Está en la página 1de 14
Pow One a 108 FOUROS © son arrojadas all ‘ete, como la penicilina vieja. Si todavia tienen seri cosas, Se deshacen de las que plirlas), mo algunas nu Ademas, a buenos equipos se ocupan de identificar los obsticulos (per- sonas, proc Fas) que pueden estar dose entre y como parte de s ean estrategias para salvar esos obsticulos. _En ocasiones se impone la hoguera. Esto, as6 en los dos grandes éxitos que tuvo la induste tiiz de la década pasada: Ford Taurus y 6M Saturn. Tanto Ford como ow abservaror estaba demasiado estropeada como para constrnyeron dis Se supone que las potiticas y procedinientos debrr: seri al equipo, no al reves Rogains ¥ Fimey (1999) Por Gud FAUA WS EiMas. B cewObA: GA AAICA IruLe s EU: PROBLEMA INTERPERSONAL “No pienso trabajar para'ese idiota” o lo pensamos en equipos, nos imaginamos igentes, siem- perfecto. Los miembros som aut pre dispuestos completar una tarea cuando ol tiene que ixse: Son una combinaci6n de angeles y personajes di dos de los avisos de ropa Los equipos ideales estan formados por personas per- as, euyos egos e individuatidades han quedado absor~ bidos por el objetivo mayor del grupo. Los dros ~Ios suyos- estin fon an y son muy imperfeetas. Yexisten pos ‘su grupo incluya sujetos verdacleramente Sewrin miestta’experieneia en expecial durante «asi todos los miembros de un equipo qu ncertados por las personalidades de los demas. X es weme y Ze Jo que tenemos de las expectativas de perfeccién, y zal de lo que significa ser hum lerar a aquellos que no s0n tan maravillosos como lo somos nosotros. om aut at ‘atogi¢a'del imalentendiadd a simpl dds. Raras veces lo que pretendeos lograms communica (lo que reibc Ia ota pane) or que pasa esto? Eh una plabensifraaga) Todon es diferentes, ares, Nuestras historias uo son igualen,Tencinos covets Cuando ef mensaje transite no es el mensaje ve Dido, el resulado no siempre es la catisuote, Mas hes oe sentra fuera de Lagente gue vai en su interior pensard que todo vations pes las mills conren en elodonnero tana por la ventas los pasjeros etaran seguros de viajar hacia oa lags cd vino, a pesar de que cada er se alan misy mek Sé que piensas que entiendes to que has pensado que dige Pero ng sé si lo que has escuchado es lo que he queridg decivte aprendemos nada Ipa es del EL PROBLENMH TERPERSUNAL lo en que uno se se de persona que se es, por su es Para prevenir estos problemas de comunik damental estar muy alerta tanto al pro} tacomo al de la persona con quien se habla. Te: naturalezas diferentes.y sicndo sensibles a sus necesid des, Larimagen perfecta’y ta variacién humana La imagen sublime que aparece en los articulos de las revistas no existe. En realidad, la actitud alegre hacia los equipos, simbolizada en libros, articulos y presentaciones, es enganiosa. Los equipos no pueden resolver todos los pro- as desu organizacién. Nada puede hacerlo, La horrible verdad ¢s que los miembros de sus equi- os serén personas como todas las dems, Es posible que sean inteligentes en una o dos areas, pero ser por debajo de lo normal en otros con el éxito del conjunto. Los te depresivos o con series desérdenes de perso- También tendra integrantes a los q jiados por el alcohol o por algin Usted se irda su casa pen po del mundo, pero a la maii a de sus ¢ ha sido arrestad: varia bruscamente de un di o el lunis,.un.necio.