Está en la página 1de 20
Avance Una decisién es una seleccién Ihecha entre dos o més opciones disponibles Decisiones programadas son decisiones ruinavias yrecurrentes; tipicamente la organizacién desarrolla métodos especiticos para manejaras. Decisiones no programadas son decisiones de wn momento que por lo general estin menos cstructuradas que las decsiones progratmadas. tomé la gerencia de Gateway: tasladar el descontinuar el uso de su logo de la marca ste capitulo analiza los detalles que rodean 08 sobre los pasos que a gerencia de personas que toman decisiones Neo P|DEFINICION DE DECISION, Una decision es una seleccién hecha entre dos o més opciones disponibles. La toma de d jones es el proceso de escoger la mejor opcién para alcanzar los objetivos. La toma de de siones se cubre en la seccién de planeacién de este texto, pero dado que los gerentes también deben tomar decisiones cuando desempefan otras funciones administrativas ~organiza, in- fluir y controlar~el tema requiere un capitulo aparte. ‘Todos enfrentamos situaciones de toma de decisiones a diario. Una situacién de éstas puede involucrar simplemente la escogencia de si pasamos el dia estudiando, nadando o ju- sgando golf; sin importar la opcin escogida, una alternativa se escoge." Los administradores toman decisiones que afectan la organizacion a diario y comunican esas decisiones a otros miembros de la empress.” No todas las decisiones gerenciales tienen igual significado para la empresa. Algunas afectan un gran mtimero de miembros de sta, cues- tan mucho dinero para levarlas a cabo, o tienen un efecto a largo plazo dentro de la misma, ‘Tales decisiones signficativas pueden tener un gran impacto, no s6lo en el sistema adminis- trativo, sino también en la carrera del administrador que las toma. Otras decisiones son relat vamente insignificantes,y afectan a un pequefio ntimero de los miembros de la organizacién, ccuestan poco para ¢jecutar y producen solo un efecto de corto plazo en la empresa. TIPOS DE DECISIONES Las decisiones pueden clasificarse segin el tiempo que emplea un gerente en tomarlas, qué pro- porcién de la empresa tiene que estar involucrada en tomarlas y ls funciones organizacionales, en las que se centra. Probablemente, el método mas aceptado para clasificar las decisiones se basa en el lenguaje de las computadoras, que divide las decisiones en dos tipos basicos: pro- gramadas y no programadas.’ Las decisiones programadasson rutinarias y recurrentesslaorganizacién desarrolla formas especificas para manejarlas, Una decision programada, por ejemplo, implica la determinacién de cémo se arreglan los productos en un estante de supermercado, Para esta clase de decisiones rutinarias, de problemas recurrentes, las decisiones se toman de acuerdo con parmetros ad- ministrativos establecidos. Las decisiones no programadas, en contraste, son decisiones de un momento que por lo sgeneral etn menos estructuradas que las decisiones programadas. Un ejemplo de decision no programada es que mas y ms administradores tienen que decidir si expanden sus operaciones enel “olvidado continente” de Africa.* Otro ejemplo es decidir si un supermercado debe ofre- cer un tipo adicional de pan. Quien toma esta decisién debe considerar si el nuevo pan sim- plemente estabilizaré las ventas de pan al competir con las otras marcas ofrecidas en la tienda NRENAAE Segunda parte Laplancacén Formas tradicionales y modernas de manejar las decisiones programadas y no programadas ‘Técnicas de toma de decisiones ‘Tipos de decisiones ‘Tradicional Programadas: Decisionesrutinaras y repetiivas 1, Habito La organizacién desarrolla procesos ‘especificos para manejarla 2, Ratina operative: ‘Procedimientos operatives estindar 5. Estructura de la organizacién: Moderna 1. Investigacion de operaciones: Modelos de andisi matemético ‘Simulacin computarizada 2. Proceso electrSnico de datos Expectativas comunes Un sistema de subobjetivos (Canales de informacion bien definidos [No programadas: Decisiones de politica no experimentadas Manejadas por procesos de solucién de problemas 2, Rela de oro 1, Juicio,intuicion y creatividad 3. Selecci6n ycapacitacin de los jecutivos 1, Téenicas heuisticas dela resolucién de problemas aplicadas a CCapacitacion de personas que toman decisiones Elaboracion de programas heurtsticos de computador o sien realidad aumentard las ventas del pan al ofrecer una marca deseada a los clientes que ‘nunca hayan comprado pan en esta tienda. Estos temas deben tratarse con la gerencia antes de que pueda tomarse a decisién de si ofrecer o no esta nueva marca de pan. La tabla 7.1 mues- tra las formas tradicionales y las modernas de manejar las decisiones programadas y no pro- gramadas, Las decisiones programadas y no programadas deben pensarse como parte del continuo de la toma de decisiones, como se ilustra en la figura 7.1. Sin embargo, algunas decisiones pueden no estar ni programadas ni no programadas y quedan entre las dos. Ron Glaser, un antiguo ejecutivo de