Está en la página 1de 47
INGENIERIA INTERNACIONAL Revista de Ingenieria, Construccion e Industria AGOSTO de 1934 ‘Tomo XXI, No. 8 ENERGIA Y FUERZA MOTRIZ FUERZA EXTRA : iFuertes pendientes! [Sitios de concentracién de trabajos! jTareas Para trabajos jig ice sports mecinicos pore carar.. vequsren locomotoras POSAMOS . . arros“Vacios” y carros carga. Para las locomotoras de las minas de Ud. bey wn Acwssdier etc fie, tlqeel — Wirre — vee los, qve deme. ststacsohaeste o trhele. Eltipo “A” o el tipo “C” (ambos cansteuides de acer) darén 1 Ud. Eats ha maple Achaia gp th; schol tate hoy ples coufstan, Vals AR hn, Aommcdores Sasa, cplpseth 0 datie oelationd ACUMULADORES 7 7 n = ‘THOM. A. ELECTRICOS INCORPORATED 261 FIFTH AVENUE, NUE Ay Nueva York, Agosto de 1934 a INGENIERIA INTERNACIONAL WALLACE THOMPSON Director Gonzo B. Puss, Redactor Técnico Geonce B. Quisexninny, Redactor Consultor Progresos realizados en el uso dela electricidad 217 Motores Diésel y motores de gas natural... 219 Medios pricticos de reducir el costo de la energia eléctrica en fabricas y talleres..... Manejo mecinioo del earbénen sales poquetias de calderas, por H. V. Scum ‘Treinta y cinco mil caballos con motores Diésel ara servicio de luz y fuerza motriz. Supresién de los circuitos cortos en las torres de las transmisiones de altos voltajes, por Fre D. Ruoves: ae : Composicién de los materiales que entran en Ia construccién de las presas de tierra... Viadueto construido en los Andes a 4270 metros de altitud ..... Exsterilizacin del agua potable por medio te los arenas revestides de plata, por C,H. Eastwoop : Uniones asfélticas prevaciedas para tubos de atarjeas y albafiales, por E, Franci CHase.. Génesis mineralégica de los depésitos de menas ‘en la mina Meadow Creek, por H.D. Bat.sy 232 231 ‘Buriness Publishers International Corporation 1306 West ind Stret, Nueva York, EU. A. MoGeaw:Hina, Pomutontwa Coy, To. . Ustmo ois Puauinmame’ 1S ADMINISTRACION Pronldente v. Gerente. General 1. ont ‘Gresan Quismveenny Vacepysdente ‘eqretarto eines 2. 1 Ret hewons "resorere ‘iubissorore JUNTA DIRECTIVA Mason Baseman, Presenter fa dunia; JOHN, ARID: J, Le Sie ER wenger Matin Mou: Coon Se vise: Batioree de Ixomermnta ermcacionat, Agemicare Avrowona Boia. Sverseas avon) vex AowehiStha Atreazeawo ne: "Hewistrade en Meri ‘eli ‘de Mlolombre “do 1818" coms INGENIERIA INTERNACIONAL es miembro del le Revistat—Periodical Publ Tnstitute—de loe Estados Unidor de Américe. Incexrmma TIxTmRNAGONAL te publica compliendo con todas las posiciones Las listas de los explosivos autorizedos por ‘el Gobierno Descubrimiento de criaderos de cuarzo auri- fero por métodos geofisico eléctri Compresores de amoniaco, importancia de su buena eleccidn, por W. R. Rrrzninuer..... Consideraciones sobre la adquisicién e instala- cidn de motores de petréleo Miquina herramienta para tornear y pulir ee ruedas de coches de tranvia . 237 Caracteristicas de las transmisiones mecénicas, por R. W. Drake : Inspeceiéa y reparesiin do las hiétices do loe acroplanos, por F. B. Jacons 2.0.2.0. ....025 240 Instalacién de los martinetes de vapor ...... 241 Seccién Comerci Las nuevas gestiones en favor del comercio ‘extranjero, por WALLACE THOMPSON Notas personal Libros y catilogos nuevos Teas, ve sricolo de 28, clase, 8 tect ah Codigo Postal, ‘Direclin ‘caviegraden so ‘antcrades NE Subseripeiones a Rae fesera. 4 pucote ba aoe, ier Dee birarsateae da Sly Betas tidora' 6 itreria, 's°pueds pagstae' aeolian Se “Sie tubscriptores que deseen seafbir Jon, elemplares, sertifoagos iar aieanesay Ses ‘dones'o para renavaciones & dichos agen ‘Sadoa paPa secbie barat a piemrenentante en In Argentina, Jaxcrs F, Dowwcr, Florida 239, Tpkgnigtia ternaclonal i pubilanea month RESP Bthecrpton Price $2.88 per veg gi ty Boston ery, International, Corporation, 880, West tnd Stn osinens Pubs fe rUREY 40, T9E1, tinder the Act of Mareh 4. 1878. Rew Yorn, citecracond Sane matter at she Boat Nueva 34-BE te 1” isan - - pala mecanica completamente convertible, eucharoén de arrastre, eucharon de almeja, pala de arras- tre, gria montacargas .......-- DIESEL . GASOLINA + ELECTRICA Motor Diésel “Caterpillar” de 6 cilindros. . cojinetes antifriceiés guild de la pala y de tamafio extraordinario en la punta del aguil peso de In pala 84.000 libras id + engranaj que se mueven en aceite . . . garita a prueba de intemperie con ¥i Mciones «la famosa unided BueyrusErie giratoria’ de engranaje bisclado encerrado . . « i é ji aparatos de gobierno para el juego stable y montado sobre resortes ertados . . . montaje con transmi- Eseriba Ud. pidiendo informes ‘Milwaukee, Wisconsin, E. U. A. ee ce Ba ater Ska TAR URGeNaN Wa inde sia Stpiy Co, shn Juans cPuciwe Hise: PRINIOAG, DOMINICA Y LAS TSLAS DE BARLOVENTO! Neu! & ina s Ingenleria Internacional La moderna etaciéa depursdora del” Acuee ‘ducto Municipal, “Cal Colombia, Capseidad: 1930. Una inwalacién duplicada de Clorador sl'Vaclo W fT, del Tipo de Alimentaciéa por Soluciéa garantie 2 todo tiempo un ser ‘iio sin inerrupeionen, eed LA CLORACION Defiende el Nuevo Suministro de Agua de Cali En Cali, Colombiz—lo mismo que en otras 6.000 ciudades del mundo entero—la cloracién es la garantia efectiva de la inocuidad del agua. A la lista de las modernas obras de abastecimiento de agua, Cali ha venido a afta én. purif- cadora, equipada con Cloradores al Vacio W&T. Asi, mediante el insignificante gasto de un centavo por cabeza al afio, quedan protegidos 46.000 habitantes contra Ta amenaza de Ja tifoidea, la disenteria y otras enfermedades cuyos gérmenes se transmiten por el agua. Esti disponible la nueva Publicacién Técnica W&T, No. 153, que se_refiere 4 los tipos de equipo destinados a todos los diferentes servicios sanitarios. Sirvase pedinos un ejemplar, 0 solicitar de alguno de nuestros representantes la historia completa de la cloraci WALLACE & TIERNAN CO., INC. avicnes de Aparato Regulators pore le Aptian dl Clore NEWARK NEW JERSEY, E. U. A. ‘TALLERES PRINCIPALES BELLEVILLE, N. J, E. U. A "Le Unie Agua sn Palore 4 ol Apne Burland” ru Represententes en la América Central y la del Sur ore, Hele, (8:82) Tetereconat : {Para la Hep &e Cube). ‘Pherae Ben. at Agosto de 1934 8 Nueva y mds extensa linea de CAMIOMES TON TS RINT © IN AE Nuevo perfil aerodindamico — Precios Moderados — Mejor funcionamiento La International Harvester presenta una nueva y completa serie de hermosos y caracteristicos Camiones International de perfil aerodindmico, que contienen nuevos detalles de ingenieria y excelencia mecénica la mds completa. Estos camiones seran extremadamente populares en todo el mundo, por su precio moderado, aspecto atractivo y transportacién violenta a bajo costo. International Modelo C-40, equipado con caja de gual- z - Geran." Capacidad maxima, incluyendo casa, ‘js, Las capacidades mAximas de estos nuevos Inter- cauipo y earga—3700 Iilogramon national (incluyendo casilla, caja, equipo y carga) son de 900 a 11,000 kilogramos. Tienen diversas distancias entre ejes, permitiendo que escoja Ud. los International que correspondan perfectamente a las cargas que tengan que aca- rrear sus camiones. A solicitud suministraremos detalles completos sobre especificaciones, equipo, precios, condiciones de pago, etc. Sirvase dirigir sus preguntas a la oficina sucursal mas proxima, de la International Harvester o directamente a: Invasion Modo C35, euiado con eal de INTERNATIONAL HARVESTER EXPORT CO. Eoll‘caje, equips y earge2850 klogramos. (Incorporated) Harvester Buil |, Departamento 17 Chicago, E.U.A. International Modelo C-50, equipado con caja tanque, ‘Capacidad maxima ineluyendo easila, caja, equipo cargs—4,350 hllogramos. INGENIERIA INTERNACIONAL ‘Wauace Taomeson, Director Publicacién mensual dedicadaatodos los ramos de la Ingenieria Tomo XXI Nueva York, Agosto de 1934 Progresos realizados en el uso de la electricidad Motores, generadores, ruedas hidrdulicas y turbinas, transformadores, rectificadores, vélvulas elec- trénicas y otras muchas méquinas y aparatos eléctricos, ha recibido perfeccionamientos notables, extendiendo el campo de sus aplicaciones ROBABLEMENTE, tos aconteci- mientos de mayor importancia, en fa industria eléeriea, durante afo de 1988, fueron, el timento note torios eléctricos, y- la tendencia muy ‘mareada de aumentar la produccién de ‘energia eléctrica. En el mes de mayo del ‘fo eitado, Ia curva que representa gra- ficamente ia produecton de fuerza mo- ttiz, pats por encima de la curva traza- dia eon low datos del mes de mayo del fio de 1982, y continuo subienda, hasta fencontrarse con la curva correspondien- teal mes de junio de 1981. Desde enton- ces, la prodiccién total de energia eléc- ttiea, por las empresas de servicios pi- bcos, ha sido comparable con la pro- duceién habida en 1981. La produccion total de energia, en los establecimientos de esas empresas fue, durante el alo de 1933, 85 mil millones de Kilovatios- hhora, habiendo sido de & mil millones ene ao de 1932 No obstante que en Tos sitimos doce sméses ha habido alza notable en la de- ‘manda ‘de -maquinaria. productora de energia eléctriea, mayor ha sido la de- manda de aparatos y aecesorios de cons- Eracién normal Bodemos. citar come tes elécricos desinados ata Presa Boulder, generadores cuya capacidad es de 82.500 kilovoltios-amperios, Las con tratos para la compra de cuatro de esos generadores se dividieron entre la Ge~ eral Elegric y la Westinghouse, orde- handose la construccion del quinto ge- nerador_de 40.000 kilovoltios-amperios 2 Ais-Chalmers, compafia ala que también se Te otorg®. el contrato por Siatro de lay ruedas tidraulicas, Los feneradores mas grandes estin destina fios_a_suministrar corriente de 13.800 ‘oltios y de 30 ciclos, dando 150 revo- Iciones por minuto; 0 corriente de 16.- 500 voltios y_de 60 cielos, dando 180 revoluciones por minsto. ‘Acasa de las difeltades que se pre- sentarin en la transmision de la enetgi cléctriea, desde la Presa hasta la ciudad Agosto de 1934 de Los Angeles, a distancia de 265 mi- ils, tos generadores mencionados ten dran detalles especiales, que fos hagan equivalentes a maquinas de 125.000 - fovoltios-amperios con todas las carac- teristicas de tales maquinas. Dos de Tos geveradores tabaarancontinuamente fn paraiclo y estaran coneciados Un Saco dete saformadores moral cleciricidad se transmitird a Los Ange” Tes, sobre dos cireuitos de 275000 vol- tios ‘en la extremidad que. recibe la energia de’ 280,000, 350,000 valtios en la estacion de envio, Respecto a instalaciones de fuerza motrir de vapor, durante el afo pasado Solamente tres instalacionesimportan- tes se hicieron en los Estados Unidos: Ta de Richmond) que consiste de na tarbina y generador de 183-335 kilovol- tios-amperios; la del Rio Potomac, en Busards Point, com un generador de 35.000 Kilovatis; y Ia de Puerto Wash- ington, pertenecieate a tna empresa de Milwatkee, donde Ia instaacion inital fe capacidad de 80.000 kilovatis. Darante el aflo pasado no hubo en realidad ningim aumento en voltaje de Tos generadores, el generador de mayor capacidad que se construyé fué de 22 00 voltios destinado la instalacton de State Line en los Estados Unidos; pero en Europa, segin datos que tenemos 2 fang, se consriyé. wn generador de 533.000 vottios Posteriormente se ha of- denado Ta constrnceién de otra maquina de igual capacidad; por lo que, ahora texiaten 0 estin construyéndose ocho ge- neradores, que en total desarrollarin 200.000 kilovatios, con voltajes. de 33-- {00 2 36.000 volts. “Tenemos datos, de que el afo pasado ha ‘continvado el desarrolio de Tos mo- tores eléetr i res de velocidad fefios de esas miquinas. Una de las in- YYeneiones mis interesante es, un motor on engranaje para transmiaign de ve~ focidad ajustable. Los motores de esta clase se fabrican actualmente en dimen siones para 20; 40; y 60 eaballos, con Yelocidad en ei motor de 700; 1.600; 32400 revoluciones por minuto, reda: Gias esas velgedades en cl eje ave se onecta a as miguinas «85; 178:'y 267 Fevoluciones por minsto respectivamen- {e El aparate de gobierno, de estos mo- tores, esti encerfado en ta caja ef ‘lima’del motor, formando tra Sola uni dad, gue’ puede traneportarse © inst farse ficitmente, ‘Los motores sincrénicos ain contina- an llamando la. atencion y-preferencia para