¢l jueves, dades de cs. No las decimos pa- > para recordarle que sus problemas la- fis que ecto de los prob os articulos q) borales no son m: tan distintas como las uellas digitales. Yno slo en un sentido, por preferir las car~ nes blancas 0 rojas o por ser vegetarianas, Las personas se di- ferencian en innumetables aspectos: gustos, aversiones, mie. dos, alegrias, la manera en que piensan y deciden, su modo le wabajar y comunicatse. Los equipos tienen éxite cuando Teconacen estas variaciones naturales y valoran las diferen- miembros, empezamos a h personalidad, sucle pasar que alguien sugiera el Inventario de Tipos Myers: Briggs rrAts) como herramienta, Este indi ca una manera de observarse a uno mismo y se ha conver- Sido en una especie de juego psicoligico de salin, Muchas personas han hecho tultados obtenidos las ayudan a entenderse ismas, y también a perdonar a ido con caracteristicas diferentes, Es ia muy interesante, y resulta especialment so en la tarca del autodescubrimiento, Pero como se ve a usted mismo o como es ens F no ticne gran interés para el ta es la forma e1 ted se comy otra gente y emo exige ser tratado. Despu pretendemos cu a com larar rar que la ge on por lo gen rsonas por de ellos, Ia fe » c6mo son las pi todo, eso es ast EL PROBLEMA WTERPERSHINAL levarse bier Davie Meri perfiles.o.zonas aproximadas cn la.c metodo muy itil para pensar en las diferencias Cada una de estas Cuatro! zonas cs. una espe- ic de. “lugar.de.base”.que, dia tras dia, los demas yen que usted. ocupa, Juntos, los cuatro lugares de base forman tan cuadrado, como el que se muestra en la pagina 80. Piense en el diagrama c iver. 50 de la personalidad, donde pueden dlistinguirse claramen- os cardinales, De iequierda a derecha eva ia la asertividad, de la pasividad. reactiva a la act proactiva,o de *preguntar” a “decir”. De arriba havi arse mentalmente cada tno determinar ¢ los cuat aan tiempo, re os mejores enor indo, precisamente porque-dediean a.escuchana.todas tas partes: P arse a tos afa- bles: aitfortiista, insetro, que ‘busca: congraciarse, des endiente, torpe, colaborador, respemoso; dispucsio, dige HO de confiahizs, agradable, vos qi KeNtes: scveros, agresivos, dor 80 81 1 PwoBLena NTERPERSORAL jezas. Ad expresivos:lianiipdadon:rrtabln:indirsplinada lates Peiasoestinudante, exeéntrica, entisiasta, lustrioniee, amigahle ‘USGA adapre_su. estilo para que, coine eee a ae aceesidades.de.los otros antegrs ‘de hacer Ahora bien, en los equipossolemos encontrar todases- ne tas clases de conductas mezcladas y esper: le se comu: Sigechees pau eisionece niquen. No se trata de una expeetativa irracional: somos to- * estilow dos formas de vida basadas en os todos bipedos sin plu as y por lo gen idioma, Cow los aig procine Pero, vamos... gponer atm # Ser breve Gaulle y Oprah Winfrey, Si empieza a espec persona. a la persona, 84 POR Que FALLAW LOS de tiempo. Ellos son mis eficie: fo se los apt © Preguntaries sus opiniones ¢ Tener presente la totalidad @ Apoyar su ideas. 108 deualles técnicos. argumentos con ejemplos que incluyan © Mostrar un verdadero respeto; con altivez a un expr los fables, procure: No tener ning nazante. Sea inform io hard que los afables h © Definir de qué modo area, © Garai iere que contribuyan con izar que ninguna decisié licard un ties A INTERPERSONAL ‘© Cubrir todas tas posit Lazar © Preparar un prog cin, Sea especifico en cuanto a roles y responsabi- lidades. # Ser claro. La desorganiza presentaciones los ahuyenta. ‘ Evitar las discusiones emotivas. Nada di halagos. ‘© Cumplic Io que dice. Con un puede hacer es fal Io olvidaran, desorden en las sonjas ni ico lo peor que su palabra, porque e cama- es para que coincidan con los de Lo que le sugerimosno es que se convierta en v Je6n, cambiando de coh la persona que tiene delante. Mas bien lo instamos a que trate de ver las cosas con los ojos del otro, que comprenda sus necesidades y preferencias, Para las personas con flaquezas cn un area, por eje plo visionarios que tienden a desmayarse cuando se enfven- tan a cuestiones pricticas, ¢s importante delegar Ia dad 0 redoblar fos esfuerzos para que piensen en for concreta, En la comunicaciéa cor tc los dew mas, y que se adeeue a ellas cuando sea posible. Cuando Io haga, descubrira