enfriadores es igual a la que pasa por el 5FRC-84 la valvula de control en la linea de alimentacién a los filtros se cerrara. ELLTRACION. Todos os filtros son del mismo diseno y tamafo y operan de la misma manera. La velocidad de rotacién en los tambores varia de % a 9 minutos por revolucion. La alimentacién a los fitros enfriada a la temperatura de fitracion entra a los tambores por presién hidrostatica. El nivel de operacién en el tambor del filtro debe ser bajo para reducir el tiempo de residencia y prevenir el asentamiento de cristales de parafina. ° CUBA DE LOS FILTROS, Cada cuba de los filtros viene equipado con un control automatico de nivel que opera una valvula de control en la linea de alimentacién. La alimentacién de carga a la cuba es por 4 entradas. La solucién por fitrarse fluye por gravedad del acumulador de carga a la cuba. El nivel de liquido en la cuba no debe ser tan bajo que permita que el tambor del filtrado quede descubierto y se haga vacio rompiendo el sello de la linea de balance. Un nivel alto en la cuba puede dar como resultado que se derrame hacia el gusano. El nivel minimo de operacién es de 813 mm abajo de la linea central del tambor y el nivel maximo de operacién es de 152 mm arriba de la linea central./ Si los finos de los sélidos los cuales tienden a flotar son un problema es mejor mantener el nivel de la cuba tan cercano como sea posible a la linea de centro, para permitir que los cristales gruesos se depositen primero, para aumentar la velocidad de filtracién, mejor lavado de la torta y prolongar los periodos de lavados del filtro. cm 3 al) Gen a) a). Si el puente “B” de la valvula miltiple no se esta usando entonces el nivel minimo de operacién es solamente 305 mm. VALVULA MULTIPLE. La valvula miltiple que es estacionaria est equipada con los accesorios para que se tenga un fujo del interior hacia el exterior mediante una muesca anular. La muesca anular est sellada por el acabado de las caras maquinadas al musion del tambor, que es el elemento rotatorio punto terminal de los compartimientos individuales en el propio tambor. La valvula multiple es el medio de comunicacién continua de la parte exterior del filtro a los compartimientos del tambor. Varias acciones sobre la cara del tambor se independizan con los puentes en la ranura anular de la valvula. Los puentes también aisian la conexién de a vaivula miltiple con el exterior de tal manera que las mangueras a los compartimientos individuales pasa a través de esta rea de la valvula, la accion se trasmite a la cara del tambor. EI puente B y C aistan la parte sumergida de la valvula. Cuando se suprime el puente B se tiene la maxima filtracién pero el control de nivel en el tambor debe ser més preciso. La salida del fitrado es la linea inferior de 6". Con una presién mas alta en la cuba del filtro que en la salida de la valvula miltiple alguna seccién del filtro samergida err tar suspension de -parafina esta sujeta-ata-seccior de-fitracior: det ciclo. La suspensién se fuerza contra la lona del filtro, el liquido pasa a través de la lona al compartimiento del tambor entonces el liquido sale del compartimiento del tambor por la seccién de tubos a la rendija anular en el cuerpo de la valvula y de ahi al recibidor de filtrado. Cuando el compartimiento del tambor sale de la suspensién de parafina, pasa a la seccion de maximo vacio, esta seccién es la situada entre el puente “C” y el puente “A*. Cuando la torta de parafina pasa por esta seccién es bafiada con solvente frio este solvente de lavado sale del tambor del filtro hacia el recibidor de lavado. El lavado de tos seis primeros filtros es separado en el compartimiento respective del 5C-9. Los otros recibidores de filtrado no tienen division de compartimientos. Cuando los compartimientos del tambor se mueven a través dei puente “A’ entran a una area de secado, esta rea incluye algo del lavado, el solvente que entra a los compartimientos del tambor durante esta parte del ciclo va al recibidor del fitrado, para despegar la torta de parafina de la lona se utiliza un soplado con gas inerte y una cuchilla que sirve para guiar la torta de parafina hacia el gusano, cuando una seccion del fitro pasa por la cuchilla recibe una presién de soplado que despega la torta de la ona y la cuchilla la dirige hacia el gusano en este puente se completa el ciclo de filtracion. 