muchas indastrias, a caisa de Sus Goracteristicas pectliares, su factor de potencia alto, su eficiencia y otras de- {alles favorables; ademas, sus aplica- tones se extienden cada dia més, y a iario hay nuevos diselos propios «muy diversos tsos, Un fabricante de motores léctricos ha informaco resientemente, Haber puetto al mercado, un motor sincronico aplicable a maquinas que Fe- Guieren gran esfuerzo de rotacion en el {rrangue aplicable graduslmente, como sucede en fos molinos de harinas et jos motinos tubulares de cemento Otrainovacion importantisima en consicion de moors, en gue ba permitido construir motores sincBonieos Eon on ventilador totalmente encerrado dentro del motor. En el fotograbado 1 seve uo de extn nevon motores, fs ue al principio se destinaban a. tal far en lugares donde la atmbstera esti Cargata de vapores 0 gases corrosivos. Conocemos Wor de estos motores, con tapacidad de 300 caballos cada uno que ddan 360 revoluciones por mintto. ‘Mas Fecientement, se han puesto en uso motores de velocidad variable y de Corriente alterna, provistos de vaivulas tabos Thyraton. Hay motores de esta lase, con eapacidad de 400 cabatios, con corriente trifisica de 4500 voltios y GO icios,cuya velocidad se puede gradvar desde’ 0 asta 925 revoluciones por mi- futo. El elemento esthtieo de estos mo- tors tiene tres devanados por Tos oe sa sucesivamente la corriente, PQtendiendo ‘a la ventilacién de los mo- 217 tores, los fabricantes han logrado cons- truir’ motores de inducido devanado y de inducido de barras, ambos con venti lador anexo y encerrado, Los motores de este tipo, con inducido devariado, se construyen ‘hasta para 200 caballos y 1.800 revoluciones por minuto, y los mo- tores con ventilacion por la base.se han construide con capacidad desde 200 has- t2 1.500 caballos. Estos motores son propios para trabajar, en sitios donde la atmbsfera est cargada de gases o de polvo. El aire para In ventilacion de estos motores se toma del exterior, por conductos especiales y entra a los’ mo- tores por la base, yendo directamente a los cojinetes, pasando por los devana dos del estator'y saliendo por conductos abiertos en la poreidn central de Ia base 4e los motores, Otro detalle al que los fabricantes hhan dado no poca atencién, es Ia forma ‘como montar 0 instalar los motores para que sus vibraciones no se transmitan a Tas paredes y pisos de los edificios. Espe- cialmente para las instalaciones en edi- ficios piblicos y en algunas industrias, se montan motores provistos de amor- tiguadores de choques y aisladores de las vibraciones, Actualmente existen montaduras flexibles para motores hasta de 50 eaballos. Las mejoras_y perfeccionamientos realizados en estos diez ditimos afios, en eneradores, motores y demas aparatos Eléctricos, ofrecen brillante oportunidad ‘econémica de reemplazar las instalacio- nes antiguas, por instalaciones con mi- quinas modernas, cuyo costo queda com- enzado en poco tiempo, con las econo- mas y ahorros que se pueden hacer con ellas. Entre los aparatos eléctricos que mas reformas han tenido, deben. men- ionarse los" transformadores, "Como ejemplo de lo que decimos mencionare- ‘mos, que recientemente, se reconstruyé lun grupo de seis transformadores de alto potencial, con capacidad de 5.250 kilovoltios-amperios. Las modificaciones hechas en esos transformadores ha ai mentado su capacidad 6250 kilovol- 218 tios-amperios, reduciendo a la vez las pera qe habia en ls lo qu sign. ca, un notable perfeccionamiento, no 616 téenico, sino econbmico, En otro tjemplo tenemos, un grupo de transfor. tnadares de 750’kilovoltios-amperios, ios que se les cambié el tipo de nitleos y bobinas, reduciendo las pérdidas en ios maeleos en tm 49,3 por clento, con lo aive las pérdidas de’potencia, que eran Considerables se reduyjeron en un 262 por ciento, Véase In Sgure 2 ‘Como material asiador, con el cual substitu ef aceite de los transformado- es, se tiene actualmente tun liquido. nO inflamable, llamado Pyranol, Empleando este nuevo material se ha podido reds cir considerablemente. el tamatio.exte- rior de los transformadores, Por ejem- plo, dos transformadores trifésicos de $06 iilovoitio-amperios, uno de ellos con aceite como material aislador, y el ftro con Pyranoly el primero necesité altura de 88,5 puigadas y anchura de 106,5 pulgadas, en tanto que, el segundo slo necesité 60 pulgadas de altars y 98 pulgadas de anchura, Las economias {Que Fesultan con ef so del nsevo ais iidor se hacen extensivas alas cons trucciones donde se alojan los transtor= Fig. 1. Motor si crénica ” totalment encerrado, de” 300 aballos' 360 revo Ineiones bor minuto enfriado por venta dor interna, propio fora trabror ona. Fig. 2A la lequier= dase ve un fran formador ‘de 5250 bitovolios-amperios onstruldo en 1916. te derecha se ve a1 mismo. transfor~ mador modificado, cuja copacidad ac: ‘alex de 6250 bio. oltiae-omperios Tratando de transformadores, debe- ‘mos mencionar tambien, las inovacio nes y perfeccionamientos que se han he- cho en ia proteecion contra los rayos, Togrando que éstos no interrumpan Ia corriente, especialmente en los cizcuitos de alumbrado y fuerea motris. Dentro de los transformadores y eomo acceso fio de estos, se construye actuslimente fun interruptor de gran sensbilidad, qe se abre, no solo por la accion de fos ortos circuitos ode las descargas. at: iésferieas, sino tambien cuando la tem peratura del accite es excesiva, Tips rectifcadores eléctricos de mer- electrcitas e industrales, Com dichos paratos se puede obtener corriente con- tina de los ciresitos de corriente alter na. El ferrocarril subterraneo de Nueva ‘York estableeié el aio pasado nueve de ests, reticadores,con los que obtene torriente continua para el movimiento de sus trenes. be Ta regulacién y gobierno de la co- rete otin, eon recicndores 5 un hecho efectivamente realizado por medio de rejllas electrizadas. Como prueba de ello mencionaremos que hace Imis de nueve ‘meses esti funelonando Eatisfactoriamente tn reetifeador de do- ce anodos, con capacidad de 5,000 am- perios y 625 voltios. La regulacién de Ja corriente continua en este rectifica- dor se puede hacer dentro de los li tes deseados sin interumpir el servicio y sin necesidad de tomas de corriente extraordinarias, En las vilvulas 0 tubos eléetrénicos ha habido también notables perfeccio- ‘namientos, tanto en su construccién co- ‘mo en sus muchas aplicaciones. Hay en Ja actualidad valvulas Thyradon propias para cambiar la frecuencia de las co- rrientes alternas, con capacidad hasta para 300 kilovatios. Con estas valvulas, Ia corriente trifdsiea de 60 cielos y 2.300 voltios, se transforma en corriente bifé- sica de 220 voltios y 25 5/7 ciclos. Ingenieria Internacional Motores Diésel y motores de gas natural Elaiio de 1933 ha dejado memoria de la evolucién habida en la construccién y aplicaciones de los motores Diésel y los de gas natural, siendo notables las reformes y perfeccionamientos, que amplian enormente el campo de appli- cacién de ambas clases de motores. A mirada retrospectiva, sobre los he- detalles no menos importantes, que hechas con aleaciones mis resistentes chos cilminantes, en’lo que se re- seria largo referir, que el hierro vaciado, que era el mate- fiere a motores, durante el aio pa- Consultando la estadistica de las ins- rial empleado atin no ace mucho tiem- sado, descubre, que lo mas importante talaciones Diésel se ve la tendencia en po. de Io realizado han sido, los perfeccio- los fabricantes de obtener motores de "Las altas velocidades han venido a hamientos relatives a: Aumento en las mayor velocidad, reduciendo a la vez el complicar los problemas de fabricantes locidades; reduccion de peso; mayor peso relativo de los motores por cada y suministradores de aceites lubricantes, campo de aplicaciones; motores conver- Caballo de fuerza, La reduccion del peso y mas especialmente la cuestion de los tibles de gasolina en Diésels; incorpora- es consecuencia directa de la soldadura ibes, por la falta de un método cidn de Accesorios en las cajas de los eléctri etiléniea, que ha perm al de clasifieacion, motores: bastidares més completos y to- tido w! dos de acero soldado; simplificacion en sadas los disefios; ap 5 de acero poco pe én de los bastide- natural de los moto altas ve- res, desde que se ha podido apro de gobierno de res y ca ajas inherentes a Ia eficiencia Diésel son mayo. mas facil manejo; combinacién de los locidades exigidas y el uso de combusti- el calor de los gases de eseape y del Diésels con instalaciones de vapor; y bles mas jecharecientemente en La- de 0s ‘Dos’ de fos ‘motores, de’ 1.800 bitin montados’@ la irda se ve la ins- talacién de fuerza motriz en Vernon, Cal, que consiste de cinco motores Diésel de doble accién y de 7.000 caballos ‘cada uno, Estos motores, en los de su clase son los mds grandes construidos en Tos Estados Unidos Agosto de 1984 n méquinas agua que reftigera los motores. Hace 219 eres Lee seat Sere sama comme = Bocas seers me oie eae Se come Fe saa aici a flo Sderot Biaceres ims eds siecememe im epee ees cee ees Say mee ss mtg Ee ae feat eos lai oe tes sate ttn fo, ear capes i gens den depuis rentaian, domed, ies ae Sareea co reese egos seca fam liad Sparanirmament sme se Es Sree ar ele Sl nite areata Samay me hi ae toner aan eee cin cing, gis i demande sepsis anne Sieh pares to een roan cec mee eons ima en greene, Emacs cae olseoenpaitdine ls aszucon gee open seo ei iste cmetn, asec, te feat oocyst aieren a as ie eomesrenias reese aaatrg a ean dow rte pare si a eae eee a ee Saree es Sedna Fae mee 2 wae Sab delle Serco, gerd bs neocon Ta mina Sai ore be dete ha pera te tl ei es eck ecg ga ee te oe ones smn ae sete Bal aie, Hay gn mn Sones a kia esas sags y ee del bastidor estan las are aaah ona a ee eee Sa sacar esti eaneeleliees a Eee pam Tg TS en Dil one sgt cme aoe Dil con seblcge ervey Goce ts eee ee ee Busta mtlacens oe etre Dees ee cane Great se aprovecha en la calefaccién, y du- ante los meses del verano, los Diésel son los utilizados la mayor parte del tiempo. Tal prictica evita los. periodos durante los cuales la produccién del va- por es mas costosa, Aparentemente, ia démanda actual es de motores de § a 100 caballos, ut bles en las industrias, oficinas y edificios piblicos, Sin duda que, los. fabricantes ian realizado en que consisten las exi- sgencias del mercado, y es muy probable 220 aque el afio presente quede caracterizado, ‘como en el que se hayan construido mo- tores a precios reducidos. ‘Normalmente, las municipalidades son Jas que mejor pueden utilizar los Diésel para sus instalaciones de alumbrado 0 ‘ombas de los servicios publicos. En la época presente, en la que la re cconstruccién parece ser la idea prineipal de los pueblos, muchas instalaciones nuevas tendran’que surgir, en las que, fa economia y ahorros de primer costo eben ser caracteristicas aceptadas. Los ‘motores Diésel bien conocidos pueden Fesolver esos problemas, especialmente por la circunstancia de que con ellos se pueden usar combustibles baratos y en ‘menor cantidad por caballo desarrolla- do. ‘En las industrias, donde el vapor no se necesita, sino pata fuerza motriz, se ‘esta reconociendo la ventaja de los mo- tores Diésel, y los promovedores de esas industrias indagan con empefio las con- diciones y caracteristicas de las instala- clones completas con motores Diésel. La falta actual de dinero, para inversiones de esa naturaleza, se esta venciendo, con el sistema de instalacion de los moto- res, a base de pagarlos con los ahorros ‘que se hagan con ellos. En los Estados Unidos se discuten actualmente muy en setio, las ventajas {que resultan de instalar motores Diésel fen lugar de motores de vapor. En Ver- non, California, por ejemplo, se insta~ laran motores Diésel, en lugar de los de vapor, no obstante que mas tarde se aprovechara la energia hidroeléetrica de i Presa Boulder. En Fort Peek, Montana, se instalarin rotbres Diésel, que en conjunto. desa~ Frolen S000 cals, ae se wzarn en los proyectos de riogo que desarrol Sctualmente el Gobigmo en ese Estado, Ta construcein'de Tas obras requiere cca enorme cantidad de fuerza motris, Y aunque despues de terminadas, fos m0: {ores no seran necesaris, se ha estima do que con ellos se realizard tn ahorro ‘4e $00,000 détares. Hay