Está en la página 1de 4
APLICACIONES DEL SISTEMA GPS A LA PREVENCION Y EVALUACION DE DESASTRES NATURALES. Javier Marti Sendra. Departamento de Comunicaciones. Universidad Politécnica de Valencia. ESPANA. INTRODUCCION Diversas aplicaciones, como las que se co~ ‘mentarén més adelante, son las que haz hecho que en estos iltimos afios se esté oyendo mucho las sigles GPS ("Global Positionning System"). Se trata de un Sistema de Posicionamicnto Global via satélite, lo cual supone una cobertura ‘global de la Tierra durante las 24 horas del dia. El sistema GPS comienza a desarrollarse a mediados de los afios 70, y hasta finales de esa década no seré utilizado por el Departamento de Defensa ("DoD") de Jos Estados Unidos (propictario del sistema) para aplicaciones milita- res, A finales de los 80 comienza a permutirse el uso de este sistema para aplicaciones civiles como sistema de posicionamiento, fundamentalmente ‘como ayuda a la navegaciéa maritima, Actualmente este sistema se esté utilizando en diferentes entornos como la navegacién (y posicionamento) tanto terrestre como area, apli- caciones topogrificas, ete Distintas aplicaciones, relacionadas con fa prevencién y evaluacion de catistrofes naturales, son las que han hecho que esté sistema se osté utilizando ya en tales entorno. Algunas de ellas, como el perimetraje de catastrofes desde el aire y la localizacién de flotas de méviles, estén sicado materia de estudio y desarrollo en et Departamento de Comunicaciones de la Universidad Politécnica de Valencia. Hay que denotar que el gran crecimiento co- mercial que estan experimentando los receptores GPS, esté provocando un continuo y rapido descen- so de los precics, convirtiéndose en un producto de electronica de consumo, A continuacién se pasaré a describir algunas caracteristicas generales del sistema GPS, su modo de funcionamiento, limitaciones y prestaciones, ppara después comentar las dos aplicaciones citadas encel parrafo anterior. DESCRIPCION DEL SISTEMA Y LA SER: LES GPS El sistema esté formado por 21 satdltes en 6rbita (18 activos y 3 de reserva), y 3 satélites on ‘Tierra preparados para ser lanzados en caso de cmergencia de substtucién. Estos satélites ostin disiribuidos en 6 planos orbitales separados 60 ‘grados entre si, y con una altura de érbita de apro- ximadamente 20.000 Kms, por lo que no se trata de satélites geoestacionarios, sino satélites en movi- mignto alrededor de la Tierra, concretamente, las

También podría gustarte