Actividades de Priorizacion de Matriz

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Actividades

Rojo: actuar de forma inmediata a este tipo de riesgo inminente en un


periodo no mayor a 30 das.

Amarillo: controlar los riesgos presentes que fueron identificados en


este color ya que pueden generar daos a los trabajadores intervenir
en un periodo no mayor a 60 das.

Verde: intervenir en un periodo no mayor a 75 das peligro con


presencia de ATEL baja

Los peligros quedaron clasificados de la siguiente forma:

Biomecnico, psicosocial (rojo)

Condiciones de seguridad, fsico (amarillo)

Qumico, biolgico (verde)


Rojo: uno de los riesgos aceptables pero con control encontrados en los
procesos de la empresa confecciones sigma es ocasionado por el riesgo
biomecnico de acuerdo a posturas prolongadas y movimientos repetitivos
y el riesgo psicosocial por jornadas extenuantes, condiciones de la tarea
etc. en donde se evidencia alta exposicin y frecuencia en la realizacin de
actividades.

Para intervenir el riesgo biomecnico se propone realizar pausas


dinmicas, ejercicios en puestos de trabajo capacitaciones de higiene
postural y semana de la salud

Para intervenir el riesgo psicosocial se propone actividades de bienestar y


motivacin de la empresa y charlas o capacitacin con psiclogos
especializados.

Estas medidas de intervencin se deben aplicar de inmediato en un


tiempo no mayor a 30 das.

Amarillo: dentro de los riesgos que consideramos medio, se encuentra el


riesgo mecnico por condiciones de seguridad ya que en la empresa se
realiza manejo de cargas, salidas afuera de la empresa que generara
accidentes de trnsito y tambin manipulacin de herramientas manuales y
maquinas elctricas.

Para intervenir en este riesgo mecnico se plantea inspeccionar las


mquinas para as evitar accidentes de trabajo, capacitacin en manejo de
cargas y mantener el lugar de trabajo en orden y aseo.

Verde: entre los riesgos que encontramos en los procesos se


caracterizaron por ser lo ms bajos a nivel de accidentes de trabajo y
enfermedad laboral por lo tanto se encuentran los siguientes riesgos fsico,
qumico y biolgico por lo que las medidas de intervencin son mnimas,
se recomiendan hacer seguimiento y control sobre los riesgos
anteriormente nombrados, como visitas peridicas a las reas de trabajo,
exmenes ocupacionales y capacitacin sobre cada uno de los riesgos.

También podría gustarte