Está en la página 1de 11
‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, SALA PENAL PERMANENTE CCASACION N° 436-2016 SAN MARTIN Sumile: EI ogenie de irosciin ‘cuposa 6s punile en lor caror ‘expresomente’eslablecdos por fa lay (aticulo 12 del Cédigo Penal. enor de tipo vencible on les supussios de eilos de violacion sexual confguan el cctuar culpose del sero: por tant tino accién cuiposadeviene. en atbica {> SENTENCIA CASATORIA. VISTOS; en cudiencia el recuse de cosacién interpuesto por Vier Puerta Satalaya contra la sentencis de vsla del diecinveve de abr de dos mil diecis6s -fojas 02 del cucdemilo de cosacién. Interviene como ponente el senor Jue2 Supreme PARIOHA PASTRANA. LHechos meuravos: Prutsxo: Conforme Ia acusacién fiscal ~fojas 24 se imputa a Vier Puer'a Sotolaya ta comibién del delilo de violacién sexvol de menor de 14 afos, en Virlud @ que la menor ograviada de inicioles AMS.M. sostione que el 15 dle ‘agosto de 2013 planeaba con su encmorede ~el Impuladc- fugane de su domicifo: que, el 22 de octubre de 2013 al medio cia aproximeidamente, {cuando sala del colegio se enconité con él, quien le pregunté “scuénde nos vamos o fugar?", responciéndiole que la fame a las 1460 heres det mismo di para coordinar. As insitucién educative "César Vallejo" y juntos se digleron of sector Kichoja del cenro poblado de Vila Prada, disite de Juanjul, Provincia de Mariscal Cocéres, Regién San Martin, manteriendo relaciones sexvales en repeticas ‘oportunicades. Asimismo, se precise.que lo menor, al prestarsu decloracién en fl imputado recogis a la menor en les ofuetas de la sede fiscal, afmé mantener una relocién sentimental con el imoutado descle mt : SALA PENAL PERMANENTE CCASACION N* 436-2016 SAN MARTIN 25 de ogosto de 2013, manteniendo su pimera relocién sexual con el imbutado el 10 de octubre de! citado afte. 1! iezasio Det proceso 061° mstaNciA Se6uN0O: En el proceso @ nivel de Primerc instancia conforme la sentencia del 13 de octubre de 2015 ~fojas 73 del cuademo de jurgamiento- se condend © Vile Puerta Satelaya como autor del detito de violacién sexual de menor de 14 ‘ios, imponiéndote 10 aftos ce pena pvative de loerlad. Se precisé que la Pena impueste al procesado se determiné conforme el functamento juraico N° 9 -fojos 84 - de Ie citada resolucion, sosteniende que en el caso concreto | . ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA neue como aenuonte cualiicads el errer de profibicién vencible ~timo érrafo del articulo 14 del C&cigo Penal |W, mneamo bet proceso De 2° msTANCIA TeRceto: La sentencia de Primera Instancia fue apelada por el sentenciado = fojos 94, emitiéndose la sentencia del 19 de aor de 2016 ojos 139- que Confimé Ia recutida en todos sus exttemos. ASI, retpecto o la pena Cconfimada -10 afios de peno privative librtod: la Sala Penal de Apelaciones ‘9pUNIS que "el A quo ha tenido como fundamento para la dsminucién de fo Pena por debojo de! minimo legal Ja existencia de eror de prohibicién veneible, la misma que se encuentra nemada en e! segundo pérato det orficulo 14 dle! Céaigo Penal", No obstante, 'o considera dréslicamente par contin’ apo tips ca Cuan: Aes conden i hel dein rc < pected laps eno de coeconceim le bon conse ot ‘ [ ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBUCA SALA PENAL PERMANENTE CCASACION N 436-2016 SAN MARTIN euprema del 16 de sefiembre de 2016 -fojas 21 del cuademno de ccosacién- fue admitide por lo causal 3 del aricuio 420 del CP, respecto a lo falta de oplicacién del aticulo 22 del Cédigo Penal. En ese sentido, conforme © aprecia en el fundamento jurcico "séotimo" de la referida ejeculctia, e! Fecurtente presenté fundamentos jurdicos razonables que moiveron su [ ‘dmisién, pues ci momento de los hechos contaba con 19 aflos y 7 meses de eded, Fhe ce eres Quanto: EI articulo 22 del Cédigo Penol regula la resporsobiided penal resingida por la edad: es deck, efectia una ciferenciacién en la impesicién ep la pena, en funcién @ la capacidad penal dsminuida -elemento esencial fea culpobidad: su actual regulacién es la siguiente: “Podié reducise prudenciaimente la pena sefiolada pore el hecho punible cometide cuando el agente tenga més de ieciocho y menos de veintiOn arias o més de serena y cinco ‘ofios ol momento de realecr Io inftaccién, salvo que