Está en la página 1de 1

Escrito S2.

Actividad 1
Abigail Castillo Soto ***** Politica y Proyectos Sociales

http://unadmabigailcastillo.blogspot.mx/2017/07/httptinyurl.html

a) Qu importancia tiene la redaccin amplia y completa del perfil?


Es importante realizar un perfil con informacin completa ya que es el nico acercamiento
que tenemos con nuestros compaeros y maestros, y ser la comunidad virtual que
conoceremos, dando datos personales, laborales y hasta familiares , aunque stos no son
primordiales en nuestro quehacer universitario e influyen en nuestra vida diaria, debemos ser
ms acerca de las materias de estudio.
b) En qu forma el perfil nos permite conocer a nuestros compaeros?
La redaccin amplia, se refiere a conocer los conocimientos y habilidades de nuestros
compaeros, por lo que debemos ser muy especficos ya que finalmente comunicamos lo que
somos, por medio de fotos los compaeros se dan una idea de nuestra personalidad, debido
a que ste sistema de estudio requiere trabajo colaborativo. Le una consigna que me gustara
compartir: soy responsable de mi aprendizaje pero estoy obligado a compartir mis conocimientos
el aprendizaje de cada compaero es distinto as que es importante proporcionar un perfil
completo como comunidad virtual para aprender mejor.
Nuestro perfil nos ha permitido entablar dilogos en los foros de discusin, donde hemos
intercambiado informacin de nuestro perfil, ha propiciado discusiones y reflexiones que
conducen a un dialogo, donde se indaga y utiliza el dialogo escrito para poder inercambiar
ideas variadas sobre alguna tarea o tema.

c) Cmo ayuda lo anterior para la construccin de una comunidad de aprendizaje


virtual?
Todo el manejo de informacin que se nos invita a indagar e investigar sobre alguna
aplicacin, permite articular ideas en equipo e individuales, promueve el aprendizaje , todos
podemos observar el proceso y la dinmica de los temas lo que nos ayuda a reorientar nuestras
actividades al ver otros trabajos y opiniones de los compaeros.
Debemos estar muy abiertos a nuevas formas no evidentes de aprendizaje, convertirlas en
algo formal, profesional e incluyente en nuestro da a da, y dejar un poco las formas
tradicionales de aprendizaje. Hay que ser propositivos, autodidactas, confiables , honestos y
sobre todo estar muy consientes de nuestras responsabilidades como estudiantes.

También podría gustarte