Está en la página 1de 2

SOCIOLOGIA COMO DISCIPLINA

*LA SOCIOLOGIA COMO DISCIPLINA VA A ESTUDIAR LOS FENOMENOS SOCIALES, LO QUE


OCURRE DENTRO DE NUESTRA SOCIEDAD Y PRINCIPALMENTE AL FUNCIONAMIENTO Y AL
CAMBIO SOCIAL.

*LA SOCIOLOGIA ES UNA CIENCIA SOCIAL QUE ES INHERENTEMENTE CRITICA, PORQUE


TRATA TEMAS QUE TIENEN QUE VER CON EL FUNCIONAMIENTO Y CAMBIO DE NUESTRAS
SOCIEDADES.

SOCIOLOGIA COMO DISCIPLINA:

*HISTORIA: COMO TODA DISCIPLINA CIENTIFICA LA SOCIOLOGIA SE HA CONSTRUIDO A LO


LARGO DE LOS AOS. SE PUEDE ESTABLECER SU ORIGEN EN EL SIGLO XIX Y SU PERSONAJE
PRINCIPAL FUE AUGUSTO COMTE: EL ES QUIEN APLICA EL METODO CIENTIFICO DE LA
OBSERVACION Y LA COMPROBACION DE LA HIPOTESIS.

*AUTORES CLASICOS LLAMADOS LOS PADRES DE LA SOCIOLOGIA:

-EMILE DURKHEIM: ENTENDIA AL COMPUESTO SOCIAL A LA SOCIEDAD COMO UN CUERPO


HUMANO Y LAS DIFERENTES ACCIONES SOCIALES.

-MAX WEBER: TENIA LA IDEA DE QUE EL MUNDO Y LA SOCIEDAD ESTABA DETERMINADA


POR LA CREENCIA QUE LOS INDIVIDUOS QUE LA COMPONIAN TENIAN DE ESE MUNDO,
ERA UN HOMBRE DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL, EL APLICO SU CONCEPTO DE
RACIONALIDAD A TODOS LOS FENOMENOS SOCIALES QUE EXISTIAN EN ESA EPOCA.

-KARL MARX: HA SIDO PREMIADO COMO EL AUTORY PENSADOR MAS INFLUYENTE DEL
SIGLO 20, EL ESTRUCTURO A LA SOCIEDAD ENTORNO AL CONCEPTO DE CLASES SOCIALES,
CLASES QUE IBAN A PUJAR POR SU UBICACIN DENTRO DEL ESQUEMA SOCIAL EN
FUNCION A LA POSESION O NO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION.

*FORMAS DE ABORDAJE: SU FUNCIONAMIENTO SOCIAL Y CAMBIO-> TEORIA


FUNCIONALISTA; TEORIA WEBERIANA; Y TEORIA MARXISTA.

-LA SOCIOLOGIA ES LA DISCIPLINA CIENTIFICA QUE NOS HA PERMITIDO COMPRENDER


DESDE DISTINTAS VISIONES Y ABORDAJES, LAS RELACIONES SOCIALES QUE
ESTABLECEMOS ENTRE SERES HUMANOS Y COMO ELLAS VAN MUTANDO ACORDE A
DISTINTOS FACTORES Y MOMENTOS HISTORICOS. TODO ELLO DESDE EL METODO
CIENTIFICO.
CONCEPTOS CLAVES DE LOS AUTORES CLASICOS:

DURKHEIM WEBER MARX


COHESION SOCIAL ACCION CLASES SOCIALES:
BURGESIA/ PROLETARIADO
FUNCION SOCIAL RACIONALIDAD ESTRUCTURA/
SUPERESTRUCTURA
FUNCIONALIDAD VS. SOCIEDAD RACIONAL REVOLUCION
CAMBIO

También podría gustarte