que las otras personas fe responden del mismo modo. Fsta adaptacion reciproca es una dimension nas del trabajo en equipo. POR QUE FALLx Las EouiPas ‘Tratar eon personas dificites tan buenas, ible. Para ellos se necesita un ta- tamiento especial LOS INSUENIBLES DEL EQUIEd! Todos podemos comportarnos como idiotas cada personas groseras qi conciencia de ka form: ue se relacionan. Pero el.verdadero insufrible va mas alla de. Ja. estupidez, normal..Es cl insufrible por excelencia, Comparados con tes, ELinsuftible del equipo suele ser su miembro mis ta lentoso, ¥ es posible que haya hecho contribuciones muy importantes a-la-empresa. Su especialidad son las ideas levas tecnologias, pr combinaciones de traordinariamente i motivados son con pritua donna cO8LENA INTERPERSONAL }emos. EV itiuftible:suele haber sidoy a gran ereativielad, pero maldecido con i d espantosa., Existen dos impulsos muy opuestos tiva. U necesidad, compartida por todes, de ser reconocide por deinds, EI probl 88. icamente, los enios creativos. en. su propia contra fos tale cinisferio derecho. Tertero, vea si el equipo mismo contribuye a crear el problema: Es posible que los femente a una persona semejante, por ser diferente, © tal vez las veglas y p demasiado estrechas como para i masiados... digamos, brios. No obstante, después de ter nes, siempre le queda ar con las adaptacio. ¢l problema de que Alberto es Al berto, Puede cambiar el mundo entero para que se adapte 2 ciertas personas, pero éstas continuarin comportindese como idiotas. Aqui tiene una idea drastica: zpor qué no preguntarle 1o.que quicre? Constiltele si.quiere continuar como miembro del equipo, Pregaintele sie gustarfa cambiar algo. ante quien reportarse, cuando y con qué frecuencia reunir. 8, i trabajar con todos a desde una ubicacién remota Aclare que esti buscando una s ta seguir sien iguna maneta con el equi- po... ademas de lictos de personalidades que abruman 2 todos. Si €l considera que esti en pie de guerra con el equipo, es posible que se muestre muy desconfiado ante tanta diplomacia. Por lo tanto usted debe ofrecerle todo su apoyo y a la vez ser muy france, asolucién EL PROBLEMA INTERPERSONAL trate de no en > al me ila. La idea de fa separacion puede sonar bien, tan- to para él como para el equipo, pero puede salirleal reves Esimuy probable que Alberto eceste contacto humano pa- ranowolverse-completamente loco 0 cac¥ en la depresion, El equipo al que desprecia e ignora puede const vavidas Tal vez a mejor solucion sea que el equipo acepte et hecho de.que-necesita a Alberto, ¥ que muchas seiiales de ello, necesita al equipo. :Por qué no hi- cer un es junto para que Alberto r cesita:adtniacién, apoyo y comprensién? de que no actie de una manera particular talento pueda de esas conductas autodestruc eves dem: iastimas los s os de Ta gente y Feunidn det jue- maste la sala” ue te gusta hacer slo mal que Pones a Guns "n Roses 8 cniando el resto tratamos de leer los es profes Esta clase de creativos ti te. Siempre trabajan mas du iras todos contamos con, demos cade n refugio 8, ellos siempre acampan afi rados en aquello que tatan de asl Parccen perienecer'a otra raza: nose. 's3,ellos caballos de carrera.No es deen, idaptarse a nuestro p: ro alcanzar, C; ‘Reta nic RPURSONAL, dcjado de siprefieren ta certidumbre d tanto, aparte a En ocasiones el equipo tiene el (oS eatioannones Ore caus En Iaantigua fibula de Esopo, h manera de elins el peligro para siempre: ata lo etel para suprin| una vez Vimos qu Los. recursos mas: conver ejecutiva, Son remedios. anticuados, y autocniticos, a previa a los c en fos cusles of a 92 oR QUE raiLaN Los couiros sted despacha a una perso: iad, tigio: no hay nada como un a juntar a la gente. ‘oridad del lider; demuestra paz de manejar del equipo j Algunos.