Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CODE-2 (Computador Didctico Elemental, versin 2), y su predecesor ODE son dos
procesadores ideados por los profesores Alberto Prieto y Antonio Lloris, de la Universidad de
Granada, para facilitar la compresin del funcionamiento y el diseo hardware de un
computador.
Ambos procesadores son de tipo RISC, con un formato de instrucciones completamente regular,
y con 16 instrucciones mquina. La longitud de palabra (tanto de la ALU como de la memoria)
de ODE es de 12 bits, mientras que la de CODE-2 es de 16 bits.
El modelo pudiese utilizarse para enseanza del lenguaje mquina, del lenguaje ensamblador y
realizar con los alumnos su diseo completo a nivel de puertas lgicas y circuitos integrados de
media escala (decodificadores, multiplexores, etc.) as como con circuitos de muy gran escala
(con una FPGA, por ejemplo).
Existe una abundante documentacin sobre CODE-2, as como material didctico (ensamblador
cruzado, emulador, etc.) definido como software libre. Adems hay una versin comercializada
del mismo.
La concepcin del Ordenador Didctico Elemental (ODE) fue realizada en 1982 por los profesores
Alberto Prieto y Antonio Lloris de la Universidad de Granada, habiendo obtenido por esta idea
un accsit en el Concurso Nacional de Mdulos Experimentales Destinados al Uso y Aprendizaje
de la Informtica convocado el ao citado por FUNDESCO (Fundacin Social para el Desarrollo
de las Comunicaciones, de la Compaa Telefnica).
Estructura de CODE-2
En la figura se muestra un esquema simplificado de CODE-2, que incluye los elementos
accesibles directamente desde el lenguaje mquina; estos son:
El repertorio de instrucciones de CODE-2 considera cinco tipos de formatos (F0 a F4), utilizando
cada instruccin uno de ellos. Todas las instrucciones comienzan con un campo de 4 bits que
corresponde al cdigo de operacin (codop). Por tanto CODE-2 puede tener como mximo 16
instrucciones. Los otros campos de la instruccin hacen referencia a los operadores de la
instruccin y dependen del formato asociado a la instruccin.
Cdigos que especifican las condiciones de salto o de llamada a subprograma.
Cada operando que comienzan por r representa un registro (r0 a rF), el operando v corresponde
a un valor inmediato de 8 bits, y cnd hace alusin a un cdigo de condicin de salto o llamada a
subrutina de acuerdo con los cdigos que se dan en la Figura 4.
Las operaciones que hace cada una de las instrucciones son las siguientes: