Está en la página 1de 1

ACTIVIDADES PREVIAS A LA LECTURA

DEFINE EXPLCITAMENTE EL PROPSITO DE LA LECTURA


El propsito de la lectura lo determina la posicin del lector ante lo que va a leer y lo
que va a realizar para lograr comprender un texto.
Para qu voy a leer?

ACTIVA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS


Las preguntas para interrogar al texto, que se establecen antes de la lectura, estn
relacionadas con las predicciones, hiptesis o anticipaciones. Ellas permiten aplicar los
conocimientos previos y reconocer lo que se sabe y se desconoce en torno al
contenido y elementos textuales.
Qu s de este texto?

PREDICE LO QUE DICE EL TEXTO


Esta estrategia se utiliza para lograr una primera aproximacin, es decir, una idea
general del contenido de la lectura.
Cmo realizar predicciones?
Pueden establecerse a partir de la interpretacin de: subttulos, palabras subrayadas,
etc.
De qu trata este texto?

LA IMPORTANCIA DE

Predecir, verificar, construir una interpretacin.


Para realizar estos procesos, se debe partir de la informacin que proporciona el texto.
Cuando el proceso de prediccin no se realiza, la lectura es ineficaz. Las fuentes de
predicciones pueden ser: las situaciones en las que los personajes se mueven, las relaciones
que se establecen entre los personajes y el hecho de que los objetivos que se persiguen
converjan o discrepen abiertamente en un mismo personaje y/o en un cambio brusco de
situacin. Los ttulos y otras partes del texto ayudan al lector a fijar la atencin en aspectos
fundamentales, a orientar sus predicciones y a verificarlas; las interpretaciones, implican la
deduccin de lo fundamental del texto en relacin con los objetivos que nos han llevado a
leerlo.

También podría gustarte