hayo incur en forma reiterada en los deltas previetos en los articulos 11, tercer panto, y 124, cuarto parte. fst excivido el agente integrante de una oxganizacién ciminal o ‘que haya incurido en delfo de violacién de la Roertad sexua), [-.) U otto delto sancionade con pena privativa de lberlad no menor de veintcineo aris o cadena perpetua” ‘exto:£l citado cxticulo regula un supuesto de alenuante priviegiada -o! igual ‘ave Io omisién impropia (Art. 13"); enor de tipo y prohibicin (Art. 4} to tentative (Art. 16%); los eximentes de responsabilidad incompletos (A. 21, Centre offas- en vitud del cua! el juzgador ext facuitade @ imponer una pena por debojo del minimo legal. Sin embargo, el citado orficulo, en su tegunclo Pérrafo establece una prohibicién de dicha otenvante a deteminados casos, ‘como: al autor del deito de Violacién sexual, ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA PENAL PERMANENTE CCASACION N° 436.2016 ‘SAN MARTIN x La citada prchibicién, ya ha sido materia de pronunciamiento de esic ‘Suprem Corte: as teniendo el RI. N° 701-2014-Huancaveice de le Sala Penal de la Corte Suprema que en su fundamenta juidiea séptimo, sefalé J tal imitocién por vunerar ef principio institucional, de relevancia Cconstitucionol, de iguaidad no puede ser aplcada.” Posterormente, la Sola Pencl Permanente de la Corte Suprema emiié el recurso de Casacién N° 335- 2016/ Del Santa que senate como doctine juspridencil lx inapicacién del segundo pérofe del erticuo 22 del C&xSg0 Pencl via cont fs por estar 4) conterme cla Consitucin ‘Octave: Asimismo, en la Cosacién 395.2015/ Del Santo se dle drectices para Io opicacién del principio de propercionoldad ol momento de deteiminar ia pena. En e3e sentido, si bien el aaticulo 22 del Cédigo Fenal no es una. oblgacién que se imponga al Juez, sino una facultad segin considere en el {e280 Concreto, su aplcacién © ne debe encontrar motivaca e7 aquellos osos donde o!infractor de la norna pene! tenga entre 18 y 21 afos de eda, deck, no puede omilise su opleaetén sin una motivacién previa. ‘Vil. CASACION DE ontcio (causal 3 del cxficulo 429 del CPP respecto a la enénea ‘oplicactén del ericulo 14 del C&digo Pena!) Novano: En base la facuited de casar de oficlo de esta Corte Suprema Cconfomme al incito 1 del orficuo 432 del CPP que Heraimente sefiola: “E) recuse ofrbuye @ la Sala Penal de lo Corte Suevema el conocimiento del proceso |. sin peruicio de las cuestiones que sean decloraties de ofcio en ‘cualquier estado y grado del proceso", se advitié en esta esta stope de! Proceso que en el caso concrete ha existide una errénec aplicacin de la ley penal tefetide ale figura del enor de tivo, ‘A. ELDEUTO BE VIOLACIGN SEXUAL DE MEKOR DE 14 AROS COMO UN DEUTO ESTRICTAMENTE et : ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA ‘SALA PENAL PERMANENTE CCASACION W* 436-2016 SAN MARTIN De las tantas clasifcaciones que se reaizan en forro a los deltos, a del caso a resolver, es imporiante dstingvi a los deltes fipifcados en ‘nuestro [Cédigo Penal en dos grandes grupos: 1) dolosos y 2) cuiposos.(Articulo 11 det Cédigo Penal). Los primeras son aquellos que pore su combién se requiere conocimiento y voluntad de fa accién: son Io mayoria en nuesto (Cédigo Penal. En cambio, los segundos son aquellas acciones oeigrosas ‘emprendidas sin Grimo de lesionar et bien juricico, pero que por falta de \ cuidade © aiigencia debica cousa una lesion efectval. Es necesoriorecaloar / ‘que confome nuestro ordenamiento jurcico la accién dal inactor cuiposo os / ppunible solo en ls cosos exeresomente establecidos por Ia ley: €3 deck, se CA Sieve un sstoma numer clusus (arcu 12 del Cio Penal. Décimlo Primero: Considerando lo sefalado se debe indicat que los deftos Ccometicos contra fa fberiad sexual conforme & nuesta reguiacién son de Catécter doleso: es deci, son cometidas con conocimiento y voluniad de |coda elemento objetivo de! fioo penal Si se corece de conocimiento de ‘lguno de estos elementos se estaria frente o una infraccién penal de coréctor ‘culpesa, lo cual conforme « nuesto Cécigo en esta clase de detos ~volacién sexok no €5tipica, pues se reitera que sola es fipico en tanto exista dato. B. ELERROR DETIPO ERROR DE PROMIICION DECIMO SEGUNDO: EI aticulo 14 del Cédigo Fenol regula el ero de tipo y