Está en la página 1de 11
3.- ELECCION DE ESTRUCTURAS Y SUS COMPONENTES 3.1.- ELECCION DE LOS TIPO DE ESTRUCTURAS. Las estructuras en las lineas de transmisién tienen la funcién de soportar los conductores que transportan la energia de un punto a otro; estas se originan de una silueta bisica la cual esti basada en dimensiones relacionadas con el voltae para la que ser utilizada, el mimero de circuits de que constar, el arreglo entre conductores para cumplir con las requisiciones eléetricas y mecénicas, las nevesidades en derecho de via y euestiones de esttica Txisten distintos tipos de estructras que pueden ser utlizadas en un proyecto de lincas de transmisin, como las torres de acero de celosa, las postes troncocbnicos de acero 0 estructuras formadas por postes de madera © éoncreto; para cada caso en especial que se presente en un proyecto de linea de transmisin, es necesario el andlisis del usos (el uso de las estructras se <éfinird mas adelante en este tema) cada uno de esos tipos de estructurasy elegir la més adecuada Cada tipo de estructuras estin compuestas por varias partes; en el easo de las tores de celosias que ¢s dividida en un mayor nimero de partes, se realiza a continuacién una descripeién de cada una: > Las Extensiones en una torre nos define la altura a la que deberi encantrarse cada una de las ‘atas, esta se basa en que se tenga una diferencia marcada en el nivel de una o mas patas en el lugar de colocacién de la estructura, por lo que las extensiones pueden ser diferentes para cada Pata > EL Nivel nos define la altura en si de las torres, ayudindonos esto a utilizar la altura mis favorable que nevesitemos; es importante saber escoger el nivel de la estructura ya que nos puede llevar a obtener un costo menor o elevado de la linea por estar el precio de cada tipo de torre relacionado con Ia altura de ta > El Cerramiento es la parte que le da estabilidad a cada nivel de torre que uflizaremos y nos representa la unin de las extensiones de las patas con el cuerpo piramial de la estructura, 13 Capitulo 3 Disefo de Lineas de Transmisin de Alta Tensién > EL Cuerpo Piramidal es donde se definen los niveles o alturas de la estructura, al tener esta forma de pirimide cada nivel ue aumenta la estructura se hace més amplia en dimensiones de subase; sein el nimero de eircuitos y dsposicin de estos en la estructura existe. > La Horqulla, estas incluida en a torre cuando se tata de un areglo de un crcito en posicién horizontal yes Ia parte por donde pasa cl conductor central; la Trabe o Puente es cominmente utlizada también en tres de un creuitoen poscin horizontal y tienen la funcin de sostener « emalar los cables conductores > Crucetas de Conductor son uilizadss en estructuras de dos 0 mis crcutos ayudando a soportar ‘© rematar los cables conductores; Crucetas de Hilo de Guardt son utlizadas cominmente en todas las torres y tienen la fancién de soportaro rematar el cable de guard ‘Los postes troncocénicos se componen de un menor nimero de piezas, ya que su cuerpo es similar para cualquier requerimiento de voltae, estos postes estin compuestos por tres secciones ‘ensamblables ente si, sus brazos para soporte o remate de cables tanto conductor como de guarda En las estructuras compuestas por postes de madera o conereto se cuenta con una gran variedad de arreglos, estas son utlizadas cominmente en voltajes 115 KV. aunque existen en forma mis escasa arreglos en voltajes mayores a éste, tiene este tipo de estructuras'su desventaja en la poea altura que se puede obtener con elas Las estructuas se clasifican segin su uso, volaje a transmitir, nimero de crcuitos, condiciones de ‘apoyo: Por su voltaje de operscién utilizadas en México por CFE las pueden ser de 115 KV, 230 KV, 400 KV. 0 combinadas; por su uso se clasifican en estructuras de Suspensién utilizadas en tramos rectos y funcionan solo como soporte del paso de los cables conductor y de guards; las cstructuras de Deflexién son usadas en los puntos de inflexién de la linea; las estructuras de Tensién ‘o Remate gon utlzadas