Está en la página 1de 836
ARTHUR I. VOGEL QUIMICA ANALITICA CUANTITATIVA TEORIA Y PRACTICA Volumen I Volumetria y Gravimetria Version castellana de MIGUEL CATALANO ELSIADES CATALANO im EDITORIAL K APELUS Z Moreno 372 ~ Buenos Aires Titulo de la edicién original: A TEXT-BOOK OF QUANTITATIVE INORGANIC ANALYSIS Publicado por Longmans, Green and Co. Londres (2* ed., Copyright 1951). Todas los derechos reservados por (©, 1960) EvironiaLt Kapetusz, $. A. — Buenos Aires. Hecho el depdsito que establece la ley 11.723. Publicado en junio de 1960. LIBRO DE EDICION ARGENTINA INDICE GENERAL PAG. Algunas palabras al lector ....... tes Xvi Prélogo de la primera edicién inglesa , . XVII Prélogo de la segunda edicion inglesa XXI i BASES TEGRICAS DE LA QUiMICA ANAL{TICA CUANTITATIVA 1. Disociacién electrolitica 1 2. Ley de accién de masa 4 3. Aplicacién de la ley de accién de masa al equilibrio de electré- lisis en solucién seers : 6 4. Fuerza de acidos y de bases . 7 5. Actividad y factor de actividad on 8 6. Ionizacién de Acidos polib. it 7. Efecto del ion comin » 18 8. Producto de solubilidad . 15 9. Precipitaciones cuantitativas. Influencia de un ion comin 19 10. ‘Limitaciones del principio del producto de solubilidad . 21 11. Precipitacién fraccionada .. 24 12. Iones complejos .......-..-.- 25 18. Influencia de la acidez en la solubilidad de un preci 28 14. Influencia de la temperatura en la solubilidad de un precipitado 29 15. Influencia del solvente en la solubilidad del precipitado 29 16. Producto iénico del agua . . 30 17. Concentracién de ion hidrégeno y pH 32 18. Hidrélisis de las sales ............. : 34 19. Constante de hidrélisis y grado de hidrol 36 20. Soluciones reguladoras (“buffer”) os AL +21, Volumetria .......... . 46 * 22. Clasificacién de las reacciones empleadas en volume 48 23. Pesos equivalentes. Soluciones normales 49 24. Ventajas del empleo del sistema de equivalentes gramo en ‘a pre- paracién de soluciones valoradas .. tetas vee. 59 25. Preparacién de soluciones valoradas - 60 26. Sustancias patrones primarios .. 61 Teoria de la acidimetria y de la alealimctria 27. Indicadores de neutralizacién 63 28. Preparaci6én de soluciones de ini 70 39. 41. 42. 43. 44, 45. 46. 47. 48. 49. 51. 52 64, 68. 66. 68. 69. . Lavado del precipitado .. iNDICE GENERAL Indicadores mezcla Indicadores universales o de muy amplio intervalo . Curvas de neutralizacion ........--2+-20005 Neutralizacién de un acido fuerte con una base fuerte. Neutralizacién de un Acido débil con una base fuerte . Neutralizacién de una base débil con un Acido fuerte Neutralizacién de un Acido débii con una base débil . Neutralizacién de un Acido polibasico con una base fuerte . Tituiacién de soluciones de sales hidrolizadas. Titulacién por desplazamiento Eleccién de indicadores en titulaciones de neutralizacién . Titulaciones de precipitacién ..... . Titulaciones de formacién de complejos .....-...... essere rene Determinacién del punto final en titulaciones de precipitacton y de formacién de complejos . wees Teoria de las titulaciones de oxidacién-reduccién . Potenciales de electrodos ..... . Pilas de concentracion .......+. been eee CAleulo de la f.e.m. de una pila voltaica Pilas de oxidacién-veduccién ..... beeen ee Calculo del potercial de oxidacién ....... . Constante de equilibrio de las reacciones de oxidacién-1 reduecién Variacién del potencial del electrodo durante la titulacion de un oxidante y de un reductor. Curva de oxidacién-reduccién ..... Indicadores para establecer el punto final en titulaciones de oxi- dacién-reduccién ... : Titulacién potenciométrica Métodos fisico-quimicos de andlisis . . Ribliografia sobre teoria de la volumnétrica y algunos métodos fisico-quimicos de andlisis .......