distritor en los Estados Unidos, en donde se puede utlizar el gas natural como combustible, ya. sea por que en alos hay "poros ge Pradctn ea cise por’ medio de. tiberias _propiamente EStablecidas. Para esos. dlstritros Tos motores convertibles de gas a Diesel son Utlisimos, pues estando dispuestos para usar como combustible el gas nataral 0 ioe gombuntien ondinaon "etn | esarin en aptitud de aproveshar cualquiera, de esos, dos combustibles seqan ow abundancia ¢ wu precio. ay fabricantes que ya han puesto al mereado motores, en fox que cambiando Ips lata de indo os van fe inyeccion del combustible se convier~ ten de motores de gas en motores Dsl © viceversa. En Europa se constrayen Jalmuchos de esos motores, en os que af cambio de cilata require también el fcambio de longitude lay biclas 0 de fog vistagos de los émbotos. ‘Un fabricante ha construido un sur- ido. de motores compresores para refrigeradoras, en esas maquinas uno de ios ellindros del motor ests reemplazado permitiendo. ofrecer esas maquinas = Precis muy. razonables En Rockville Center, L Ly E. U. A. se ba instalado resientemente un Digs de 2850 caballs y 120 revoluciones por ‘insto, obteniidose resultados alta- mente safactorion, Dicho motores del tipo, de inyescion neumktea del com basil, no obstante que hace tempo se ha puesto en olvido ese sistema, Aetal- mente se cree, que la inyeocion ew ‘itia es a indichda para chertas cond Clones peculiares de aigymas.instala- Giones generadoras de fuerza mately ts probable que suid empledndowe ete fo pocos motores Otra de las reaclones hrabidas en la constraccin de los Diesel ts el aso de Ia valvulamiagnética. de foclado del combustible e igniién, por spa; ‘Los: motores que tiene dicha ‘vata no necestan alts presfones para "combustible y atiizan bujlas de ene tendido, y pueden users en ells com. Thetis baratos. Em el mecanismo de los motores de esta clase, en Tugar de Jas varllas de empui, que levantan 1as ‘alvalas, tas funcronan por Ia accion de una aguja aclonada por a coriente cletriea de un condensador. 1 it~ portante de este sistema, es que puede Saree para modificar los motores de fusing a Sn de quemar on ellos los tsmos combustibles que se utlizan en fon motores Digse. anen debenon mencions ono deals importantes ‘los reguladores {sberonos ye silenciador de fos gases de fscape. Lae reguladores se han splicado Simoy diverste cases de Ditsd yen todas ha dado rests excelente El Gimensiones especiales. contin mate: ales amortiguaores de os ruidos a tendenciaen fo que respects Tos Diselmarinos es igvalmente hacia obtener "velocidad de" rotacén "mis ripida; mayor velocidad en Tos émbaos, eduction del peso y empleo del sistema Marnsdo de ityesctin sida del. com. hustble, Ta velocidad en la carrera de Jos embotos, de 1.000 pies por minuto se ha shandonado, y- ahora hay maqeinas con émbolos, cuya carrera es. de 3000 pies por minuto, Un fabricante europeo Ee canatruido an tipo de motores, en los ue. la- velocidad del émbolo es, de 16s pies por minuto. Dichos motores deearollan 2000 cabaloe, con ciclo de S iempos. Tos" motores de. gas, después de un largo. perido de haber sido uilizadoe cxcletvamente en las instalacions. de titos hornos, oy se_estan haciendo populares, ganando el favor del piblic, ESpeciaimente en las regfones donde se “idpone de gas natural. En esta clase de ‘otores, hay actualmente tes fpos, uno ae ellos de cllindrosvertiales de Nelocidad moderada, y dos que pueden Convertirse ‘en Didais de inyeccion compacta del combustible. TET motor: Digsely el de gus natural estin Tamados tener gran aceptacion fn tmaniipio, empresas de servicios Dblieos e indutrias Ingenieria Internacional Medios practicos de reducir el costo de la energia eléctrica en fabricas y talleres XISTEN dos medios seguros de reducir el costo de la. fuerza motriz: “Por” mejoras” hechas dentro de las instalaciones generadoras, por perfeccionamiento fuera de las Jastalactones, sate atcuo extdiamos solamente las mejoras.o. perfeccionamientos que pueden hacerse ‘después de las bartas Colectoras, asunto que merece se le de toda la atencién posible, desde el mo- mento que el costo de Ia fuerza motriz omprada se ha podido reducir en 38 por ciento gracias a Tos perfeccionamientos fen los sistemas de transmision. ‘Todo plan encaminado a la reduce del ‘costo dela energia debe estar fandado en el manejo correcto y en la conservacion adecuada de Tas maquinas ¥ motores, El material aslador de mala Glase 0 ei aislamiento. defectuoso son Inotivo de ‘pérdidas considerables “de fnergia;.igualmente, las yalvulas con ‘scapes en los motores de énibolos o las fempaquetaduras en mal estado en las {urbings, asi como el funcionmiento de las maquina sin carga. alguna son causas de_pérdidas considerables, Tas aque’ suprimidas.reducen considerable mente-el costo de la fuerza motriz. En Tas tuberias del agua, y en fas de la cireulacion del aire, los escapes y el uso innecesario de los sistemas hacen at mentar fo que cesta Ta energia. Los jes desalineados, las correas demasiado Spretadas 0 demasiado Hojas. Los co- jinetes con Tubricacion defectuosa, son también causas eficientes de perdidas de energla. Las condiciones en las maquinas son muy diferentes y distintas de tna insta- ineién a otra, peo las eausas de pérdidas que dejamos sefaladas,. indiean los detalles, en los que mas débieramos Bijar la atencién para corregir los defectos que. haya en ellos. En. general. puede decirse, que euesian imtcho més. las eparaciones, que la conservacion opor- tonamente atendida En las indgstrias que no generan su propia ener sin ae i compra os actores de potencia bajos hacen’ at mentar consigerablemente el costo de la fuerza motriz.. Hay contratos de suministro de fuerza, en los que existe tina clausula que estipua fa reduccion de 05 por ciento en las cuentas men States, or cada 1 por ciento que el factor de potencia sen mayor de 85 por ciento, y ‘un aumento en las cuentas fmenstales de 1 por ciento por cada uni- dad gue el factor de potencia sea menor de88 El enipleo de motores de induccion de mayor capacidad que Ia necesaria es Aworto de 1934 tuna de lag eausas frecuentes de factores de potencia bajos. Por consiguiente, en cualquier programa de correccién’ del factor de potencia, el primer paso debe ser inspeccionar los motores y cercio- arse de la carga que reciben, lo cual se consigte por medio de aparatos por- titiles adecuados. En la. ilustracién nniimero uno se ve, un electricista mi- diendo la carga de tn motor. En algunos casos se logra mejorar notablemente el factor de potencia dis- tribuyendo mejor los motores. Por ejemplo, un motor de 5 caballos puede Utilizarse para reemplazar uno de 7 caballos, y el de siete. caballos puede aprovechatse para substituir los motores de 10.6 15 caballos en algunas maquinas. Otra causa de factores de potencia bajos, es utilizar motores de baja ve- locidad, en donde un motor de alta ver Tocidad, ‘puede se mas conveniente y fecondmico, pues los motores de baja velocidad ‘son menos eficientes y su factor de potencia es mis bajo que en los de alta velocidad, Con la mitad de Ia. carga, el factor de potencia, en los motores de baja velocidad, puede llegar a ser slo el 20 por ciento, del factor de potencia en los motores de alta ve- locidad en iguales condiciones. Por esta razén restlta muy conveniente, reempla- zar los motores de baja velocidad, que reciben demasiada carga, por motores de alta velocidad provistos de reductores de velocidad, con lo que se obtendr, un ‘aumento del 20 por ciento en el factor de potencia y mayor eficiencia en general Fig. 1, Los motores. sin carga son la causa de los factores de potencia bajos, los que deben determinarse ‘con aparatos adecuados Un motor sencillo, de inducido de barras y de alta velocidad, provisto de engranaje de velocidad miltiple, puede trabajar con mayor factor de potencia, {que tn motor de inducido devanado pro- plo para varias yelocidades. ‘En las transmisiones con motores in- dividuales, los motores pequetios, de in- ‘ducido de barras, son con frecuencia la causa de factores de potencia bajos, dificiles de correccién. ‘Si los motores nno son demasiado pequefios, algunos podran ser reemplazados con otra clase ‘de motores, en los que el factor de potencia sea mayor. Un medio eficaz de Femediar los factores de potencia bajos cs" substituir lag transmisiones con motores individuales por transmisiones de un solo motor sirviendo a un grupo dde maquinas. En la ilustracién numero 2 se ve tin motor de 200 caballos con el {que se han substituido los motores indi- Viduales en una de las salas de una ‘gran fabrica, Hay casos en los que los, Motores para mover varias méquinas agrupadas pueden ser sincronicos apron vechando las ventajas que presentan estos motores cuando son de dimen- siones ‘apropiadas, En miichas industrias, principalmente fen las que se tienen grandes cargas, los ‘motores sincrénicos tienen diversas aplicaciones, Como sé sabe estos. mo- tores son de velocidad constante, que depende del mnimero de ciclos de la corriente que reciben y del nimero de polos que tengan. Se construyen de dos Glases, sna que corresponde, a los motores que con plena carga trabajan ‘con factor-de potencia igual a 1; y otra ‘que corresponde a los motores, cuyo factor de potencia adelantado es 80 por ciento a plend carga. Tratindose de motores de més de 100 caballos, 10s, sinerénicos son. preferibles a los de induecién, por ser més variadas las apli- caciones que se las puede dar. TInsistiremos en la importancia de mejorar el factor de potencia, pues con factores de potencia Gereanos a la uni- dad, no solamente se reduce el costo de Ja fuerza motriz, también se disminuyen considerablemente las pérdidas de ener- gia, en las lineas de conexion y en los Accesorios de las mAquinas. Por ejemplo, Tas pérdidas en el cobre, con factor de potencia igual a la unidad, son la mitad de los que som, cuando el factor de po- tencia es de 70 por ciento, siendo igual fen ambos casos la energia transmitida, Es decir que, si con factor de potencia igual a 70 por ciento, las pérdidas de energia en el cobre son de 10 por ciento, haciendo subir el factor a la unidad, esas perdidas se reducen a solo el 5 por La regulacién y gobierno de! voltaje cs esenctal para reducir la corriente que toman los motores, especialmente al arrancar, lo que influye en reducir las pérdidas de energia. Un voltaje cons ante y alto en los terminales de los generadores, no s6lo hard aumentar Ia Produecién, ‘sino la calidad de los pro ductos, Cuando el voltaje es menor del 50\por ciento del normal, los aumentos cen la corriemte deterioran a los motores ‘gue fancionan a plena carga con voltaje Hormal instalaciones donde el factor de potencia no se peda corregir por los medios que hemos indicado, Ta Instalacin de capacitores podra ‘re. solver el problema. Esos aparatos”son de construccién sencilla, dignos de con: Banca, en ellos las pérdidas son muy pequelias, y necesitan muy poca o casi ninguna atencion TLos motores sincrénies, de eapacidad mayor de 200 caballos, tienen tina efi- ciencia de 1 5 por ciento més alta, que inde los motores de induccién de igual Capacidad, Considerando esa, economia J fas ventajas que hemos dicho, respec toa los motores sineronicos, se vera que estos. iltimos ofrecen oportunidades Sonsiderables, de mejorar el uso de la fnerea en lay industrias y por tanto de reducir el costo de la energia eleetrica Tas economias que se pueden lograr substitayendo los motores de induccion anfiguos por los mis modernos sineréni Gow page poco tempo el cost de os nueYos motores ‘Crandon enereia se sompca de empresas, en lugar de_generaria en Ia propia instalacion, etudlando las tarifas Se'podrin desewbrir miichos medios de poder hacer ahorros cousiderables. Por ejemplo, se puede encontrar el sistema de operacion de las maquinas que mejor convenga, formando un programa de trabajo, en el que la energia se apro~ veche en las horas mas favorables, evitando los miximos en las eurvas que Fepresentan el consumo de fuerza mo: triz, La reduccién de los maximos.se puede fograr por muy diversos medios, Arreglando. convenientemente la pro ‘duceién a fin de mantener alto el factor de potencia, pues como hemos explicado ya, los factores de potencia bajos, son Ta causa de que Ia fuerza motriz cueste mis, Es muy frecuente en una gran mayoria de industrias, que la producci se mantenga baja ai prineipio de los meses yal fin se acelera para com: pensar lo no producido regularmente durante todo el mes, Tal practica es contraria ala buena economia, pues mantiene bajo el factor de potencia la mayor parte del tiempo, Conocetnos casos, en que Ia cuenta correspondiente fala energia haya subido mas de mil dolares por haber agregado al fin, del ‘mes cargas que podrian haberse dejado para el mes siguiente. -Hay operaciones fen ciertos talleres y fabrieas que bien pueden ejecutarse de noche, evitando asi recargar el trabajo durante el dia, ue hace subir el consumo de energia, Bajando a la vez el factor de potencia Tas cargas miximas, que son a las que se deben las cuentas altas de fuerza ‘motriz, se evitan distribuyendo bien los trabajos. Por ejemplo, las compresoras, Fig. 2. Arriba motor Sincronico de 200 daballs, conectad je de tramomision oe probe de mbit ass euyo factor de Potencia, se. mejoré fee a conesion d- Fig. 3. 