Está en la página 1de 2

Historia del Pesebre

El pesebre lo invent San Francisco de Ass, el santo de la humildad y de


la pobreza, en la Navidad de 1223, hace muchos aos ya, en el pueblecito de
Greccio, en Italia. Francisco estaba dbil y enfermo, y pensando que tal vez
aquella sera su ltima Navidad en la tierra, quiso celebrarla de una manera
distinta y muy especial.

Un amigo de Francisco, el seor Juan Velita, era dueo de un pequeo


bosque en las montaas de Greccio, y en el bosque haba una gruta que a
Francisco se le pareca mucho a la cuevita donde naci Jess, en los campos de
Beln, y que l haba conocido haca poco en su viaje a Tierra Santa. Francisco
habl con su amigo, le cont su idea de hacer all un pesebre vivo, y juntos lo
prepararon todo, en secreto, para que fuera una sorpresa para los habitantes del
pueblo, nios y grandes.
Entre la gente del pueblo, Francisco y Juan escogieron algunas personas
para que representaran a Mara, a Jos, y a los pastores; les hicieron prometer
que no diran nada a nadie antes de la Navidad, y, siguiendo el relato del
Evangelio de San Lucas, prepararon la escena del nacimiento. Hasta
consiguieron un hermoso beb para que representara a Jess! .

La noche de Navidad, cuando todas las familias estaban reunidas en sus


casas, las campanas de la iglesia empezaron a tocar solas Tocaban y tocaban
como si hubiera una celebracin especial! Pero nadie saba qu estaba
pasando El Prroco del pueblo no haba dicho que fuera a celebrar la Misa del
Gallo la Misa de Medianoche.

Terminada la Eucarista, Francisco, lleno de amor y de alegra, les cont a


todos los presentes, con lujo de detalles, la hermosa historia de la Navidad, y
Jess, luz del mundo, llen sus corazones de paz y de amor. Tres aos ms
tarde, Francisco de Ass muri, dejndonos esta hermosa costumbre de hacer el
pesebre todos los aos, que a todos nos gusta tanto. Los Venezolanos seguimos
esta fiel tradicin, con amor y unin nos reunimos en familia para armar nuestro
pesebre en cada rincn de los hogares Venezolanos.

También podría gustarte