-...005 be eeeee seen eet ees Teoria de la gravimetria Andlisis gravimétrico o gravimetria 12... 06.2 eee eee eee Métodos por precipitacién . . Estado coloidal Sobresaturacién y formucié in de precipitados . Pureza del precipitado. Coprecipitacién . Condiciones de precipitacién Preeipitacin fraccionada . Reactivos organicos . beetet ee eee Métodos por volatizacién y por desprendimiento ............+ Electroandlisis Teoria del electroandlisis ..... Potencial de descomposicién Reacciones en los electrodos .. Sobrevoltaje o sobretensién Depésite electrolitico cuantitativo ..... . : : Separacién electrolitica de metales ....-...-.-..seeee eee e eee PAG. 74 16 76 TT 81 84 86 87 90 93 95 98 99 106 108 111 11L 112 114 114 119 123 129 70. 71. 72. 73. 74, 75. 76. iT. INDICE GENERAL Caracteristicas del depésito .. Separacién electrolitica de metales mediante potencial catédico regulado ..... beeen eee Electrélisis interna .. Separaciones por otros métodos Errores en andlisis cuantitativo . Clasificacién de los errores ..... Métodos paar disminuir los errores . Cifras significativas y caleulos .... Bibliografia sobre teorta de la quimica analitica ....-+-.++- see eee af TECNICA DEL ANALISIS CUANTITATIVO INORGANICO 10, iL. 12. 13, 14, 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 25. . Filtracion ...... ee Balanza, pesas y pesadas .. Descripcién de la balanza analitica clasica . Condiciones de una buena balanza Pesas .. Cuidado y empleo de la balanza Métodos de pesada ......- Errores en las pesadas . Calibrado de pesas .. Otros tipos de balanzas Aparatos, reactivos y operaciones del andlisis quimico Aparatos comunes Reactivos .......--.05+5 Purificaci6n de sustancias . Aparatos para calentamiento ....... “Muestreo” de sélidos Trituracién y molienda . Disolucién de la muestra Técnica de la volumetria Unidad de volumen Temperatura normal . Material volumétrico . Matraces aforados . Pipetas . Buretas . Buretas de pesadas . Probetas graduadas . Conservacién de soluciones valoradas . Téenica del andlisis gravimétrico Precipitacién 209 210 212 214 215 216 224 229 235 224 254 255 258 261 262 263 266 267 267 268 271 275 283 284 284 287 288 Vill INDICE GENERAL PAG. 28. Papeles de filtro 289 29. Pasta de papel de filtro . 292 80. Mantos filtrantes. Crisoles de Gooc' 293 31. Preparacién de un crisol de Gooch 293 32. Crisoles de Munroe ..........-.+ 296 33. Crisoles filtrantes con placas porosas . 297 34. Lavado de precipitados .. 299 35 Técnica de la filtracién 301 86. Seeado y calcinacién de precipitados 302 7. Uso y cuidado del material de platino - 306 38. Placas perforadas para soporte de crisoles 809 Reducciones con metales 89. Reductor de Jones ..........+ eee saeeee 310 40. Bibliografia sobre técnica de andlisis cuantitativo ........+++ . 815 Tm ANALISIS VOLUMETRICO 0 VOLUMETRIA Acidimetria y alealimetria 1. Preparacién de una solucién valorada de un acido ............ 317 2. Preparacién de Acido clorhidrieo de temperatura de ebullicién constante . se. B18 3. 319 4. Preparacién de Acido clorhidrico 0,1 N por dilucién y valoracion 320 5. Preparacién de una solucién valorada de un dleali ........+-.. 825 6. Valoracién de la solucién de hidréxido de sodio aproximadamen- te 01 N oo. cee eee cee ee ee Pence teen neat ee ee nee teeeeeeee 829 7. Otras sustancias patrones para acidimetria y alealimetvia wees 830 8. Solucién valorada de hidréxido de bario (barita) ............. 334 Determinaciones con soluciones valoradas de dcidos o de dlealis 9. Determinacién del contenido de Na, CO, en la soda cristal .... 