“ponen en.cuarentena’ alos miembros arron antes; los conviericn.en.unidades moviles. para sucatlon de ta oficina central. Pe sonas expresivas de su aml de talento. Ad el cascabel te recursos como aistarlos artificial larea de pro- ar la per esti hablando, es posible inte- le dos voces, idea? eQuién esta FL PROBL RTESPERSONAL ay om Que FaLAM Los Lowipas 105, ¥ no funcio- Como harfas para "Como podriamos superar eros becca tri enere personas vas puede constisuir un problem racciém del equipo. todos participan y contibuyen owas tes? una persona sofoca a Un bucn manager sabe como evitar ser-aplasta- {fo por un. conductor compulsive de conducta Tipe A; por Tersonalidades autoritatias qué considera natural que los demas los obedezean; y por “manipiiladores maquiavely cose personas que buscan “in cuello “donde ‘afilar su ha- chanel s Agregu derse a los es que suclen conce- con voces atronadoras, ral proporcionada por la ucional, y tendré un montén de cosas que oq se considera incorrecto, Anun todos, no s idividuos i equipo. Desafietos a. demostrar.qu elde una o dos per nen menos probal do. "Me gusta lo » tiempo para explicar mis ide: De ser necesario A NFERPE RON arse junto € les hablaremos OS: Mggosos DeL-cauien in the Comfort Zone (AMACOM, 1991), Judith, Bardwick describe una actitud que en los uikimos afios se ha ado gradualmente en los significa una muerte inevitable ma “sentirse con derecho”, Esewando una persona considera-que el resto det equipo o la organizac conjunto, esta obligadoaacepiarla como miembro. rece uma idea demasiado abstracta, piense en 6 mabari sus padres cuando usted acta porque uabajadores, ex. aban la cima. Pet POR QUE f A LoS couipos Con gran frecuencia, las personas estin demasiado: modas yi “Tengo lo que tengo es porque Lo obtengo sélo por exis Mocoso Malcriado aparece en to- os lus niveles. Es el CEO que insiste en recibir una bonifica- ciGn de USS 5 millones y un costeso plan de indemnizacidn, nplaca- Es el inversor que sutve dle mio- teresa ent el Tédito que puede obtener, no en. i fabrica o, sumtnistra, Son los privilegios ios durante los recortes presupuesta- tos que exigen un 95 por ciento del sa- 0 para los obreros 4) stn trabajando, del equipo, los maleriados son los compar ca de proporcio: para los trabajadores h fou wreRecRsonaL s1as.de.territorio, los productos. ndo no somos considerados re €8 fil racionalizar mestros defectos: Si nadie mais trabaja tanto, ;por qué iba a hacerlo yo? Si nadie te descubre, no has hecho nada nuato, Un trabajo que no vale mucho tampoco gencia. Manteniéndolo encaminado hacia objetivos enunciados, wrar que esos re- te factibles, Los miembros de.umn equipo caen en el sindrome por Mosrazones fundamientales: sus objetives son imposibles de alcanzar 0 se logran con demasiada [acilidad. Las grupos ne- cesitan el grado justo de compromiso,.o de otro modo sus iderazgo. La que deben cumplir los lideres es de: Sindrome del Mocoso 0 la droga que nos aturde. Pere al final de oy de una enorme satisfaccion, La expr este éxitw hace que valgs la pena los dolores sufrides, ANGELES SINILSTIIOS Hay personas que no deberian participar de ningiin equi- pon ’s. No nos referimos a los solitarios 0 dos terminates. Ellos-puedens Hablamo organizativo de los zo1 = Fladicto, Bl que acta como un loco por algiin pro- blema personal. = Blogro. Fl que acti cial. que \s barreras de = Bl fandtico. ¥ que cotoca el logro de sus of por encima de todas las reglas y politicas. Esto es un equipo de viabilidad det ng directo para t Todos parecian tener un espi excepcién de Roge! tu dle Lo cual era extraio, porque Roge- ria a ordenes por correo, su- plicé que lo dejaran formar parte del grupo. Pronto empezaron los sabotajes, Informes que habian EL PROBLEWA HTERPCRSON es embarazosos. Programas cautelosamente sincro zados se desbarataban: aparecian