4 la derecha, limitador automético dela energia que ‘mantiene el consumo de energia dentro de limites prefijados Jas bombas,eiertos hornos se pueden desconectar urate unos pocos mints, Critando ax que el consumo de energa Suba demasiado, Enel grabado nimero 5 se ve un aparato on et que automat xmente se pede mantenet e! consumo de corriente dentro de limites pretjados. Dicho aparato deseonecta de los motores ciertas maghinas, como las eompresoras ios bombas y pesado el Gouda ali tno automaticamente las vuelve a conec- tar, amnbas operaciones sin perjisio del fariconautento de ida i iatlasiop general El probiema de reducir el costo dela fueretmotris, tiene myshas. yay ramificaciones;\ pero en sertido Ia comprensién exacta de como due tienen fas cargas ef el factor de potency permitiran resolver esos pro- Fema introduciendo en los programas de trabajo, ine tort hcaciones necesa ara evitar hasta donde sea pos ble lot miximos exagerados en la corva deh consumo de foetan mots La lista siguiente da los medios mi cficaces de mantener bajo €. costo de ia fuerea motrizy en cualquier taller © fabrica bien establecdos: Perfeceionan- motores; mejorando las ¢: ndieton es de trabajo; desconectando las_ maquina magquinas; manteniendo.alineados. tos tes de transmision; manteniendo ato el factor de potencia: eliminando ol trans- porte de cargas; reemplazando los mo fores de baja ve‘oedad por Tos de alta tripos de maquinas;instalando motores Sincronicoe; reemplazando, Tos motores tando el Gumetro de los conductores « arifas, bajas;, regularicando. ta. pro Giccion; no aumentando las cargas a fin del mes; mejorando el factor de Ingenieria Internacional Manejo mecanico del carbon en salas pequefias de calderas La economia en las instalaciones de calderas de vapor consiste en el manejo eficiente de los combustibles y las cenizas POR H. V. SCHIBFER' ARA hacer un buen proyecto de instalacion de calderas de. vapor, aun cuando ésta sea. pequeia, ha bed que resolver problemas semejantes alos inkerentes a las grandes instala- Ciomes. En los proyectos de las instala- clones pequefias, se descuida por lo ge- neral la propia localizacion de las ealde ras respecto alas earboneras, detalle del ‘que depende el facil manejo del combu tile. Hlay que recordar, que si bien el vapor y el agua se pueden condveir por tuberia, el earbon y las cenizas tienen ‘que mane)arse por medios mecanicos. Ta eleccién del sitio para montar k calderas debe hacerse de acuerdo con 1a posibilidad de establecer_ vias férreas, por las que lleguen las gondolas de car bon, Suponiendo que tres. gondolas de Combustible se necesiten, por dia, las vias férreas deben tener un ramal ciego Con espacio para que cuando menos dot findolas vatias permanczean enh Bin la actuadad cast todas Tas insta- laciones de ealderas tienen tolvas para el cathén o depisitos para carbén pul Verizado establecidos acierta altura, por lo que es esencial montar aparstos me clnteos de acarreo. Enel comercio exis- ten inumerablesvariedades de ranspor= tadores, montacargas, rss y otras mi quinn pra cl manejo dl eahons pe cillo te acarreo no euesia mis de los Sistemas ‘compltados ys manejo es muds facil y efciente. En muchas de las instalaciones anti suas se transporta el earbin llevindolo fins calderas por pasillos obscures inal venilados En las industrias modernas, las mé quinas 0 aparatos destinados al manejo del combustible se montan independien temente de la sala de caldera, y st a nejo es completamente attomatico, por to’comin con un solo motor, instalado en sitio, donde sa inspeccién y vigilan- ia sea’ facil, especialmente. en lo. que fespecta a sifubricacion, ‘Un sistema bastante efciente consiste, de una car~ bionera con tolva y montacargas, y tna romana donde petar el carbon. Por re fla general Is capacidad de Tas carbo- heras y de los medios de transporte de- be ser tal, que un solo hombre pueda en medio dia de trabajo conducir alas cal devas el earbn necesario para todo. un dia, dedicando la otra mitad del dia @ retirar las cenizas y limpiar los fogones Hace algunos. afos, era. necesario tener en las insalaciones, maquina t de 1s C. 0, Bartelt & Seow Com Montacargas correderas in para subir el corbin ae los d turadoras del carbin, pues no era ob- tener el combustible de las. dimensiones necesarias, En la. actualidad, ya no existe esa necesidad, pues las compaitias abastecedoras de combustibles tienen sus propias trituradoras y suministran el carbén de las dimensiones que se les pida. Una trituradora para reducie el carbin_que sale de las minas, alas dimensiones de 1 a 1% pulgadas, re- quiere motor por lo menos de_ 20 Caballos, yuna instalacién con fos0 Profundo 'y tolvas, resulta bastante En cambio si el nimero de gindolas de earbin es pequefo, la trituracion se puede hacer amano, y las parrillas de Acero necesarias sobre las tolvas_n0 uestan sino muy poco. ‘Los montacargas sobre correderas consisten principalmente de una torre con un torno en la parte alta, un cucharén tipo de almeja y una com- puerta automatica, Una instalacién de éstas completa cuesta actualmente rela tivamente poco y el manejo del com- bustible se hace con rapide y sin desperdicio. Mtendiendo a que el carbén se lleva hasta las ealderas a ciertos intervalos de tiempo, y qile el funcionamiento de Jos fogones tiene que ser continuo y sin interrupeién, resulta indispensable el establecimiento de tolvas que desearguen automiticamente el combustible en los fogones. Las carboneras establecidas en alto no dehen miontarse sobre columnas que Soporten las calderas, pues la carga en las tolvas es muy variable, dependiendo de si estan llenas, vacias 0 medio vacias, siendo esas fluctuaciones perjudiciales fala estabilidad de los muros de las cal- devas. EL carbin en completa quietud sé in- cendia espontineamente, por lo que las ‘eatboneras y tolvas deben disponerse, de ‘manera que no haya en ellas rincones donde el carhén se detenga por largo tiempo. Las carboneras redondas "0 cuadradas con embudo y boca de des- carga en la parte inferior son muy con: venientes, y'es el tipo acostumbrado en ‘muchas instalaciones. En las salas de ealderas mis moder- nas, se usa actualmente de carretillas ‘autométieas que conducen el carbon por via instalada al frente de las calderas. Con ese sistema el fogonero sélo tiene que apretar un botén, para que la carre- 228 ti midiente y descargue el WPetizador automatco, Bn el primero de los graados ue una sala de calderas, Pode el carbon, esti depositado fuera de Ta instalacion y se eleva a la tolva alimentadors por mn transportador inclinado. Sn otfo de nuesttos grabados se Ve el rotor eléctrico y el torno de accion ifométiea, con Gl que se manejan las carretillas que suben. el carbon para ‘aciarlo en fas tolvas, En ese grabado, cn dltime término, seve tras de un en rejado el talero de Ins conexiones se acerque a la caldera corres- ‘carbon sobre Arriba: Motor d montacargas correderas ui em otra de las i A la derecha: Pasillo de una sola de’ tribuidora del carbin En la ilustracion del fondo se ve parte de la via establtcida frente a una bateria de calderas, sobre la que corre Ia carretilla distribuidora del carbén. Como hemos explicado antes, estas caretillas son accionadas por electrici- dad, y apretando el botén eléctrico que hay frente a cada caldera, la carretilla facerea y vacia el combustible sobre el zador, que también es de accién auto- Treinta y cinco mil caballos con motores Diésel para servicio de luz y fuerza motriz A instalacin recientemente inaugit- a por el Departamento de Liz J Fucraa Motte de la ciudad de Veron en Calton representa cr Caies em las estaciones.generadoras. de fnergia elstriea, Las caractersticas peculiares de la localidad, obligaron a Tos ingenieros, a proyectar y construir tuna de las instalaciones més notables, desde el punto de vista de sus detalles de ingenieria a estacién central generadora de Vernon, reune y representa las ideas tor eléctrico, que cidn el agua en et sistema de mas avanzadas en ingenieria, la distri- bucién de las maquinas mis eficiente, Jos aparatos y méquinas mis modernos y el espiritu iniciador, todo combinado para dar una instalacién de eficiencia por todos conceptos notable. ‘La ciudad de Vernon es una munici- palidad aislada e independiente, cuya rea es de unas 4 millas cuadradas, ro- ‘deada completamente de Areas incorpo- radas, y dentro de sus limites se encuen- fran muchas de las grandes industrias del sur de California. Tal municipal ddad tiene actualmente una demanda de 10.000 kilovatios por milla cuadrada, y para la instalacion que mencionamos Se aprobaron sin reserva 3.900.000 déla- Lo mis notable es, que por primera vez en las Américas te titilizan motores Diésel, para poner en accion los gene- radores de tina gran estacién central, El edificio es de acero y hormigén refor- zado, de arquitectura moderna y su in- terior dispuesto de manera, que cada tuno de los grupos de motor y genera- dor es independiente de los demas y contiene todos los accesorios correspon dientes Ingenieria Internacional La presente instalacién, tal como ha sido inaugurada, consiste de cinco grt pos ce, motor Disel y. generador, de ‘500 kilovoltios-amperios “cada uno, siendo por consiguiente la capacidad de la estacion de 37.500 kilovoltios-am perios. Cada uno de los grupos genera: ores consiste de un motor Diesel de ‘ocho cilindros de doble accion, con ciclo de dos tiempos y 167 revoluciones po minuto, desarrollando 7.500 caballos al freno. Cada motor esti directamente co- nectado a un generador de 7.500 kilo: ‘que da corriente de si Q'cielos con factor de potencia igual a 0,80. Estos generado res son hasta ahora los mas grandes que se han construido en los Estados Unidos a instalaciones estacionarias, Los motores Diésel, con sts ocho cilindros de doble accién, dan suavemente 16 im- pulsos por cada ana de sus revolucio. es, por lo que el movimiento del eje Cigienal es précticamente uniforme. Los cilindros son de 24 pulgadas de diame tro, y la carrera de los émbolos es de 36 pulgadas. La regularidad del mayi- ‘miento en el eje eiguefial bajo la accion de os 16 impulsos del motor ha permi- tido suprimir los volantes. Lubricacion de los motores, La lubri- ceacién de los cilindros y la de la caja del igieial son completamente separadas. El aceite para los cilindros se eleva con bomba desde el depésito en el patio de la estacion hasta un tanque en el techo que cubre los motores. Dicho tanque descarga a intervalos regulares el acei- te necesario para la Iubricacion de 12 cilindros, La lubricaciéa de los cojinetes en la caja del cigiefal es um sistema sepa- rado y distinto. La caja que contiene el je cigiiefal esta aislada del bloque de los cilindros, de manera que el aceite no Puede contaminarse ni con carbon ni on los gases de eseape. Ista disposi- cién altamente econdmica hace esperar, que él sistema de lubricacién en cada Broupo dure por lo menos 5 afios. Fl aceite destinado a la caja del cigiiefal se maneja separadamente, Hevandolo cada una de las méquinas y haciéndolo pasar por una serie de filtros, un en friador y el depésito de donde fo toman las bombas, Combustible. E1 combustible utiliza- do en los Diésel se tiene en dos grandes depésitos, uno con capacidad de 15.000 FL agua destilada asa por estos cinco ‘aparatos, donde d parte desu calor ara calentar el agua ‘aun sin destilar. Des: ués, el agua pasa a la torre enfriadora Agosto de 1934 barriles y el otro con capacidad para 9500 barriles. Por medio bombas cen- trifugas se eleva el combustible hasta el techo del edifcio, donde hay tangues que contiene la cantidad necesaria para Tos trabajos de un dia. Cada uno de los Diésel necesita de 27.000 pies cibicos de aire por minuto, BI aire antes de Hle- gar a los motores pasa por aparatos Gonde se lava y después, es enviado a Jos motores, por medio de ventiladores accionados ‘por motores eléctricos de induccién, que en conjunto representan 400 eaballos, Los ventiladores dan 3.000 revoluciones por minuto, Los motores Diesel tienen doble tubo de escape de los gases calientes, los que salen con tem- peratura de 275 a 380 grados C. Refrigeracién. Ademas de la camisa de agua que tienen los cilindros, los Sbolos y sus vistagos estin enfriados or agiia. Con el fin de evitar Ia forma- Gidn de incrustaciones en los condactos del agua, 1o que perjudicaria la eficien cia, se ha establecido un sistema de agua destilada, que circula por las ea- misas de agua y por los tubos de refri geracion, Fl calor de los gases de escape Se aprovecha, con muy bien éxito, para Ta destilacion del agua. Vista general de ta instalacion de Vernon Para el enfriamiento del agua hay tuna torte enfriadora del tipo de Hr foreado y con seeciones, Cada una de stas est dispuesta para disipa. 