A07V53N1

También podría gustarte

Está en la página 1de 3
DLs EMBARAZO ECTOPICO: TRATAMIENTO MEDICO bjt: Etaluarla respuesta al mettexato (MTN) en el tratamiento dl embarao etp- ‘cotubérco rocompicai. Dist: estudio otsenacina prospect: Lugs Isiuto- tinoameicano de Salud Reprodsctv. Participates: Mujeres con ertaaeo ectpco no complicado.Intenencones: Ente Is as 1998 y 2005, 21 cass tuvern diagnéstico ‘ecoyico de tumoraciin anxial menor de 30 mm, ausencia de actnced entrianai, ~auseria de evidence clinica yo ecgrica de herarage inte ygonedotopnaconin- ‘ca subuniad bela (06-8) menor de 3000 muti. es pacientes tenan una sol trom- pa; en una dees se real tratamiento con MTX en un embeazo ecto previ. EI tratamiento rele once, nr veendovencsa vor, utiizando 1 meg de peso de MTX El seguimento fu cline, ecgrfico (que incu estuco Doppler col) y OCR -seanal, aaerzacin garareibitatanentocon MTX fue pormedodeconsentnien- to infomade. Principles mecidasderesutados: Resolicién de embarazoectpco. Re- suds: En 19 casos se reso satfactriamente el embaazoectpco (90.9%), con tna sla dosis de MTX, yn un casos rept la dass a os 7 dls. Un caso equi trata- ment uirgico altered ce recibir MTX. En 9 pacientes (42,8) hubo intemacén de earaosposterares; une deals cespondi al caso de ebaraz ecco reci= mente Conclusions: tratamiento con MTR, en casos selecconads de embarazoecti- a, es una buena opcnfraptutica, can 952% de resultados ststactrs. La acept- cin al tretamiento fue adecuad yo hubo efectos secundars. Palabras clave: Embarazo etépico, tratamiento méico, metotrerato, in wee NCG-p and utesmogaphic assess. ABSTRACT ment (including Doppler cotorstudy). Informed Objective: To evaluate the use of methotexate consent was applied. Main outcome measures: (WTO inthe treatment of non-complicated —Ectopie regnary resto, Rests: Nine- tctoic rear Design: Cbsenatonlpr- teen ceses (5 2%) shoned satstatoy re Spectie study. —Seting: Instituto sponsetothesigle MTX dose. Oe mre wos Letincarercane de Sl Reroducta Par tesded nen case afer one eek. Oe case tipants: omer wih oncomplictedectopic didnaresoondo WTXand requed suger at pregnancy. Interentions: Between 1998 and the 3° day. Following the interventions, 9 (2005, 21 cases had ultrasound diagnosis of women (47,4%) reported becoming pregrant fess than 30 mm adel tumor, absence of again, neo! them hadrecurent ectopic preg- titi actutyaisence of cincel andor fate. Conch: Mettoterat reatmentin tasund evidence o intemal hemorage and Sled cases of tba ectopic regan Ba choron goadoopn bea sub unt (Hp) $004 terapetic choc. Acceptance tothe festhan 3000mUlinL.Treewaen haonly eatmentwasgood and no sncet averse ‘uterine tube; one of them received MTX in 2 eects were reported. cccasios. Treatment cosistedin single dose Key words: Ectopic pregnancy, medical treat- of MTX ImpAg W or PO. Follow-up consisted ment, methoteate. Moisés Huamén-Guerrero, Moisés Huaman-foo Aras-Rayo Rev Per Ginecol Ostet 2007/531113941 Taj Live presetad en 1 Cogeso de Onset y Ginecatpa 1, latte Latroarrcano de Sd Repaducva co INTRODUCCION Elembarazo ect6pico es una condi- cin de alto riesgo. Se presenta en aproximadamente 1,9% de los em- barazos(1 en 1802 1 en 800 emba- razos), yes responsable de cerca de 10% de las causas de mortalidad materna. Su diagnéstico y trata- miento han