2» “Ts f LAVADO DE LA TORTA, El solvente frio de lavado es solvente fresco de tanques que ha sido enfriado en el 5E-67. El solvente frio para lavado a los seis primeros filtros pasa a través de los filtros 5T-16A y B. La presi6n en el cabezal de solvente de lavado debe mantenerse a 2.8 Kglom? por el 5PRC-1. El flujo total de solvente de lavado lo registra el SFRC-129, los indicadores individuales de lavado a cada filtro estan en la casa de filtros. EI solvente de lavado a los otros seis filtros igualmente se filtra y se mide. La presién en el cabezal de lavado a estos filtros es también 2.8 Kg/cm* se mantiene con el 5PRC-34. El solvente de lavado a los filtros 7, 8 y 9 lo registra el SFRC-113 y el 5FRC-119 registra el solvente a los filtros 10, 11 y 12. LAVADO CALIENTE DE FILTROS. Periédicamente cada filtro se debe sacar de operacién y ser lavado con solvente caliente. Durante el curso de la operacién las bombas de los filtros se tapan o ciegan con parafina y cristales de-hielo. Para mantener las cargas altas es necesario lavarios. Debe establecerse por lo tanto periodos de lavado. El lavado caliente de los filtros es efectivo con solvente seco de tanques que ha sido calentado a 82 °C en el 5E-60. Los filtros 5T-15A y B se aprovechan para limpiar el solvente . DESPARAFINADO, La recuperacién de solvente del aceite desparafinado se efectia en tres pasos de evaporizacién seguido por uno de agotamiento con vapor. El aceite libre de solvente ° ” 8S setado a vaio.” La mezcla aceite desparefinado-solvente que viene de la seccién de filtracion llaga a la seccién de recuperacién via el acumulador 5D-11. La temperatura de la solucién varia de 29-88 °C dependiendo del aceite que se esté procesando EI SLRC-111 control de nivel del tanque 5D-11 manda una sola senal a la 5FRC-66 para alimentar el circuito con la bomba §G-10. Esta bomba manda carga a la 5C-11 (torre atmosférica) a través de los cambiadores SE-45, 46 y 47. = a, ll) Co, oy. 4 j T ; \ e se | st La mezcla de solvente-aceite se calienta a 100 °C en los cambiadores anteriores y llega a la torre que trabaja a 0.3 Kg/cm? donde parte del sotvente se evapora. La torre tiene dos platos y se refluja con solvente seco SFRC-67. Los vapores saliendo por el domo ceden su calor a la carga a la torre en el 5E-45 aproximadamente la mitad de los vapores se condensan en el SE-45 y el resto se condensa en el 5E-49. El solvente condensado va al acumulador 5C-51 2-38 °C. EI nivel liquido de la 5C-11 pasa a la torre de presion 5C-12 a control de nivel 5LIC-69 utilizando la bomba 5G-11A y B. El liquido de 5C-11 se calienta a 243 °C en el 5E-48 (cambiador contra gaséleo). El control de temperatura STRC-29 regula el flujo de aceite caliente al cambiador. Este control de temperatura viene con su sistema especial que permite probar la seccién del sistema sin interrumpir la operacién de la planta. La torre de presién trabaja a 2.3 Kg/cm? y tiene dos platos. El reflujo es con solvente seco. El control de temperatura del domo a 145-153 °C. Los vapores de la 5C-12 se condensan en el 5E-47 y se enfrian en el 5E-51. La presion de la torre se regula en el SPIC-57 variando el nivel en el 5E-51. Si la presién en la torre sube, la valvula del control de presién abre permitiendo que baje el nivel en el SE-47 exponiendo més tubos para superficie de condensado. El nivel liquido de 5C-12 pasa directamente a control de nivel a la torre 5C-13. Esta torre tiene también dos platos se refluja con solvente seco y opera a 0.3 Kg/em’, la temperatura del domo se lleva a 103 °C con el 5TRC-40 reflujando el domo con solvente seco. Los .vapores del domo se condensan y se enfrian en el SE-45 y 49 respectivamente, de donde pasa al 5C-51. El SLIC-70 de la torre de baja presin manda el aceite al plato 15 del agotador 5C-14, a una temperatura de 223 a 236 °C. El aceite esencialmente ya esta libre de solvente pero se pone en contacto con vapor de 17 Kg/cm? y 260 °C para eliminar las trazas de solvente. La velocidad del vapor de agotamiento no es critica. El agotador se refluja con solvente seco manteniendo la temperatura de 104 °C con el STRC-41 en el domo de la torre. El vapor y el solvente dejando el agotador se condensan en el SE-44A y B uniéndose a la corrente de otros agotadores. El solvente se procesa en el sistema secado. fi El agotamiento del aceite termina en el secado 5C-15 que opera a una presién absoluta de 200 mm. de Hg. El secador se puede poner fuera de operacién, el SFIC-29 debe ponerse en la posicién correspondiente para que el control de nivel del agotador 5LIC-71 actée sobre la valvula SLIC-72V aceite de tanques después del 5E-50. La operacién normal es trabajando el agotador y secador. El SLIC-71 actuara sobre la valvula SLIC-71V a la entrada al secador y el SLIC-72 actuara sobre la SLIC-72V. Para ser vacio en el secador se utiliza un eyector con vapor y los condensadores 5-54. El condensado va al 5D-1 y los incondensados a la atmésfera. El aceite dejando el condensador esta a 230 °C, antes de llegar a tanques se pasa por el cambiador 5E-46 y finalmente al enfriador 5E-50. CIRCUITO DE PARAFINA SUAVE. El solvente se separa de la parafina suave en dos pasos de evaporizacion seguida por un paso de agotamiento. La parafina suave esta contenida en el