884 10. Determinacién de la concentracién Acido acético glacial .... 336 11, Determinacién de dcido sulftrico en Acido sulfarico concentrado 337 12. Determinacién de acido sulfurico, en Acido sulftrico fumante .. 337 13. Determinacién de didxido de carbono en la atmésfera 338 14. Determinacién de carbonato y de hidréxido en una mezela. cdustica comercial 2.2.00... 0... eee eee eect etter ences 839 15. Determinacién de carbonato y de biearbonato en una mezcla .. 342 16. Determinacién de Acido fosférico en Acido ortofosférico . 844 7. Determinacién de acido bérico en bérax 845 18. Determinacién de amonfaco en una sal de amonio . 346 19. Determinacién de nitratos, nitrato de sodio en nitro de Chile. 848 20. Determinacién de nitrégeno por el método de Kjeldahl ...... 349 fNDICE GENERAL Ix PAG. Titulaciones de precipitacién y formacién de complejos 21. Consideraciones generales ..... . . 31 22. Preparacién de nitrato de plata Ot N 23, Valoracién de la solucién de nitrato de plata 24. Determinacién de cloruros ... 25. Determinacién de bromuros .. 26. Determinacién de cloruros y bromuros con solucién valorada de perclorato mercurioso ....... ot 27. Determinacién de yoduros ... 28. Determinacién de tiocianatos . 29. Determinacién de mezclas de halogenuros, con indicadores de adsorcién .. 358 30. Determinacién de mezelas con halogenuros, por método indirecto 359 31. Método de Volhard. Preparacién y empleo de tiocianato de po- tasio OL N vo... eee eee eee ben eeeeeeeee . . 360 32. Determinacién de plata en una aleacién de plata . 363 33. Determinacién de cloruros. Método de Volhard . 363. 34. Determinacién de bromuros. Método de Volhard . 365 35. Determinacién de yoduros. Método de Volhard .. 365 36. Determinacién de hiposulfitos . 366 37. Determinacién de cobalto . 366 38. Determinacién de niquel 367 39. Determinacién de fluoruro como clorofluoruro de plomo 367 40. Determinacién de arsénico como arseniato de plata .. 369 41. Determinacién de cianuros 3870 42. Determinacién de niquel con cianuro de potasio 372 43. Determinacién de tiocianatos. Método mercurimétrico . 3874 44. Determinacién de bario y de sulfatos ..........-2+-22+0ee eee 375, Titulaciones de oxidacién-reduccién 45, Consideraciones generales ...........- 002 cece e eee eee eee eee 377 Titulaciones de oxidacién con permanganato de polasio. Permanganimetria 46. Consideraciones generales ...... wees 37 47. Preparacién de permanganato de potusio 0,1 N wo... » 882 48. Valoracién de soluciones de permanganato ... 383 49. Estabilidad de las soluciones de permanganato de pot: 388, Determinaciones con soluciones valoradas de permanganato de potasio Determinacién de hierro ferroso 388 » Reduccién del hierro férrico a ferroso wae 389 Determinacién de hierro en sulfato férrico aménico .... - 896 Determinacién del hierro total en un mineral de hierro . 397 Determinacién de calcio en carbonato de calcio . 398 Determinacién de peréxido de hidrégeno . 399 Determinacién de perdxido de sodio .... 400 Determinacién de diéxido de manganeso en pirolusita 401 Determinacién de nitrito ++ 403 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. TO. 7 7 v7. 79. 80. 8i. 82, 83. 84. 86. 87. 88. 89. iNDICE GENERAL PAG. Determinacién de persulfato ........++ seer eeeee vee save 404 Determinacién de manganeso en acero .... serves 405 Determinacién de formiatos y de acido férmico . seeeeees 409 Determinacién de selenio ........+++ seeeees ALL Titulaciones de oxidacién con dicromato de potasio. Dicromatometria Consideraciones generales ......-.++ we os 412 Preparacién de dicromato de potasio 01 Nn. we A157 Valoracién de la solucién de dicromato de potasio con hierro ve 416 Determinaciones con soluciones valoradas de dicromato de potasio 416 Determinacién de hierro ferroso ........