Está en la página 1de 2

Rosa Luxemburg

(Rosa Luxemburg o, por castellanizacin del apellido, Rosa Luxemburgo;


Zamosc, Rutenia, 1870 - Berln, 1919) Revolucionaria y terica del
socialismo alemn, de origen judo polaco. Hija de un comerciante de
Varsovia, su brillante inteligencia le permiti estudiar a pesar de los
prejuicios de la poca y de la discriminacin que las autoridades zaristas
imponan en Polonia contra los judos.

Rosa Luxemburg

Su militancia socialista le oblig a exiliarse desde los dieciocho aos,


refugindose en Suiza. Al termin sus estudios de derecho, trab contacto
con revolucionarios exiliados y se uni a la direccin del joven Partido
Socialdemcrata Polaco.

Contraria a todo nacionalismo, en 1898 se traslad a Alemania para unirse


al poderoso Partido Socialdemcrata de aquel pas (SPD) y participar en
los debates tericos que lo agitaban desde la muerte de Marx y Engels.
Asociada con Karl Kautsky, defendi la ortodoxia marxista frente al
revisionismo de Eduard Bernstein e hizo aportaciones tericas originales
en torno al imperialismo y al derrumbe del capitalismo, que crea
inevitable (La acumulacin del capital, 1913).
Luxemburg se distanci de Kautsky y de la mayora del partido a medida
que stos se inclinaron hacia los mtodos parlamentarios, pasando a ser
reconocida como la lder principal del ala izquierda del SPD; pero tambin
critic a Lenin y su concepcin centralista y autoritaria del partido de
revolucionarios profesionales.
Junto con Karl Liebknecht, Rosa Luxemburg encabez las protestas de los
socialistas de izquierda contra la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y
contra la renuncia del SPD al internacionalismo pacifista; fue detenida por
ello en 1915, pero continu escribiendo desde la crcel; fue ella quien
puso las bases tericas para la escisin de la Liga de los Espartaquistas
(1918), transformada un ao ms tarde en Partido Comunista Alemn
(KPD).
En libertad desde la revolucin de 1918 que hizo abdicar al
emperador Guillermo II de Alemania, Luxemburg lanz junto con Karl
Liebknecht la Revolucin espartaquista de 1919, y, al igual que
Liebknecht, muri a manos de los militares encargados de su represin.

También podría gustarte