Está en la página 1de 2

16.

Que alternativa no pertenece a las etapas de la investigacin:

a) Planteamiento Metodolgico.

b) Marco terico.

c) Ejecucin.

d) Evaluacin de datos.

e) Diseo.

17. El planteamiento metodolgico tiene como proposito:

a) Dar cuenta de la propuesta del como se desarrolla la tesis.


b) Se ponen a prueba las hiptesis y los instrumentos del trabajo de investigacin.
c) Significa encontrar respuestas para indagaciones propuestas.

18. Que alternativa no corresponde al esquema del plan de investigacin:

a) Variables.

b) diseo de ejecucin.

c) cronograma de ejecucin.

d) evaluacin de datos.

e) objetivos de investigacin.

19. Describe las caractersticas de una poblacin o fenmeno, y su propsito es determinar cmo
es y cmo se manifiesta determinado fenmeno. Corresponde a:

a) Investigacin correlacionar.
b) Investigacin exploratoria.
c) Investigacin descriptiva.
d) Investigacin explicativa.

20. El siguiente enunciado pertenece a:

Son caractersticas de la situacin problemtica imprescindibles para el enunciado del problema.

a) Descripcin del problema.


b) Formulacin del problema.
c) Elementos del problema.
d) Planteamiento del problema.

26. Responda verdadero o falso. Para nombrar las pautas de un problema:


Se debe empezar por lo negativo. V
Va en singular y deben figurar las causas del mismo. F
Debe ser claro, preciso y breve. V

27. Responda verdadero o falso. Criterios bsicos para identificar un problema:

El problema tiene partes solucionadas. F


El investigador tiene acceso a los datos. V
Este problema est relacionado con los conocimientos previos del investigador. V
No se repiten con mayor frecuencia. F

También podría gustarte