Está en la página 1de 1

ESTRUCTURA Y TECNOLOGA DE COMPUTADORES I ESTRUCTURA Y TECNOLOGA DE COMPUTADORES I

Examen final, Septiembre de 2001 Examen final, Septiembre de 2001

Apellidos: __________________________________________________________
Cuestiones tericas
(a) Exprese en notacin coma flotante binaria, el nmero 23,710 usando los dos tipos de normalizacin Nombre: ________________________________________ Grupo: ________
estudiados. Supngase que para ello se utilizan 8 bits para la mantisa y 5 para el exponente.
(b) Construya un biestable T a partir de un biestable D.
(c) Diferencias y similitudes entre ROMs, PALs y PLAs. Qu capacidad de almacenamiento tiene una
ROM de 4 lneas de direcciones y 8 lneas de datos? Solucin al problema 1.
(d) Qu es un buffer triestado? Indique alguna utilidad o aplicacin prctica de ste.

&
Problema 1. Implemente en la PAL de la hoja adjunta las funciones F = (0, 3, 4, 5, 6) y G = (0, 3, 7).
&

Problema 2. (a) Realice las multiplicaciones siguientes en aritmtica binaria: & 1


(a.1) 1102 x 112
&
(a.2) 1102 x 1102.
(b) Disee un multiplicador que permita realizar el producto aritmtico de un nmero, A, de 3 bits y otro, B,
de 2 bits, ambos sin signo. Utilizar un sumador de 4 bits y puertas AND de 2 entradas. Dibujar el smbolo del
subsistema construido. &

(c) A partir de un sumador de 4 bits y un sumador completo de 1 bit (FA), construya un sumador de 5 bits.
&
(d) Disee un multiplicador para dos nmeros A y B, ambos sin signo y de 3 bits. Utilizar el diseo realizado
en el apartado (b), un sumador de 5 bits (ya construido en el apartado (c)) y puertas AND de 2 entradas. & 1

&

Problema 3. (a) Determine la seal de salida del biestable D master-slave de la siguiente figura, para la
secuencia de entrada que se muestra.

&

q q qM-S
x &
D D clk
q q
x & 1

&
clk

(b) Represente ahora la seal de salida suponiendo que la secuencia de entrada se aplica a un biestable D
disparado por flanco de bajada.
(c) Son funcionalmente idnticos los biestables de los apartados (a) y (b)? Razone su respuesta.

CADA PROBLEMA VALE 2,5 PUNTOS.


LAS CUESTIONES TERICAS SUMAN UN TOTAL DE 2,5 PUNTOS.

También podría gustarte