17.000. O00 unidades térmica inglesas El consumo de combustible en los mo- tores es a razon de 0,347 libras por cada caballo plena carga Detrés le cada motor se encuentra el tablero de Tos aparatos de gobierno entre Tos que como notable se deben mencionar fos aparatos Leeds & North rip que gobieman automiticamente las cargas de los motores. La Velocidad de Jog generadores se puede regular micro iéericamente por medio de tn resorte tonstantemente ajustado por Ios mismos impuisos de la carga. El regulador de Clelos es de una sensbiidad tal, que slente corre I centesimo ve ciclo “Ademds de los motores Diésl, hay en ia instalacion un motor de gasoling, de 12 ‘ilindros’y_ 1.000: revoluciones por rinuto, que desarrlla 600 cabal motor estd arreglado para a Fa montado, conectandolo directamente un generador de. $00 kilovoltios-am- Perioss que da_corriente trifisica de 3500 votios 80 cielos. Supresi6n de los circuitos cortos en las torres de las transmisiones de altos voltajes Por medio de un sencillo aparato se limitan las oscilaciones de los cables, evitando los cortos circuitos que suelen formarse por esa causa en las torres de las transmisiones eléctricas POR FRED D. RHOI L hacerse el trazo de las lineas de Sams os ingenieros seven cet pasar Yas Taces por puso’ Son to eb posible establecer torres del tipo norma ‘Tal cosa es frecvente, en los te trenos mlontafioros o en donde seen Cuentran ciertos accidentes del terreno, que requieren torres de diseBo especial Hay localidades en las que la fuerza dei viento es tal, que los alambres se mecen on ampli saiiente para cstablecer orton eres entre los conductores y fos puntos de suspension. En los casos cn. que la ‘relacion de Ta. presion del Wientoy el peso de ls conductores no es demasiado grande, se emplean suspen- Slones de buen tamafo, para. que’ [os conductores queden separados de las crucetas a una distancia conveniente Tal procedimiento requiere necesaia: rente sumentar Ta separaciin vertical entre las erucetas y- por consiguiente Somentar también Ia altura de Tas to- res. Hay clertos lugares en los que por las condiciones del viento reinafte, 10s ingemteros aumentan Ia altura de Ins to- res yponen contrapesos de tension, pa ra qi low conductores no tengan movi lento, in. dentro de mite conve niente, Para Tos mismos caso, los inge- hieros, que no son partidarios Ge los con- {rapesos, usan conductores con extremi= dades muertas, las que nesesariamente fon mi contra que as constroccones suspendidas Eos ingenieros que tengan entre sus manos problemas como los menciona= dos, tenn seguramente interés en co- nocer tin aparato, constraido especie Contr osetia norms! Fig. 1, Tres diferentes aplicaciones de los Estabilisadores de ‘suspension mente para dar firmeza a los alambres ssuspendidos. Dicho aparato es desi con, el nombre de “Suspension Stabili- Ese aparato, aplicado a torres de las de menor altura, limita los movimier tos laterales y verticales de los conduc tores ya éstos los separa a buena dis- tancia de los soportes. Aunque parezca paradéjico, el aparato mencionado ut fiza la tensién longitudinal de los con ductores, para limitar sus movimientos en direecion perpendicular a la ter de los cables. En los dibujos adjuntos se ven tres tipos de “Estabilizadores": En la figura Ise ilustran tres aplicaciones del apa- rato. En la figura 2 se puede ver, c= ‘mo, evando el viento desvia de su posi- ‘cin normal-cl aparato, las grapas.¢, ¥ catienden a acerearse, lo que hace dis- ‘minuir un poco la catenaria de los ca~ bles, siendo despreciable el aumento de Ja tensin en ellos. La accién del. pa- ‘ato.es como la deun resort, Las fuer- sy las reacelones en el aparato, 9 en ig ables aumento anager dialmente, quedando Tas torres, Hores de los chogues producidos por la aplica- clin de cargas Fepentinas, Como socom prende, el aparato también sve, Para {or casos en que la reaccion vertical en Ios constr est aja Sven Tos ingenieroseapecaistas en fiseas de tranuisién, estadiando os efectas des\Bstablizador, creen que con este Aparato se dismiauirin al minimo Tos ‘ovimlentos en los conductores, y por Tovtanto serin mischo menores fi pro- tabiidades de que se rampan fos cables, También sirve'el aparato. de. que. nos ccupamos, para quc as ondalaclones de io ae die ds trees ns prope jena los condietores entre los cspa- Eos de las torres contguas, Todas esas 2. Posicién normal y ladeada del Estabilisador Estos dibujos se referen al Estabilizador de la torre A en la figura 1 Fig. 3. Algunos de los detaltes de un Estabitizador ventajas se traducen en reduccién de reparaciones e interrupciones en las Ti- de 132 kilo- voltios, en as que la tension méxima de fs eons c de es 005 ras pueden ser reemplazadas, por tna tok Euerda de suspension empleando tn par Sdicional de enlaces, como se ve en la figura 8, La longitad de enlace debe set como de ia cuarta parte ola mitad de la istaneta vertical entre la cruceta 0 otra Clase de soporte. Con esa modifcacton, "on enlace de la longitud dicha se I Tnitarén atisfactoriamente log mo Injentos laterales de los ables, distint= yendose a la vez st catenaria, Lag fuerzas que obran en los diver- s08 miembros del Estabiizador y la re acsiones en los soportes puedes deter minarse griicamente por medio de dia gramas muy seneilos, en Ios que las OF- tienadas representen los factores de la tension longitudinal y las abscisas sean el angulo de separacion de los enlaces © ealabones del’ aparato. Al hacer los diagramas, se supondran primeramente diversas. posiciones de ox terminando dexpusasfacraas Tas reacciones verticales en el centro de Tas erucetay son en ambes direcclo- nes y eatin comprendidas dentro de i= mites que permiten empleas erucetas ic geramente mis pesadas que lay corm fies. Con excepeion de las erucctas, que tendrn gue ser tn poco mas Tesistenes, foe demis detalles los clmicntas de iat torres seran los mismos de las torses de tipo normal. ‘Las torres provistas de Esabilizado- res son utlsimas en regiones donde ta reecn ‘etre angst bias wiento y la carga vertical es de magni- tud tal) que se"impone la necesidad de establecer conductores de extremidades muertas TE abiorro que se obtendré en el costo de Tas construceiones no seré menor de 5002 730 délares en cireuitos tifési= cos de 132 kilovoltios, en los que la se- racion entre las torres sea de 700.2 000 pies y la tension en los cables de 4200 28000 tibras. La colocacion de tin Estabilizador euesta de 100 a 200 d6= lares menos que la construccién de una Tinea de extremided mucrta, La Comision de Servicios Péblicos ha manifestado su aprobacion de las torres de suspension provistas. de Estabiliza- dor, para, subslituir las construeciones de cores on extrema mi tas, especialmente en los puntos. do its tineas de transmision cruzan vias f&- reas. En esos casos, la experiencia ha ‘demostrado, que la instaacion de Tos Agotio de 1934 Estabilizadores permite ahorrar, de 1,000 1.500 dalares en el costo de las obras necesarias para los cruzamientos. Los Estabilizadores son de gran uti- fidad en las torres que sostienen les ca- bles en los eruzamientos de rios, presas, carreteras, ete "splicacion de los dibujos. En ta fc aura se ven tes torres tn diferentes osiciones, que requieren diversos mo- dos de suspensién de los cables. En la torre 4, los condictores llegan casi ho- rizontales y tienen que bajar a la torre del fondo del valle. En la torre B, los ‘conductores tienen que subir por atibos lados. Y, en la torre C, los conductores suben de la torre del fondo del valle y continuan subiendo por la ladera de la ‘montafia, Notense las tres disposiciones del Estabilizador en cada una de esas tres torres, En la figura 2, los diagramas cocres- ponden al Estabilizador de la torre 4 de {a figura 1. Las cuerdas de aisladores de suspensién «, y y 2 son fijas a las cru. cetas, arriba y’abajo de los conductores. C. y Cy son grapas de gran resisten- cia meciniea ‘9 sm enlaces 0 2 nectores mecanicas. EI cable pasa por sree grams Cy Conn mn la figura 3 se vena calles de un Estabilizador, as fetras corres: onden a los mismos miembros de la fi ura 2. Como se ve, el cable o conductor pasa. por la grapa, la que por medio de fos enlaces correspondientes se tine com pegmos de charel as cuerdas de a En fa figura 4 se ven dos arreglos di- ferentes del Establizador, que corres ponder a las instalaciones de las torres By C dela figura 1. Como se podra ver, pate esos casos el Estabilizador tien ‘Que adeeuarse a las direcciones que to- man los cables. La diferencia en este as0 es, como se ve a la iqulerda, que Ia cucrda vertical de aisladores esth ha- cia arriba del conductor, diferente del caso al que se sere i igure 2 Para ia. posicin correspondiente a ia torre C, dela figura I, las cuerdas de aislado- rs se disponen de muy distinta manera, fos. de ellas hacia. arriba, formando {riingulo con el conductor, y la tereera hacia abajo, combinando sus esfuerzos Gon las otras dos para mantener el ca- Dien a pone Ede En Ia figurd 5 se ven tres disposi nes distintas, en fas que sdlo dos ¢ das de aisladores de suspension se ne~ cesitan, A la izquierda se ve la posicion ‘normal, a la derecha se ven dos posi nes ladeadas. Fig 4 Estobilisadreyexpecioes para ls torres By C de la figura fe stares si Pscign normal AS Poscgn laeade Fig. 5. Cambios en la construccién de un Estabili- dor que fermitesuprinr uno de les enlaces aisla- 227 Composicién de los materiales que entran en la construccion de las presas de tierra Hoy mucho aiin por aprender en lo relativo a la naturaleza de los materiales con que se construyen las presas de tierra, y las experiencias de laboratorio no siempre dan resultados dignos de confianza 0 gues y os rede reo sates nt pret de tera sn comet eg pe cea eee Sees eae le sm shea i yo wns sues ie tee 9 sae Se ee ae 0 pre par Sater dna 0 rm a fu sae ee oe riot poten 7 proven de goatee goes Boa en. ay sipucted fe tan cleat fie Senge mani so ed. alan oo oes soa Go Ora oem pas a orn Ae de ae sarap ey ids a ogee pins pe Sere re ce Sot eee ct ie sain, peace geese foe ue een prt ree rogeate cha c i ene cree ge a de ra capa aseanen ed es ee pte tne sc ren ahs on prs sary ann es dete oe forse ban ui open wane, a see oe ee See ee sees ate see marae re a, oo ee areal fe ts ree ee Scere arial Scere ce See nmin, cuigyy a we as ree con cee ee ee cence 7 ince cas fez gue eas ie ISI es ees eae See demas (ttc, ummm det oe ls i rca cxerpetaon oo ae, pec crnecins tet ce ine hn esha een ee Oreo grin, De sens nie gras le: oe yam, Stel ee ala pee Sear e egy cio is eis PE foc a Wve de las peas deters. a wg eae es or ora, teggraeaees Teas ra Sere Soe oe 2 ere fe worn hold fk seer ye ne tema od naturaleza, Especialmente, en la cons- traci dl niseo o coven Tas presss, el ingeniero no debe perder ‘ist ni un momento, el origen ¥ medios ade manejo del material devque se com- pone el nécleo. El Profesor Waddeh fice, que nada debe dejarse a la casual dad. El, como constructor experime tao, dice; que conoce las dimensiones y Colocacion del corasdn de las prsas que fi 'conatrudo 7 #u composi, desde principio hasta el fin Brel caso de presas que se cons- trayen, formando ‘grandes y exteneas chareas para depestar hidrdulieamente fos matéraies, el problema ‘de. tomar muestras de los materiales depesitados, fairs y -distancas tan. proximas somo sea pradent, es de los que mere- en mayor ateneiGn, pues de la buena tleccién de Tas mucstras y Tugares de done se toman, depende el conocimien- igexaco de a constucion fe nile ‘Alganosingenieros regularizan It facsiin de tomar msestras, de acuerdo Gon Ta anchra dela charea la rapides Jaa vobrag Al” principare aha Ctastruccion, a charedes my amplia'y capa gran extensién, Tos materiales 3¢ deposit femarente no hay necesidad ger tomar. muciras ‘con demaniada frecuencia; yero-a medida que propre: sgn Ivory amet alr, del dique, la charea se hace mis angosta y reducia, 9 ef depbste de los materiales 5 mas répido, por lo que, las mucstras eben. tomarse ‘con mas treevencias de sitios mis préximon Cuan os materiale ge e sian son de diversa variable somposiiin de pardenlas €2 diferentes tata, Int mismas leyes Se apliean a cada tase de material, después de haber legado a Ta harca. La velocidad’ del agua, en fos faces por donde son acatreados los Materiales, se_psede graduar y- hacer Aue fas particulas de igual tamafio. se depositer a las miamas distandas de os bordes de la charea, sin atender Su ‘imero'o la variaciin en ss tamaf. ‘Sita egada del agua cargada de materia pede senor de mers ie Ia descarga. se. haga, sincronica- tente por ambos lados de la charea, se tvitaran Tos depésitosirregtlares en os aque quedan lenguas de materiales mis firvesoo interealados. entre Tos” mis finos,alterando la homogeneidad de la Cenarion, En as chara Muy Dlias, lap aglomeraciones de ‘mater Ins grucso no. son. perjudiiales, sino pasan de ciertas dimensiones; pero si as aglomerscones corresponden 8 ia parte que constituye el corazon de las presas,entoces si deben destruirsey Evitase, pues altran profandamente Sniformidad en ln distbuetbn del mate Fal en todo 1o que es el nicleo de la Construcelén. Con el objeto de evitar la intecalaién de ese splomerasones de materiales grins, “es indispensable tomar muestas de ta composicion del rele con Ta frecuencia necesnria y Ge ates tan proximos. como se. jusgue Eonvenient,resordando que da pros mldad defor soe de donde se tomen tas mucsras'y det nimeto de esas, de- pende el conotimienio exact dela cons- ein el coraeba des digas Y de Ti las capecificaciones relativas a la construc de presas por groedite to hidrlie, debe estipalarse explicit: mentee fort de dgus adele ig el agua cargads de materia Iavrelacgn’ que Geben ‘guardar e208 Giqaess Ea “reacion de" os. iques fespecio al centro del ‘micleo de Tas presas, y las cantidades de materiales Acseargidos,procedentes de los diver= Sos diguet,” Son. datos. que_requieren tspecifeaclin precisa, Observando Tas SSpeiccines que contengan tae tstipulaciones, 'y ravando. dagramas cont toe “datos” que’ suministran las festras, se puede tener una iden exacta de Ta composicion de os depbsitos, de Staterises: Pare Falta I repeseiea, Sion. grifica “de los datos correspon- dienes a las muestras, et conveniente tomar” Gtas,segin Tineas que corres: pondan a cores iranaversalss paracios Ta separacion longitudinal “de las Tineas Se donde se tomen las muestras depende neceaariamente de verso fa: tofes, que el ingeniero debe saber e ra poder obtener datos dignos de onfanza. ea preaa Somerset tne una reste de 2100 pies de largo, yen ella las muestra. se‘tomaron, sega Tiness Daralelas 4 cada 300 pies. Una de las bresas de Bridgewater tene 100 pies Ae Targo,y en s0 consrascion se toms: on mivestras a cada 200 pies, El total Ge mestras tomas fe de 208. ara separar_y medir las particulas mig" fnas, de fou" materiales que se Stllzan, hay diversoe métodos. Por to general as partculascolosales se en- uentran mercladas con otras, que pov fo‘comin som de ls mas pequesas. ‘Ea separacién de as. particulse se hace or decantacién o por medio de separa: Mores centefugon. El" Profesor Allen Hazen dante sus_experimentos. con arenas para filtros,separé por medio de in decantacin paricas de 1 décimo de millimetre. Eacontrando. que para Ingenieria Internacional " i Presas, y 20) Sanaa T f° a iy, SE. i ; 305 Dien ek athe 3 He i 40-8 Saylor svilie rr]. Eire ; oe eon re i seuene 4 {| g al 8 Seen fi srsese e 1 B eee Lo | WL Wienite Falls 7 . L ISR x / g * | % Z < ae | k “ A A ‘al Lt = | g g 5 38 g 5 8 nino or mines Diagrama de los resultados obtenidos del anélisis mecénico de los materiales de que se componen las presas, cuyo nombre se encuentra ala iequierda nein de asentaminto dart 15 fegundos, las partictlas atentadas eran de'8 ceniésimos de milimetros, y para & segundos, et didmetro medio era de 4 centésimos de milimetro. Een todas sus experincias profesor ciao. deter ‘miné los didmetros de las particulas por Inedio. del- micromsetro” miroscopto, midiendo las tres dimensiones de cada parteula En los laboratorios experimentales de! Gabe don Extade Untdes eme jean. maquinas centifogas "para. ta Scparacién de las paricslas. Em dichas ‘miquinas se gradva la velocidad, y de ia resultante entre fa fuerza centrifuga desarrolada y la ntensidad de la gravee dad, se deduce el peso y didmetro de las particulas separadas, Otro método Sent en etn a, densidad de las Soluciones por medio de un hidrémetro, cuya excala esta graduada proporcional: mente al nimero de gramos de materia fn suspension, Examen del corazén o nicleo de las presae." Gran nimero de datos valioson Chea obtenido, examinando el estad del niicleo.de_la’presa. Milam, que. tiene fctualmente sete afos de’ construida. Desde Iuego, um dato importante, con: fiste en que los resultados del examen hecho por medio de tna perforacion de 5 pulgadas de didmetr, concverdan con jos resultados del examen hecho por Inedio de un pozo de’ pies de diimetro. Como se ve, este resultado permite tener sonfanza en las. exploractones hechas por medio de perforaciones, que natiral= Imente son menos costoras que los po20s de gran diametro, Ei -examen. Ge la Agosto de 1984 constitueién del corazén de la presa ha hecho ver que las aglomeraciones. de Iateriales gresos, qe stelen quedar €n fos nécleos, son en cierto moto favo- fables, pues sirven para_soministrar hhumedad al material mis fing. Al cons- trirse presas por el procedimiento hi- traulico, stele” suceder que. interrum- fndose la. Mlegada del" material, el Iiicleo se sea, sfre asentamientos y Se fgrieta. Tal’ condiciin es altamente destavorable, y antes de proseguir la construceion, fay que tatar el nicleo para cerrale las grits y reemplasar el Imaterial asentado, antes de. proseuir ddepositando material nuevo. La hme: dad en los nicleos, que no Mega aon 2B gon eno ete ser no prj ‘Método combinado, Es Tauy ihe teresante conocer el método empeado en Ia constracetén de ls preta Henshaw, ‘que consid en ‘tuna combinacion del théiodo hidréutico ‘con el uso. de. la Gomori y ngelacibn deh material epostado. Tal metodo se puso en prac- tica en la presa citada, con el fn de terminar el dique antes del principio de Investacton de flavins Parte del material fat acarreado hidraulicamente parte fag ‘ievado. en carton, sitviendo el trinsito de los carros para apretae 185 tlerras evadas por el agta. Et rofesor fr W. Late hs preperade un diagrama may completo, en el que graficamente eatin representadas las froporciones de los materiales de par- Has de diverse aitmetror de ae ge fcomponen Ios. nicleos de lat presas, ayo nombre se encsentra a I iquerda del diagrama. Limitando la_mayor parte de tas curvas dentro de dos leas ce obtienen ins curvas del ite posible de los mate- Hales satisfatoris para la construccion de nicleos, y Ta linea de los materiales Seguros. "L ‘escala. de ia inguerda orresponde a la proporcin por ciento de los! materiales retenidos en el tamiz de anilisisy la escaa dela. derecha co ‘esponde la: proporcion de los mate- ales que pata por el mismo. tame Tas abseisas corresponden al diametto de las pariculas en milimeteos ‘Tomando como ejemplo ia curva o- sesponiente al limite de los materiales eguros para la construceon de. presas tenemos! Que Ia variaciin de. dimen- sey el material puede ser dene 72 or ciento de material que no pase por EPtamis de $ miésimos de milmetro y Jn'por lento del material que 5 past porves ham, acta el materia ang por clento’pasa por el tamiz de $ centésinos de milmetroy 10 por ciento es retenido en exe tami El analisis de las terras y especial- tnente de las aeillas, no sélo para la Atirmniactn de as dinenstoncy dew Perteabiidad y contenido de humedad, 5 indispensable, y ciertamente que no fsth fuera de Taga, recomendar a Tos ingeniros, la neceidad de analiza los Interiaies en el lager de su origen, para creforarse de_que reunen Tas. condi ones indspensables, para servir a la onstruceion Ge los cles o corazon de fae presas, que cx de lo que depende It csabilidad J seguridad de esa clase de Sonstraceiones. 229 Esterilizacion del agua potable por medio de las arenas revestidas de plata POR CARLOS H. EASTWOOD" NoenteniA IvTERNACIONAL, en st dicion de mayo iitimo, publich «mn Articulo, sobre el tema del eneabe- zado de esta diseusi6n, Aun cuando me imposible sefalar en ese artiulo al- gona declaracin que sea defwitivamen- fe no cierta; sin embargo, el sunto en Ja ‘actualidad es tan. discutible, en To aque se reiere a ingenieria sanitaria, que he deseado contribuir con datos fnda- mentale, que creo darin valor mas exacto a 1a practieabilidad del procedi= imiento en ctestion. ‘Al presente, la situacién relativa del tratamiento oligodinimico del agua, es Jade un experimento del mas alto inte- 14s, en via de ser probado por aplica- Gdn actual en gran escala; pero aun es de mayor “interés como iavestigncion cientifea que como, solucion practica del problema de purificar el agua para la seguridad de los habitants de las po- blaciones. Paedo agregar también, que la'maguinaria paca so aplicacin, se en- entra todavia en estado tan primtivo, {que su empleo, para la esterilizacin del figua de las cludades, llega a nevesitar ‘eve tomen muestras de toda In pobla- Cién. Posiblemente, en el porvenit, po- dra desarrollarse en un metodo inpor- tante; pero hasta ahora esta muy lejos de eso. Desearia si puiers, citat est: dos recientes hechos por autoridades en la materia, fuera de los experimes fos hechos. en Rusia, a los que se re- flere el articulo que comentatnos, Tengo Ia ereentia, de que nuestro La- oratorio de Investigaciones posee la iografia mas completa que cualgui ra otra que exista sobre el asunto, ati hand entre ese material hay inuinera Bes articulosfavorables al procedi- imiento; tenemos también otros que son fpuestos, eseritos por autoridades emi nentes ydesnteresadas; que desiruyen Thuckas’ de Tas" pretenciones que han Sido manifestadas, indicando ala ver, Segin nosotros el veredicto final: La no comprobacién Podriamos referir un articulo en la cediciin de febrero de 1933, del dian Public Health Journal, na tela: tim de Tas investiguciones sobre Ia. Ac- iin Oligodinamiea de a Plata en el Tratamiento del Agua, por J. Gibbard, el Laboratory de Higiene, Department ff Pensions and. Nattoual’ Hesith, Ot- fawa, Canada. De ese articalo cto Tas conclusiones. ‘siguientes: "Puede con Mineralizacion auroras 3 Aleracgns 8 Segunda forme: Sidy de beeches, 6 — Apsriion de eatbonatons 7 Apavon de a ee ina Berve por e306 hechos que anies de ta minerdiacion exstia tna rota te ‘ar impermeable y sin fractora mpor- fanies en una rota fractarada qu le fervia de apayo: Las solciones mine: ralleadas sigucron a lo largo de exe gue, de manera que la posi thd de los depostos debe atribuiae restamente aa direcion y grado del Sramicnto des dies 7 On ® cr respeto, pole te friar dos reglass El dique forma et miro supe: Cdr dep, de ae a agai sit stent 9 da'que el echado del dque disminaye- ‘Algonos de Tos depts de mena’ se extctden hacia arpa o hacia