Está en la página 1de 1

Supuestos bsicos de Programacin Lineal

Tcnicamente, existen cinco requerimientos adicionales de un problema de


programacin lineal a los cuales hay que tomar en consideracin.

Certeza: se conoce con certeza los nmeros en el objetivo y restricciones y no cambian


durante el periodo que se est estudiando.

Proporcionalidad: Se supone existe proporcionalidad entre el objetivo y las


restricciones. Esto significa que si la produccin de 1 unidad de un producto utiliza 3
horas de un recurso particular escaso, entonces producir 10 de este producto utiliza 30
horas del recurso.

Aditividad: El total de todas las actividades es igual a la suma de las actividades


individuales. Por ejemplo, si un objetico es maximizar a utilidad=$8 por unidad del
primer producto fabricado ms $3 por unidad de segundo y si 1 unidad de cada producto
en realidad se fabrica, las contribuciones a la utilidad de $8 y $3 deben sumarse para
producir una suma de $11.

Divisibilidad: Las soluciones no tienen que ser nmeros (enteros). En su lugar, son
divisibles y pueden tomar cualquier valor fraccionario. En problemas de produccin,
con frecuencia se definen las variables como el nmero de unidades producidas por
semana o por mes, por lo cual un valor fraccionario ((por ejemplo 0.3 sillas)
simplemente significara que existe un trabajo en proceso. Algo que se inici en una
semana puede ser terminado en la siguiente. Sin embargo en otros tipos de problemas,
los valores fraccionarios no tienen sentido. Si una fraccin de un producto no puede ser
adquirida (por ejemplo, un tercio de un submarino), existe un problema de
programacin entera.

No negatividad: Los valores negativos de cantidades fsicas son imposibles;


simplemente no se puede producir un numero negativo de sillas, camisas, amparas o
computadoras.

Bibliografa
Mtodos cuantitativos para los negocios.
Novena Edicin.
Por: Barry Render, Ralph M. Stair, Jr. y Michael E. Hanna.

También podría gustarte