evolucionado notable- mente por ser diagnosticado en for ma precoz, debido al uso de transductores transvaginales, y por la tendencia al manejo conservador, quirirgico o médica Vou s3 NPL ENRO-MARZO 2007-39) SA o Los esultadosen términos deéxito tos hallazgos no son especfficas, Los niveles de hCG-b tuvieron una terapéuticoentre loscistintostrata- pero son comunes. Entonces, | tasa inversamente proporcional al mmientos conservadores son simila- examen clinico no es diagnéstico, éxito terapéutico res, con porcentajes que varian en- pues mas del 30% no tiene sangra- Ey otto estudio se evalud 35 pe- tre 72y 100% para la cirugia lapa- do vaginal, solo 10% tiene tumore- _Giantes, 22 de ellos respondieron roscbpica conservadora (salpingos- cién anexial palpable y arriba de 31 tratamiento con dosis unica de tomia lineal) y 75 2 90% para la 10% tiene examen pélvico negati- 7. requireron 2 dosi, 2 pa terapia médica con metotrexato wo" Elembarazoectépicodebeser —ientes requirieron 3 dosisy 3.d¢ (NTO, por via intramuscular®. _sospechadocuandonoseevidencia jigs, que no respondiefon al Con respecto a permeabilidad tu- $2¢0 gestacional, con hCG-B > tramiento con MTX, fueron some- bérica postratamiento con MTX ©:500 mUW/mL, en una ecogratia tidos a cirugia; estos 3 pacientes parenteral los porcentajesfluctian @bdominal, o con hCG-B > 1500 tenian niveles de hCG-B > 4000 entre 75 y 85%”, No se observa UI/mL sin saco gestacional, en misi/mL y dos de ellos presentaban diferencia con la cirugia laparosc6- eT hia oat embridn con actividad cardiaca’”®, oy ro autor, el ‘nivel discriminatorio’ picaconservadora™. Sin embargo, a mL Como tratamiento quirirgico, la la permeabilidad tubarica noimpli- ca restauracién de la funcidn, Las Dentrodel tratamiento tenemosel tasas de embarazo intrauterino manejo expectante, médicoy qui- postratamiento médico del emba- _rirgico. E! manejo expectante es _ Dentro del grupo de pacientes con azo ectépico se sitvan en 69,4% entre 47 y 82% efectivo, siendo _ antecedente de embarazoect6pico, ylarecurenciadeembarazoecto. una buena candidata aquella con Un 30% tendré dficultad para con- pico en 12,8%, segiin Stovall, nivelesdehCG-f<1000mUl/mL Cebit; el riesgo de recurrencia de Estos datoscobrangran valor dado tUmoracién anexial menor a 3 eMiberazoectépicoes 5. 20%, pero que se comparan favorablemente cm, sin evidencia de latidos S® incrementa a 32% en mujeres con la cirugia conservadora®. La embrionarios"*’, El tratamiento CO" dos ectépicos consecutivos™. tasa acumulativa de embarazo in-_ Médico con metotrexato (MTX), El objetivo del presente trabajo tue trauterinoen series europeas, inde- Ue es un antagonista del acido evaluar la respuesta al MTX en pendiente del tratamiento emplea- folico, que desactivalahidrofolato dosis Unica en el tratamiento de do, sesitiaentre 56 y 70% al ano Teductasa, con laconsiguiente re- embarazo.ectépico nocomplicado. y67% alos 2 afios. Por otra parte, foal ie a Hate de oC larecurrenciadeembarazoectépi-_hidrofolato (un cofactor para la co se presenta entre 9,8 y 10.2% sitesisde ADNy ARN, disminu- Sn ' weruDOS de los casos! ye la divisién de células trofo- Se realizé un estudio observacional blasticas; a dosissimpleesadmi- Prospectivo de 21 casos, presen- Los factores de riesgo incluyen istrada tempranamente tados entre