Está en la página 1de 1

MIOCENO SUPERIOR

El MIOCENO SUPERIOR est caracterizada por importantes


transgresiones marinas, por el levantamiento de Piedemonte Pacifico, el
funcionamiento del arco volcnico, el desarrollo de cuencas
intramontaosas asociadas a una actividad volcnica, la formacin de una
cuenca de antepais al este, y finalmente por las deformaciones
compresivas.
En la cuenca de antearco de Pisco se depositar la Formacin Pisco
(Mioceno Superior) dividido en dos por una discontinuidad cuya
responsable seria la crisis tectnica Quechua 3 (17 M.a.).
En la Cordillera Occidental el arco volcnico continua funcionando
(Formacin Sillapaca superior).
En la regin de Puno y Cusco se desarrollan cuencas imtramontaosas
del tipo Pull-Apart. La apertura en transcurrencia siniestral de estas
cuencas estara ligada a la crisis tectnica Quechua II (11 M.a.). El cierre
en transpresin correspondera a la crisis tectnica Quechua III (7-6 M.a.).
En el Mioceno Superior (entre 11 y 6 M.a.) la deformacin se desplaz
bruscamente hacia el Este, estructurndose la zona subandina y la
cuenca Oriental de antepas.

PLIO-CUATERNARIO

Durante el cuaternario se depositan en el territorio peruano sedimentos


de origen volcnico, glaciares, aluviales, lacustres, marinos y elicos.
La evolucin tectono-sedimentaria Pliocuaternaria de la regin del Cusco
est dada primero por el relleno de series fluvio-torrenciales de la
Formacin Chincheros (Plioceno) y por la Formacin San Sebastin
(Plioceno inferior), caracterizada por los depsitos fluvio-lacustres.

También podría gustarte