+ 1 Determinacién del hierro total en una sal soluble “de hierro Determinacién de hierro total en un mineral de hierro .. 418 Determinacién de hierro ferroso y férrico en un mineral de hierro ........ + Sate nee . 419 Determinacién de cromo en una sal crémica 419 Determinacién de cromo en una cromita ... 420 Determinacién de manganeso en acero o en mineral de manga- neso. Método de Pattinson ....... beeen eee bev eee ences beeee ~ 422 Oxidaciones con sulfato cérico. Cerimetria Consideraciones generales 423 Preparacién de sulfato eérico 0,1 N .. 426 Valoracién de soluciones de sulfato cérico ..........- 6.00 eee 427 Determinacién con soluciones valoradas de suljato eévico Determinacién de oxalatos (H,C,0,, en acido oxélico crist: lizado) ........ sees eee severe 482 Determinaeién de hierro en un mineral de hierro .... Determinacién de nitritos ..... saee . 434 Determinacién de cobre .... 435 Determinacién de molibdeno 436 Determinacién de telurio .. 437 Determinacion de cerio .... 438 Oxidaciones con sulfate mangdnico. Manganimetria Consideraciones generales ......... ae : . « 439 Preparacién y valoracién de soluciones “de sulfato manganico.. 439 Determinaciones con soluciones valoradas de sulfato mangdnico 440 Reducciones con sales titanosas. Titanometria Consideraciones generales ...... wee 441 Preparacién de soluciones titanosas . 442 Valoracién de la solueién de sulfato titanoso o de cloruro titanoso 443 Determinacién de hierro en un mineral ........ ener enee seves 444 90. 91. 92. 938. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 102. 103. 104, 105. 106. 107. 108. 109. 110. ili. 112. 113. 114. 115. 116, i1v. 118, 119. 120, 121. INDICE GENERAL XL Redueciones con cine amalgamado y con amalgamas liguidas Consideraciones generales ...... wees Determinacién de uranio Determinacién de titanio Determinacién de molibdeno Determinacién de vanadio .. Determinacién de titanio (método de Ta amalgama liquid: eine) . : : : Determinacién del tungsteno ..... Reducciones con sales vanadosas . Reducciones con sales cromosas Yodimetria y yodometria Consideraciones generales ....... 457 Reconocimiento del punto final .. 460 Preparacién del tiosulfato de sodio 0, 1 N 463 Valoracién de soluciones de tiosulfato de socio 466 Preparacion de una solucién de yodo 0,1 N .. Au2 Valoracién de soluciones de yodo ........-.. 474 Determinaciones con soluciones valoradas de tiosulfato de sodio, yodo y arsenite de sodio Determinacién de cobre en sulfato de sobre cristalizadc ...... v7 Determinacién de cobre en un mineral : 478 Determinacién de diéxido de manganeso en poril 479 Determinacién de cloratos y bromatos .. 481 Determinacién volumétrica del plomo 482 Analisis de agua oxigenada. Determinacién de pe! drégeno .. : 484 Determinacién de ‘‘cloro activo’ 485 Determinacién de hipocloritos 487 Determinacién de antimonio 487 Determinacién de antimonio en 6xido antiménico y en antimo- niatos . . . 488 Determinacién de arsénico en 6xido arsénico y en arseniatos.. 488 Determinacién de estafio ..,........ 489 Determinacién de antimonio y estafio en metal blanco . 491 Determinacién de dcido sulfuroso y de sulfitos ... 493. Determinacién de sulfuro de hidrégeno y de sulfuros . 494 Dete minacién de ferricianuros .............. bee eeee 495 Determinacién de hierro férrieo (métody yodométrico) 496 Oxidaciones con yodato de potasio Considcraciones generales ............2000000- seeeeeeeee 497 Preparacién de yodato de potasio oa N (0,025 M). bebe eee eee 500 Determinaciones con soluciones valoradas de yodato de potasio. Yodatometria Determinacién de yoduros ........ ween eeee » 501 Determinacién de arsénico o de antimonio . 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. TO. 7 7 v7. 79. 80. 8i. 82, 83. 84. 86. 87. 88. 89. iNDICE GENERAL PAG. Determinacién de persulfato ........++ seer eeeee vee save 404 Determinacién de manganeso en acero .... serves 405 Determinacién de formiatos y de acido férmico . seeeeees 409 Determinacién de selenio ........+++ seeeees ALL Titulaciones de oxidacién con dicromato de potasio. Dicromatometria Consideraciones generales ......-.++ we os 412 Preparacién de dicromato de potasio 01 Nn. we A157 Valoracién de la solucién de dicromato de potasio con hierro ve 416 Determinaciones con soluciones valoradas de dicromato de potasio 416 Determinacién de hierro ferroso ........+ 1 Determinacién del hierro total en una sal soluble “de hierro Determinacién de hierro total en un mineral de hierro .. 418 Determinacién de hierro ferroso y férrico en un mineral de hierro ........ + Sate nee . 419 Determinacién de cromo en una sal crémica 419 Determinacién de cromo en una cromita ... 420 Determinacién de manganeso en acero o en mineral de manga- neso. Método de Pattinson ....... beeen eee bev eee ences beeee ~ 422 Oxidaciones con sulfato cérico. Cerimetria Consideraciones generales 423 Preparacién de sulfato eérico 0,1 N .. 426 Valoracién de soluciones de sulfato cérico ..........- 6.00 eee 427 Determinacién con soluciones valoradas de suljato eévico Determinacién de oxalatos (H,C,0,, en acido oxélico crist: lizado) ........ sees eee severe 482 Determinaeién de hierro en un mineral de hierro .... Determinacién de nitritos ..... saee . 434 Determinacién de cobre .... 435 Determinacién de molibdeno 436 Determinacién de telurio .. 437 Determinacion de cerio .... 438 Oxidaciones con sulfate mangdnico. Manganimetria Consideraciones generales ......... ae : . « 439 Preparacién y valoracién de soluciones “de sulfato manganico.. 439 Determinaciones con soluciones valoradas de sulfato mangdnico 440 Reducciones con sales titanosas. Titanometria Consideraciones generales ...... wee 441 Preparacién de soluciones titanosas . 442 Valoracién de la solueién de sulfato titanoso o de cloruro titanoso 443 Determinacién de hierro en un mineral ........ ener enee seves 444 90. 91. 92. 938. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101. 102. 103. 104, 105. 106. 107. 108. 109. 110. ili. 112. 113. 114. 115. 116, i1v. 118, 119. 120, 121. INDICE GENERAL XL Redueciones con cine amalgamado y con amalgamas liguidas Consideraciones generales ...... wees Determinacién de uranio Determinacién de titanio Determinacién de molibdeno Determinacién de vanadio .. Determinacién de titanio (método de Ta amalgama liquid: eine) . : : : Determinacién del tungsteno ..... Reducciones con sales vanadosas . Reducciones con sales cromosas Yodimetria y yodometria Consideraciones generales ....... 457 Reconocimiento del punto final .. 460 Preparacién del tiosulfato de sodio 0, 1 N 463 Valoracién de soluciones de tiosulfato de socio 466 Preparacion de una solucién de yodo 0,1 N .. Au2 Valoracién de soluciones de yodo ........-.. 474 Determinaciones con soluciones valoradas de tiosulfato de sodio, yodo y arsenite de sodio Determinacién de cobre en sulfato de sobre cristalizadc ...... v7 Determinacién de cobre en un mineral : 478 Determinacién de diéxido de manganeso en poril 479 Determinacién de cloratos y bromatos .. 481 Determinacién volumétrica del plomo 482 Analisis de agua oxigenada. Determinacién de pe! drégeno .. : 484 Determinacién de ‘‘cloro activo’ 485 Determinacién de hipocloritos 487 Determinacién de antimonio 487 Determinacién de antimonio en 6xido antiménico y en antimo- niatos . . . 