filtrado de los filtros de fraccionacion y después cambia calor con la carga a estos filtros. La parafina suave llega al acumulador 5D-10. EI §D-10 tiene el control de nivel SLRC-31 y esta equipado con serpentin para trabajar con vapor de baja. La bomba 5G-15A y B, manda la parafina sobre el circuito de recuperacién a control de flujo a través del SFRC-93 este control recibe una sefial del control de nivel SLRC-37. . La mezcal de parafina suave-solvente cambia calor con los vapores de la torre atmosférica y la torre de presion y alcanza una temperatura de 97 °C, mas de la mitad del solvente se evapora en la torre atmosférica 5C-18, trabaja a 0.3 Kg/cm’ esta torre «tiene dos plates y se refluja con solvente seco del 5C-51. Los vapores de la torre 5C-18 cambia calor con la carga al circuito en el 5E-55, donde parciaimente se condensa el soivente finalmente se condensa todo el solvente en el 5E-59, el solvente va al 5C-51. Los fondos de Ia torre 5C-18 los bombea la 5G-17A y B a través del 5E-66 a control de nivel. El control de temperatura 5TRC-36 mantiene la temperatura a 218 °C y regula el gaséleo caliente al SE-66. Ped ce) La torre de presién trabaja a 2.5 Kg/em’ tiene dos platos y se refluja con solvente seco. El 5TRC-35 regula la temperatura del domo a 150-160 °C los vapores de la torre de presién se condensan en el 5e-57 cediendo su calor a la carga al circuito, el solvente condensado se enfria en el 5E-58. La torre de presién manda a control de nivel el liquido al agotador 5C-20. La parafina entra al agotador a 193-207° C. La parafina entra al agotador a 193-207° C. La parafina suave esta esencialmente libre de Solvente pero todavia se agota con vapor recalentador de 260°C y a 17.5 Kg/em”. La entrada de carga es en el plato 15. La torre se refluja con solvente y se regula a 104° C con TRC-37. La parafina suave final la manda la 5G-18A y B a tanques a control de nivel. la parafina suave dejando el agotador esta a una temperatura de 180-205? C y se enfria a 98° C? el SE-56. PARAFINA DURA, El solvente recuperado del circuito de parafina dura también utiliza dos pasos de evaporacién seguido por una paso de agotamiento. La alimentacién al circuito se acumula en el 5C-5, y se transfiere a la torre 5C-6 con la bomba 5G-6A y B, el Scumulador tiene un control de nivel que con una sefial de aire gobiema el SFRC-85 y controla la carga al circuito. La parafina dura se calienta a 100° C antes de entrar a la 5C-6 cambiando calor con los vapores de la torres 5C-8 y 5c-7 y con el producto a tanques. Los vapores de la torre atmosférica se condensan en el 5E-37 y los vapores de la torre 5c-7 (torre de alta presién) se.condensan en el 5E-39, en el cambiador de-38 la carga al Circuito cambia calor contra el producto terminado. La instrumentacién para este circuito es similar al de parafina. la torre de presion trabaja a 2.3 kg/cm’ y la alimentaci6n de carga la recibe a 230°C. La parafina producto cambia calor Vs gasdleo en el SE-40 Ay B en operacion normal se requiere Unicamente un cambiador el otro usado como relevo para darle mantenimiento al que se encuentre fuera de servicio. Los aceites pesados tienen tendencia a carbonicar los cambiadores. ~a El sistema de secado de solvente incluye un recalentador de fondos de la columna, los condensadores de solvente himedo SE-44A y B, el acumulador de solvente himedo 5C-43 y agotadores de MEK 5E-24A y B. EI secador de solvente tiene 32 platos y la alimentacién entra en dos puntos, en ei plato 32 y en el 22. el solvente himedo proveniente de los agotadores entra al domo de la torre y el solvente de los circuitos de parafina se alimenta en el plato 22. Ka columna se calienta con el recalentador usando vapor de baja. El solvente seco se enftia a 38 °C en el 5E-7 antes de mandarlo a tanques. Los vapores de la torre se condensan en el 5E-44 y van al acumulador 5C-43 de donde se regresa a la torre. El solvente himedo proviene de los agotadores, los resumideros y de la chimenea de desfogue 5C-56. El acumulador de solvente opera a la presin atmosférica y esta conectada al sistema de gas inerte. Se mantiene una temperatura de 43°C en el acumulador. la fase agua conteniendo algo de solvente la saca la bomba 5G-48A y B a control de nivel SHC-76 y la envia a los agotadores de MEK. La fase de solvente lo manda al secador de solvente la bomba 5G-47A y B a control de flujo SFRC-70 que recibe una sefial de aire del SLIC-7S. el recalentador de fondos de la 5C-42 es el 5E-69 que es del tipo termo sifén, utiliza vapor de baja como medio de calentamiento. La salida del condensador se regula con el SFRC-69. El control del nivel SLRC-74 manda el solvente a tanques, el agua del acumulador de solvente htimedo 5C-43 se descarga en el domo de los agotadores de MEK (5C-24A y B). Los agotadores tienen 16 platos y se utiliza