los afios 1998 al 2005, ‘embarazo ect6pico previo, cirugia que cumplieron con los criterios de tubarica y exposicién al dietiles- inclusign y autorzaron someterse al ehen dsl una historia tratamiento médicoa través del con- fe enfermedad inflamatoria pélvi- : sentimientoinformado. Los criterios ca, infertilidad y el consumo de Comrandose 88% deéxitocon do- 4. inciusion eranlaausencia desin. tabaco incrementan eresgot,_S8impley 93% con desis mai- PeInelst \ : pple; obviamente hubo mayor can- tOmatologia moderada o severa (d- Eldiagnéstico es dificil, porloque tidad de efectos adversos con do- 0" pélvico intenso, sangrado vagi- debe ser productode la integracién sis maltiple, entre ellos, elevacién "4! abundante, hipotensién), con decriteriosclinicos, ultrasonogré- de enzimas hepéticas, rash, alo- hallazgosecogréticosdetumoracién ficos y hormonales), En el exa- pecta, estomatitis, néuseas y dia- @Nexial menor de 30 mm, ausencia men clinico, se encontrar una rrea. Las dosis utilizadas fueron de deactividad cardiacaembrionariay mujer en edad reproductiva, con 50 mg por metro cuadrado de su- ausencia de hemorragia interna, y dolor abdominal, sangrado vaginal _perficie corporal, en dosis nica, _ d0Saje hormonal de hCG- < 3000 con 6 semanas de amenorrez. Es- 1 mg/kg/dia, porvia intramuscular. mUVmU. laparoscopia con salpingostomia es la cirugia de eleccién. En un metandlisis, se evalué 20 estudios que usaron dosis simple y 6 que usaron dosis miltiples, en- 40 Resta Pemuana ve Grecouocia y Oxsteracia La muestra consistié en 21 casos tratados en la Red Asistencial Rebaglati yl Instituto Latinoame- ricano de Salud Reproductiva. La edad promedio de las pacientes ue 26 aos, entre las cuales 6 fueron nuliparas y 3 tenfan una sola trom- pa de Falopio. Una paciente de 18 afiosteniael antecedente de emba- razo ect6pico con salpinguectomia en el primer embarazo, embarazo ectopico tratado con MTX en suse- ‘gunda gestacion y embarazo ecté- pico en la tercera gestacién, caso ue fue incluido en el estudio, Laspacientesfueron tratadaspor un ‘médico oncdlogo, segtin protocolo, Se administré Imgkg de MTX do- sistinica, via oral (5 casos) y paren- teral (16). El seguimiento fue clini- Co, ecogréfico (que inclufa estudio Doppler color) y hCG-B semanal. RESULTADOS Delos 21 casos de embarazo ecto- Pico ratadoscon MTX, 19(80,9%) recibieron dosistinica de MTX (Lmef kg), con resultado exitoso; un caso requirié repetir la dosisalos 7 dias (Via endovenosa) y otro caso se re- solv con salpingostomia al tercer dia dela primera dosis de MTX. En el seguimiento de embarazos posteriores en la muestra estudia- dd, seencontré9gestaciones intrau- terinas (42,8%); se perdié el segui- miento en 6 casos. Enel caso men- cionado de embarazos ectépicos recurrentes, la paciente logré una cuarta gestacion, esta vez intracte- ro, yelembarazollegé a termino, El porcentaje global de éxito con MTX {osis nica yrepetida) fue 95,2% DISCUSION El porcentaje de éxito obtenido con la administracion de dosis nica de MTX es comparable con otros estu- és Huan oer dios, 90,9% vs 88%. Asimismo, el porcentaje global de éxito con el uso de MTX (dosis nica o repetida) también se encuentra en niveles comparables, 95,2% vs. 93%. La aceptacién al tratamiento con MTX fueadecuada sin efectos adversos. La evaluacién reproductiva