personas convacadas reuniones cl dia equivocado, o no se presentaban cu tenian que estar alli. software del sistema si faltaba dinero de la caja chica. Todos estaban con! icipio pareci6 que se trataba de una mala suerte fenomenal. Pero cuando de- sapareci6 un archivo crucial del disco duro, todos empera- ron a seiialar con el dedo. Al ser acusaclo, Rogelio contest con su mejor cara de “:Quién, yo estar profundamente ofendido por habja tratado de perjudicar al equipo, Su agenda no ha- bia sido desbaratada también? Fl era mario, Fue muy persuasive. $6 cuando aparecié wn e-mail de alguien que habia trabajado en otro equipo con Roge- lio, preguntande si ellos experimentaban algin problema con los datos, la gente volvid a hablar con él, Nadie pi entender sus motivos. No era para obtener una promoci6n, i para quedar bien, ni tampoco por una vendetta pe nal. Sélo-era.un tipo loco y.podrido. Un og su vida, su equipo, su trabajo... todo, Un nes bien trazados, Los consultores de recursos humanos le indicarén cémo ‘anejar toda clase de cuestiones personales. Pero nadie be ué hacer con un Angel sinicstro come Rogelio, Estos sujetos son las bestias de la New Age, la pildora que ‘eayenena al equipo. BI mundo maravillose fade anunciando no tenia planes estan. ue hemos'es alli Con frecuencia no existen: sembarazarse de los ros incentivos parade: estros. Despedir-a la gente esviolento, desagradable y. puede acabur en un litigio. Po 80 miramos hacin otve lado.y experamos que la locura de- 0 Po Que FatLaH Las ExUiPos 0, demasiado competitive 6 excesivamente celoso hace exactamente lo que fue con- a hacer, Samos honestos: en muchas organiza- do que conduce hacia el éxito. Estas personas no se detendran pérque les explique- mos los diez. mandamicntos. Et fil6sofo y-eritico. social ‘Scott Peck? afirma que ta maldad no es una elecci6n nues- t¥a sino una fuerza externa con, su propia realidad, qué busca oportunidades de atacar al igual que un virus’ Y por Jo general las encuentra cn los individuos que viven en.el aislamiento, en personas tan enajenadas por su educaci6n, sus circunstancias o su misma naturaleza, que no se detic- nen ante nada con tal de lograr sus objetivos Hay personas que pueden ser aconsejadas o enviadas a ‘as oficinas de la compaiifa en la Antartida. A algunas puc- de dejarlas ir en silencio, aun sabjendo que muy pronto ha- gar a otro barco. Incluso puede escribir la carta de recomendacisn, expresando lo que piensa de m: dclicada, ee pmotce La;vojuntad de trabajar en equipo’ Como conelusién, ereemos qu 5 pertenecen a la gama normal. Para tratar con el hemos que reconocer las diferencias y averiguar qui cemos unos de otros. Una vez que tenemos esto en el podemos ponernos a trabajar y ganar algo de dinero. Cuando usted empieza a conocer a la gente, rest ‘mas facil infundirle énimos. El éxito del equipo es de todos, y ése es el fundamento del trabajo en grupo: el aprendizaje combinado con la voluntad de actuar en base a lo que aprendemos. Esta voluntad de trabajar en equipo no parece muy sin embargo resulta critica para el éxito del gru no sirven de nada la instruc 1 lasrecompen- los anuncios, los consultores, los talleres de fin de semana, ete. Ningiin eq) po puede serlo en contra de su voluntad. Ia manera:a través del conocimiento y el interés mutuo. De- ben estar presentes ambas cosas. lono pren aaje, iento oinformacién, no hay interés por demés. Pero si las personas ya han decidide que I un comino, no puede haber aprendizaje. Por lo tanto, dispéngase a cincelar a sus eq €s necesario que todos se quieran unos a otros cierto sentido si tienen que llegar a conocerse, a valorar las capaciciades e individualidades de los demas. E tad de camino con su propio respeto y compr juntos podrin impulsar los objetivos comunes. tor

También podría gustarte