vapor de baja para agotar. El TRC-46 controla a 73° C la temperatura del domo con la entrada de vapor. Los fondos del agotador de MEK se enfrian en el 5e-88 y se mandan a la torre 5C-56. el exceso de nivel en la torre derrama a la purga de agua aceitosa. Este es un sistema cerrado el propano es bombeado por un compresor centrifugo manejado por turbina SK-1A. El gas comprimido se condensa en los cambiadores 5E-68 A, B y C. El refrigerante liquido entonces entra al acumulador 5C- 29 que trabaja a 13.5 kg/cm’ y a 29°C 2, EI propano liquido del acumulador 5C-29 va al economizador de Tata 5C-45 para tener un nivel liquido, en este acumulador, el economizadar de alta alimenta propano a los enfriadores de parafina a 5.76 kg/em? en donde el refrigerante es vaporizado y 25 tegresado a la trampa de alta 5C-52. El acumulador 5C-52 tiene un serpentin para vaporizar el propano condensado. El gas de la trampa 5C-52 entra al 2do. paso de la carga al compresor. Una linea de vapores de economizador de alta recibe una alimentacién de la linea de recirculacién al compresor. Este flujo de vapores entra al 4° paso del compresor. El economizador de baja presion 5C-44 recibe propano liquido a control de nivel del economizador de alta. Este acumutador alimenta de propano a los enfriadores de carga a 2.18 kg/cm? donde el propano se vaporiza y regresa a la trampa de la succi6n 5C-40 la presién normal de trabajo en la succién del compresor es 0.246 kg/cm’, Una linea de vapores de recirculacién al 2do. paso Compresoras 5K-1A y B. La presién normal en la trampa de la succién 5C-40 es 0.246 kg/cm? esta presion se controla con el PRC-79 localizado en la trampa de sucoién. El controlador transmite una sefial al gobernador de la turbina. Un aumento de presién en la trampa aumenta la velocidad en el compresor para mantener la presi6n, el compresor se puede dafar si llega a cavitar. Para prevenir esto, debe uflizarse la linea de flujo minimo de recirculacién. Este flujo minimo es controlado por el FRC-86. El FRC-128 a la succién controla el flujo al primer paso, el FRC-186 al 2do. paso y el FRC-184A al tercer paso. Estos instrumentos para un caso de emergencia son actuados por los controles de baja velocidad de la maquina 5CL-17 en el SK-1A Y 5CI- 48 para el SK-1B. esta accién que cierra la valvula automatica de flujo minimo es para prevenir el regreso de gas y evitar la rotacién en sentido contrario del compresor. la descarga del compresor se condensa en los cambiadores 5E-68 A, B y C antes de entrar al acumulador 5C-29. La presién de disefio en este acumulador es de 13.5 kg/em?. Esta presion la mantiene constante el PRC-173. el control regula una automdtica con un directo de los condensadores admitiendo vapores calientes al acumulador para mantener la presién deseada. Se usa un separador de inconsiderables 5E-89 para mantener la pureza del propano venteado el etano y metano ai sistema del desfogue. Propano frfo entra al cambiador a través del control LIC-134 0 vapores del propano del acumulador 5C-29 entran por el lado de los tubos el propano se condensa y regresa al acumulador, el material incendensable escapa para la parte superior de! cambiador al sistema de desfogue. Circuito de alta presion de propano, este crcuito incluye el acumulador5C-45, los acumuladores de los enfriadores y cambiadores alimentados con propano del 5C-45, y los vapores de retomo al 5C-52. ‘3 ae? El control de nivel LC-115 admite propano liquido del 5C-29 al 5C-45 para mantener el nivel deseado. El economizador de alta tiene una proteccién que para la maquina cuando se tiene alto. Esta proteccién es para evitar que la maquina se dafie cuando haya arrastre de liquido en el gas de recirculacién a la entrada de carga numero 3. El propano liquido del economizador de alta es admitido en los acumuladores §C-3637-53-54 a control de nivel y a sus respectivos enfriadores. Los enfriadores son cambiadores de dobles tubos concéntricos con un acumulador a arriba de ellos, Estos enfriadores operan por el principio del termo sifon. El refrigerante que se vaporiza regresa al compresor. Un control de presién que maneja el flujo de propano gas a la salida del enfriador, arriba la automatica de control de presion. Los vapores de propano de los enfriadores regresan a la trampa 5C-52. esta trampa tiene un serpentin intemo que vaporizara cualquier condensado que llegue al acumulador. Esta trampa esta equipada con un sistema para disparar el compresor en caso de nivel alto. ANILLO DE BAJA PRESION, Este anillo incluye el economizador de baja presién 5C-44. Los enfriadores de aceite son alimentados de este economizador y regresa a la trampa de la succién, 5C- 40. : : El propano liquide al 5C-40 viene del economizador de alta presién. El flujo de propano al economizador debera ser regulada con el LC-116 