de pa- cientes tratadasen forma conserva- dora por embarazo ect rapia médica o quirirgica, revela resultados similares paraambostra- tamientos®"!"), En nuestra traba- jo, se encontré que 42,8% de pa- cientes concibié posteriormenteala resolucién de embarazo ectépico ccon MTX, cifra que podria estar por debajo de loreal, pues se perdieron 6 casos en el seguimiento. Cabe destacar que 60% de las pa- cientes tratadas médicamente por ‘embarazo ect6pico, se interesaron ‘en gestar posteriormente. Esto im- plica que no solo debemos ofrecer tuntratamientoconservador con ato exit terapéutica, sino, ademas, una terapia con un buen devenir repro- ductivo, a este grupo de pacientes. Los resultados en términos de permeabilidad tubsrica postsalpin- ‘Rostomia lineal aparoscSpicason si- rmilares al tratamiento con MTX pa- renteral!”. Sin embargo, esta per- meabilidad no garantiza la repara- ci6n ad integrum de su funcién. El tratamiento médico del embara- 20 ectépico tendria mayor utilidad en pacientes con patologia tubéri- ca previa, segin diversos autores, por cuanto aumentaria sus probabi- lidades de éxito posterior. Los resul- tados del Registro de Auvergne su- gieren que el tratamiento médico seria discretamente superior al tra- tamiento quirirgico conservador del ‘embarazo ectépico” El seguimiento con Doppler color rmostré evidencias claras de buenia evolucién: disminucién de ta vascu- larizacién y aumentode laresisten- cia al Doppler pulsado, evidencian- do ser una buena herramienta de control. Pensamos que el tratamientomédi- co del embarazo ectopico es una altemativa valida en casos bien se- leccionados, con resultados repro- ductivos aceptables y comparables a otras terapias. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1 8 16 Toland Sammowr fidence manage Inet of ecto pregraney. Cut Opin Obst (Gynec, 2000126126992. OA Sui, Cosson Lego Hout Dabane\ QuereD-Sunivalanahsisote: iy ater ectopic pregnancy. Fe Sel 201 753:560 66 Warlock. aaa Esesin D.C ie: tiveness single dose mehareat compe ‘uth paroseopic bea of ecg pe ay Ose Gyo, 20009547 rae, alan M, Vacca H, Ver Roncone Taner del enbarzaectico con meta, lea rtamusalaromanep tpt. Rev Chi Obst nec 1237 (aes Hat Hy Montero A, Rosa Gael E. Manejo ‘msc del bara srs: ead Rev Chil Obst Ginecol. 19930553837, Toneai Fueres Aba Site € Dees UEmasraeoectpcetatamerto ico Re (st Otmet neo. 1989085001 Sova Ling? Sane approacsiecopc reac. Co Obst Gynecol. 1992373570 Svat gl Sngledose mehr: an ox panded clinical al Am] Obst Cynecol 1999;168:1759.6, Pken, These of aon die serps ‘encepy thetriment lle gran ‘es Am Obstet Gye 1092167 385. tbSpr Bouyer Pou cos Fly lerecepicprorancy: treo xpuston thged “cohort in ance. Hum Reprod 19969808, Bouyer). ob Spa, Poly Coxe) German Ferner Hetty oloing ada. con ‘Sotveurgal or medical eaten ea pregnancy populton based dy Ose {Gycea 2000107607142. Pres Gy Han 2 Mol et a Fei o ‘ome. aer systemic. mathcrerste. and lsprescopepingstony ral pregnancy. (nce, 1958053928 oval Furnes, Ponce | col Render de mec en ekg ad de tabla de vida: Rev Chil Obstet Ginecol 1095 60)385-60, osu Arma ys. 2005 Som Uae y Circa Ebi el Segunda edn 202, Erdem Mt Erdem A, Aslan M. Arch Gynecol (te, 20002704,201-4 Cavelincs Huts MA Bajo Ecogatiaen Grol y Repu Bajo Aas Fy 316 Vous3 NiarowmmosooT 41

También podría gustarte