Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
P PERUANO AMERICANO
TEMA : El Tungsteno
GRADO : 4 de Secundaria
CURSO : Literatura
2017
TUNGSTENO P gin 1
I.E.P PERUANO AMERICANO
DEDICATORIA
Quiero dedicarle este trabajo
momentos ms difciles.
TUNGSTENO P gin 2
I.E.P PERUANO AMERICANO
INTRODUCCIN
TUNGSTENO P gin 3
I.E.P PERUANO AMERICANO
CSAR VALLEJO
Naci el 16 de marzo de 1892 en la ciudad andina de Santiago de Chuco del
norte del Per.
De familia mestiza, fue el menor de once hermanos y creci en medio de
una gran devocin cristiana, su familia deseaba que se convirtiera en cura.
Complet secundaria en la ciudad de Huamachuco
en 1908 y obtuvo su bachillerato de letras en la
universidad de Trujillo en 1916 escribiendo dos
aos ms tarde su primer libro de Poesa llamado
"Los Heraldos Negros" (impreso en 1918, circula en
1919), uno de los ms representativos ejemplos
del posmodernismo.
Conoci a poetas como Huidobro, Gerardo Diego, Juan Larrea y Juan Gris,
con los que participaron en actividades de sesgo vanguardista, pero pronto
abjura de su propio Trilce y hacia 1927 aparece firmemente comprometido
con el marxismo y su activismo intelectual y poltico. Trabaj para
peridicos y revistas, escribi piezas teatrales, relatos y ensayos de
intencin propagandstica, como Rusia en 1931. Reflexiones al pie del
Kremlin (1931).
TUNGSTENO P gin 4
I.E.P PERUANO AMERICANO
OBRAS
Poesa
1922- Trilce
Ficcin
Libros de Referencia
Drama
TUNGSTENO P gin 5
I.E.P PERUANO AMERICANO
EL TUNGSTENO
Los sucesos relatados en la novela ocurren en la dcada de 1910. La
empresa norteamericana Mining Society se aduea de las minas de
tungsteno de Quivilca, situada hipotticamente en el departamento del
Cuzco.4Desde Nueva York, ante el inminente ingreso de los Estados Unidos
a la primera guerra mundial, la gerencia dispone agilizar la extraccin del
mineral. As empieza el reclutamiento de peones y empleados indios para
las labores mineras. El primer grupo de estos
parten de Colca (capital de Quivilca), junto con
algunos altos mandos de la empresa, y se
asientan en un desolado paraje, en torno a las
cabaas de los soras, indgenas que se haban
mantenido hasta entonces alejados de la
modernidad.
TUNGSTENO P gin 6
I.E.P PERUANO AMERICANO
TUNGSTENO P gin 7
I.E.P PERUANO AMERICANO
PERSONAJES PRINCIPALES
Servando Huanca.- Herrero de treinta aos, muy inteligente, que desafa
a la autoridad y se convierte en lder al encabezar un levantamiento contra
la injusticia que sufren los indios analfabetos.
PERSONAJES SECUNDARIOS
Los soras.- Son los indios en torno a cuyas cabaas se asientan los
trabajadores de la mina de Quivilca, a quienes ayudan desinteresadamente
dndoles alimentos y ofrecindose como ayudantes.
TUNGSTENO P gin 8
I.E.P PERUANO AMERICANO
TUNGSTENO P gin 9
I.E.P PERUANO AMERICANO
TUNGSTENO P gin 10