nots, on echado invertd st grado de que Siguaoe Hoctsontes 9¢ eocooutean 1 ditanes el dique os que por falta, tstracteradomindnte promo. perden Sagutedy valor Certanate que Ie. génesis de Tos de- pst dee de Mendow Crake poco comin, Loe Profesores Larsen ¥ Tivingston han legato a la conclusion, auc tes depistion Scnaios de ensbeio, Soin rclatonaios con la gelopia Tiundeg Mounts, que a eeu de is resencia de catia y exibinta cn a ror de los depésiton el origen. de Ete altimos dete ser el sist i Prof Hob edie x tensumente cl origen ya genesio de lo depésitos de antimonio, y llega igual imonte sla sonclusion, eae tenboe de pte ettan toaionados a fos dacs Tetearos dl ditto TEininmo. Profesor refere también log Sepintos cretarcee gee contcnen mineales de plomo y plats, en el Dis- trite Wood River, tos. que contenen trinrales de antonio que poeden ha Bere formado en un periodo posterior ‘ermine, Pe cue dio wriges 5 hw wuveraes de aut fhonio en las nas de Meadow. Cresk Indodabiemente. que ‘be referise al pero terearion Las listas de los explosivos autorizados por el Gobierno Los datos que contienen esas listas ‘son de suma importancia, para que los mineros elijan acertadamente los explosives propios a la clase de ex- plotacién que desean ‘A oficina de minas del Gobierno de los Estados Unidos. publica cada si mene ut ita don exon sivos que pueden usarse en los trabajos de mings, especialmente en donde el desarrollo de_gases 0 la existencia de frandcs. cantidades de polvo ponen en Feligro la seguridad a causa de las ex- plosiones que pieden resultar. En esa fisa se incluyr el nombre dl explasivo, al abricante que lo prodvice cantidades de gases venenosos que prodacen, fuer 2 dels Capsulas detonantes necesarias, so de los cartuchos de 8 pulgadas de Rirgo.y pulgada y media de diametr, Y otros datos valosos. Practiamente, todos. los explosivos autorizados, que se fabrican en los Esta de Unidos etn somprenidos en doe 3s: Los de nitroglicerind y los de fitrato de amonio, Los de ntroglicerina facrom de los primeros que se intro jerom en la industria, pero en In acta IiGad son de poco uso, pues aun cuando fon mas aratos que los de nitrato de Smonio, mayores cantidades se requie= fen para. producir tos mismos efectos {ave Con estor stimos, Tos explosivos de nitrato de amonio son superioresa los de nitroglicerina en ‘arios respecto, menos en sus conser- vacion. Los de nitroglicerina se conser~ Sanches condones Zor no. aitos,en tanto que, en fas mismas Condiciones Jos de nittato de amoaio ferden muchas de sos propiedades ‘Uno de los datos ms importantes es, Ja densidad de los explosivos. Las lis tas publicadas por ei Gobierno dan la densidad de todos los explosivos suto- ‘Heados. Bn a columna correspondiente, fn lugar de dar el peso de fos explo: rostpor tnided de volumen, se dae nrimero de eartuchos por caja de 50 li Brat "send fon sartchon del famape normal, 8 pulgedas de largo. por 14 pulgadas de diimetro, Durante fos pre fietos dias, que se conmensaron tsar os explosivos autorizados, las ca: jas de 80 Hbras contenian 135 carta- thos; pero desde 1918, Ia compadia du Pont introdajo el explosive Dube, dl tual 155 cartuchos ton los contenidos fen las cajas de 20 lias, Elconocimien- {fo de in densidad es muy interesante, pista cuando dos expos tenga mismas propiedades, su fuerza rela- depende de ss densidad. AX por ‘embargo, un cartucho Monobel-6 tiene fuerza equivalente a 1/135, en tanto que a fuerza relativa de un cartucho Duo- bel es 1/155. 233 Descubrimiento de criaderos de cuarzo aurifero por métodos geofisico eléctricos EL perfeccionamiento de los aparatos eléctricos destinados a las explora- cione geofisicas ha suministrado un nuevo instrumento de gran precision ASTA hoy, los. ingenieros de iminas, erpecaimente los. que fplican Ie geofsicn, para el des- cubrimiento de" minerals ‘0 petro, faras veces han intenado aie, fos procedimientos geofisicos clectricns en ET eseubrimicnts de velas Ge ciara: Eso ae debe en parte, a gue la dif Tencia de resistenta eiécinca, entre el tsarzo y las rocas que io rodean, o3 fan insignificant, que su determinacion fo da seguridad’ de que fs resultados sean exstion. Sin extbargo, gracias ice progresos que se hat hecho en la Condiratcin & aparates clectrices de gran sensbilidad, Ia Tocalisacion de las Seias de cuarzo’puote.hacerse ahora Son mucha mayor exactitud que como se" podia hacer/unoseuantosafoe snr tes Tos instrumentos de oe se dispone actualmente aon de sensDilidad bastan- te, para poder servire. de clos en Ix Iiiada geofisten de Tas vetas de cuatz0; tery eh cuanto 2 Ta Ucerminacion, se Hcl cuarzo contiene 9 no oro, es pro- Harare me be de resdiver, anallzando los efemplares ‘ie tomen de las vetas TReciememente se cstudis.geofsica- mente enn Ste una Setter, ida en la region aurifera del Distrito Mebstie El terreno donde se hicieron los es: tadiostene.algunas ‘olinas”coblertas te yegetaclén, ¥ campos sembrados de mais © algodon, Yas yocas caracteris at de ine son geo gone P*Dichas rocas han sido estudiadas mi- croscSpicamente, por et Profesor” Ras Stil Gibson, de fa"Universided de Har- ward quien ba encontrado que el gels se'Scten mucho ayser ow ane Fla que contiene, feldespato y cuarso Seriitsado, y-fenoeristalino, ‘El color de la roca ef gris verdoso, pido, Los cequistos especialmente eatin compict- tos de eerie, elorita y euarzo oon al- fos carbodio Lae oes penetsan fos materiaies,sobrepucito, 7 don om pineal a vas ‘uarsol Hay partes del terreno don. de sbundan log Mloramientos de euarzo Drovenientes de las vetas, A unos ci fos pies de la supericie las venas cunr= Giferas, se enctentran perfectamente firmes y compacta. Los ‘afloramientos fon Toa. que hasta: ahora an srvido para guiar a os exploradore,y sin ea argo muchas de las vetas 3 que co- rresponden ain estin por destbrire. Tike vetas de etarzg autifero dures yy compacias varian, desde venas dee nits, ones o,flamentos hasta algt Sas de 20'pies de anchura, Los eait- 234 tos y el gneis estin generalmente im- Iregnados de piritas, 4 varios pies de fistaneia por ambos lados de lat velas. {a pa Que jmpregne algunas de ess partes de las vetas o filones. La edad Beoldgica de la formacion a que nos feterimos es probablemente posterior a In Areaica y anterior a ia Cambriana, Flay dos’ sistemas. de vetas, uno con rambo de norte 2 sur y casi vertical y a otro de este a oeste con echado hac cia el norte. Por regla general, las ve- tar estin carscteriandat por au falta Ge wri et dies demu ren 0, pes pasan de simples flones a ve- nas y lentejas, cambiando de forma en tings. cuantos’ pies de. distancia, Tastrumentos empleadas en las explo- raciones, El aparato empleado en las exploraciones tiene diversas. ventajas, inherentes al uso de lag corvientes elec” tricasalternas, como es Ta posibilidad de Srupligear lat coerieates oe pasan eierrno, eliminando ve a tultades provenientes de In polai de las eataeas metilicas que se hincan fen el suelo, Ademés, con dicho apa rato oe ‘tlisa waa Corvente, contin fara medir Tos potenciates del terreno. Con el instrumente a que nos referimos, aque se le ha dado el nombre de Com Parador, en lugar de observar 0 deter~ Ininar los poteneiales, se comparan ‘Al hacer observaciones con el Com- parador, se compensan varias fesiten- las en el instrumento, hasta ‘llegar a fa leetura final. que corresponde’a Ta Fazin_geométrica que existe entre 10s doe’ potenciales, quedando eliminados fos efectos delat resistencias de las, coneniones de tierra, Puesto que Ta co frlentepermancee inalterabley Ta rela- tidn de tos potenciates: del terreno. es fa misma que le de las reslsteacian Por medio. del cAleulo, tenlendo en cuenta Ta posicion relativa de os con tactos de Herra, Ia resistencia del te- ‘reno se convierte en resistividad, pues to que, I resistividad es igual a'ia re- Hetencia correspondiente ala inidad de wolumen, siendo fa resistividad el dato nal que se busca En la préctica s6lo se necesitan dos slag seto para peer en movineno frien alterna ge 110'voltos, Esa eo friente se hace pasar por el terreno ene {re dos puntos distantes unos 3.000 pies. Tipe contactos com el terreno se hacen thincando estacas de hierro de uno 0 dios pies. Dichas estacas son fos elee- ‘trodes, y las lecturas con el Compara dor se facen en Tineas recta, radiando de las extacas. Sobre la Tinea clegida para hacer las leeturas se hincan otras Estacas de Wierro a distancias de 50 pies. Después de cada Tectura las esta Se) se Been lavanvar por, eapcios igeates, esos espacios por 20 Orden f, Tl, ete, Los datge encontrados Sitven para formar diageamas, en los ue ia abseisas son los espacios refer GS y tas ordenadas son lov valores en contfados por las leeturas del instru Py ‘Las curvas correspondiente: los retonocimientos hechos con el Come parador muestran siempre un miximo Entes de un filon de cuatzo, con una de- presion inmediatamente después de que Ai'fnea haya pasado el lon ola veta. Bs, exloracionss, enconades snos tenido oportunidad de comprobat ta existencia de fas. vetas acusadas por 1 Comparador, abriendo zanjas en Tas {que hemos encontrado bien la existencia as vet cna ogranes cans de cuarzo, Respecto a la existencia Gro en las vetas descubiertas, solo en dos de elias ge ha encontrado, lo que comprucha lo que dejamos dicho al principio; es decir, que si bien” los Inétodos ‘geofisicos’ permiten localizar tos filones de cuarzo eacondidos, sola- ‘mente la docimacia puede determinar si las rocas descubiertas contienen ono Tos métodos geofisics eléetricos son apliables a las exploraciones en busea Ge ama gran’ varicdad Ge menae Y Iineratest pero, como. con cualquier® tro métodos geofisic, los instrumentos sieven tan atop ‘efecto fisico proveniente de Ia existen- ia de una vela, deposito 0 criadero mmetilco, Ese-efecto fisico debe estar rela nado con la ease o tipo de Ia formacion eollgica, y por contiguiente, de. los fitriapliey qv tepean de i relativas acl rea particular que se tstudia; habiendo veces, en que se pueda decir, que slo un cierto tipo de erladero 0 depénito es el que puede dar indiea- ciones eorrespondlentes al efecto obser Vado. Por ejemplo, en ls exploraciones Y'que nos referimos, se puede afirmar, due las fuertes e innegables indfea” Giones ‘obtenidas con el Comparador, Corresponden a dos clases de. velas, tinas de cuarzo anrifero y otras de cuar 20 desprovisto de ese metal. Ademas, {as indicaciones menos precsas, pueden bien ‘correspond, a, peauefion flones, deposits de grava'o arenas, y tambien fla existencis de algunos grandes can {os escondidos en el terreno. 