488 Determinacién de arsénico en 6xido arsénico y en arseniatos.. 488 Determinacién de estafio ..,........ 489 Determinacién de antimonio y estafio en metal blanco . 491 Determinacién de dcido sulfuroso y de sulfitos ... 493. Determinacién de sulfuro de hidrégeno y de sulfuros . 494 Dete minacién de ferricianuros .............. bee eeee 495 Determinacién de hierro férrieo (métody yodométrico) 496 Oxidaciones con yodato de potasio Considcraciones generales ............2000000- seeeeeeeee 497 Preparacién de yodato de potasio oa N (0,025 M). bebe eee eee 500 Determinaciones con soluciones valoradas de yodato de potasio. Yodatometria Determinacién de yoduros ........ ween eeee » 501 Determinacién de arsénico o de antimonio . XII 126. 127. 128. 129. 130. 181. 132. 133. 134, 135. 136. 137. 138. 140. 141. 142. 143, 14d. 145, 146. 147. 148. INDICE GENERAL Determinacién de cobre Determinacién de mercurio Determinacién de estafio . Determinacién de peréxidos Determinacién de peréxido de hidrégeno ve Determinacién de hidrazina : Determinacién de talio Determinacién de hierro ... Determinacién de vanadio con yodato de potasio Oxidaciones con bromato de potasio Consideraciones generales Preparacion de bromato de potasio 0,1 N . Determinuciones con soluciones valoradas de bromato de potasio Determinacién de antimonio o de arsénico .. Determinacién de cationes mediante 8-hidrexiquinoleina (“‘oxi- Oxidacién con cloramina - T Preparacién y valoracién de wna solucién de cloramina - T 0,1 N Determinacién con soluciones valoradas de clovamina - T Determinacién de antimonio ..... Determinacién de nitritos ..... thane Determinacién de estafio Determinacién de ferrocianuros . Otras determinaciones volumétricas Determinacién de cine con solucién valorada de ferrocianuro de potas . we Determinacion : : Determinacién ce la dure: agua . aDeterminaeién “de la dureza del agua (por el mé diette” o “Trilon B’) .......- . Determinacién de sodio . Determinacion de potasio . Determinacién de cadmio . 152. Determinacién de hierro férrieo con solue! on valorada de per. 153. ¢lorato mereurioso . Determinacién de circonio como selenito neutro, Zr (Se0,) ) Determinacién de silice Determinacién de calcio; método de Ja urea Determinacién de flior . Bibliografia PAG. 503 504 505 506 507 508 508 509 510 511 513 514 516 521 521 522 523 523 524 b e = PS Sena we 16. 25. . Consideraciones generales . Libreta de trabajo, anotaciones y cAleulos . Determinacién de calcio como oxalato . Consideraciones generales ............. : . Plata . . Antimonio . Molibdeno . Paladio . . Niquel . - Cobalto . . Cine ... INDICE GENERAL IV GRAVIMETRiA CAleulos en el andlisis gravimétrico. Factores quimicos ........ Determinaciones gravimétricas simples |. Determinacién de agua de hidratacién en cloruro de bario cris- talizado ......... Deane eee e eee e een eeee sence Determinacién de cloruro como cloruro de plata . Determinacién de sulfate como sulfato de bario .... Determinaci6n de-azufre en piritas de hierro . Determinacién de hierro como 6xido férrico .. . Determinacién de aluminio como 6xido de aluminio . Determinacién de magnesio como fosfato aménico magnético hexahidrato y como pirofosfato . Determinacién de niquel como nique) dimetilglioxima ........ Anilisis gravimétrico sisteméitico Plomo . Mercurio Bismuto . Cadmio ... Cobre .... Arsénico Estafio .. Selenio y telurio Platino Berilio . Cromo .. Hierro XI 552 553 556 561 565 569 571 576 579 645, 649 xIV INDICE GENERAL PAG. 35. Manganeso 658 36. Vanadio .. 657 37. Uranio ... 658 38. Torio + 661 39. Cerio 868 40. Titanio . 664 41. Circonio eer 42, Talio 670 43. Calcio .. 