Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE COMUNICACIN SOCIAL

NOMBRE: JOSELYN CHVEZ H. FECHA: 14-11-2013


CURSO: TERCER SEMESTRE A

LA LGICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

KARL R. POPP

MTODO CRITCO DE POPPER

La tensin entre conocimiento e ignorancia nos lleva a plantear

PROBLEMAS

PROBLEMAS PRCTICOS PROBLEMAS TERICOS PROBLEMAS EMPRICOS

Como la pobreza, el Los anteriores problemas La observacin se convierte en


analfabetismo, la opresin prcticos, nos incitan a una especie de punto de
poltica, la inseguridad meditar, teorizar. partida, que nos conducen a
jurdica. problemas.

El mtodo de las ciencias sociales al igual que el de las ciencias de la naturaleza radica en ensayar posibles
soluciones para sus problemas

Se proponen y CRITICAN soluciones

ENSAYOS DE SOLUCION

Si el ensayo de solucin Si es accesible a una Si resiste a la El mtodo de las


no es accesible a la crtica objetiva crtica la ciencias es el de la
crtica objetiva es intentamos refutarlo aceptamos tentativa de
preciso excluirlo por no provisionalmente solucin
cientfico.
Si es refutado por
nuestra crtica
buscamos otro
A los ensayos de solucin son tentativas provisionales de solucin.

De ah que la nica forma de justificacin de nuestro conocimiento radica en la crtica

SE HA INTENTADO DESARROLLAR LA TESIS DE QUE EL MTODO DE LA CIENCIA RADICA EN LA


ELECCIN DE PROBLEMAS Y EN LA CRTICA DE NUESTROS ENSAYOS DE SOLUCIN, ENSAYOS
A LOS QUE CONSIDERAR SIEMPRE COMO TENTATIVAS PROVISIONALES.

También podría gustarte