wur mantiene el nivel en este economizador. Este economizador tiene una proteccién para poner fuera de operacién el compresor por nivel alto. Los enfriadores de aceite parafinoso reciben propano de este economizador. El sistema de control para estos enfriadores es igual que para los enfriadores.de parafina. Los vapores de los enfriadores de carga parafinosa regresan a la trampa 5C-40. La trampa de la succién tiene también la proteccién para poner fuera de operacién el compresor cuando suba el nivel liquido. EQUIPO AUXILIAR DE LOS COMPRESORES DE PROPANO, Cada uno de los compresores tiene sus sistemas de lubricacién, la bomba principal es la turbina y el relevo es una bomba accionada por un motor. Estas bombas suministran al mismo tiempo lubricacién a la turbina y chumaceras y sellos del compresor. La bomba de relevo entra en operacién cuando baja la presién de lubricacién, acti el switch de amanque automatico. Los sellos de las flechas teniendo como medio delante aceite proviene las fugas de gas y protege los baleros y evita la contaminacién del aceite. El sistema del sello de aceite esta diseniado para permitir una pequefia fuga del aceite al gas. este aceite se drena periédicamente y se bombea al resumidero. El gas de amortiguamiento se suministra a los sellos del compresor de Ia linea de carga al primer paso. El flujo de gas se controla por orficios de restriccién en la linea de alimentacién. Las chumaceras de la turbina estan selladas con vapor. Este sistema es para prevenir entradas de aire. el sistema incluye condensadores y eyectores para desalojar los incondesables del vapor de salida a los sellos de la chumaceras. El sistema de sellos debe ponerse en operacién en cuanto la turbina empiece a rodar. este sistema queda fuera cuando la turina esta parada o de lo contrario se dafard el sello y causara sobrecalentamiento en la flecha. EI enfriador 5E-70 condesa vapores de la turbina. el nivel del condensador, la controla el LC-100 que actua una automatico en la descarga de la bomba de condensado. La turbina tiene un arrancador automatico que actua cuando baja la presién de la descarga de Ia bomba principal. Un sistema de eyectores con condensadores quita los incondensables y mantiene la salida de la turbina a 65 mm de Hg. SISTEMAS DE GAS INERTE. El sistema de gas inerte usa biéxido de carbono para el soplado de filtros y la linea de balance en los mismos. este gas es circulado a los filtros por un compresor centrifugo de seis pasos 5k-2A y B. en el sistema de gas inerte se incluye el acumulador 5D-2. El acumulador de gas inerte funciona con un pistén interior sellado con un diafragma. Cuando el gas entra a la parte baja del acumulador, el piston sube para ‘compesar el volumen adicional, atado al pist6n se hayan un cable metalico y su sistema de transmisi6n para indicar y controlar el nivel del gas inerte en el acumulador 5D-2. El sistema de control trasmite una sefial al LC-102 que regula la entrada de gas inerte al acumulador. Cuando el pist6n cae (el volumen decrece) el controlador abre la valvula LICV-102 para permitir la entrada de mas gas y mantener constante el nivel. Este sistema también acttia sobre un control de bajo nivel, el flujo de gas del acumulador 5D-2 a la succién del compresor cierra la valvula LCL-103VB. 28 La temperatura del gas inerte de balance la regula la TCR-64. este control regula la temperatura de gas inerte dejando el acumulador. EI PIC-144 sobre la linea de la descarga de! compresor mantiene la presién en el acumulador 5C-22. Este control normalmente regula la entrada de gas inerte a la succion del compresor con la PIC-144VB que cierra con aire y trabaja de 3 - 9 Lbs/pg” mandado el exceso de presién al acumutador de gas inerte con la valvula PIC-144VA. COMPRESORES DE GAS INERTE. Los compresores de gas inerte son maquinas centrifugas de seis pasos movidos pro turbinas. La vélvula PIC-83. mantiene Ia presién en la succién regulando la velocidad del compresor, mediante el gobemador de la turbina. Se mantiene una presién de succién de 155 mm. Hg. La PIC-144 mantiene constante la presién en la descarga del compresor. La valvula FRC-92 evita que la maquina cavite manteniendo el flujo minimo para la buena coperacién del compresor. Este controlador de flujo minimo actuara en la arrancada de la maquina o bien si las condiciones de operaci6n la requieren. La descarga del compresor primeramente se enfria en el cambiador SE-62 usando agua como medio enfriante, el flujo de gas pasa después a los enfriadores de gas inerte con propano 5E-63A y B. El control de temperatura TRC-55 colocado a la salida del gas inerte de los enfiadores regula la entrada de propano a la chaqueta de los enfriadores para manteneria temperatura deseada. Pasa después el gas inerte a la trampa de la descarga 5D-46, la valvula de control SLC-106V purga el liquido acumulado en este recipiente hacia el 5C-16. EQUIPO _AUXILIAR. El sistema de gas inerte proporciona el gas de soplado pasando a través de los filtros a los receptores y de ahi al 5C-22 (trampa de succién). El gas inerte de los filtros primarios al acumulador 5C-9 se regresa a la trampa de la succién 5C-22. El retomo de los vapores de gas inerte del acumulador de parafina suave 5C-16 y del recibidor del fitrado 5C-21, se juntan en su cabezal antes del %c-22. el PIC-82 ‘opera una vlvula de mariposa y mantiene una presién constante en los acumuladores. 