Está en la página 1de 41
== iLO ee ey UNFANTIC J) = PO} bic sac aan Sea On A} q ‘0 las NS a alia AV (ele [A Aiken ees ‘ae Lo | f \ \ BS Mai cuaderno de las emociones ‘ce mis de 25 aes, na tori psicoligicarevolucions eleancepto de inteligencia. Can ele ta integencia dejaria de sera paro muliplicerse. El profeor Howard Gardner desarroé “a teria de las inteigencios mitiples’ a rapercusiin ce esta ceora en e dmbitoeelucatvo ho so enorme. Hoy. la Pscopedagoga Ana Roa Garay fo pofesora Merch Cuesta Pére se unen on estas pignas para intoducinas en el terreno de a integer intrapersonaly Ia intelgencia interpersonal. Este esti se concent en el aspecto emocanl de estas dos inceligencias _y nos propone actividades para las nifasy ls ifs del segundo ciclo, de Educacién infant que favorecerin el descubrimient, el Rodea las caritas alegres. Tacha las caras tristes. Ficha de ee Fn la las oraciones que hacen que Q | idenime! ery aii: | jentas contento y aoe QO QS | \ | ~ yy | ie quiero | eo | ar tanoan. se | | come Race late | a eee alegre. ee Cy jGodo bo se yi ciacerno‘delos eatin aH Mural de la alegria Durance a semana, nifas ys buscarin fotografia, recotesy dibujo on os ue aparezcan oto ios que not trasmtan ale, yconfecionarernos un mural pegando todas as cats. También podemoslevar una chara de fotos al aula y realizar las fotografias con nuestros propios alumnos: Ura ver terminadoe mural Io colocaremos en un sito vise, Piscriminacién auditiva Buscaremos misicas diferentes sonidos cotdianos que nos produzcan sensaciones de algra y tristeza. Escuchar Jos sonidos ydiscriminar auditivament (lantos, sas, cantos de pijaros, gritos de enfado). Audicién de melodlas trists y alegre. Con saber a alegria Hacer un cuadro donde nia nits escrban 0 dibujen su comida preferida, esa que mas les gusta comer Ss a a Alegria mimosa Estarar las manos de los nifios y las nifias del grupo y escribir, ensuintrioraquello que hacen con ells y que ‘mas aleri les brinds, por ejemplo: cosqullas, mimos, abrazos, juegos con los deitos, etc. arices contentas Pedi aniiasy nfios que taigan al cole el olor que mis les guste, para presentalo y para compartirlo con sus compaieros, por ejemplo: su colonia, su jabén, si almohacita, un libro, cl pafuelo de mam, una fruta, ee bctividad en el aula ——~ Todes hablames GIB ‘Le Por turnos nifiasynifios se colocarén ante los dems y les 4 Diferenciar iuaciones de iseza de ors preci simecaigo contardn una siuacién que les produce viscera yy me hago una herda, gsiento tristeza o dolor? Sime enfado 2 Pensarun hecho wise y oto alegre que haya ccurido el mismo con un amigo, gsiento tristeza o enfado? Si piedo a mi dla. Comparirios con los companeros. smascota, siento tristeza o rabia? 3.- Cuando mis amigas me conocen y saben qué cosas me Sw Tabajamos para evita la ersteza, «Qué puedo hacer si me enwistecen, pueden varar de evialas. Compartir con los siento triste? :Puedo evitar estar triste? xCémo compateros gqué cosas no me gustan’, ;qué cosasme _podemos ayudarnos los unos a los otros cuando producen tristeza? estamos tristes? ah i 5 “ : ‘ = 26 Ficha de trabajo — Sefiala las escenas que te producen tristeza. Actividad enel aula -o~ Hablames sobre la ficha anterior 1- gPor qué nos producen tristeza las i 2.- ;Cuando estamos tristes? 3. {Podemos ayudar a que algunas personas no se sientan tan tristes? Cémo podemos hacerlo? :Qué ideas se nos ocurren? 4 Como se sienten nuestros amigos cuando nos enfadamos con ellos? 5.- Como se sienten papa y mama cuando nos enfadamos? ;Tristes 0 alegres? 6.- Qué sensacién es mas agradable? :Te sientes bien cuando estas triste? 7 Busca, recorta y pega una imagen que te produzca tristeza. ‘genes anteriores? Pegar foto Ficha de trabajo —S~ iQué personaje esta triste? :Por qué crees que estan tristes? Inventa un cuento diferente para que estén todos alegres. Yrs LY Tf \ y i 2Qué les ha pasado a Hansel y Gretel? Qué sentimos cuando escuchamos 2Estan tristes? el cuento de Bambi? ee - Ficha de trabajo <> Rodea las palabras que te producen tristeza. f Pérdida 1 Be Ficha de trabajo ——~ Colorea NO QUIERO tir tri SENTARME A TU LADO. éQUIERES JUGAR CONMIGO? NO QUIERO SER TU AMIGO. Actividad en el aula =~ bgrendo a manifestar mis emectones sin palabras 1. Por turnos, nos colocaremos ante nuestros compafieros y, gesticulando con la cara, diferenciaremos las emociones de alegria y tristeza. __ 2. Por parejas jugaremos a escenificar 3. Realizar gestos que identifiquen drdenes diferentes situaciones que nos producen dadas: ;Qué cara pongo cuando me siento tristeza, el resto de los compafieros debera —_solo? Cuando mi amigo se enfada conmigo? | adivinar de qué situacién se trata. Losdos Cuando se me rompe un juguete? ;Cuando compaiieros siguientes deberan realizar solo mi hermano no me habla? sCuando mama se con mimica la escena contrariaala anterior. —_ enfada conmigo...? ctividad en el aula ——~ Escribe situaciones que te hacen estar triste. Ficha de trabajo —e~ Escribe tu nombre. Luego, con la ayuda de un espejo, dibuja tu autorretrato "alegre" y tu autorretrato "triste".

También podría gustarte