Está en la página 1de 2

Obesidad juvenil

Malestares:

Los malestares estomacales

Consejos prcticos:

- Limitar el consumo de alimentos meteorizantes, como repollo, coliflor, brcoli, cebolla,


rabanitos, entre otros.

- En cuanto a las comidas, hay que dar preferencia a las carnes magras blancas (pavo o
pollo) en lugar de las rojas (vacuno o cordero).

- Consumir cinco porciones de frutas y/o verduras variando los colores, ya que contienen
fibras dietticas y antioxidantes, adems de vitaminas y minerales.

- Se debe restringir la ingesta de condimentos o sustancias irritantes como aj, pimienta y


vinagre.

Video contacto

-A los 6 aos, 1 de cada 4 nios es obeso; y en menores de 15, 1 de cada 5

-Se ha triplicado en un periodo de 20 a 25 aos la obesidad en nios y sigue aumentando

- la obesidad tiene directa relacin con la hipertensin y la diabetes

- solo un 5% de los chilenos come en forma saludable

BIBLIOGRAFIA

Simce 2012:

http://www.adnradio.cl/noticias/nacional/schmidt-este-ano-se-incrementara-a-4-horas-
obligatorias-de-educacion-fisica-para-todos-los-ninos/20130802/nota/1944116.aspx

Video contacto:

http://www.13.cl/programas/contacto-t25/capitulos/obesidad-infantil-una-epidemia-
silenciosa
Que es:

http://www.guiainfantil.com/salud/obesidad/index.htm

Datos duros obesidad vista en doctores en colegios:

http://www.uv.cl/pdn/?id=5315

Este modo de vida que llevan las personas provoca una fuerte influencia en los nios, lo
que los lleva al camino de la obesidad.

En el ao 2012 se hizo un simce a escolares en donde se vio una preocupante cifra: solo
un promedio de 35% de nios de octavo bsico tienen un nivel satisfactorio de ejercicio. Y
que el 47% de las mujeres y el 40% de los hombres poseen sobrepeso

Para revertir este problema a nivel mundial, es necesario llevar una vida saludable y activa
siendo constante.

Hoy en da en los colegios se incentiva al deporte pero afectara la carga horaria de


educacin fsica que llevan los nios como causantes de la obesidad?

También podría gustarte