29 beg et Soe tt pee! =) : i La lubricacin y sello de aceite a los compresores y turbinas son suministrados por un mismo sistema. La bomba principal de lubricacién manejada por una turbina. La Bomba de relevo es manejado por un motor con arrancador automatico que opera cuando baja la presién de lubricacion y arranca el motor. SISTEMA DE SELLOS CON GAS INERTE ALAS TURBINAS. El gas inerte a los sellos de la turbina esté tomado de la descarga de [a maquina. Una vaivala automatica regula la presién de gas inerte a los sells. El gas se ventea a la atmésfera mediante eyectores. VALOR DE SELLOS A LA TURBINAS. Para prevenir fugas.de gas dentro de la turbina se utliza aceite. el sistema incluye condensadores y eyectores. el vapor a sels debe quitarse cuando [a turbina se pone fuera de operacion. Los compresores tienen un condensador de contacto comin. El nivel del condensador lo controla el LC-122 que actia sobre una valwuia de control en la Gescarga de la bomba de! condensado. La bomba principal es accionada por una turbina. La bombs ‘sccionada por) un -motor es. el salevo.y entra: a. trabsler automdticamente cuando baja la presién en la descarga de la bomba principal. Un sistema de eyectores elimina los incondensable y mantiene un vacio de 65 mm. de Hg. absolutos. SISTEMA DE GASOLEO, Este sistema proporciona el calor en la secci6n de recuperacion. El sistema de recirculacion de gaséleo incluye dos bombas la principal es la accionada por un motor a ectica el relevo es accionada por una turbina, que entra a trabajar en caso de falla de fa bomba principal. Las bombas toman succion del acumulador 5C-25 y descargan sobre el calentador SF-1 y la linea de retomo. a te ae nate! ots et ed spel Kak La demanda de aceite caliente en los tres circuitos varia dependiendo de la temperatura que se desee mantener en las torres de alta presién. Es importante mantener un flujo constante no solamente para estabilizar el sistema de aceite caliente, sino para mantener un control razonable en la temperatura del vapor recalentado en los serpentines de correccién El SFRC-59 controla la recirculacién de gaséleo caliente al acumulador 5C-25. Hay seis serpentines de gasdleo al calentador, cada uno de los cuales tiene un indicador de flujo a la entrada del calentador. Una vaivula de globo en cada uno de los serpentines balancea los flujos. El calentador tiene un total de 24 quemadores 12 de gas 12 de combustéleo. el TRC-31 controla la temperatura de salida del calentador a 315° C operando la automatica de aceite de combustible 6 de gas a través del SHC-7. La seccién de conveccién del aceite consiste de 9 serpentines en 2 filas y de serpentines en paralelo en 4 filas. SISTEMA DE DESFOGUE Y RELEVO DE VALVULAS. Todas las valvulas de seguridad que estén en lineas que manejan solvente y el sistema de gas inerte descargan a la chimenea 5C-56. La chimenea tiene un sello de ‘agua para evitar que penetre aire en la linea de balance. En caso de que releve alguna valvula debe ponerse en operacién la recirculacién. El agua de los fondos de la fraccionadora de MEK ST-24A y B se enfrian a 29° Cy se descargan en la parte alta de la cama de silletas intalox.. Esta agua esta medida por el SFAL-149T. El gas inerte del tanque de presién y la linea de sellos de los fitros van a la parte inferior de la seccién empacada: Los vapores de solvente se condensan y son parcialmente absorbidos por la cascada de agua a través de la seccién empacada. la mezcla de agua-solvente se bombea al acumulador §C-43. el control de nivel SLC-121 regula este flujo. El fondo de la chimenea contiene alrededor de 250 Bls que se recirculan con la §G-70 no opera continuamente pero entra en operacién si la temperatura de los vapores reventandose en la chimenea sube. El contenido del solvente en el agua de la chimenea no debe ser mayor de 10%. 31 La seccién superior de la chimenea tiene 4 platos en’ellos se efectia la absorcién de solvente en el agua cuando releve alguna valvula. El cabezal de relevo descarga abajo de los platos. El cabezal principal esta equipado con un control de temperatura 5TIC-80, si | temperatura se eleva en la linea de desfogue el controlador de temperatura acta sobre el arrancador de la bomba 5G-70, la cual empieza a circular agua de los fondos de la chimenea a la parte superior. Esta condensa los vapores de solvente y evita que se pierda solvente. Si la temperatura del agua se eleva a 71° C el contro! STIC-81 abre una valvula de control para admitir agua fria a los platos de la chimenea. La linea de purga de los filtros y Ia linea de sellos en todos Ios filtros va un cabezal que injerta en la chimenea. En este caso de incendio o que el filtro se bloquee por descuido, el sello liquido se soplaré dentro de la chimenea y eliminara la sobre presién de dicho filtro. ARRANCADA DEL COMPRESOR DE PROPANO, Lo siguiente es una breve descripcién de los pasos seguir para arrancar el compresor: 4.- Ponga en servicio el sistema de lubricaci6n y revise la presiOn, circulacion y los instrumentos de control. 2. Dreneel condensado y caliente a turbina con vapor. Ponga en servicio los eyectores SH-1 y las bombas de condensado. 4. Establezca la circulacién de agua en los enfriadores de aceite y mantenga 49° C enetaceite. a re 5. Abra la valvula de estrangulamiento y ruede la maquina a 250 R.P.M. y observe para ruido 6 condiciones anormales. 6- Tan pronto como la turbina este rodando ponga el sello de vapor a la turbina. Aumente la velocidad a 500 R.P.M. con la valvula de estrangulamiento, corra ta maquina a esta velocidad durante una hora 6 mas para calentar la caecasa de la turbina y obtener una distribucién uniforme de la temperatura en el rotor. Revise en la maquina calentamiento excesivo 6 ruidos y vibraciones excesivos. 2 @- Abra rapidamente la valvula de estrangulamiento para acelerar la maquina y sobre pasar la velocidad critica, y después mas lentamente con el gobernador operando en automatico. SISTEMA DE PARO DEL COMPRESOR. Los circuitos de paro del compresor accionan la maquina con el gobernador y | valvula de estrangulamiento. esto estd actuada por una sefial neumatica la cual disminuye la presién de aceite al goberador desvidndolo hacia el carter. Esta accién cierra la valvula de estrangulamiento impidiendo la entrada de vapor a la turbina. Razones de bote de la maquina y el instrumento que acciona. 5K 1A 5K 1B PcL211 9cL212 Baja presién de vapor a la turbina PCL189 PCL199 Baja presién en el aceite de lubricacién PDCL-186 PDCL-196 _Baja presién diferencia del aceite a sellos TCHS3 - TCHS4 Alita temperatura en la descarga LCH-96 LCH-96 Nivel alto en 5C-45 LCH-97 LCH-87 Nivel alto en 5C-44 LCH-98 LCH-98 Nivel alto en 5C-40 LCH-125 LCH-125 Nivel alto en 5C-52 Los circuitos arriba mencionados actuarn los siguientes instrumentos. PCL . PCL-124 Baja la presién de aceite al gobemador. Este control de bote abre la automética XCV-+ igualando la presién en el compresor abriendo la valvula de descarga a succién de 5C-40. Este controlador también acta y cierra las valvulas de bote por nivel alto en la linea de succion a los compresores LCH-126A.- al 2° paso LCHV- 428A al 3° paso LCH-127VA y al cuarto paso LCH-128VB y la valvula de control de propano al 5C-45 LCH-127 127VB, este previene el flujo inverso y la rotacién en sentido contrario. 5CL-17 5CL-18 La velocidad en el compresor actua la valvula de flujo minimo al compresor FRC-128V FRC- 186V y FRC-184 V Cada compresor tiene una proteccién para botar el compresor por sobre la velocidad. Lo siguiente es una breve secuencia para la arrancada del compresor de gas inerte. El compresor de gas inerte. el compresor de gas inerte debe arrancarse con la valvula automdtica de recirculacién descarga succién totalmente abierta. 1.- Arranque la turbina de lubricacién revisando la presién, circulacion e instrumentaci6n. 2- Drene el condensado y caliente la turbina 3. Ponga en servicio los eyectores y la bomba de condensado. 4. Establezca la circulacién de agua de enfriamiento a los enfriadores para mantener 49 °C de temperatura en el aceite. 4.1. Alinie agua de enfriamiento a condensadores. 5.- Abra la valvula de estrangulamiento del vapor y ruede de la turbina a baja velocidad 250 R.P.M. revise la maquina ruidos anormales. 6- Tan pronto la maquina esté rodando ponga el sello de vapor a la turbina 7.- Aumente la velocidad a 500 R.P.M. con la valvula de estrangulamiento corra a esta velocidad durante una hora para calentar la carcaza y obtener una distribucién uniforme de la temperatura en el rotor. Revise la maquina tratando de percibir ruidos extrafios, calentamientos extrafios y vibraciones, estas condiciones pueden indicar alineamiento inadecuado, mala distribucién 0 pendeo de la flecha. 8.- Abra rapidamente Ia valvula de estrangulamiento para acelerar pasando por la velocidad critica, entonces més lentamente para que el gobemador entre a control. Los circuitos de parada automatica del compresor de gas inerte operan sobre el sistema de aceite al gobemnador y manejan la valvula de estrangulamiento de vapor a la turbina. Estos circuitos acttan una vdivula neumatica la cual desvia el aceite al gobernador al recibidor (carter) de aceite. Esta accién ciera la valvula de estrangulamiento impidiendo el paso de vapor a la turbina. Cada maquina esta provista con un interruptor de prueba y la luz indicadora. 