Está en la página 1de 1

EL TEOREMA DE ARROW

Es bien conocido que Kenneth Arrow dio un tratamiento axiomtico a la TES. Arrow primero
estableci ciertas condiciones o propiedades (axiomas) razonables que se considera deben
cumplir las reglas de agregacin de las preferencias, para luego intentar encontrar la regla que
satisfaga estos axiomas. Al final Arrow demostr que tal regla no existe.

El teorema de Arrow es un tema de amplio debate, y continuar sindolo. Comparto la


opiniones de Scott (1994) de que Ms como modelo de la realidad el paradigma neoclsico
es defendible como un poderoso instrumento de anlisis negativo para identificar los lmites
de la racionalidad que enfrenta la accin humana en situaciones sociales y de que, sin
embargo, la metodologa neoclsica y la teora poltica son de gran relevancia si se
interpretan como modelos complementarios.

En mi punto de vista, los problemas de la eleccin social deben ser analizados desde la
perspectiva propuesta por Mundo para la Evaluacin Social Multicriterio (ESM), y bajo este
paraguas, la axiomatizacin de la eleccin social permitira analizar la consistencia de los
resultados, las limitaciones de los mtodos de eleccin popular, las paradojas que se
presentan, etc.

Veamos los axiomas de los operadores de agregacin. Notemos que estas propiedades hacen
referencia a relaciones no difusas.

Axioma de independencia de alternativas irrelevantes. La regla de la mayora cumple (slo se


contabilizan los votos por y , no intervienen las otras alternativas); el mtodo de Borda no
cumple (el puntaje final depende del conjunto de alternativas).

También podría gustarte