Microsoft, abandoné esta com- pata para abrir RealNetworks, Inc, la compafla de software que popularizé el uso de tiempo teal de audio y video en Internet. Ahora laempresa tiene msde 18 millones de usuarios registrados que wsan su software, y su éito a llamado la atencién de su antiguo jefe Bill Gates. Como muchos otros empresaris de éxito en el mercado de software, Glaser enfrent6 una decisién no programada: vender #1 ‘empresa a Microsoft o competi dtectamente con Microsoft, aries- ‘gando su desapsricion, Cuando tuvola opcién entre competiry coopera, Glaser escogis 1a “cooperacién-competicin’, una mezca de las dos estrategis. En he & [s nor ay Ta EMGAETTEME| Empresa de Internet toma decisiones no programadas otras palabras, Glaser vendié 1036 de su empresa a Microsoft por 'U$30 millones ylalicencia para que Microsoft tilizarala tecnologia de RealNetworks por otros USS30 millones; adem, Microsoft acord6 atar el software de RealNetworks con su popular producto Internet Explorer. En la industria de software, el éxito de una empresa indudable- ‘mente llama la atenciin de Microsoft. Para sobrevivir a las batallas con companias tan poderasas, ls gerents deben tomar decisiones no programadas. Para los empleados yaccionstas de RealNetworks, Ron. Glaser pudo haber salvado la empresa con esta sabia decisin, Capitulo siete La roma de decisions 4s Elaleance dela decision esa pporcin del sistema administrative ‘Que sera afectada por la decision. ‘Cuanto mis amplio sea el alcance de tuna decisin, mas alto sera el nivel de sgerencia responsable de tomar la Bt cae LA RESPONSABILIDAD DE TOMAR DECISIONES ORGANIZACIONALES ‘Muchas decisiones tienen que tomarse en una empresa. Sobre la manufactura de un producto, ‘como mantener las méquinas, cémo asegurar la calidad del producto y cémo establecer rela- | alternative selecclonada [con et problema rte La planeacién la empresa, En la vida real, infortunadamente, una o mis de estas suposiciones a menudo no se ‘cumple, ¥, por tanto, la decisién tomada es menos que éptima para la empresa. -IDENTIFICAR EL PROBLEMA La toma de decisiones es esencialmente un proceso de solucién de problemas que involuera la climinacién de las barreras para el alcance de logros de las metas de la organizacién. Natural- ‘mente, el primer paso de este proceso de eliminacién es la identificacin clara del problema 0 las barreras, porque sélo después de que se han identificado claramente las barreras puede la ‘gerencia dar pasos para climinarlas. Hace varios afios, Molson, una cervecera canadiense y una ‘empresa productora de productos de limpieza, enfrenté tna barrera a su éxito: un tratado de li- ‘bre comercio que amenazaba abrirlas fronteras canadiensesa las cervezas de los Estados Unidos. ‘Aunque las fronteras sélo se abririan hasta dentro de cinco afios, Molson decidi6 enfrentar in- ‘mediatamente el problema del aumento de la competencia de los Estados Unidos, aumentando su produccién y la venta de sus productos quimicos especializados. A los cuatro aos, las ventas de productos quimicos de Molson excedian las ventas de cerveza. Esencialmente la compania, identificé su problema —Ia amenaza y la competencia mayor en las ventas de cerveras de los Es- tados Unidos y trat6 este problema enfatizando sus ventas en una division diferent.!” Chester Barnard afirma que los problemas de una organizacién llaman la atencién de la gerencia principalmente por uno de estos medios:"* 1. Las 6rdenes dadas por los supervisores de los gerentes 2, Las situaciones delegadas a los administradores por sus subordinados 3. La actividad normal de los gerentes mismos P=DESARROLLAR SOLUCIONES ALTERNAS. ss Una ver identificado el problema, los administradores deben desarrollar las posibles solu- ciones. Muy pocos problemas de una empresa se resuelven de una sola manera, Los gerentes tienen que buscar las numerosas opciones de solucién disponibles para la mayoria de los pro bblemas de una organizacién. ‘Antes de buscar soluciones, sin embargo, los gerentes deben ser conscientes de cinco limi. taciones de las numerosas opciones de solucién de problemas disponibles:"* 1, Factores de autoridad (por ejemplo, el superior de un gerente puede haberle dicho a éste que tuna opcién no es fctible) 2. Factores biolégicos o humanos (por ejemplo, factores humanos dentro de la empresa pueden ser inadecuados para ejecutar algunas opciones Capieu [AMS Plastics de Mesicl, Mesico e+ tina de as fra de ms avanzada tecnologia que ha benefciade det TLC La fir embaren piezas Imoldeadasyformadasdeplsio alos Estados Unidos. Mie ra algunas {Sirmasenfentan una dura competencia ‘color aranclerebssjados dl TLC ‘tas encuentran qe pueden prosperar ‘neste nuevo expandide mercado. La tomade decsiones 1s SNNIUSRE Segunda parte _y regis formates 3. Factores fisicos (por ejemplo las instalaciones fisicas de la empresa pueden ser inapropiadas para algunas opciones) 4. Factores tecnologicos (por ejemplo, el nivel de tecnologia organizacional puede ser inade-

También podría gustarte