el enor {de prohibicién seftalando que: "8 error sobre Un elemento del ipo penal o respecto © una excunstancia que agrave la pend, ses invencible, excluye lo responsablidad 0 la agravacién, si fuere vencible, I infiaccion se16 costigada como culoosa cuande se halore previa como talenialey. | Beaton Anus TORRE, Luis Miguel, Manus) de deracho Penal Porte General, IDDELE lima, 2008, 6 227 we 5 ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA PENAL PERMANENTE CCASACION N° 436-2016 ‘SAN MARTIN 61 error invencible sobre Ia icitud del hecho constitutive de Io Vraccién penal, excluye lo responsabildod. Si el errr fuere Jenciole se atenvaré ia pena.” cao TexctRo: El eror de po es Un error sobe las crcunstancias faclicas ‘ave siven de supuesto de hecho del ino penal asi no se frata c= un problema de culpabilided, sino de tipicidod. Por otto lado, el error de pprohibicién imptica el conocer lo que se esté haciendo, considerando las cckeunstancios normativas © descriptivas del tipo, pero se ignora 0 | considera folaamente la lctud de esa conducta, en buena cuenia el / eutor desconoce el cardctercito de sus ecciones, al) SécIMO CUAMTO: El enor de tipo es Io Ignorancia sobre uno 2 todos os ‘elementos que integran el ipo objetivo fa calidad del syleto actives. de (0 victima, el comportamiento active v ombivo, las formas 0 medios de comisi6n de (a accién, el objefo material, el resultado, fo accién de cousalidad y fos criteios poro imputar objetivamente el resultado af comportamiento activo u ombivo-, pudiendo el error recaer en cuciquier elemento del po penal, ya sea normative © descripive (véase fundomento N° 4 dol R.N. N° 385-2014/ Uccval). E ear de tipo puece ser invencible 0 vencibie: en el primer supvesto se elimina autométicamente la imputacién personal, ol eiminase l dolo © culpa del sujet> active: fen el segundo solo se elimina el dolo, subssliende un actiar cuiporo imputable, que seré sancionado de encontior un conespondiente defo etl de culpo. DDécimMo aunTo: EL error de protibicién genera une folio opreciacién Ye la realidad juricica conocida, que puede ser ignorancia en el conocimiento eficiente de Io noma 0 sobre el hecho de que el autor crea en la existencia de una causa jistficante. Asi, no es poste Imputar al autor el Cconocimiento de la normative juidico ~ penal, pues el autor no cuenta (hot . CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA PENAL PERMANENTE CCASACION N° 436-2016 SAN MARIIN| 10 elemento esenciol para dotar de sentido juridico ~ penal o su Solo el que conoce un orien normative puede tomar posicén ‘con dicho order Deo Sac: Eerr de rockin puede er do dos clases 1 re de Pronbiin dct, cvendo el auorcesconoce que ao rome ep preibe ato a cee derogada oer un ere sobre lainlerselctiny 2) ror de prohbclén indecto, denominado labién oor sobeek \ pein se genera cuando et agents se ecuteca sobre fs tes legals de una casa de jisfcocon o sobre a extent de na cua Jae \sttcocien no oii por el rect. a Décimo SéiMmo: Asi, establecer Ia exstencia de un error de prohibicién en primer término no excluye de por sia responsabilidad pena! det sujeto ‘activo, pues se debe considerar lo eistencio de dos supuestos: 1) anor Jnvencible de prohibicién y 2) enor vencible de prohibicién: solo en el primer sypuesto estamos ante una exencién autométisa de ta ‘responsabilidad penal: en cambio en el segundo supuesto atin se ‘outoriza una sancién penal -véase que nuestro cédiga seal sole una reduccién prudencial de la pena: pues nos encontraxiames frente & cacciones culposas 0 imprudentest ._DeLA pREsUNCION DE NoCENCIA Décimo octavo: La presuncién de inacencia se encuentra reconocide en el carficulo % inciso 24), literal “e", de la Consitucién Police del Estado. 