Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EJERCICIO II/ (8 puntos) Escribir como se llaman los smbolos lgicos siguientes.
: negacin : disyuncin exclusiva : Cuantificador universal
: conjuncin : condicional
: disyuncin : Bicondicional : Cuantificador existencial
P Q P PQ PQ PQ PQ PQ
V V F V V F V V
V F F F V V F F
F V V F V V V F
F F V F F F V V
EJERCICIO IV/ (3 puntos) Sean P, Q y R tres proposiciones, si se sabe qu P es falso, que podemos decir
de la proposicin: ( P R) V ((P Q R) P) Es verdadera
2. P Q ( (pasajero), R( pasajero))
Si el avin tiembla o si vuela arriba de las nubes entonces no existen pasajeros que no tengan miedo.
P Q P Q PQ P Q PQ (P Q) ( P Q)
V V F F V F F F
V F F V V V V V
F V V F V V V V
F F V V F V F F
P Q R
P(x) : x es un rombo
Q(x) : x es un tringulo
(P Q ) (Q v R) R
V F 2. x real, x 0 x 0 (x = 0) V F 5. (2 = 9) (4+3 = 6)
V F 3. Si 4 =7 entonces los nios son adultos V F 6. x real, x = 1 x = 1(porque x puede valer -1)
(2 = 10) (3 < 8)
2. x, 8x + 7 < -3
x, 8x + 7 -3
1 x 5 = 5 ( y, 1 x y = y )
2. ( x, 3x = 24) ( x, x > 6)
( x, x 6) ( x, 3x 24)
EJERCICIO XVI/ (9 puntos) Sean P, Q, R, y S las cuatro proposiciones siguientes, para decir si las
equivalencias abajo son verdaderas, escribir matemticamente las proposiciones con la proposicin A: El
pingino vuela, el predicado B(ave): El ave vuela, y los smbolos matemticos adecuados (como el ejemplo).
P: Si todas las aves vuelan entonces el pingino vuela. ( ave, B(ave )) A
Q: Si el pingino vuela entonces todas las aves vuelan. A ave, B(ave )
R: Si el pingino no vuela entonces no todas las aves vuelan. A ( ave, B(ave ))
S: Existen aves que no vuelan por eso el pingino no vuela. ( ave, B(ave )) A
1. P Q Si o No 3. P R Si o No 5. P S Si o No
2. Q S Si o No 4. R S Si o No 6. Q R Si o No