en tangentes largas para romper esos claros y evitar el efeco domine «aso de alguna fala, si también son utilzadas en Ia salida o Megada de linea donde son necesarias cstructuras que soporten condiciones desfavorables de tension mecénica como la de presentrse esta por un solo lado de Ia estructura; estrcturas de Transposicién son utlizadas para cambiar de posicién entre fases el flujo eléctrico y evtar con esto la sobre carga por induceién de alguna de las fases en especial; las estructuras por su nimero de circuitos se clasfican en 1,2,3,4 6 6 cieuitos constando cada circuito de tes fases 0 cables conductores de energia; por su condicién de apoyo “ Capitulo 3 Disefio de Lineas de Transmisién de Alta Tensién ceisten estructuras Autosoportadas que necesitan solo de su cimentacién para sostenese, existen ‘también estructuras con retenidas las cusles ocupan del cables para sosteners. ara la eleccién de un determinado tipo de estructura es necesario como ya se ha visto, de diferentes ar, topos disponibles por derecho de via y cuestiones estéticas; comiinmente cierto tipo de estructuras estin factores como To son la tensién a transmit, los claros cexistenteespacios resringdos a cietas zonas, como lo son los poste troncocdnicosdestnados a eas urbana, por los elaros cortos que con ellos se libran, menor espacio a ocupar en su secci6n transversal y su mejor aparineias Ia tores de celosa son wlizades com mayor frecucnia en campo abicrto sin restricciones de ocupacién de freas, zonas rurles o fuera de eentiés de poblacén, este tipo de estructura presenta grandes venajas én su utlzacion como lo son los grandes claros que pueden ser librados, su mayor capacidad mecénice y mayor variedad en sus tipos para elegir, asi como un ‘menor costo comparado con los postestroncocénicos; las estructuras de madera o conereto pueden ser utilizadas tanto en zonas rurale y urbanas dependiendo del tipo de arreglo que se utliee, este tipo de estructuras presenta la desventaja de poder obtener poca altura, asf como la colocacién de retenidas en zonas urbanas Foto I Torre de cloia de cero Foto 32: Pestetroncaconeo de acre, 2OKY. A irulos SKY. 2erelas 16 Capitulo 3 Disefio de Lineas de Transmisién de Alta Tension Debido las caracteristicas que presenta la zona en que se ubica y las particularidades del proyecto la L-T. Hermosillo 4 Entg. Hermosillo 1 - Estadio con una tensién de transmisién de 115000 volts, 2 cireuitos, postes troncocénicos, ubicada en rea urban, con topografiarelativamente plana, se cligieron los siguientes tipo de postes troncéconicos 1210 SMP para estructuras de suspensién 0 “ngulos menores a 5 grados, 1213 DMP para estructuras en deflexidnes menores de 30 grados, 1216 DMP para estructuras en deflexiones mayores a 60 grados y menores a 90 grados utiizando estas ‘mismas como remates, 1419 DMP siendo esta estructura necesaria para realizacién del entronque on Ia linea existente Hermosillo 1 ~ Estadio, . En cl apartado de anexos se inchiyen diferentes estructuras para lineas de transmisién y sus partes ‘que las componen. (ver anexos, figuras No. 3.1,3.2,33,3.4,3:5, 36) 3.2.- ELECCION DE LOS TIPOS DE CIMENTACIONES NORMALI- ZADAS. Para que una estructura sea segura y trabaje ficientemente siecesita tener una cimentacién adecuada, cuya eleccién esté basada en una interpretacin acertada del estudio geotécnico realizado cen la trayectoria de la linea, tomando en cuenta las recomendaciones para su construccién, la topografia de la tinea, asf como los criterios del ingeniero proyectista tomados en visitas al sitio en «que se construiri. Dentro de los aspectos a considerar en la eleveidn de una cimentacién esta el nivel de aguas {redticas existente en la zona que produce una disminucin en la resistencia del esfuerzo cortante y ‘una mayor inestablidad en la masa de suelo, por lo que es de suma importancia el conocimiento del ‘comportamiento del agua tanto en el interior del suelo como en su superficie donde puede producit crosién y socavaciéa en la cimentacion de las estructuras, Otro aspecto a