'No cabe dudad, sin embargo, que las cxtloacones geotncs lercas rep fesentan un gran paso en el progresos {de ion estos yeologios metOdteos. Ingenteria, Internacional Compresoras de amoniaco Importancia de su buena eleccion Existen diverso tipos de compresoras, cada uno propio para determinadas condiciones. Los ahorros en refrigeracién dependen de saber elegir la compresora adecuada a la produccién que se desea POR W. . KIT2MILLER AS compresoras de amoniaco son maquina: I rudo a que est ada bieran ser de t mita durar por largo tiempa'y se pueda confiar en ellas. ‘Esas condiciones son aplicables igual mente a las esoras de los tipos Agosto de 1984 235 Fig. 3. Compresoras horizontales en una refineria de accites minerales. nas instalaciones se puede necesitar la variacién en la capacidad de la com- presora de acuerdo con la produccién deseada. En la figura 2 se ve un tema quo-permite arregiar la capacidad, para hacerla adecuada a la produccion deseada oa la carga. Por medio de ed: maras de receso, la compresora puede trabajar a plena capacidad o reducirse a s6lo el 50 por ciento. En estas condicio- nes se obtienen grandes ahorros. de fuerza motriz. Hay también motores, de construccién reciente, cuya velocidad se puede graduar segin las necesidades de las compresoras, pero sila varia cin de velocidades’ se hace dentro de ‘muy amplios limites, los motores pue- den resultar bastante costosos, por Io ‘que, las compresoras con recesos que permitan varlar la capacidad resultan En no pocos establecimientos es ne- cesario, que las compresoras. tengan dos aspiraciones diferentes. Tal condi- cidn es esencial las fabricas de hielo, en las que los liquidos y el agua son enfriados a altas presiones. Para esos casos, las compresoras de doble efecto son Tas indicadas, pues en esta clase de miquinas el émbolo aspira el gas a baja presién, hasta el final de su Las compresoras horizontales.satis- facen mejor las exigencias del trabajo a baja presion, pues los vastagos de los émbolos pasan por ta caja de las em- paquetaduras y no dentro de la caja del Cigiiefal, por consiguiente no transpor- tan el aceite como los émbolos vertica- les cuando las maquinas trabajan a pre- siones mas bajas de la atmosférica, Aun fen las compresoras verticales de alta velocidad, slempre se encontrara en la caja del cigiefal, una pelicula de acei te que facilmente es llevada al conden- sador cuando se trabaja al vacio, Fig. 4. Compresora ausiliar de tipo rotatorio provista de aletas deslisables para groduar su copacidad 236 EL so de tas compresoras, “Com pound’ ha aumentado considerablemen te deade- que en los procedimienton de fran eficienia con baja presion. En esa Ese de miquiaas, los eindros de baja presin absorben el ges del evaporador Yo descargan dentto de un enfriador usllarenffiado por agua. A partir de xe punto el sistema devalta presion ab- sorte el gas y to descarga dentro del condensador. Siendo ef enfriador auxiliar el que Droyectarse de manera que sea exacta: mente adecuado a la capacidad de las maquina a las que se apie, den tabnjey ton Yacio de'Id «15 pale gaas, pot To que es indispensable que fas cajas de fas empaquetaduras. sean Vien proyectalas yconstrdas, Para trabajar con vacio menor de 12 pill auniliar enfriada por agua. Especial es muy eficiente en ia’ a fio de 16a 20 palgadas, haciendo de Bomba en ia anpiraion de In compre: sora a presén de 2) Ibras. Con estas maquinas se tienen facilmente las bajas {emperaturas propias de la confecelon de eladon y otros alimentos congela- dos, apicadas a las compresoras ver- Bieven ‘el consumo de fuerea moti. Finalmente la elecciOn de motor para accionar as ‘compresoras debe Dasarse por completo en el comto de ia fuerza motri Hay Toealidades, en las que ia Corriente elécrica es muy cara, mer- mindose por consigsiente ls utlidades ‘tue deben tense: Para esos casos com iene investiga los ahorros que e pus. dan obtener gn motores de petrleo, de fuuolina 0 Diese Ingenieria Internacional Consideraciones sobre la adquisicién e insta- lacién de los motores de petréleo datos necesarios para proyectar Ta instalacion de wn motor de pe- ‘éleo son los siguientes 1. Espacio: (a). Para el motor (b) Bara almacenar el combustible; (e) Para las aberturas de las conexiones de los tubos de escape; (d) Para la ma- quinaria con se maneja el agua ‘de Is Fefrigeracion 2: Condiciones del local: (a) Per- risos necesarios y reglamentos vigen- tes; (b) Contratos existentes y obliga. ciones que tengan que modificarse; (c) Proteccién contra el ruido, las vibra ciones y los olores; (4) Suministro. de agva: 1, Cantidad; 2. Pureza; 3. Costo ‘3. Combustible: (a) 1 disponible fen la iocalidad; (b) Cantidades que de- ben recibirse;” (¢) Facilidades. para almacenario; (8) Precio por ida de ‘4. Mono de obra: (a) Habitidad el personal disponible para el manejo Yconservacién del motor; (b) Varia iones en el costo a casa de los cam- bios en salarios 5. Fuerza motris: (a) Caballos de fuerza necesarios; (b) Pérdidas natura- Tes en los generadores y en el motor} (C) Horas de trabajo por dia; (d) Dias de trabajo en en ao; (¢) Demanda maxima; (4) Demanda minima; (&) Tiempo que dura la demanda maxima y Ja minima; (h) Carga media y st Felacin con la efciencia del motor. ‘6. "Tranomision de la fuerso: (a) Por correa o por engranajes: (b) Aco- plamiento directo; (e) Funcionamiento Independiente o en patallo, F Compensacin. térmica: (a) Cambios en'la calefacciény (b) Camisa de agua, con el agua a 38 6 60 grados C.;"{c)" Uso de los gases de escape, cya temperatura es distinta en los motores de citlo de dos tiempos y en tos de cuatro tempos, " or: (a) Clasifcacién; (b) ‘Tipo: Némero decilindros; Ciclo; Sis- tema. de inyeccién del combustible; Compresion'y presiones de trabajo; (©) Limites de ‘espacio; (4) Limites de peso; (e) Velocidad preferida; (f) Regulacién necesaria de la velocidad; (g) Beonomia en el combustible a-plena carga y media carga; Especificactones del. combustibles (h) Aceite para. la lubricacién; (i) Aparatos de seguridad: (j) Detalles mecinicos;, (Kk) Facilidad en’ las_reparaciones; (1) Cimientos Recesarios;'(m).Tuberias, accesorios, 9. Economia: (a) Costo de adquisi- sions (0). Como de feeignarstnte; (e) Conservacion y reparaciones; (4) Cargos Bjos, inclayendo interés, seguros y reservas; (e) Ahorros en el costo de Ia fuerza; (£) Aumento de-valor en la instalacion con la adquisicion del motor; (q) Justificacién de Ta compra ¢ instalactOn’del motor. Agosto de 1934 Maquina herramienta para tornear y pulir ruedas de coches de tranvia POR F. E. SEENEY A pagina, muestra una miquina he- rramienta, muy stil en los talleres de tranvias electricos. Dicha maquina fae\ideada y montada en Winnipeg, por Ja Compafia de Electricidad, con el solo fin de reducir el costo y disminuir cl tiempo, que tomaba la reparacion de las Teds de los coches de la empresa, Ta maquina es sencilla, su. funciona- micnto es exacto y no complicado, y un Solo hombre puede manejarla. La re- duccion del costo de la reparacin de las ruedas se ha reducido a la mitad, desde que se hace con la miqsina rele: ida. Antes de ahora, por los métodos fntigdos, la operacién’ de torneat las Tuedas incltiay desmontar las ruedas del je, transportarlas y tomearlas sepa- fadamente., Con la nueva méquina, n0 hay necesidad de desmontarlas del eje, ¥ los. pares de ruedas se. tornean si” inultaneamente ‘Al proyectarse la nueva maquina se tuvo por mira, la manera de_centrar fos juegos de Tuedas, para que si cir= cunderencia exterior torresponticra ex- actamente con el eje de los cojinetes Lo que’ ve. ha logrado.soportando el juego completo de eje y las dos ruedas ihre fon mlsmos inte que se on diran en el coche ‘al que coFresponden las ruedas, sin atender a la Tinea cen- tral original del eje. Se ha encontrado en Ia practica, que cuando wn eje ha estado en servicio varios ais, el de gaste hace que el eje de las tuedas Tos ‘cojinetes mo. se conserven concés ilustracién que damos en esta tricas, si estos se tornean Felativamente al antiguo centro, habré que quitarles gran cantidad de’ metal, con sacrificio de su resistencia y de fa duracién del "Otro propésito importante, que se tuvo al constrair la maquina de que nos ccupamos, fué facilitar el manejo de fas ruedas durante el tiempo necesario para tomearlas. Por medio de los ac: Cesorios fijos en la maquina, las ruedas pueden levantarse del suelo y ponerse en posicién propia para que funcione el toro, en un minuto, Por medio de aire comprimido se levanta el eje con las dos ruedas, hasta la altura conveniente, pata que rodando leguen a colocarse en los cojinetes dispuestos previamente. El aparato neumatico consiste de un cilindro de 10 pulgadas montado sobre una plancha de 18 por 24 pulgadas. "Del fondo de dicha plancha salen dos tubos de 3 pulgadas de didmetro, que sirven de guia, -y para que el émbolo no se salga del’ cilindro, cuando las ruedas hhan llegado a buena altura, hay exatro cadenas de seguridad. La altura a la ‘que se elevan las ruedas esta gobernada por una valvula que sirve de freno, la Que se encuentra al aleance del operario, que maneja la operacién. El bastidor de la maquina est hecho de vigas 1, de 8 pulgadas, soldadas por ‘arco voltaico, solamente algunos de fos travesafios estin empernados al basti- dor. Este tiene cuatro patas de 12 por 12. pulgadas, descansando cada pata sobre un cojin de corcho, con el que se amortiguan las vibraciones para que no se transmitan al piso, as herramientas cortantes estin ‘montadas de manera que puedan tornear Ja corona de las ruedas, la pestafia 0 ambas cosas. simultineamente, los porta-herramientas estan empernados al bastidor y equilibrados por medio. de contrapesos. ara accionar la méquina se tiene un motor de 10 caballos, de 350 voltios y 1.200 revoluciones por minuto. Méquina herramienta con Ia que se pueden pulir simulté- neamente las dos rucdas de wy mismo eje sin quitrlas le eje 231 Caracteristicas de las transmisiones mecanicas Las exigencias de la produccién industrial sirven de base a la eleccién entre las transmisiones a grupos de maquinas o a las de motor individual POR ROBERT W. DRAKE' N toda reunién de industriales, tarde o temprano, la discusién se dirige a las transmisiones de fuerza motriz. En realidad, en cual quier estudio a proyecto que se haga, sobre la manera de aplicar potencia a Ja industria, los medios de transmitir Ja fuerza, son los que se deben tomar en uentaprimeramente, por ser de interés En nuestra opinién, hay instalacién, en la que totalmente se hayan adoptado las transmisiones a grupos de maquinas, como tampoco hay ninguna industria, en la que todas sus maguinas sean accionadas. por motore individuales; y creemos, que hay poca: lugar ambos sistemas de_transmisién. ‘Dyirante los ltimos treinta afios, Ia industria, como las oscilaciones del péndulo, ha pasado de Ia preferencia de Jas transmistones en grupo a las trans- misiones por motores” individuales, creando situaciones verdaderamente dificiles de resolver, y no seria dificil, que Ia oscilacion de la opinion reg hasta ahora no egresa. el péndulo. en sts En verdad, las trans- misiones en grupo de hoy dia son muy diferentes a las que ge usaban hace 10 6 20 afios, lo que igualmente es aplicable las transmisiones con motores in- dividuals. Apartémonos de la idea de la moda y de lo que impone la costumbre, y con Sideremos los principios fundamentales fen que deben basarse las decisiones en favor o en contra de uno u otro tipo de transmisiones, Desde luego, debemos _considerar como natural, que hay ciertos tipos de industrias en’ los que sin discusion $€ puede decir ctl de. los dos. sistemas es el adecuado, Por ejemplo, hay maquinas en las que por tener fun- iones de gra les conviene mis el mo- tor individual, Tgualmente, sucede con ‘mAquinas en lugares aislados o en Ia que por las condiciones del trabajo se encuentran muy diseminadas, En ge- neral, las maguinas individuales que necesitan de 25 6 més caballos, y cuya carga es mas 0 menos uniforme, bien pueden considerarse como propias, para fer accionadas por motor individual Las ‘maquinas que necesitan de ejes auxiliares de transmision o que se encuentran instaladas en tincones, por conveniencia del _manejo de los’ ma- teriales, igualmente son las indieades @ accionarse por st propio motor. En la mayoria de las aplicaciones d fuerza motriz a la industria, en las que son necesarias grandes variaciones de velocidad en las miquinas, los motores individuales de corriente continta o los me de ‘alterna con scoillas que cambian de posicién, son tos indicados, “Aun en el caso de que cf primer costo sex mayor, por la ins- faldcion de motores. individeales con paratos de gobierna para cambiar ia eloeidad, unt any comvicnen para los {Tasos cits los motores individeales Fay maquina, en las que ta args tfene clusciones enormes como sucede con los marines eleanor ce ie Ia diferencia entre los maxios 7 Ee minimos de las cargas’diferen imicho. Todavia, hace dies” afos, se Tenlan’seriasdifcultades ‘con, ambos Sistemas de transmision; pero, los pro- reson realizados en estos timos 30s fin desterrado muchos de los prejucios inherentes las transmisiones de uno otro sistema. Por ejemplo, en la actual dad, los acoramientosy los desizamien tos de las correas se han corregido co hay que preocuparse de ellos. La Aifcultdes que ae experimentaron con las primeras transmisiones entre ejes a muy corta distancia, han desaparecido, yen realidad existen actualmente mediot Perieceionados, de corregir muchos de Ios defectos de que aoletian Tas trans misiones antiguas. Todo exo es motivo fe discuston posterior, mas de To que Siueremos ocwparnos alors es, lamar la ftencidn de que mis del 80° por ciento de Tas méquinas usadas en la indstria, es adaptable a accionamiento por cual” Guiera de lor dos sistemas Ge tran La transmision de por Correas y cjes. de el aspecto complica do del taller @ causa ‘del mimero y diver ‘dad trans Ingenieria Internacional

También podría gustarte