34 Instrumento N° ‘Sk-2A 5K-2B TCH-66 TCH-67 Alta temperatura en la descarga = PCL-207 PCL-210 Baja presion en el aceite de lubricacion | LCH-101 LCH-101 Nivel liquido alto en el a trampa de succién 5C-22 Cada compresor esta equipado con un interruptor manual para botar la maquina por alta velocidad. co | ee ee ‘ ae ee eh ee =a SISTEMA DE PARO DEL COMPRESOR. PRECAUCIONES El aire y el agua pueden considerarse los componentes mas peligrosos en una refineria. Cuando el agua pasa a vapor aumenta el volumen 1600 veces. Un litro de agua ocuparé un volumen de 1600 Lts. cuando se cargue a una torre en operacién a 100° C 6 mas, cuando se enfria el agua también es peligrosa. El agua aumenta de volumen cuando se congela aunque esto no estan rapido como la evaporacién. El agua congelada se aumenta con tal fuerza que rompe lineas, cambiadores de calor 6 bombas. Debido a las condiciones de operacién en esta unidad no debe tenerse agua libre en ningin paso en la operacién de la planta. El aire por supuesto es peligroso cuando esta en lineas 6 recipientes que contengan hidrocarburos. Una mezcla explosiva se forma con cinco partes de hidrocarburo y una parte de aire. Todos los recipientes y lineas deben quedar libres . ARRANCADA, La arrancada de la planta se puede dividir en varias secciones. PURGA DE EQUIPO, En este punto se supone que la unidad est limpia, himeda y llena de aire. La seccién de enfriamiente y filtracton debera: ser purgada:con gas inerte, todos los cambiadores deben ser soplados con gas inerte, de alta presion (7.0 Kg/em’). el soplado es mas eficiente si primeramente se represiona el sistema y después se purga. Debe verificarse que por todas las purgas salga el agua que se tiene en las lineas. Después de presionar y despresionar varias veces el sistema, debe verificarse la cantidad de ©, en varios puntos. El sistema de gas inerte de baja presién se debe purgar a través del 5D-2 (acumulador de gas inerte) llenando y despresionando por las purgas de los fitros y la trampa de succién del compresor. 36 Después de purgar el sistema de baja presion de gas inerte debe hacerse el vacio en los recipientes 5C-9, 5C-16, 5C-21 Y 5C-22 apara verificar el sistema. La revision del sistema de vacio incluye toda la tuberia que normalmente trabaja a vacio. NO incluye esta prueba la linea que se usa para evitar cavitacién (FRC-92) por lo que debe ser aislada de la prueba. durante la prueba el compresor de gas inerte debe ‘operarse con mucho cuidado. Si la maquina tiende a perder succién debe pararse inmediatamente. Como la presién en la succién de la maquina cada vez sera menor esta tenderé a aumentar su velocidad por esta raz6n el compresor debe operarse en manual. Cuando la presién en la succién del compresor sea de 150 mm de Hg. cerrar las valvulas de succién y descarga de la maquina y pararla. todos los sistemas deben normalizarse y probarse durante 2 horas. Una perdida de 25 mm de Hg. de vacio por hora debe considerarse razonable. Después de haber revisado perfectamente el sistema de vacio, alinear la linea del circuito de balance y poner en operacién el LIC-102 (control de nivel 5D-2). Alinear el enfriador de gas inerte 5E-62 y la SFRC-92. ALINEAR BOMBAS Y RECIPIENTES, Mezcle los solventes a al relaciones deseadas y cheque los niveles de los 5D-7 y 50-8. La chimenea de desfogue puede ponerse en servicio tal como se indica en este manual, antes de que los solventes estén en la unidad. Inicie lentamente un flujo de carga parafinosa y solvente a través de todos los cambiadores y controles hacia el 5C-1. Inicie los flujos a la relacién deseada para llenar todos los cambiadores y lineas, establezca un 50% 6 70% de nivel en el SC-1 y pare las bombas de carga y solvente. durante este tiempo cheque las posibles fugas en los empaques de pre-entriadores y enfriadores. Cheque el nivel del 5C-1 y compare con el LR-2. Cheque todos los instrumentos que estén en servicio tales como indicadores de -. » stemperaturary registradores mientras se disponga de presién de solvente. Llene los sellos de los filtros. Un nivel normal cuando en el filtro no hay presién ni vacio es de 21.5 om. PARA ESTABLECER CIRCULACION Mientras la carga parafinosa esta circulando es necesario pasaria por el calentador de carga 5E-1, ni por los cambiadores de carga contra fitrado SE-2A, B y C; ni por los pre-enfriadores. Se alinea la circulacién desde el acumulador de carga a filtros “A" 5C-1 a la succin de la bomba de carga 5G-1 y 5G-57A y B por la linea de

También podría gustarte