671 44. Estroncio - 45. Bario 46. Magnesio . 47. Sodio . 48, Potasio . 49. Litio . 50. Amonio 51. Tungsteno 52. Cloruro 58. Bromuro 54. Yoduro .... 55. Tiocianato . Cianuro Fluoruro Clorato .. Perelorato . 699 . Yodato .... 701 Sulfato TOL Sulfuro 702 . Sulfite ... 702 . Tiosulfato . 703 Fostato 703 6. Fosfito .... 704 7. Hipofosfito 707 » Oxalato 707 . Borato 708 70. Silicato ... 709 71. Fluosilicate 712 72. Ferrocianuro 713 73. Ferricianuro . 718 74. Nitrito 713 75. Nitrato ...... + se eeeeee . . ws 713 fNDICE GENERAL APENDICE 76. Carbonato .....-..-..eee ee eee 1, Besos atémicos (1955) . 2. Factores quimicos ... 8. Bibliografia de Quimica Analitica 4. Densidad de acidos a 20°C . 5. Densidad de soluciones alcalinas a 20°C . 6. Concentraciones de soluciones acuosas de feidos comunes y de hidréxido de amonio ........... sere eee 7. Muestras y soluciones para trabajos prietios de Quimica Ana- Iftica Cuantitativa .. oe 8. Muestras analizadas 9. Solubilidad de algunos compuestos inorganicos en agua a diversas temperaturas ......-.-.55- peeeeee . 10. Soluciones reguladoras ......-..--.- . 11. Comparacién de unidades del sistema m otros sistemas . 12. Calibre de alambre de I.S.W.G. en milimetros y en pulgadas ... 18. Alfabeto griego 14. Programa de trabajos practicos de Quimica Analitica Cuantita- tiva. Curso medio 15. Programa de trabajos practicos de Quimica Analitica Cuantita- tiva, Curso superior 16, Soli ciones saturadas de algunos reactivos a 20°C ...... 17. Tab.a de logaritmos (mantisa de 4 cifras) ...........0 18. Tabla de logoritmos (mantisa de 5 cifras) ‘ico , decimal con las de xV 740 741 TAL 748 a3 ao oy a 167 768 768 772 779 780 782 ALGUNAS PALABRAS AL LECTOR La muy buena acogida que ha tenido la versién castellana de A text-book of qualitative chemical analysis, including semi- micro qualitative analysis, de Arthur I. Vogel, y el deseo de contribuir a la ensenanza y a la practica de la quimica anali- tica, nos decidié a encarar la traduccion de A text-book of quan- titative inorganic analysis, theory and practice, del mismo au- tor, completando asi un verdadero tratado de quimica analitica al alcance de estudiantes y profesionales de habla hispana. La presente obra de Arthur I. Vogel, Quimica analitica cuantitativa, trata en forma amplia y de fécil comprensién la téoria y técnica de los métodos del andlisis volumétrico, gravi- métrico, instrumental y de gases, constituyendo un auxiliar in- sustituible, tanto para los que se inician en el estudio de esta materia como para quienes la practican en su trabajo diario. Razones précticas han impuestu presentar la versién cas- tellana de esta obra en dos volimenes: en el primero se inclu- yen las bases tedricas (en particular los equilibrios en solucién), la teoria y las técnicas de los métodos volumétricos y gravimé- tricos, y el Apéndice (de seguir el orden del original inglés de- beria encontrarse al final de la obra, pero se ha creido con- veniente agregarlo al presente volumen), en el que se encuen- tran tablas de constantes, abundante bibliografia y programas de trabajos prdacticos de quimica analitica cuantitativa, que han de resultar de gran utilidad en la enseftanza de esta materia. El segundo volumen comprende: la técnica de las determi- naciones electroliticas, en particular con potencial catédico re- gulado; el andlisis de muestras complejas, aleaciones, caleéreos y silicatos; espectrofotometria, turbidimetria, nefelometria y fluorimetria; potenciometria; conductimetria; polarografta; ti- tulaciones amperométricas; andlisis de gases y microandlisis cuantitativo, MIGUEL CaTALANO. ELSIADES CATALANO.

También podría gustarte