Está en la página 1de 1

Tamayo y Tamayo (2001) las tcnicas empleadas para la recoleccin de datos hacen

alusin directa al procedimiento, condiciones o lugar de la recoleccin de la informacin.


(P.115).

Arias (2006) define cuestionario como la modalidad de encuesta que se realiza de forma
escrita mediante un documento o formato en un papel contenido a una serie de
preguntas, se le denomina cuestionario auto administrado porque debe ser llenado por el
encuestador. (P.74).

Mendoza (2008) una tcnica que permite reconocer cuales son los significados que los
participantes dan a una determinada realidad, estas representaciones se construyen a
partir de una relacin dialgica entre en investigador o investigadora y la persona
participante. (P.53).

Belestrini (2002) se basa en un marco de preguntas predeterminadas, las preguntas se


establecen antes de que inicie la entrevista y el entrevistado debe responderla. (P.65).

Belestrini (2002) el cuestionario en considerado un medio de comunicacin escrito y


bsico, entre el encuestador y el encuestado, facilita introducir los objetivos y las variables
de la investigacin a travs de una seria de preguntas muy particulares. (P.155).

Segn Rusque (2003) la validez representa la posibilidad de que un mtodo de


investigacin sea capaz de responder a las interrogantes formuladas. La fiabilidad
designa la capacidad de obtener los mismos resultados de diferentes situaciones. La
fiabilidad no se refiere directamente a los datos, sino a las tcnicas de instrumentos de
medida y observacin, es decir, al grado en que las respuestas son independientes de las
circunstancias accidentales de la investigacin. (P.134).

Pardinas (1980) un cuadro es una tabulacin de resultados, tambin se llama tabla o


tabla estadstica. (P.85).

También podría gustarte