Está en la página 1de 1

LA NEUROPLASTICIDAD DEL CEREBRO

1. Sabemos que el cerebro puede cambiar con el entrenamiento, es lo que se llama


Neuroplasticidad.
La experiencia modela el cerebro (hardware), el cual permite que nuestra mente (software)
funcione de manera ms saludable y nos haga sentirnos mejor. Aunque tambin es cierto
que experiencias negativas modelan mentes ms pesimistas, crticas y eventualmente
agresivas.

2. Casi cualquier mente puede cambiar, incluso las que han sufrido lesin o patologa y
excepto, por supuesto, aquellas que estn desarrollado procesos patolgicos profundos
(como la demencia). Esta premisa deriva de la anterior y nos dice que hasta se puede
retrasar el deterioro con programas cognitivos efectivos.

3. Hemos descubierto que las emociones son seales que el organismo produce ante
cambios en el contexto o el ambiente, por lo cual si tomamos conciencia de ello podemos
comenzar a comprenderlas.

4. Se viene estudiando la influencia de las conductas saludables a nivel de la mente y el


cuerpo. Las hiptesis son robustas: ejercicio fsico, estimulacin cognitiva, alimentacin
saludable y meditacin, entre otros, mejoran nuestro organismo y nos brindan vida ms
larga y sana. Un estudio con religiosas demuestra que aquellas que encuentran un sentido
profundo a sus vidas estn menos expuestas a padecer Alzheimer y viven ms tiempo que
aquellas que no. La Neurociencia sigue estudiando cmo podemos ser felices. Estos
postulados son el inicio, seguramente otros ms vendrn a enriquecer nuestro
conocimiento, pero ya tenemos bastante para comenzar e iniciar una vida donde
cultivemos ms bienestar.

También podría gustarte