considera es a topogratia cexistente en la trayectoria de la linea pues de ella se pueden tomar consideraciones para evitar problemas de inestabilidad de las masas de suelos deslizamientosy erosién de taludes donde existen taludes pronunciados, deben ser identificados los causes de ris y arroyos, para evitar problemas de inundacién y socavacién. La Comision Federal de Electricidad cuenta con un catilogo normalizado de cimentaciones, que barca la mayor parte de las estructuras que son utilizadas en la construccién de las lineas de ‘rans Sn; las cimentaciones con zapatas aisladas de concreto reforzado del catélogo son 16 Capitulo 3 Disefio de Lineas de Transmisién de Alta Tensién disenadas para ser apoyadas en el terreno a una profundidad no menor @ 2 m y con las siguientes alternativas para su disefio: |. Capacidades del terreno a compresin, para suelos hiimedos y sumergidos, de: > Sum oun? 1S Um? 20um? 30.um? . vvvy Para pesos volumétricos del terreno, en terrenos hiimedos, de > 14m > 1S um > 1.6Um Para pesos volumétricos del terreno, en suelos sumnergidos, de: > 04vm" > 05 um" > 0.6m" Resistencia ala compresin del concreto de 'e= 200 kg/em™ Esfuerzo en el limite de uencia de acero de refuerzo de fy= 4200 kg/em™ 6. Nivoles de las estructuas: Para 400 KV (+15, 410,45, +0,-$y-10) > Para 230 KV (+12, +8, +4, +0 y-4) > Para LISKV (16, +3, 40,3 y-6) CConsiderando, que para cada unos de estos niveles, las extensiones van desde la extension +5 hasta la extensién ~2. 7 Capitulo 3 Disefio de Lineas de Transmisién de Alta Tension 7. Longitud libres de los dados, medida a partir del nivel de terreno natural, de: > 300m > soem > 200 em Todas estas consideraciones, dentro para el disefio de las cimentaciones normalizadas, estén ‘consideradas en ls especificaciones CFE J1000-S0 “Diseiio de Torres de Lineas de Transmisién”, EI Manual de Obras Civiles de CFE-1993 y asi como ol ACI 318-1995, Se presentan dentro del apartado de anexos, los distintos tipo de cimentaciones del catélogo normalizado de estructuras para lineas de transmisin, tanto para torres de celosia, como para postes ‘roncocénicos. (ver anexos, figuras No. 3.7, 38, 3.9, 3.10) 3.3 DETERMINACION DEL TIPO DE HERRAJES Y MATERIALES DE INSTALACION PERMANENTE. De Ia calidad de los materiales y equipos utilizados en las Lineas de Transmisién depende en gran ‘medida su eficiente funcionalidad, por lo que es importante contar con una buena especificacién para cada material La Comisién Federal de Electricidad cuenta con especificaciones, pricticamente para todos los materiales para uso normalizado en Lineas de Transmisiéa, ‘Algunas de las especficaciones de Comisin Federal de Electricidad, aplicables al diseRio de Kineas 4c transmnisin, som: > CFE-DDLT-EPLT-9705 “Especificaciones Generales para Proyectos de Lineas de “Transtnisin”, > CPTTIDDLT/950131 “Especificacién para el Diseito de Lineas de Transmist > CFE E0000-12 “Cables de aluminio con cableado concéntrico y alma de acero cacsry” > CFE £0000-18 “Cables de aluminio con cableado concéntrico y nicleo de acero con recubrimiento de aluminio soldado (ACSRIAS)". 18 Capitulo 3 Disefio de Lineas de Transmisién de Alta Tensién > CFE £0000-22 “Cable de guarda de acero con recubrimiento de sluminio soldado (aasy”, CFE 0000-01 “Cables de guarda de acero galvanizado”. CFE 52200-02 “Aisladores de suspencion de porcelana o vidio templado” v (CFE 2HILT-O1 “Herrajes para lneas de transmision”. vvy CFE 2HILT-41 “Conjuntos de herrajs para kineas de transmisién”. CFE 511B0-36 “Amortiguadores de vibracion’ HIA100-34 “Avisos de Peligro Alta Tensién! 