Está en la página 1de 1

Continuando con el anlisis de los modelos curriculares, debe hablarse de la perspectiva

crtica social que es construida a partir de aportes de los modelos tcnico y prctico. Esta se
basa en la proyeccin una educacin que fortalezca la conciencia ciudadana de los
aprendices para vislumbrar las problemticas sociales y de igual forma velar por el bienestar
igualitario de la comunidad. Es por ello, que el enfoque crtico representa un camino hacia el
desarrollo de la libre expresin ideolgica de los estudiantes, en la que la crtica se
fundamenta con bases slidas. Como lo enuncia Senz A. En su artculo Teora Crtica y
Educacin: No se trata de imponer un conocimiento crtico, sino de proporcionar
instrumentos de reflexin crtica, en la que la explicacin del profesor, as como las
aportaciones de los propios alumnos, forman parte de un clima de comunicacin y de
anlisis.

A su vez, la visin emancipador a est centrada en una perspectiva autnoma y liberadora


en la cual los individuos buscan transformar el mundo a partir del fortalecimiento de la
conciencia crtica que permita la construccin de un proceso de autorreflexin, que permita
el desarrollo de actitudes autnomas que fomenten la libertad racional. Este matiz se vale de
planteamientos marxistas que aportan a la bsqueda de nuevas alternativas pedaggicas y

También podría gustarte