Está en la página 1de 1

Hiptesis de la investigacin

A pesar de que la lluvia se distribuye naturalmente por toda el rea y sin costo, la
poblacin en su mayora no tiene control sobre su volumen, frecuencia o distribucin
geogrfica. En este sentido, la lluvia es un fenmeno natural totalmente aleatorio, aunque se
puedan establecer parmetros estadsticos sobre su comportamiento para una determinada
zona, a partir de su ocurrencia histrica y de modelos de prediccin.
Es para este control que requerimos de un modelo que permita la utilizacin de
tcnicas de captacin y aprovechamiento del agua de lluvia y nos llevar a esta distribucin
incierta), teniendo en cuenta que obtendremos excesos y dficits en diferentes periodos o
estaciones.
La captacin y el aprovechamiento de la lluvia representan solo una de las estrategias
en el uso racional del agua. Para que logremos el xito en cualquier accin o proyecto, es
necesario considerar diversos aspectos, como educacin, concientizacin y capacitacin de
los usuarios, los cuales creemos que permitan desarrollar en la comunidad la cultura del uso
eficiente del agua.
Creemos que la adopcin de una prctica aislada, aunque sea eficaz individualmente,
no es suficiente. Es necesario adems desarrollar un proceso educativo para que la poblacin
conozca y comprenda el ciclo hidrolgico caracterstico de la zona donde vive y establecer
estrategias y tecnologas que posibiliten la mejora de la disponibilidad de agua de manera
sistemtica y constante para lograr mejoras en su calidad de vida.
Son estas razones las que nos llevan al estudio de modelos hidrulicos, uno de los
cuales presentaremos en el siguiente trabajo en donde buscamos mtodos de uso racional y
aprovechamiento de estas aguas el cual ser beneficioso para toda la poblacin en la cual se
ejecute este sistema.

También podría gustarte