0000-35 “Aviso Preventive Numero para Inspéccién Aérea” vvy CCabe sefalar, que las especificaciones antes relacionadas, no son todas, sino que existen una gran variedad, ya que por ejemplo existen para cada uno de los componentes de los herrajesutilizados en las lineas de transmisién. En las lineas de transmisi6n construidas por CFE son utilizadas bisicamente 4 tipos de cables conductores: > 477 y 195 para votais de 115 KY. > 900 y 1113 para votajes de 230 KV. > 1113 en 2y 3 conductores para voltsjes de 400 KV. ‘Aunque se tiene la tendencia a efiminar el uso del cable calibre 477 y 900; para utilizar solo los de 795 y 1113 en los dos tipos existentes: > De aluminio con néecleo de acero para zonas de baja contaminacion > De aluminio con nécleo de acero con recubrimiento de aluminio soldado para zonas de contaminacién media y alta, En los cables de guarda son utilizados también dos tipos de cables: > El de 9.5 mm. (3/8") de didmetro, de acero galvanizado para zonas de baja ‘contaminacién > EI 7#8 de acero con aluminio soléado conocido como alumoweld para zonas de media y alta contaminacién, 19 Capitulo Existen también cables de guarda con fibras épticas integradas utilizados para la comunicacién requerida en el sistema eléctrico. Los aisadores que cominmente son ulilizados en lineas de transmision de alta tensién son tipo suspensién de porcelana 0 vidro templado de 254 mm. de diémetro y 146 mm. de paso, estos sisladores pueden ser del tipo normal para zonas de baja contaminacién ye sea en suspensién o tensién, son utilizados también los sisladores de tipo nicl contaminacién media y ata ° © supemiebla en zonas de Foto 33: Altadoes de vr tipo normat Para absorber las vibraciones producidas por la accién del viento en cables conductores asi como en. cables de guarda con fibras épticas integradas son instalados amortiguadores de vibracién tipo stockbride, Foto 3: amortiguador tipo stockbride Existen distintos tipos de herrajes para sujecién de cables conductores tanto en suspension como en tensién: 1. Para suspension: > Arreglo en “I” o vertical de una sola cadena de aistadores, > Elarreglo en "V" de dos cadenas. 2. Para tension: > Con cadena sencilla de aisladores. > Con dos cadenas de aisladores. Cada uno de estos arreglo se pueden ulizar con 1, 2, 3 0 mas conductores por fase. Para fas Tinea construidas por CFE ef mximo de conductores por fase es de 3 existiendo arregtos para un mayor nimero de estos. a Foto38:Cadens de Aisadores en Foto 3.6: Doble Cylema de Ais Suspension, Arreglo Verial @ CIF) ca Tensin QO) Foto 3.7: Cadena de Aihadores en oto 8: Cadena de Aistadones en ‘Suspaniba (arrgie Vertes) “Tensin (Cadena Seni) Capitulo 3 Algunos de los herajes existentes son las grapas de sujecién tanto para cable de guarda como conductor tanto en tensién como en suspensién hechas de aluminio forjado, asf también existen los amados preformados, siendo estos varillas de acero y aluminio o acero y cobre con Ia forma prediseftada para actuar segiin su necesidad, para dos o mas conductores por fase existen separadores que se colocan entre os cables conductores los cuales pueden ser de aluminio frjado 0 preformados. Para las Lineas tomadas como referencia se mencionan a continuacién los herrajes y materiales utlizados en cada una de ellas. Para la L-T. MAZATLAN — PIL. 3 por ser de 400 KY. se utilizo: > > vvvy Cable 1113 ACSR con doble conductor por fase Herrajes para conductor en suspensién del tipo para doble conductor por fase ‘con grapas de aluminio forjado Para tensidn se uiliz6 el arreglo de doble cadena con herrajes para doble conductor por fase, Para cable de guarda se utilizé el 7#8 AAS con grapas de aluminio forjado para tensiny suspensién. Separadores preformados de aluminio forado. Aisladores en suspensién del tipo superniebla. Aisladores en tens del tipo normal Amortiguadores del tipo stockbrie. Para la L-T. HERMOSILLO 4 ENT. HERMOSILLO 1 - ESTADIO por ser de 115 KV. se uilizo: > > ‘Cable 795 ACSR con un conductor por fase. Herrajes para conductor en suspension del tipo “I” para un conductor por fase con _rapas de sluminio forjado, para tensién se utili el arreglo de una cadena con herrajes para un conductor por fase ppara cable de guarda se utilizd el 7#8 AAS con grapas de aluminio forjado para tensin y suspensién. uilizindose un hilo de guarda con fibras épticas con sus herrajes especiales para tensin y suspension asi como sus amortiguadores para fibra éptica. aisladores de vidrio templado tipo normal,

También podría gustarte