Piero

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

La diversidad cultural

.la multiculturalidad es la caracterstica de las


naciones que tienen mltiples culturas dentro de su
territorio . Podramos decir que es como tener una
gran diversidad de especmenes dentro del mismo
hbitat. Por lo que entendemos que el Per adems
de la gran diversidad , en su flora , fauna y climas ,
tiene un montn de antropoides con diferentes
pautas grupales jugando a ser humanos - peruanos ,
o algo parecido .
.la idea es que la gente respete la diversidad .
Bueno, la realidad es otra . Esto de la
multiculturalidad funciona bien en pases con poca
inmigracin , con regmenes polticos totalitario y
en Per.
.El Per es uno de los pases ms ricos en : etnias ,
lenguas , costumbres , tradiciones , etc.
Cuentan con maravillas que impactan al mundo.
Con sus riquezas naturales a nivel mundial en el
Per es el pas ms abundante en el mundo en:
.GUANOS
. MINERALE.
.RIQUEZAS NATURALES
. FLORA
. FAUNA , ETC.
.EL SEOR DE LOS MILAGROS :
UNA TRADICIN MULTICULTURAL
.La procesin del seor de los milagros es una de las
mayores y ms antiguas manifiestasciones religiosas
del per . Segn la historiadora Mara
Rostworowski, en esta devocin confluyen
elementos de la tres principales tradiciones
culturales peruanas :
LA ANDINA : El culto al seor de los milagros surgi
en pachacamilla , un paraje en las afueras de lima ,
adonde fueron trasladados indgenas del pueblo de
pachcamac a mediados del siglo xvi . En galpn ,
los indgenas pintaron la imajende su dios (huaca)
pachacmac , al que se atribua la potestad de
aplacar los temblores .
LA AFROPERUANA:Hacia 1650 , la zona fue ocupada
por una cofrada de esclavos afrcanos , quienes
pintaron , sobre la imagen de la divinidad andina ,
una nueva : la de un cristo moreno . En el terremoto
de 1655 , la imagen sali por primera vez en
procesin .
LA HISPNICA : A fines del siglo xvii , la procesin
adquirielementos cristianos y fue reconocida por
la iglesia catlica . Poco a poco , capi la atencin
de toda la poblacin limea , incluyendo a criollos y
mestizos .

También podría gustarte