6 Gnacia Cnveso, Percy, Derecho Penal - Porte Gener, Justa Ector, Unna, 2012 ear 2 Lscx, Hex H. Fundamentos Dogmatics pore el Tratamiento del Ere de Proibcién, ‘Consejo General del poder dicta, Revita dl Poser ludicial NP 4s. Primer imests 1997.p.10 *Gastts Cavero, Percy, Derecho Penal - Porte General, Justa Exitos Lina, 2012,» CC. De ia presuncisn da inocencioes? et 1 ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA PENAL PERMANENTE CASACION N° 436-201 [SAN MARTIN Principio de presuncién de inocencia se despliega transversalmente sobre garantias que conforman el derecho @ la tutsia jursiccional ¥. mediante él se garantza que ningon justciable pueda ser condenddo 0 declarado responsable de un acto antliuicico al no existe suficientes elementos probatorios que demvestien su responscbildac! penal. La presuncién de inocencia -come el principio de in dubio pro reo ncicle sobre a Yyeloracién probatori del juez ordinario. Supane la fata de pruebos porlo que lainocencio no he quedado desvirtuada, manteniéndose inesume, Vi. ANhusts DEL caso concaeo: DéciéMo Noveno: La presente causa fue elevada en casacién, pues exe Tribunal ‘Supreme confimné el cumplimiente de las formalidades del recurso interpuesto ~fojas 146-,respacto al cuestionamiento de lo falta de apiicacién cl articuio 2.del Cédigo Penal, « efectos de la reducclén de la pen impuesto: toda ver 18 el sjeto activo al momento de los hechos contabe con 19 afies. fs deci, ‘Se cdmitié un cuestionamiento en la pena impuesta, mas no en la sponsabilidad penal imputade. /) ‘Viaéswo: Sin embargo, en esta etape del proceso, y en revisiin de fondo del ‘c0s0 concrete més alls de una reduccién de la pena en funcién ali edad de! sujeto activo y al principio de proporcionatidad ~véase fundamento juricico sélime y octavo de la presente resoluciér-, se ha pocide adveti cue exists Luna enéneo aplcacién de Ic ley penal -segundo pérralo del articulol4 del (Cédigo Penal- en el caso concrete laresolucién de primera instancio descorid sin mayor funcamento la configuracién de un ertor de tip, afimando sin ‘embargo fa configuractén de un enor de prohibicién vencible. No obsiante, confome a su motivacién, 1 que comespondia era eslablecer a configuracién de un e1ror de tive vencibe -primer pérrato de! articvo 14 det cr. A CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA PENAL PERMANENTE CCASACION N° 436-2016 ‘SAN MARTIN se determiné que el imputado debido su wiada, y pesteriormente mantuvo relaciones sexvales con ella presumiendo que sv comportemiento era licto: es decir. mpertomienton Cconsideraba que no era delto, crcunscrbiéndese su 2 en la institucién jurcica denominada entor de prohibicién. Sin embargo, activo sea de ccordcter chiposo: asl, como se sefialé las acciones culporos son sancionadas fen nvesitd ordenamiento juridico cuando expresomente lo sefiala la norma 2cién serval de menor de 14 afos solo ‘snquenti@ una reaulacién 9 tivlo de dole resultando sv comisién cuiposa / atime mio: Enel oso concelo hobese detemiado in octar cinco an tvecimente Vir Pets satay, pues nose None ce rata recent: aus Nay derestodo navlobmente ave dt ents deed det enor (nos lecuaen exon perros pore dolar aced ain cpr smear ee noe on conse o Arona 9c RAN 082192 cane oara ere (run ps picomtica elo ce omnes eed cpant cetera Tendo os desc lee po tnt colored con tracted stun denen ues o ex meds chose eterna ocr clon en oleae] ¥ a. de aad fo fp paral de vlocén tl de meno’ de 4s es dekso]coneponde coe de repencbded pando pocerode tro ext uno reeled coon npn dello de vlotn seul de meres de os Cabe opin aue roe resprsobidas penal en ol x conse no 2» reqie pronncomirio respec © oteuo 22 el Cage Fore = ‘ptt etapa pea mp WV, Deco Por estos funcamentos dectararon: et ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA PENAL PERMANENTE CCASACION Ne 436-2016 SAN MARTIN |. FUNDADO el recusso de cosacin de offcio por la causa 3 del exculo 429 el CPP respecto a Ie enéneo apicacién del arficue 14 del Cédigo Penal ll. CASARON a resolucién cel diecinveve de abril de dos mil diecisls ~fojos 139- que condené a viler Puerta Satciaya como autor del delito contra la libertad sexual en su modaidad de violacién sexual de menor Ge 14 afos, ‘en agravio de SM.AM. y le impuso 10 alos de pena prvativa de ibertad: ¥. SIN REENVIO ccluando en sede de insiancia ABSOLVIERCN a Vier usta Satalaya de la acusacién fiscal por el citado detto en agravio de SMAM, I Dispusieron se archive ol presente proceso, se onulen antecedentes Polcioles y judicioles respecto « este, ORDENARON. inmediat: bertad, ‘ue se ejecutaré siempre y cuando no exista mondato de detencién © prsién preventiva emanada de autorided judi corpetente: oficiéndose ante quien coresponda, NEYRA FLORES CCALDERON CASTILL 'SEQUEROS VARGAS. cHaver mau | HEALEY JPR / sec ‘SE PUBLICO CONFORIE

También podría gustarte